Cultura y divulgación

encontrados: 83, tiempo total: 0.079 segundos rss2
4 meneos
141 clics

La Quinta Columna que dinamitó la Guerra Civil tras las líneas

La historia nunca bien contada hasta hoy de los 'emboscados' en territorio enemigo.
5 meneos
107 clics

Las columnas del Palacio de Carlos V

Sobre el puente del arroyo Salado, junto a Santa Fe, una fuerte carreta tirada por bueyes y mulas transportaba una gran piedra de forma cilíndrica y casi tres toneladas de peso. Era el atardecer del verano de 1557, los arrieros tenían como meta llegar a la colina de la Alhambra y entregar su preciada mercancía a los entalladores de Luis Machuca para sustentar las galerías circulares del Palacio de Carlos V.
3 meneos
87 clics

Crónicas de la Quinta Columna

Son dos las grandes aportaciones de España al lenguaje bélico universal: la palabra “guerrilla” y el término “quinta columna”. La primera se refiere a partidas dispersas de hombres armados, capaces de confundirse con el paisaje y el paisanaje, lo que les dota de una ventaja competitiva frente a los ejércitos regulares, mejor pertrechados y más numerosos, a los que hacen la guerra. La palabra nació cuando la invasión napoleónica a nuestro país.
4 meneos
115 clics

Correr | Rotura de menisco

Llegué a la meta sin épica. Fue como entrar en el portal tras un día de trabajo. Correr es correr. Aquí sí tendría razón Vujadin Boskov. Me pusieron una medalla de las miles que allí tenían y busqué agua. No estaba ni demasiado cansado ni demasiado feliz. Ya había pasado por eso en las más de dos horas que había durado mi carrera. Había sentido tristeza, y una rabia tierna, y mucha nada. En el kilómetro 12 noté cómo se me encogían los muslos.
9 meneos
111 clics

Quintacolumnistas en la CNT durante la Guerra Civil: el caso de Madrid

Que las banderas –rojinegra incluida— se llenaron de barro, sangre y mierda durante la Guerra de España, es algo que nadie debería poner en duda. Pero no es menos cierto que algunos de los escasos autores que abordan el tema de los emboscados continúan la tendencia de atribuir la mayor parte de las miserias del bando antifascista a los anarquistas, a la CNT o a los incontrolados de la FAI.
1 meneos
22 clics

Las tres columnas más leídas de Pérez-Reverte en 2018

"Que se joda España", "Tontos Peligrosos" e "Idiotas Sociales".
1 0 8 K -52
1 0 8 K -52
8 meneos
49 clics

El volcán de Fuego en Guatemala deja una columna de ceniza de 5.000 metros de altura

La columna se desplaza 30 kilómetros con dirección oeste, lo que origina caída de cenizas en las poblaciones de Morelia, Santa Sofía, Sangre de Cristo, finca Palo Verde o San Pedro Yepocapa.
1 meneos
6 clics

¿Por qué demonios soy escritor?

Crónica, reflexión, retrospectiva de una extraña vocación vivida en primera persona. Entre las letras, el periodismo y el humor. Siempre el humor. Porque no hace tanto que España, ya tan políticamente intensa, escaseaba de paréntesis, de libros que te arranquen sonrisas sin rencores, de humor contra nadie, de humor por humor.
1 0 4 K -28
1 0 4 K -28
15 meneos
423 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Tengo una hernia discal! ¿Y ahora qué?

