Cultura y divulgación

encontrados: 138, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
136 clics

El atribulado Harold Lloyd

Iniciándose en 1914 en el corto cómico con personajes como Willie Work y Lonesome Luke, pero Harold no quería ser otro Chaplin, sino él mismo, e inventó su propio personaje con el que rodó 102 cortos de una bobina. The Winckle o "él", como se le conoció en España, se convirtió en uno de los personajes más cómicos del cine mudo.
8 meneos
43 clics

Corrales de comedia del Siglo de Oro

A la una de la tarde, tras acudir a la misa diaria, se reunían en el Barrio de las Letras, en pleno centro de Madrid, actores, artistas y literatos para buscar un trabajo y cerrar algún contrato entre arrendadores y compañías, eso sí, Calderón y Lope de Vega no tenían problemas para que se representaran sus obras y cobrasen una buena suma de reales.
7 meneos
81 clics

Mel Brooks todavía nos hace desternillar de risa

A los 95 años, el famoso comediante reflexiona sobre su vida y su carrera en el nuevo libro All About Me! (...) Cuando hago mi monólogo cómico digo: “Supe que causaba gracia cuando la gente me miraba en la cuna y se echaba a reír (...) "La comedia surge de lo que sabemos sobre la vida y la muerte." (...) La esencia de Hitchcock es elegir el momento oportuno. Eso se aplica al drama, al suspense e incluso a la comedia. Él me enseñó a llevar las escenas al punto de ebullición.
472 meneos
1800 clics
‘La vida de Brian’: La mejor comedia… de la Historia

‘La vida de Brian’: La mejor comedia… de la Historia

Nombrada en listas varias como la mejor comedia de la historia, el grupo británico de humoristas Monty Python se guardó muy mucho de dirigir su sátira directamente contra la figura de Jesucristo (en vez de eso el protagonista es el bebé que nació en el pesebre de al lado), pero aún así se tuvieron que enfrentar a protestas, censura y prohibiciones por todo el mundo, cosa que por otra parte les dio más publicidad de la que hubieran conseguido de otra forma.
242 230 4 K 364
242 230 4 K 364
190 meneos
5856 clics
El arte de vender

El arte de vender  

Secuencia hilarante de Crimen Ferpecto donde se explican técnicas básicas de un buen vendedor...
120 70 4 K 386
120 70 4 K 386
14 meneos
184 clics

El primer pelotazo de Pajares y Esteso en cines: «De violencia, poco. De sexo, lo necesario. De risa, todo»

El productor José María Reyzabal propuso al director y guionista Mariano Ozores juntar en una película sobre el bingo a los dos cómicos populares
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
5 meneos
49 clics

“Nunca me interesó la comedia, es la industria la que me ha metido ahí”

Nadie sabe qué significa “vivir a la madrileña”, pero toda propuesta de acepción debería pasar por concentrar el simbolismo de pasar una tarde conversando en el Café Comercial con Fernando Colomo (Madrid, 1946), el director que inmortalizó parte del callejero más popular de la ciudad en clásicos como Bajarse al moro (1988).
4 meneos
50 clics

Más allá del filo: la comedia británica en los años 60 (1)

Son los años 60 en el Reino Unido: una revista teatral ocupa todos los titulares en los periódicos. Es la primera obra en la comedia británica que se permite traspasar los límites, la llamada deferencia, y atacar al poder sin cortapisas ni líneas rojas. ¿El nombre? Beyond the Fringe (Más allá del borde). Muchos de sus actores muy pronto serían reconocidos tanto en el ámbito cinematográfico como en el teatral. Entre estos se encontraban los autores Jonathan Miller, Alan Bennett y los futuros actores Dudley Moore y Peter Cook.
210 meneos
7513 clics
Treinta comedias para reivindicar la risa, lo más infravalorado y difícil en el cine

Treinta comedias para reivindicar la risa, lo más infravalorado y difícil en el cine

