Cultura y divulgación

encontrados: 59, tiempo total: 0.009 segundos rss2
16 meneos
43 clics

Así hacen trampas algunos cromosomas para favorecer estar en un óvulo [Eng]

Teóricamente cuando se crea un gameto cada copia tiene una probabilidad 50-50 de pasar al gameto. Pero en realidad durante el proceso de meiosis, algunos cromosomas explotan una asimetría molecular para aumentar sus posibilidades de acabar en el lado correcto que va a dar lugar al gameto durante la separación.
13 3 0 K 98
13 3 0 K 98
12 meneos
60 clics

Investigadores han ideado una forma de conectar el cerebro humano con Internet en tiempo real [EN]  

Los investigadores de la Wits University han vinculado un cerebro directamente a Internet. Los datos recolectados de este proyecto podrían ayudar a impulsar los próximos pasos en el aprendizaje de máquinas e interfaces cerebro-computadora. Según un comunicado publicado en Medical Express, por primera vez en la historia, los investigadores han ideado una forma de conectar el cerebro humano con Internet en tiempo real. Ha sido llamado el proyecto “Brainternet“, y esencialmente convierte el cerebro… “en un nodo Internet de Cosas (IoT)
11 meneos
63 clics

Cristal dopado con erbio: el material perfecto para una internet cuántica

Investigadores de la Australian National University (ANU), dirigidos por el profesor asociado Matthew Sellars, ha demostrado que un cristal potenciado con erbio está especialmente adaptado para permitir una red global de telecomunicaciones que aproveche las propiedades extrañas de la mecánica cuántica.
29 meneos
27 clics

Cambridge University Press recula frente al intento de censura de China [ENG]

Cambridge University Press ha reculado en su decisión de censurar contenidos en China. En principio, la editorial había aceptado suprimir el acceso a cientos de artículos que trataban temas sensibles como los de la masacre de la plaza de Tiananmen. Las autoridas chinas habían exigido esa censura diciendo que, de lo contrario, la editorial no podría publicar ningún otro material en China. El cambio de opinión se ha debido a las protestas por parte de académicos de todo el mundo, que denuncian los intentos de China de querer exportar su censura.
25 4 2 K 67
25 4 2 K 67
11 meneos
202 clics

Ránking de las mejores universidades del mundo

La consultora británica QS entregó su prestigioso Ranking Global 2017-2018 de las mejores universidades del mundo. El ranking es dominado por entidades estadounidenses y europeas. De las primeras cinco, cuatro son norteamericanas y una es británica. Lidera el ranking el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), delante de Stanford y Harvard.
9 meneos
187 clics

¿Jugar al ajedrez te hace más inteligente? Un vistazo a las pruebas

El estereotipo del jugador de ajedrez es alguien que es inteligente, lógico y bueno en matemáticas. Esta es la razón por la que muchos padres de todo el mundo desean que sus hijos jueguen al ajedrez, con la esperanza de que el juego pueda ayudar a aumentar los niveles de inteligencia de su hijo o hija.Existe una relación entre la habilidad cognitiva general y la capacidad ajedrecística, ¿es esto simplemente porque las personas inteligentes son más propensas a jugar al ajedrez, o jugar al ajedrez hace que la gente sea más inteligente?
14 meneos
189 clics

Lobos de mar en Canadá

Los lobos grises se han adaptado al ecosistema costero de la Columbia Británica: nadan de isla en isla y viven de lo que encuentran en la playa.
12 2 1 K 108
12 2 1 K 108
17 meneos
185 clics

EL hallazgo de un cráneo completo de mamut pone en duda las teorías sobre estos animales

El Servicio Nacional de Parques de las islas Channel y Santa Rosa, hallan un fósil único que podría revelar los misterios de la migración humana y la extinción de los mamuts. Lo que más ha interesado a los científicos del cráneo es que no es lo suficientemente grande para ser clasificado como un un mamut Columbian y tampoco es lo suficientemente pequeño para ser un mamut pigmeo."El descubrimiento del cráneo abre la posibilidad de que esta mamut sea un animal de transición, algo entre la especie Columbia y los pigme
14 3 1 K 10
14 3 1 K 10
1 meneos
9 clics

Encuentran restos de una nueva especie de pterosaurio del tamaño de un gato  

Los pterosaurios y otros dinosaurios voladores tenían huesos huecos, como las aves, para aligerar su peso en el aire. Esa ventaja evolutiva supone todo un problema para los paleontólogos, porque es difícil encontrar restos fósiles en buen estado con esos huesos tan quebradizos. De vez en cuando, la naturaleza regala a los científicos un yacimiento en condiciones de conservación especialmente buenas, y eso es precisamente lo que ha encontrado la doctora Elizabeth Martin-Silverstone en una isla cerca de Vancouver.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
11 meneos
52 clics

