Cultura y divulgación

encontrados: 60, tiempo total: 0.122 segundos rss2
7 meneos
84 clics

La historia de Han van Meegeren, el falsificador que confesó para no ser acusado de colaboracionismo nazi

Como es sabido, en 1907 Adolf Hitler fue rechazado en las pruebas de acceso a la Academia de Bellas Artes de Viena, volviendo a suspender en un segundo intento al año siguiente y recibiendo el bienintencionado, aunque algo humillante, consejo del director de probar con la arquitectura. Como sabemos, el futuro de aquel joven artista fracasado iría por otros derroteros, lo que nos lleva a pensar en cómo a veces la frustración puede dar un giro a la vida de una persona.
9 meneos
181 clics

China, el país que practica la economía colaborativa como ningún otro

En China, lo tuyo es mío y el negocio es grande. En vez de comprar cosas o tiempo, desde balones hasta lugares para dormir siestas, lo alquilan. Les gusta compartir, aunque a veces traiga problemas.
8 meneos
268 clics

«Bárbaros» tatuados: Corazones sangrantes, demonios, puñales  

En 1891 se creó el departamento de antropología forense en la penitenciaría de Puebla, México. Al mando de este departamento estaba el médico militar Francisco Martínez Baca. Martínez Baca, seguidor del antropólogo Cesare Lombroso, creía que las características físicas de los delincuentes (el tamaño de su cráneo, nariz, rasgos, etc.) determinaban su conducta criminal.
8 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La economía colaborativa también se disfruta a bocados

¿Cuántos kilómetros ha recorrido la pieza de fruta que está en tu despensa? ¿Por cuántas manos pasó antes de que le dieras ese bocado? Seguramente no puedas responder a esta pregunta por un motivo muy sencillo: hemos perdido la conexión entre productores y consumidores. Los diferentes sistemas de venta directa se consideran poco eficaces y han perdido fuerza e interés ante un consumidor cada vez más acomodado e influenciable.
29 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Régimen Penitenciario de Dispersión: otra vulneración de los Derechos Humanos

Como resulta que a cualquier país donde se vote cada x años se le tiende a llamar “democrático”, como si la democracia consistiera sólo en eso, aquí estamos en este Estado Español, donde no sólo se continúa practicando la tortura, sino donde además existe una gran cantidad de presos y presas políticas, la mayoría vascos y vascas, que sufren (ellos/as y sus familias) una constante vulneración a los derechos humanos más básicos y elementales.
25 4 16 K 40
25 4 16 K 40
18 meneos
54 clics

Entrevista a Carlos Fernández: el papel del Psicólogo en el ámbito penitenciario

Carlos Fernández es psicólogo en el Centro Penitenciario de Murcia II. Pertenece al Cuerpo Superior Técnico de Instituciones Penitenciaras desde el año 2011. Es Licenciado en Psicología por la Universidad de Murcia. Opositó al Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, en la especialidad de Psicología. Ha sido en ese ámbito, donde ha llevado a cabo la mayor parte de su desempeño laboral. Así, ha intervenido con drogodependencias y ha conducido durante dos ediciones seguidas el Programa de Control para la Agresión Sexual.
15 3 0 K 30
15 3 0 K 30
7 meneos
435 clics

Tatuajes penitenciarios: Un análisis estadístico del arte en el cuerpo de los presos [ENG]

A medidados de los años 90, un hombre llamado Frank, recientemente excarcelado, acudió a Gregory Boyle, un sacerdote jesuita de Los Ángeles, para pedir ayuda. Frank estaba teniendo dificultades para encontrar un trabajo, en parte debido a su pasado entre rejas. Probablemente no estaba ayudando que él tuviera las palabras "FUCK THE WORLD" impresas en su frente.
2 meneos
25 clics

El espíritu colaborativo entra con fuerza en el sector turístico

El espíritu colaborativo ha entrado con fuerza en el sector turístico español, donde en los dos últimos años un total de 8 millones de personas se alojaron en viviendas turísticas y generaron un negocio de más de 12,3 mil millones de euros. El 36% de la ocupación en ese periodo correspondió a viviendas vacacionales y Andalucía se llevó al 26% de los turistas.
16 meneos
71 clics

