Cultura y divulgación

encontrados: 356, tiempo total: 0.047 segundos rss2
5 meneos
69 clics

Los farmacéuticos advierten de que algunos medicamentos pueden agravar los efectos de las olas de calor

Tras conocerse el último informe de Monitorización de la mortalidad diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Sanidad, que estima que se han producido 2.176 muertes atribuibles a las altas temperaturas durante el mes de julio, desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), se advierte de la necesidad de cumplir las recomendaciones de uso y conservación de los medicamentos.
11 meneos
140 clics

La siesta: nueva asignatura obligatoria en China

Tras descubrir que los estudiantes que echaban una cabezadita a mediodía se despertaban con más agilidad mental, pero con rigidez de cuello, la gerencia de la escuela primaria de Chunguang ha decidido comprar escritorios plegables para que los niños descansen en condiciones. Los estudiantes levantan la superficie de la mesa y los reposabrazos para convertir los escritorios y las sillas en muebles reclinables para dormir
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
368 meneos
4994 clics

Una muñeca negra metida en un ataud para tratar de amedrentar a una niña de 6 años, la primera niña negra en asistir al colegio  

Un grupo de madres y padres segregacionistas del Colegio William Frantz portan una muñeca negra metida en un ataud para tratar de amedrentar a la pequeña Ruby Bridges, de 6 años, la primera niña negra en asistir al colegio. Nueva Orleans, Louisiana, 1960 | Autor desconocido
182 186 6 K 360
182 186 6 K 360
1 meneos
15 clics

Cuando éramos pequeños:  

"cuando era pequeño, en el colegio y en el instituto había gitanos y negros y nunca hubo racismo".
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
8 meneos
120 clics

La nueva ley educativa pone fin a las notas numéricas en los colegios. Lo raro es que hayan durado tanto

El debate sobre si las notas numéricas ayudan o dificultan el aprendizaje de los estudiantes es tan antiguo como el propio sistema de calificación. Los críticos argumentan que este sistema incentiva a los estudiantes a buscar buenas notas a expensas del aprendizaje. El Gobierno en su nuevo real decreto ha decidido eliminar las notas numéricas y evaluar los resultados en otros términos. El sistema educativo español mira hacia el éxito del de Finlandia. Allí prácticamente no ponen notas cuantitativas y exámenes prácticamente no se hacen.
5 meneos
22 clics

Sin acuerdo entre Educació y profesores pese a las promesas de Cambray

El Departament d'Educació y el comité de huelga de docentes han dado por finalizada su segunda reunión para acercar posiciones y negociar un acuerdo que cierre el conflicto abierto en la comunidad educativa y se han emplazado a continuar el diálogo a primera hora de este viernes. El encuentro del jueves ha empezado...
41 meneos
58 clics

La industria farmacéutica domina los órganos reguladores [Salvados 2013]  

Jordi Évole entrevista a Ildefonso Hernández, exdirector general de salud pública. En política cuando se toman decisiones sanitarias no siempre se toman teniendo en cuenta criterios médicos. “Hacen que las políticas finales no sean las que tendrían mejor finalidad pública”, comenta Ildefonso Hernández, exdirector general de salud pública. La industria ejerce presión en todos los ámbitos sanitarios. “La mayoría de actos están financiados por ellos”. Video completo youtu.be/TJoULVdTyzM
34 7 2 K 22
34 7 2 K 22
8 meneos
38 clics

La transformación del retablo del Colegio Imperial: Ventura Rodríguez y Anton Raphael Mengs  

En 1567 la Compañía de Jesús había inaugurado en Madrid, en la calle de Toledo, una pequeña capilla dedicada a san Pedro y san Pablo a la que luego se le añadió un colegio. En 1622 la capilla fue demolida para dar lugar a una nueva iglesia, siguiendo las instrucciones de la emperatriz María de Austria, hija de Carlos I, quién legó a la Compañía de Jesús su fortuna con la intención de que se construyera un nuevo edificio. El nuevo templo fue concebido por el arquitecto Pedro Sánchez.
169 meneos
2003 clics
¿Es imprescindible enseñar música en los colegios con una flauta?

¿Es imprescindible enseñar música en los colegios con una flauta?