Auroras boreales desde Columbia Británica, Canadá  

Auroras boreales fotografiadas en la ciudad de Richmond en la Columbia Británica, Canadá. En la imagen se puede ver un monumento conocido como “Steveston Fishermen’s Memorial” dedicado a los pescadores de Steveston que han perdido la vida. Steveston era una pequeña villa que ha sido “absorbida” por la ciudad de Richmond. La fotografía fue tomada el 1 de agosto de 2016; tiene 4 segundos de exposición y 2500 de ISO; fue hecha con una cámara Canon EOS 5D Mark II.
10 1 0 K 106
10 1 0 K 106
14 meneos
187 clics

El módulo de mando del Apolo 11 en 3D como regalo de aniversario de su alunizaje

En el Museo Nacional del Aire y el Espacio se han pasado varios meses escaneando en 3D el Columbia, el módulo de mando del Apolo 11, para construir un modelo interactivo en 3D en colaboración con Autodesk. Este modelo lo han estrenado hoy, 20 de julio de 2016, el día del 47 aniversario del alunizaje del Eagle, como regalo a los espaciotrastornados del mundo.Puedes moverte libremente por el interior de este Columbia virtual usando los movimientos habituales de ratón o gestos con los dedos, aunque también puedes seguir la visita guiada.
12 2 2 K 109
12 2 2 K 109
89 meneos
784 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam consectetur ipsum sit amet sem vestibulum eleifend [eng]

Este post goo.gl/5QKmZj que comenzaba diciendo que el 70% de usuarios de FB que comparten/comentan artículos de ciencia tan solo leen el titular fue visto por cerca de 46.000 personas, muchas de ellas sin caer en la cuenta que estaban confirmando lo que en él se expone. Ahora, un estudio de la Universidad de Columbia y del Instituto Nacional de Francia viene a validar el post de la web satírica al afirmar que el 59% de enlaces compartidos en redes sociales (TW) se reenvían sin tan siquiera haber accedido a ellos. [sharebait]
70 19 17 K 53
70 19 17 K 53
56 meneos
1152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ghandi y el profesor

Cuando Gandhi estudiaba Derecho en la College University de Londres, un profesor racista, de apellido Peters, buscaba siempre la menor oportunidad para expresarle su gran animadversión. Pero Gandhi nunca bajó la cabeza y eran muy comunes sus mutuos desencuentros. Por suerte Ghandi ya comenzaba a mostrar el caracter y la facilidad de respuesta de la que haría gala años más tarde...
44 12 12 K 31
44 12 12 K 31
13 meneos
88 clics

"La inteligencia artificial alcanzará a la humana en 2029"

José Luis Cordeiro, profesor de la Singularity University, está convencido de que para 2029 la inteligencia artificial alcanzará a la humana y de ahí a la singularidad tecnológica faltará poco. En la Singularity University, que impulsan entre otros la NASA, Google, Cisco o Genentech, conviven tecnologías que producen, a partes iguales, esperanza y miedo a lo desconocido. Es el caso de máquinas capaces de "evolucionar".
28 meneos
554 clics

Video del show de una patinadora sobre un lago de Canadá

En compañía de un productor de video, una habitante canadiense realizó varias rutinas de patinaje artístico sobre hielo a 1,500 metros de altura.
23 5 0 K 87
23 5 0 K 87
3 meneos
35 clics

Mazinguer aparecerá en los cines

Los estudios de cine Dreamworks y Columbia Pictures planean llevar al cine a Mazinger Z la mítica serie infantil japonesa.
3 0 14 K -138
3 0 14 K -138
390 meneos
3455 clics
Pereza Selectiva: Rechazaríamos nuestros argumentos el 60% de las veces si los presentara otra persona

Pereza Selectiva: Rechazaríamos nuestros argumentos el 60% de las veces si los presentara otra persona

Somos cabezotas. Y a veces nos gusta ir contracorriente, llevar la contraria, por el mero placer que ello nos reporta. Y aunque nos encanta pensar que vamos por la vida de congruentes, lo cierto es que a menudo caemos en las garras de los sesgos cognitivos. Un estudio realizado recientemente en la Lund University demostró que la mayoría de las personas rechazaría sus propios argumentos el 60% de las veces si estos son presentados por alguien más.[…]nuestra capacidad para aceptar un argumento depende, en gran medida, de su proveniencia.
155 235 2 K 415
155 235 2 K 415
17 meneos
125 clics

