Cultura y divulgación

encontrados: 1059, tiempo total: 0.078 segundos rss2
5 meneos
37 clics

Las grandes ciudades, asoladas por el calentamiento global

Un grupo de investigadores de la Universidad de California estudió la tendencia de los días más calurosos a través de 9.000 estaciones meteorológicas repartidas por todo el mundo. Así constataron que los núcleos urbanos de más de 5 millones de habitantes de Europa, Asia y Australia han sido los más afectados por el acelerado crecimiento de las temperaturas extremas. También que el 93% de las grandes ciudades se han visto afectadas por estos episodios de días de calor extremo en los últimos 50 años.
15 meneos
151 clics

Frenar la polución naviera aumentará aún más el calentamiento global

Las emisiones de azufre del transporte marítimo se han creado un experimento de geoingeniería involuntario que ha frenado el aumento de las temperaturas.
14 meneos
128 clics

Breve guía del calentamiento global para 'cuñaos'

A estas alturas pocos discuten el calentamiento global. Los cambios están siendo tan bruscos y tan evidentes que se acabaron las dudas: el clima se está caldeando. Sin embargo, sorprende mucho la cantidad de gente que todavía refuta su relación con la actividad humana y, en concreto, con los gases de efecto invernadero.
11 3 3 K 72
11 3 3 K 72
4 meneos
17 clics

20 años de observaciones climáticas de la Nasa en un video  

La Nasa ha hecho publico un video time lapse incluyendo las observaciones de distintos satélites de estudio de la tierra y el mar. Incluye los cambios en vegetación, fitoplancton así como el impacto de los periodos secos y húmedos en su extensión. Muestra el cambio de las estaciones y los ricos movimientos de la vida en nuestro planeta. Via www.space.com/38806-nasa-satellites-watch-earth-breathe-video.html www.youtube.com/watch?v=3oIcJBiynvw
3 1 1 K 26
3 1 1 K 26
20 meneos
32 clics

"El Cambio Climático tiene causa humana", dice Informe Especial Gobierno de EEUU [ENG]

Informe Especial de Ciencias del Clima del Programa para la Investigación del Cambio Global del Gobierno de los Estados Unidos contradice totalmente las tesis de Trump y su Gobierno. En su elaboración han participado varias universidades americanas, la NASA, el Ejército de los Estados Unidos, la NOAA (Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica), varios centros de investigación privados y la Oficina de Ciencia del Departamento de Energía del Gobierno: La conclusión es demoledora "El Cambio Global Climático es de causa humana".
12 meneos
82 clics

Las emisiones se han estabilizado pero la cantidad de dióxido carbono en la atmósfera aumenta

Durante más de dos años, esta estación de monitoreo —junto con otras ubicadas al otro lado del mundo— ha estado emitiendo una advertencia: el dióxido de carbono que quema el planeta se elevó al nivel más alto jamás registrado en 2015 y 2016. Un nivel de incremento ligeramente más bajo pero inusual ha continuado en 2017. Eso plantea un dilema: si la cantidad del gas que la gente está emitiendo ha dejado de aumentar, ¿cómo es que la cantidad que permanece en el aire puede estarse elevando tan rápido?
10 2 0 K 46
10 2 0 K 46
10 meneos
100 clics

Para frenar el calentamiento global, ¿llegó la hora de la ciencia ficción?

En los últimos meses, las noticias sobre el clima se han vuelto alarmantes. Seamos honestos. Las probabilidades de que pudiéramos frenar o detener estos procesos con más paneles solares y turbinas eólicas parecían poco realistas incluso antes de la elección del presidente Trump. Ahí es donde entra en escena la ingeniería climática. El mes pasado, académicos de las ciencias naturales y sociales interesados en el cambio climático se reunieron en Washington para discutir una agenda de investigación sobre la posibilidad de enfriar el planeta...
5 meneos
59 clics

Gráficos climáticos del 2016  

Una corta lista de las mejores visualizaciones de datos climáticos del año.
20 meneos
335 clics

Diecisiete imágenes que demuestran el cambio climático en 2016  

2016 iba a ser el año del clima y lo ha sido. Hace un par de días, Ed Hawkins realizó su selección de las mejores visualizaciones climáticas de este año y, Xataka ha hecho la suya propia. 2016 ha sido el año más cálido desde que tenemos registros y así lo hemos visto.
16 4 2 K 13
16 4 2 K 13
18 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cambio climático ha convertido los glaciares de Bolivia en bombas de relojería

Un estudio publicado por la revista científica académica The Cryosphere asegura que el derretimiento de los lagos glaciales de Bolivia amenaza la supervivencia de diversas comunidades rurales y ciudades del país.
15 3 9 K 33
15 3 9 K 33
934 meneos
2767 clics
La NASA advierte: La Tierra se está calentando a un ritmo "sin precedentes en 1.000 años"