De manera inconsciente, la flauta de pico se relaciona con la enseñanza musical en la escuela, y no recibe siempre comentarios positivos. Tiende a considerarse un instrumento de segunda categoría. Quizás existe un gran desconocimiento o nos dejemos llevar por los tópicos sobre lo que realmente ocurre en el aula. La música se compone de tres elementos fundamentales que son el ritmo, la melodía y la armonía. Todos deben practicarse en el aula. Aquí es donde entra en juego la enseñanza de la flauta de pico.
82 87 0 K 355
82 87 0 K 355
236 meneos
2196 clics
En el colegio más feliz de España aprenden Historia y Matemáticas al cocinar espinacas: sus 3 secretos

En el colegio más feliz de España aprenden Historia y Matemáticas al cocinar espinacas: sus 3 secretos

Un centro tan rompedor que ha roto hasta con la idea de que al cole rural sólo van los niños del pueblo. Hay alumnos de La Almunia y Cariñena y también de la capital, Zaragoza, a 60 kilómetros de Alpartir. Sus padres lo han elegido Y lo harían más familias. Una decena ya se ha interesado por mudarse al pueblo por su sistema educativo. En 2019 el Ministerio de Educación les concedió el premio Nacional de Convivencia. Unicef les ha reconocido en varias ocasiones como Centro referente de Educación en Derechos de la Infancia y Ciudadano Global.
96 140 5 K 346
96 140 5 K 346
282 meneos
1147 clics
Grandes farmacéuticas - El poder de las corporaciones

Grandes farmacéuticas - El poder de las corporaciones  

La industria farmacéutica tiene una enorme influencia en la política sanitaria. Algunas corporaciones logran obtener dinero público para promover sus medicamentos más caros. Otras, como se demostró, ocultaron efectos secundarios graves. DW Documental
110 172 0 K 362
110 172 0 K 362
3 meneos
62 clics

La letra de médico

Los médicos tienen fama de escribir mal. No en vano existe la expresión "letra de médico” para referirse a una caligrafía casi ilegible que, en todo caso, sólo el arte y la sabiduría del farmacéutico puede descifrar. ¿Qué hay de cierto en todo ello? Puede que la caligrafía de los médicos sea tan legible como la del resto de la población y que nos encontremos ante una leyenda urbana. De no ser así y de tener los médicos una letra peor, a menudo ilegible, ¿cuáles son las repercusiones que este hecho puede tener sobre la salud de los pacientes?
49 meneos
183 clics

Por qué el fracaso escolar es mucho más elevado entre los chicos

Y ¿por qué hay mas niños que niñas en la cola de la distribución? Según los autores, porque los niños son más "frágiles" que las niñas, es decir, tienen más posibilidades de fracasar cuando se educan en entornos familiares poco favorables (con un status socioeconómico bajo, por ejemplo, porque se hayan criado en familias monoparentales o sus padres no tengan título universitario)
14 meneos
59 clics

El genocidio de niños en Canadá.

Durante décadas, miles de niños fueron apartados de sus familias e internados en colegios residenciales, donde debían aprender las tradiciones de los colonialistas europeos para olvidar su propia cultura, enfrentándose además a la violencia, para luego morir en estos campos de concentración.
8 meneos
11 clics

El libro digital llega a la mitad de los centros públicos

El libro digital de Galicia, el programa E-Dixgal, llegará el próximo curso a más de la mitad de los centros públicos de la comunidad, tras el impulso vivido en el verano del año pasado tras el confinamiento y el mantenimiento de la apuesta ahora de cara al curso que viene. Según los datos de la consellería, en la actualidad hay 473 inscritos en el programa que elimina el libro de texto en papel y supone el reparto de ordenadores a todos los alumnos de 5.º y 6.º de primaria y de 1.º y 2.º de ESO.
15 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran negocio que hay detrás de la vacuna contra el Coronavirus

Realmente, el desarrollo de la vacuna ha sido una carrera contrarreloj, en la que por cierto la Ciencia ha demostrado una vez más el gran pilar fundamental que es a la hora de sostener nuestras socioeconomías y aportarnos bienestar y felicidad (de la de verdad). Muchas farmacéuticas han dado un paso al frente ante la situación de debacle mundial, y han asumido con responsabilidad el papel que la Historia les ha otorgado en esta pandemia. Bastantes farmacéuticas han dedicado ingentes sumas de dinero a investigaciones.
34 meneos
208 clics

Así influyen las farmacéuticas sobre los médicos

Recientemente, un elaborado y extenso reportaje de CIVIO ponía el foco sobre las controvertidas relaciones entre farmacéuticas y médicos. Concretamente, informaban que "las farmacéuticas habían gastado 182,5 millones en 2017 en pagos a médicos (españoles) por sus servicios o para asumir los costes de entradas a congresos y viajes". Además, también habían pagado 130 millones a sociedades médicas españolas por congresos (principalmente), donaciones y servicios. En la punta del iceberg, destacaban los 18 médicos que habían recibido más de 50.000 €
27 7 2 K 313
27 7 2 K 313
4 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Colegio de San Ildefonso en la Historia de Madrid