Material a base de corteza de naranja absorbe el mercurio de los océanos de forma segura [ENG]

Un material barato, realizado en parte con desechos de piel de naranja (sulfure limonene polysulfide), y desarrollado por la Universidad de South Australia es capaz de absorber el mercurio de los océanos. El material se vuelve amarillo (ver vídeo) al reaccionar con ese metal pesado. Una vez absorbido el material puede ser almacenado de forma segura, incluso en forma de piezas de Lego tal como se ve en el artículo.
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
10 meneos
151 clics

Cómo enseñar el desarrollo del pensamiento crítico

En un artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), investigadores de la Universidad Stanford y de la Columbia Británica argumentan que los estudiantes pueden desarrollar su pensamiento crítico si, durante este tipo de ejercitaciones, son «obligados» a tomar decisiones de forma autónoma tras aplicar el método iterativo.
9 meneos
37 clics

La University College de Londres no readmitirá a Sir Tim Hunt [ENG]

El presidente de la University College (UCL), prof. Michael Arthur, ha declarado que el profesor Sir Tim Hunt no será finalmente readmitido (tras una junta de gobierno donde muchos estaban a favor y del apoyo de Richard Dawkins y Brian Cox, que abogaban por no privarle de su trabajo). Aunque dijo "lamentar" la dificultad personal sufrida por Hunt, para él sus comentarios sobre las mujeres fueron claramente "una nota discordante" que choca con el objetivo del College de crear un ambiente de trabajo donde las mujeres se sientan respaldadas.
6 meneos
25 clics

¿Sueñan las ratas con sabrosos bocados? [ENG]

Los investigadores de la University College London les pusieron electrodos mientras exploraban un laberinto para llegar a un apetitoso bocado; como las personas, creaban mapas mentales en su hipocampo. Y en sueños recordaban los caminos posibles, soñaban con lograr llegar mañana a su ansiado premio. Es como si uno hojease una guía del lugar al que irá de vacaciones al día siguiente; esa noche soñará con lo que ha visto y hará un constructo de cómo será. Las ratas hacen lo mismo. Sus sueños también están mediatizados por deseos y ansiedades.
1 meneos
1 clics

Los dinosaurios eran de sangre caliente, sugiere un nuevo estudio

Los dinosaurios crecían al mismo ritmo relativo que un mamífero vivo promedio, de acuerdo con un artículo de investigación publicado por el paleontólogo Michael D'Emic de la Stony Brook University. El estudio, publicado en Science el 29 de mayo, es un nuevo análisis de un documento ampliamente publicitado estudio de esta misma revista en 2014, sobre el metabolismo de los dinosaurios que concluyó que los dinosaurios no fueron ni ectotérmicos ni endotérmicos, simplificados como "sangre fría" y "sangre caliente".
1 0 4 K -47
1 0 4 K -47
180 meneos
4306 clics
Las primeras víctimas mortales del transbordador Columbia

Las primeras víctimas mortales del transbordador Columbia

A primeras horas de la mañana del 19 marzo 1981 los astronautas John Young y Robert Crippen se introdujeron en la espaciosa cabina del Columbia, el primer transbordador espacial de la historia, para llevar a cabo un ensayo de la cuenta atrás.
96 84 0 K 404
96 84 0 K 404
18 meneos
36 clics

Más de mil profesionales sanitarios de EEUU exigen al Dr. Mehmet Oz (The Dr. Oz Show) que se retire por magufo [EN]

Más de mil médicos estadounidenses piden al Dr. Mehmet Oz, famoso por el programa de TV The Dr Oz Show, que dimita de su puesto en la facultad en la Universidad de Columbia en Nueva York por promover productos milagro y realizar afirmaciones que no han sido probadas científicamente. "Lo peor de todo es que ha manifestado una flagrante ignorancia mediante la promoción de tratamientos y productos milagro como afán de lucro personal", escribieron.
16 2 0 K 31
16 2 0 K 31
17 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calentamiento global podría ser una de las causas de la guerra de Siria

Un estudio del Instituto de la Tierra la Universidad de Columbia sugiere que el calentamiento global precipitó la guerra de Siria en 2011. Las graves sequías que afectaban a la región desde 2006 habrían aumentado el desencanto de la población hasta culminar en uno de los episodios que conformaron la que se denominó "primavera árabe". Richard Seager, uno de los coautores de la investigación, subraya que su equipo no está afirmando que la sequía causó la guerra, sino que fue un aliciente más para elevar la frustración entre los ciudadanos.

menéame