Cultura y divulgación

encontrados: 41, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
100 clics

20 años después de que la oveja Dolly señalara el camino: ¿en dónde se encuentra la clonación ahora?

La clonación ha tenido un impacto mayor en ciencia, pero menor en la vida humana, de lo que muchos esperaban. Hoy, dos décadas después del nacimiento de Dolly, el 5 de julio de 1996, el impacto de la clonación en la ciencia básica ha superado las expectativas, mientras que la realidad de lo que técnicamente se denomina transferencia nuclear –la forma de clonación utilizada con Dolly– en gran medida se ha desvanecido de la conciencia pública.
8 meneos
165 clics

Clonación de perro prehistórico (de hace 12500 años).

En distintas ocasiones un científico surcoreano ha planteado la idea de clonar el ADN de animales prehistóricos. Ahora tiene a la mano los restos conservados de un perro que data de hace 12500 años y responder a cuestionamientos relacionados con el proceso de domesticación por parte de los humanos hacia estos animales.
5 meneos
68 clics

Las Quaggas, animales extintos que regresaron a la vida

Las Quaggas o Cuagas (Equus quagga quagga) fueron una subespecie de cebras quienes se consideraban animales extintos alrededor del año 1883 cuando murió el
4 1 8 K -55
4 1 8 K -55
10 meneos
80 clics

Una empresa surcoreana clona mascotas por 80.000 euros  

Uno de los primeros perros clonados del mundo fue Momo. Su dueño decidió hacerlo cuando murió su mascota para superar la profunda depresión que atravesaba. Pagó cien mil dólares a una empresa surcoreana que ya ha clonado a más de 600 perros.
14 meneos
207 clics

¿Cómo están las investigaciones para revivir animales extinguidos?

¿Se podría tener un dinosaurio como mascota? Eso es lo que nos viene a muchos a la mente cuando se leen artículos como este. Revivir ciertos animales extinguidos es el sueño de muchos pero ¿cómo va la ciencia en este apartado? ¿sería ético o legal?
11 3 1 K 97
11 3 1 K 97
9 meneos
147 clics

Una pareja británica clonó a su perro muerto

Laura Jacques y Richard Remde son los primeros en tener un cachorro creado a partir del ADN de un animal que llevaba muerto casi dos semanas.
5 meneos
50 clics

Una fábrica china podrá clonar seres humanos en breve

Una fábrica en China del grupo Boyalife ya cuenta con la tecnología necesaria para clonar seres humanos. Comenzarán produciendo vacas, perros y caballos en 2016.
4 1 7 K -48
4 1 7 K -48
4 meneos
55 clics

¡Corre, que vienen! [Biocinéfilos]

Imagínate ir a dar una vuelta por el campo y encontrarte con un velociraptor que te acecha o que sobre tu cabeza está volando un pterodáctilo… ¿Crees que sólo puede ser real en tus sueños? ¿Podemos devolver a la vida seres que se han extinguido? Todo el mundo conoce uno de los avances más importantes…
3 1 3 K -11
3 1 3 K -11
11 meneos
14 clics

Europa pone barreras a la clonación animal

El Parlamento Europeo lo tiene claro: la clonación de este tipo tiene consecuencias para el bienestar animal y se desconoce hasta qué punto puede tenerlas en los seres humanos que consuman productos derivados de ellos. Por ello, el PE ha aprobado este martes un proyecto legislativo -con 529 votos a favor, 120 en contra y 57 abstenciones- para prohibir en la UE la clonación de todo tipo de animales de granja, sus descendientes y sus productos derivados, incluyendo las importaciones.
199 meneos
3339 clics
Clonación en la ciencia no ficción

Clonación en la ciencia no ficción

Cuando se habla de la clonación hay quien se lleva las manos a la cabeza. La psicosis comienza con los problemas éticos que ello parece conllevar: “¿Es que no has aprendido nada de los Simpson? ¡Tantos Homers serían un peligro!” o “¿Estas a favor de que acabemos todos rubios con los ojos azules? ¡Indignante!”. Y es que “Los niños del Brasil” han hecho mucho daño.
114 85 2 K 461
114 85 2 K 461
5 meneos
15 clics

Primeros "miniestómagos" humanos creados con células madre

Científicos de Estados Unidos han desarrollado el primer tejido estomacal en 3D hecho a partir de células madre. Estos nuevos miniórganos, que simulan el comportamiento de los reales, servirán para estudiar cómo se desarrollan las enfermedades gastrointestinales y producir fármacos. Por ahora, ya han infectado el nuevo tejido con la bacteria Helicobacter pylori, causante de úlcera y cáncer de estómago, y han podido ver cómo afecta al órgano.
15 meneos
189 clics

¿Cuándo podremos clonar un mamut?

Un equipo de investigadores de Estados Unidos, Japón y Rusia, liderados por Akira Iritani, de la Universidad de Kyoto, anunció a principios de año que intentaría resucitar a los mamuts usando las modernas técnicas de clonación tras extraer tejido de un ejemplar del animal extinto conservado en un laboratorio de investigación ruso.
12 3 2 K 82
12 3 2 K 82
26 meneos
106 clics

Clonan con células vivas la oreja que se cortó Van Gogh en 1888

La réplica biológica ha sido realizada a partir de material genético del tataranieto de Theo, el hermano del pintor impresionista. La oreja, que se exhibe en el museo ZKM de Kalsruhe (Alemania), fue culminada con una impresora 3D y se mantiene viva dentro de un líquido nutritivo. Los visitantes de la exposición pueden hablarle a la oreja mediante un micrófono.
15 meneos
20 clics

Logran clonar por primera vez células humanas adultas

Ya lo describen como un gran avance en el campo de investigación en torno a las células madre. Investigadores del Centro de Tecnología Celular Avanzada de Marlborough, en Estados Unidos, aseguran haber logrado por primera vez lo que se conoce como clonación terapéutica de células adultas.
12 3 0 K 133
12 3 0 K 133
3 meneos
2 clics

Un dentista quiere clonar a John Lennon para criarle como a un hijo

Michael Zuk es un dentista canadiense obsesionado con la figura de John Lennon y que en 2012 adquirió en una subasta una pieza dental (un molar para ser exactos) del artista. Su intención, según declaró al programa Dead Famous DNA de Channel 4, es la de extraer el ADN de la muela, clonarle y educarle como si fuera un hijo.
3 0 1 K 12
3 0 1 K 12
1 meneos
23 clics

Científicos britanicos clonan un dinosaurio [ENG]

Cientificos de la universidad John Moore en Liverpool han clonado un dinosaurio, según su portavoz.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
12» siguiente

menéame