Todos hemos visto en televisión el Sorteo de la Navidad, con los niños de San Ildefonso cantando los números. Pero, ¿sabéis porqué estos niños han estado siempre unidos al sorteo? ¿Sabéis cuál era la función del Colegio de San Ildefonso? ¿Sabéis cuándo nació esta costumbre?
3 meneos
26 clics

Contra el anarquismo farmacéutico

La FDA es la Food and Drug Administration [...] Desde 1962, los pacientes estadounidenses sólo pueden adquirir legalmente aquellos medicamentos que la FDA haya declarados seguros y eficaces, sobre la base de la evidencia obtenida mediante ensayos clínicos.[...] Según el consejo editorial del NYTimes, grupos de presión libertarios están explotando la frustración de los pacientes estadounidenses ante la ausencia de nuevos tratamientos, para forzar una desregulación farmacéutica “a cualquier precio”.
324 meneos
943 clics
¿Debería prohibirse el uso de los teléfonos móviles en los colegios?

¿Debería prohibirse el uso de los teléfonos móviles en los colegios?

Esta pregunta está en las agendas de los responsables de la política educativa, en el trabajo diario de profesores y demás educadores, y en la mente de todos los padres con hijos en edad escolar. Francia destaca entre los pocos países donde está prohibido por ley el uso de móviles en los centros escolares. En el caso de España la prohibición se aplica en Castilla La Mancha y Galicia. Un investigación sobre el caso español muestra que la prohibición reduce el acoso escolar y mejora el rendimiento académico.
140 184 3 K 279
140 184 3 K 279
15 meneos
79 clics

Que las notas del colegio de tus hijos sean malas no significa que sean menos listos

Pocas cosas han cambiado tanto en los casi 20 años que llevo trabajando en un colegio como el boletín de notas del colegio. Los que yo recibía como adulto eran una versión simplificada y dulcificada de los que tengo que elaborar como docente. Yo recibía una columna con nombres de asignaturas y una columna con notas y puerta. Primero los inocentes Progresa Adecuadamente y Necesita Mejorar y ya de mayor los legendarios Pantone de la Educación, desde el Muy Deficiente –ouch– al Sobresaliente.
8 meneos
68 clics

Colegio “Ateneo Politécnico” de Madrid (1927-1977)

El “Ateneo Politécnico” era un colegio de barrio. Estaba en el barrio madrileño de la Prosperidad. Se fundó en 1927 y su responsable fue Juan Marciano Barbero Matos, profesor de Geografía e Historia de Enseñanza Media. Pasado medio siglo el proyecto de su escuela se convirtió en quimera y la ilusión quedó enterrada. En 1977, su desalojo y derribo supuso el final de un símbolo para la Prosperidad. Su nombre todavía resuena en el barrio.
10 meneos
31 clics

El poder de los consorcios farmacéuticos  

¿Cuánto vale una vida humana? Una innovadora terapia contra el cáncer promete salvar vidas, pero es extremadamente cara. ¿La paga el seguro médico? ¿A cuánto ascienden las ganancias del fabricante? ¿ Hay grupos de presión detrás interesados en inflar los precios? www.dw.com/es/acumular-beneficios-o-salvar-vidas-el-poder-de-los-conso
10 meneos
92 clics

Los médicos y sus comisiones

Cuando los médicos anteponen sus comisiones frente a tu salud por medio de las recetas médicas, eligiendo el fármaco según su importe y lo que le va a reportar económicamente en vez de sus efectividad para la cura.
16 meneos
149 clics

«España es el centro del mundo»: así era la vuelta al cole en el franquismo  

La vuelta al cole no siempre fue en España tan colorida como este 2020, de mascarillas estampadas a la moda. Y si no que se lo pregunten a los abuelos que tuvieron que tragar con la Ley de Reforma de la Enseñanza Media de 1938, promulgada antes del fin de la Guerra Civil, y que desarrolló un nuevo sistema educativo basado en el muy poco alegre nacionalcatolicismo. Una ideología que poco tenía que ver con esas tonterías hippies de «amar al prójimo» y «perdonar» y que, en cambio, se basaba en el patriotismo españolista y en la obediencia a Franco

menéame