Una hernia discal o una hernia de disco vertebral es algo que todo el mundo teme pero que quizá nunca te han contado como mereces. Repasemos la anatomía de la columna vertebral. A nivel lumbar tenemos cinco vértebras lumbares. El juego del tronco que permite doblar el tronco o extender y rotar es a expensas de los discos vertebrales. Al lado de las vértebras y los discos vertebrales se sitúa (muy cerca) la médula espinal (que no médula ósea). A nivel lumbar la médula espinal ya no existe como tal (ya no es un cable).
20 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escipión era franquista

Pues me van ustedes a perdonar –o a lo mejor, no– pero estoy de acuerdo con esos ciudadanos de Sevilla que, hace unas semanas, propusieron que del escudo de la ciudad, donde aparece el rey Fernando III con una esfera del mundo en una mano y una espada en la otra, se eliminen la esfera, por insinuación de imperialismo, y la espada, por incitación a la violencia. No sé si a estas alturas la propuesta habrá prosperado o no.
17 3 14 K 45
17 3 14 K 45
27 meneos
111 clics

Simone Weil en la Columna Durruti

El alistamiento de milicianas antifascistas formaba parte, a su modo, de otra guerra de liberación para las mujeres. Entre las voluntarias extranjeras destaca la figura de Simone Weil (1909- 1943), una joven filósofa parisina, activista en los sindicatos de la Enseñanza en su país, que vino a España empeñada en unirse a la lucha anarquista.
22 5 3 K 75
22 5 3 K 75
4 meneos
70 clics

El día que las estatuas comenzaron a volar por los aires

«Esa flauta de caña, esa horrible columna». Así describía la columna de la Plaza Vendôme, erguida en el centro de París y fabricada con los cañones incautados por el ejército napoleónico, Gustave Courbet. Corrían los días de la Comuna de París y la ciudad estaba en pie de guerra. Había choques, barricadas, muertos. Courbet, echando la vista atrás, recordaba los pasados días de la revolución de 1848 donde, codo con codo con los anarquistas, había invocado la libertad.
15 meneos
105 clics

Los diez mejores artículos que publicó Martin Gardner en su columna de Scientific American

Aunque como bien dicen en Scientific American hace ya ni más ni menos que 30 años de la aparición del último de ellos, cada uno de los Los diez mejores artículos que publicó Martin Gardner en la columna Mathematical Games («Juegos matemáticos» en español) es una auténtica joya. Esta sección se publicó entre 1957 y 1986 y prácticamente sirvió para definir las recreaciones matemáticas como concepto. La lista que ahora publica Colm Mulcahy tiene en cuenta las más de 300 columnas y algunos artículos sueltos.
12 3 0 K 20
12 3 0 K 20
15 meneos
181 clics

Salvador Sostres: “Hawking era un deplorable patán y un fanático populista”

El columnista ultramontano de ABC se atreve a enmendar la plana al recién fallecido físico Stephen Hawking con “argumentos” de este nivel: "(...) Sus apariciones públicas las basó en majaderías tan poco científicas como los agujeros negros o negar a Dios. Sólo le faltaba leernos el horóscopo. Yo soy Géminis, Stephen, ¿cómo iré de amores mañana?”
13 2 20 K 0
13 2 20 K 0
4 meneos
94 clics

Principales enfermedades de la columna vertebral

Existen varias enfermedades de la columna vertebral, que pueden alterar su estructura, lesionar alguna de las 26 vértebras que protegen la médula espinal y permiten mantenerse de pie, en equilibrio e inclinarse, o afectar el tejido que las rodea. Esto puede ser causado por: Infecciones, traumatismos, tumores, enfermedades como la espondilitis anquilosante, la escoliosis o cambios óseos que ocurren con la edad.
8 meneos
37 clics

Cómo el cartílago ondulante de un pez cebra se transforma en una columna vertebral fuerte (ING)

En el útero, nuestras columnas comienzan como nada más que una cuerda de tejido elástico. A medida que nuestros cuerpos se desarrollan, este cordón flexible, llamado notocorda, se transforma en una columna de hueso y cartílago lo suficientemente resistente como para sostener nuestros pesados cuerpos superiores. Susan Wopat está estudiando este proceso en los peces cebra. Los organizadores son los receptores Notch, un tipo especial de proteína que indica a cada grupo de células que se convierta en cartílago o hueso. Rel.: menea.me/mkcw
235 meneos
3005 clics
La columna de Trajano: un reportaje de guerra de la antigua Roma