Quizás les suene exagerado el titular, pero si echamos la vista atrás y miramos el palmarés con los ganadores de Oscar, Goyas y demás premios, observamos cómo la comedia ha quedado relegada a un segundo plano, premiando a los dramas u otros géneros muy por encima de las comedias, como si hacer reír no fuera mucho más difícil que hacer llorar. Esto también sucede con actores que han decidido orientar su carrera a la comedia y sus carreras no han sido tan premiadas como las de sus compañeros, obteniendo reconocimiento solo por papeles "serios"
104 106 1 K 302
104 106 1 K 302
9 meneos
75 clics

Gila, el manual de instrucciones de la comedia española

"Oiga, ¿es el enemigo? ¿A qué hora piensan atacar mañana? ¿No puede ser por la tarde, después del fútbol?". Es probablemente el gag más conocido de la historia del humor en España. No importa el tiempo que pase: las carcajadas que provoca son intergeneracionales. El responsable de esas risas es Miguel Gila (1919-2001), convertido por derecho propio en una de las figuras más importantes de la comedia en el país.
5 meneos
137 clics

‘La Divina Comedia’: Cuando Dalí bajó a los infiernos con Dante

Los dibujos que realizó el pintor para ilustrar ‘La Divina Comedia’, un proyecto fallido tras las quejas en Italia, se exponen en con motivo de los 700 años de la muerte del poeta florentino. Pero la historia de estas acuarelas, como otros proyectos de Dalí de esos mismos años, no acabó bien.
1 meneos
276 clics

Las 11 mejores frases de la historia del cine de comedia en España

Los momentos más descacharrantes del cine nacional son también un reflejo de cómo era el país en cada momento… y de la genialidad de sus actores
1 0 7 K -39
1 0 7 K -39
11 meneos
104 clics

La Divina Comedia: las historias reales detrás de los personajes de la obra maestra de Dante

Cuando Dante Alighieri murió hace 700 años, el 14 de septiembre de 1321, acababa de poner sus florituras finales en la "Divina comedia", un poema monumental que inspiraría a los lectores durante siglos. La obra sigue el viaje de un peregrino a través de los tres reinos del más allá cristiano: el infierno, el purgatorio y el paraíso. En él se encuentra con una variedad de personajes, muchos de los cuales están basados en personas reales que Dante había conocido o de las que había escuchado.
6 meneos
44 clics

Beatriz más allá de Dante: ¿quién fue la mujer que murió a los 25 años e inspiró la Divina Comedia?

Lo contaría el propio Dante Aligheri, artífice de la lengua italiana y autor de la 'Divina Comedia'. Lo recoge el escritor y medievalista Alessandro Barbero en su nuevo libro sobre el genio florentino. Se trata de una biografía inusual, tan poco académica como vitalista y conmovedora. En sus páginas sabemos una vez más de Beatriz, Beatrice, Bice, arquetipo de amor platónico e inspiración literaria además de personaje universal es la brisa que empujó a Dante hasta el Paraíso.
23 meneos
193 clics

La Navidad que nos regaló Berlanga

En 1961, Luis García Berlanga retrató en una comedia negra navideña una visión tan corrosiva como involuntariamente tierna de la sociedad española: un alegato contra la hipocresía desde la alegría de vivir.
19 4 1 K 14
19 4 1 K 14
11 meneos
122 clics

Por qué “La divina comedia” sigue siendo tan relevante 700 años después de la muerte de Dante

Si te nombran "La Divina Comedia" quizás pienses que es una de las obras cumbres de la literatura universal, pero sólo de interés si lo tuyo es la Italia del siglo XIV.
18 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El abuso sexual de los hombres en la comedia - Parte 2: mujeres perpetradoras

Es difícil no enfatizar lo común que son en los medios de entretenimiento los chistes sobre hombres siendo agredidos sexualmente. La mayoría de actores cómicos se vinculan a este tipo de humor. Estas bromas están típicamente diseñadas para degradar, humillar, controlar o emascular a los personajes masculinos por ser víctimas, o potenciales víctimas de violencia sexual. Esta 2ª parte examina los medios en donde las mujeres son representadas como perpetradoras.
6 meneos
48 clics