La hora de la economía colaborativa

La economía colaborativa es un modelo económico basado en el intercambio y la puesta en común de bienes y servicios mediante el uso de plataformas digitales. Se inspira en las utopías del compartir y de valores no mercantiles como la ayuda mutua o la convivialidad, y también del espíritu de gratuidad, mito fundador de Internet. Su idea principal es: “lo mío es tuyo” (1), o sea compartir en vez de poseer.
13 3 0 K 142
13 3 0 K 142
2 meneos
25 clics

Mugaritz hasta en la ropa

La creatividad de uno de los mejores restaurantes del mundo inspira una colección de moda de la marca Loreak Mendian.
1 1 9 K -89
1 1 9 K -89
23 meneos
73 clics

El capitalismo colaborativo tiene un plan

El éxito de empresas como UBER o Airbnb ha disparado las expectativas de la “economía colaborativa”. Pero el rentismo desenfrenado no produce mayor bienestar. Hace falta que las instituciones pongan la cooperación a funcionar para el beneficio colectivo. En el artículo se analiza primero la situación actual, y finalmente se afrontan las dificultades y contradicciones de su integración social.
19 4 3 K 12
19 4 3 K 12
3 meneos
32 clics

En la nube TIC: Gamifica tu aula con este recurso colaborativo

Ha pasado ya mucho tiempo desde que os presentase trivinet.com allá por Enero de 2014 (trivinet.com - colabora, aprende y juega). Este tiempo ha sido invertido en seguir haciendo cambios en la web con intención de que trivinet sea un mejor recurso didáctico para docentes y alumnado. En este tiempo trivinet ha mantenido su esencia y sigue tratándose de un juego de preguntas y respuestas a través del cual pretendemos conseguir una serie de objetivos, ¿te atreves a descubrirlo?
2 1 7 K -77
2 1 7 K -77
8 meneos
79 clics

TEDx Los retos de la economía colaborativa  

Albert Cañigueral, gurú de la economía colaborativa, nos explica de forma resumida en esta charla de TEDx, las principales características de la economía colaborativa. El emergente modelo económico, social y cultural que ha llegado para quedarse, que cambiará en un futuro no muy lejano la forma en que las personas y las empresas se relacionan. La revista Time catalogo a la economía colaborativa como una de la 10 grandes ideas que cambiarán el mundo en el futuro. Ya ha empezado a cambiarlo.
2 meneos
6 clics

TEDx Los retos de la economía colaborativa  

Albert Cañigueral, gurú de la economía colaborativa, nos explica de forma resumida en esta charla de TEDx, las principales características de la economía colaborativa. El emergente modelo económico, social y cultural que ha llegado para quedarse, que cambiará en un futuro no muy lejano la forma en que las personas y las empresas se relacionan. La revista Time catalogo a la economía colaborativa como una de la 10 grandes ideas que cambiarán el mundo en el futuro. Ya ha empezado a cambiarlo.
2 0 1 K 4
2 0 1 K 4
7 meneos
55 clics

El Arca (congelada) de Noé, cenizas extraterrestres y los pedos de Beethoven  

Uno de los miembros de la junta que gobierna Wikipedia se ha visto obligado a dimitir tras el voto de no confianza emitido por 300 editores de la plataforma, que no estaban satisfechos con su nombramiento porque, al parecer, estuvo involucrado en un acuerdo turbio entre Apple y Google para no robarse ingenieros. La noticia demuestra una vez más que la wiki está en manos de sus voluntarios, creadores altruistas de contenido que nutren las estanterías digitales más repletas de las tres uves dobles para regocijo de los que gozamos devorando...
3 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprendizaje colaborativo: no es necesario, será imprescindible

Nuevas formas de aprender: Innovaciones sociales con Antonella Broglia. El aprendizaje colaborativo es más accesible gracias a internet.
4 meneos
37 clics

Colaboraciones memorables

Cuántas veces nos habremos preguntado como sonaría tal músico con tal otro, quién adaptaría a quién su estilo y si sonaría tan genial como lo imaginamos… Por suerte para los fans, muchas veces estas expectativas se hacer realidad y músicos de diferentes formaciones se juntan y nos ofrecen inolvidables colaboraciones. Veamos la historia de algunas, como Raphael con Tom Jones, o Slash con Marta Sánchez...
3 meneos
52 clics