La columna de Trajano: un reportaje de guerra de la antigua Roma

La columna de Trajano, uno de los monumentos más famosos de Roma, ha sido comparada a un cómic o a una película de guerra.
108 127 3 K 372
108 127 3 K 372
259 meneos
3917 clics
Los espectros de la Columna Durruti

Los espectros de la Columna Durruti  

La aparición en Aragón de unas increíbles inscripciones en piedra de milicianos anarquistas de la famosa Columna, resucitan el espectro de Durruti, la memoria enterrada. Enlace al oiriginal aportado por #1. mundomilitaria.es/foro/index.php?topic=10572
102 157 5 K 347
102 157 5 K 347
2 meneos
140 clics

Los secretos que esconde la columna Trajana

Hace 1.900 años el emperador Trajano mandó construir un foro presidido por una columna de mármol de 38 metros de altura y decorada con 155 bajorrelieves para conmemorar sus victorias sobre la Dacia.
1 1 6 K -39
1 1 6 K -39
13 meneos
31 clics

El congreso de columnistas dice que no es machista porque habrá cuatro mujeres entre 25 ponentes

Los organizadores del II Congreso Capital del Columnismo que se celebrará los días 18, 19 y 20 de octubre en León han justificado que en el avance de ponentes hayan escogido un cartel de 12 hombres y ninguna mujer: el encuentro tendrá, al menos, cuatro columnistas femeninas, entre los 25 o 27 totales, cuentan. En el mejor de los casos, un porcentaje del 16%. "Nosotros no somos machistas, como se ha dicho, pero no trabajamos con cuotas".
12 meneos
180 clics

Cuidar la columna debería ser tema de educación

inclinarse a recoger algún objeto, más aún si es pesado; sentarse, pararse, subir al auto o barrer son movimientos repetitivos que si se realizan de manera incorrecta varias veces al día durante 30 años, la columna se verá dañada.
10 2 0 K 82
10 2 0 K 82
17 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres que enfadaban a Javier Marías

Gloria Fuertes te puede gustar o no. Hasta ahí, todo en orden, tú puedes decir que este u otro autor no te parece bueno en absoluto por los motivos que tú expongas y lo único que se te puede rebatir es que tu gusto no es compartido por quien te lee. Hasta ahí, todo bien. Javier Marías no da ni un sólo motivo en toda su columna sobre por qué a Gloria Fuertes no hay que tomarla en serio: no sabemos qué ha leído de ella ni qué razones le han llevado a ningunearla como escritora.
4 meneos
106 clics

La historia completa de Joaquín Jiménez de Anta, el quintacolumnista más famoso del Madrid republicano

Nunca antes se había publicado su historia. Ni siquiera sus familiares más próximos saben con exactitud lo que sucedió con Joaquín Jiménez de Anta durante la Guerra Civil Española. Nadie diría que aquel simpático y entrañable concejal del Ayuntamiento de Barcelona fue uno de los espías más brillantes que tuvo Franco en el Madrid republicano y jefe de una de las organizaciones quintacolumnistas más importantes de la contienda. Desde hoy, el misterio que se llevó a la tumba este condecorado militar y reputado médico quedará al descubierto…
3 meneos
101 clics

Las columnas de Castilla

Esta no es una historia sobre los desastres de la Guerra Civil. Tampoco es una historia sobre la Dictadura. Es un relato sobre otra España, la olvidada. En noviembre de 1936, la Guerra Civil provocada por el fracasado Golpe de Estado de julio parece cercana a su fin. Desde el sur, el ejército sublevado se acerca deprisa a la capital. El día 6, viernes, cinco columnas rebeldes están preparadas para entrar en Madrid.
4 meneos
16 clics

Tus emociones podrían causarte dolor de columna o espalda

Cada vez es más común el dolor de espalda o de columna. A veces pensamos que es porque por el trabajo, pasamos mucho tiempo sentados. Sin embargo, hay teorías que dicen que ese dolor está relacionado con emociones como culpa, miedo, ira.
4 0 12 K -145
4 0 12 K -145

menéame