Música de Comedia y Cabaret: Lambeth Walk

Todas las canciones tienen su historia, pero pocas son tan interesantes y curiosas como la de Lambeth Walk. Lambeth Walk es una calle de Lambeth, uno de los distritos más pobres de Londres formado por los barrios de Brixton, Brixton Hill, Clapham, Clapham Park, Gipsy Hill, Herne Hill, Kennington, Lambeth, South Bank, South Lambeth, Stockwell, Streatham, Streatham Hill, Streatham Vale, Tulse Hill, Vauxhall y West Norwood. Lambeth Walk está en Kennington, en la orilla derecha del Támesis. Siempre fue –desde que se constata documentalmente la...
5 meneos
79 clics

La comedia del Palacio Barolo

Existe en Buenos Aires un edificio envuelto en misterio. Se trata del Palacio Barolo, el primer edificio de hormigón armado de Argentina y el más alto del país durante trece años, desde su inauguración en 1923. Y el misterio consiste en que fue construido a modo de mausoleo de Dante Alighieri, para que allí descansaran sus restos entre referencias más o menos crípticas a la Divina comedia. El promotor, Luis Barolo, era un italiano que emigró a Argentina a hacer fortuna.
2 meneos
70 clics

Psycho Goreman (2020), de Steven Kostanski - Las crónicas de Deckard

Reseña de la última cinta del director de The Void
20 meneos
50 clics

25 de marzo, el día de Dante

La Divina Comedia cuenta como el 25 de marzo de 1300 el poeta Dante bajó a los infiernos acompañado del poeta Virgilio. Así comienza el viaje literario que continúa por el Purgatoria y el Paraíso en la Divina Comedia, una obra cumbre de la literatura universal que influyó (hasta hoy) a escritores, pintores, cineastas e incluso videojuegos. Este año se celebra además el 700 aniversario de la muerte de Dante. Por este motivo, el Día de Dante -o Dantedì- estará lleno de actividades en toda Italia (confinada) que se pueden seguir de forma online.
17 3 0 K 13
17 3 0 K 13
93 meneos
1768 clics
Digitalizan unas desconocidas ilustraciones de la "Divina Comedia"

Digitalizan unas desconocidas ilustraciones de la "Divina Comedia"  

La Galería de los Uffizi en Florencia ha digitalizado un desconocido conjunto de ilustraciones de la Divina Comedia en alta definición y las ha puesto a disposición de todo el público (on-line) por primera vez. Se trata de 88 dibujos que ilustran la Divina Comedia creados por el pintor manierista Federico Zuccar (o Zuccari ) a finales del siglo XVI y pocos de ellos se han exhibido alguna vez; y el que lo ha sido, solamente dos veces, una en 1865 y otra en 1993.
49 44 0 K 389
49 44 0 K 389
11 meneos
165 clics

El tamaño y situación del purgatorio de la Divina Comedia

El joven Galileo Galilei tuvo la misión de determinar las dimensiones y estructura del infierno de la Divina Comedia de Dante Alighieri. En esta obra, cuando Dante llega al fondo del abismo, sale por el purgatorio, una montaña en la única isla de las antípodas. En este caso, ¿dónde estaba esa isla y cómo era la montaña sobre la que se situaba el paraíso?
103 meneos
1836 clics
10 divertidos cortometrajes de Cine Mudo online con subtítulos en español

10 divertidos cortometrajes de Cine Mudo online con subtítulos en español  

Charles Chaplin, Buster Keaton y Harold Lloyd fueron los tres grandes genios del humor durante la época del Cine Mudo y buena parte de sus cortometrajes están actualmente en Dominio Público. Aquí tienes una pequeña colección de clásicas comedias de Cine Mudo que puedes ver Online gratis y además con subtítulos en español.
53 50 0 K 286
53 50 0 K 286
4 meneos
92 clics

¿Es creador de chistes el mejor oficio del mundo?

“Es la época dorada de los chistes de Miguel Bosé”. Seis guionistas de tres programas de humor coinciden en que el cantante de Amante bandido es el tema predilecto en sus mesas de trabajo. Antes lo fueron Cañita Brava, Mariano Rajoy, Chiquito de La Calzada, Alaska… El oficio de creador de chistes tira de actualidad siempre que puede, y cuando un personaje público camina entre el negacionismo y la verborrea pandémica, las posibilidades para el ingenio cómico se terminan disparando.

menéame