Si aprobaste la asignatura, entonces tú puedes ser un gran profesor

En Sharing Academy, los estudiantes que ya han superado una asignatura se convierten en profesores de otros universitarios que necesitan apoyo en la materia. Las clases particulares es aquello a lo que uno se aferra cuando no hay manera de aprobar la dichosa asignatura. Profesores en paro, licenciados que buscan ingresos extra suelen ofrecerse para impartir la materia, pero ¿realmente resultan útiles a la hora de ayudar a superar un asignatura que se nos ha atravesado?
5 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sharing Academy, la plataforma para que los universitarios se saquen un sueldo extra dando clase

Ahora que empieza el curso universitario, siempre va bien tener a alguien que te eche una mano para aprobar los exámenes. Además, es una fuente para ganar un dinero extra para los estudiantes mientras repasan lo que han aprendido el curso anterior.
4 1 5 K -15
4 1 5 K -15
1 meneos
6 clics

¡El autor, el autor! Una aproximación general al arte de escribir a cuatro manos

En un mundo con cierta tendencia al onanismo como el de la creación artística, la crítica especializada ha tendido a despreciar la escritura en colaboración frente a la dictadura del autor único. Sin embargo, la historia de la literatura nos ha legado mucho más dúos y más brillantes de los que en un principio se pueda pensar. La mayoría de ellos surgirían de la amistad e incluso del amor, pero en todos subyacería la inquietud creativa e intelectual, motivo por el cual en ocasiones acabarían deviniendo en enfrentamiento.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
3 meneos
10 clics

El segundo asalto de la economía colaborativa

Uber y Airbnb provocaron los grandes titulares. De no ser por los dos colosos, la economía colaborativa seguiría siendo una tendencia alternativa y marginal y no la fuerza disruptiva en que se ha convertido, sacudiendo como un vendaval sectores como el transporte y el turismo, y abriendo brecha ahora en las finanzas, los servicios, la educación o la sanidad.
3 0 8 K -64
3 0 8 K -64
313 meneos
3433 clics
Una web con más de 9000 cantos de pájaros de todo el mundo

Una web con más de 9000 cantos de pájaros de todo el mundo

225.000 grabaciones de más de 9000 especies en todo el mundo, eso es lo que tienen en xeno-canto.org, un proyecto disponible en varios idiomas en el que colaboran más de 2000 personas para aumentar la base de datos ya impresionante en estos momentos. xeno-canto nos permite usar un buscador para encontrar el sonido de una especie específica, así como navegar por región o taxonomía. Podemos también subir el archivo grabado por nosotros, navegar por las noticias relacionadas con este mundillo y ayudar a otros usuarios a identificar especies
141 172 1 K 451
141 172 1 K 451
1 meneos
5 clics

Los consumidores catalanes se oponen a la ley que quiere dar el control de la reventa de entradas a los organizadores

Los consumidores catalanes defienden su derecho a regalar o revender sus entradas de la forma que quieran y exigen una mayor transparencia por parte de los organizadores en el mercado primario de entradas. Estas son las principales conclusiones de un estudio lanzado hoy por la Asociación de Internautas, coincidiendo con que el Parlament de Catalunya está considerando modificar la ley para limitar la forma con que los consumidores compran y venden entradas para espectáculos y eventos deportivos.
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
10 meneos
42 clics

De la propiedad de las cosas al uso de las cosas (libro completo de Albert Cañigueral sobre economía colaborativa)

Necesitas colgar un cuadro y para hacer unos agujeros te compras un taladro, pero ¿cuantas veces lo vas a usar realmente? Parece ser que el uso total de un taladro a lo largo de toda su vida útil es de tan solo 12 minutos. Pero esto ocurre con muchas de las cosas que tenemos (por ejemplo, los coches están aparcados de media el 95% del tiempo)¿Y si pasaramos de un consumo basado en la propiedad de las cosas a un consumo basado en el uso de las cosas? Aquí tienes el libro completo de Albert Cañigueral donde explica qué es la economía colaborativa
6 meneos
41 clics

Educación Inclusiva: posible mediante la colaboración de todos

Un interesante artículo sobre la Educación Inclusiva, tanto en el sistema educativo tradicional como en actividades de ocio.

menéame