La NASA advierte: La Tierra se está calentando a un ritmo "sin precedentes en 1.000 años"

Ese instituto de la NASA afirma que el planeta se está calentando a un ritmo no experimentado en los últimos 1.000 años, por lo que es "muy improbable" que el mundo vaya a permanecer dentro de los límites de temperatura acordados el año pasado en Paris. Con el calor de este año la temperatura media del planeta ha subido 1.38 Cº más de lo previsto, acercándose al 1.5 Cº puesto como límite de seguridad en la Convención climática de Paris. De hecho, julio ha sido el mes más cálido de la historia, al menos desde que se tienen registros oficiales...
278 656 7 K 575
278 656 7 K 575
14 meneos
34 clics

Calentamiento global: La importancia de medio grado centígrado

Una nueva investigación sugiere que limitar el calentamiento a 1.5 en vez de 2 grados centígrados puede reducir drásticamente los impactos del cambio climático en todo el mundo. Reduciría drásticamente la escasez de agua en la región del Mediterráneo, ayudaría a salvar los arrecifes tropicales, permitiría cultivar más trigo en África Occidental, y acortaría de manera significativa las ondas de calor, afirma un nuevo estudio de investigadores europeos.
11 3 0 K 110
11 3 0 K 110
13 meneos
401 clics

Por qué este GIF sobre el cambio climático se ha vuelto viral (y qué podemos aprender de ello)

Es posible que ya hayas visto este GIF en las redes sociales; en caso contrario, no creo que tardes mucho. La imagen muestra, para los últimos 166 años, cómo han variado mensualmente las diferencias de temperatura comparadas con la media de 1850-1900. Es decir, cuánto más cálido (o frío) ha sido un año respecto de la…
11 2 1 K 92
11 2 1 K 92
474 meneos
3314 clics
El permafrost se está descongelando muy rápido. Otro problema más para el clima del planeta

El permafrost se está descongelando muy rápido. Otro problema más para el clima del planeta

O mejor dicho: ha comenzado a descongelarse mucho más rápido de lo previsto. El permafrost, capas de suelo en permanente estado de congelación, cubre el 24% de la superficie del hemisferio norte (en Alaska, Canadá y Rusia, principalmente), y contiene altísimas cantidades de metano y dióxido de carbono. Hasta ahora, esto último no había sido un problema.
178 296 1 K 400
178 296 1 K 400
11 meneos
103 clics

El Niño y el cambio climático, responsables del caótico clima que viviremos este año

"Sabemos que el clima está forzado por el hombre y el año pasado, anormalmente cálido a escala global, confirma la realidad del cambio climático", explica a eldiario.es Manola Brunet. "Entre finales de invierno y primavera puede haber mucha precipitación en regiones como Alemania o las islas británicas, y una gran sequía en el mediterráneo", cuenta a eldiario.es Belén Rodríguez. Un estudio publicado en 'Nature' asegura que los eventos extremos asociados a El Niño aumentarán en frecuencia debido al calentamiento global.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
28 meneos
72 clics

Análisis estadístico descarta el calentamiento natural con más de un 99% de certeza

Un análisis de los datos de temperatura desde 1500 prácticamente descarta la posibilidad de que el calentamiento global en la era industrial sea sólo una fluctuación natural del clima de la Tierra, de acuerdo con un estudio realizado por el profesor de física de la Universidad McGill, Shaun Lovejoy.
23 5 2 K 120
23 5 2 K 120
55 meneos
62 clics

El calentamiento global será más rápido: Las emisiones de metano aumentan exponencialmente con la temperatura (ING)

"Ya no estamos hablando de hipótesis". El calentamiento global va a progresar más rápido de lo creído. "El calentamiento global causado por los seres humanos provoca un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero natural. Nuestras mediciones detalladas revelan un patrón claro de mayores emisiones de metano de los lagos a temperaturas más altas" dice Sivakiruthika Natchimuthu de la Universidad de Linköping. Las emisiones de metano aumentaron exponencialmente con la temperatura. Ahora el conocimiento de un circulo vicioso emerge.
46 9 1 K 16
46 9 1 K 16
3 meneos
11 clics

No hay pruebas sustanciales de que el calentamiento global sufriera una "pausa" (ING)

El análisis de 40 artículos científicos publicados entre 2009 y 2014 que hablaban específicamente de la pausa o interrupción en el calentamiento global ha revelado que no se han encontrado en ellos ningún argumento consistente ni una definición precisa de esa supuesta pausa, de cuándo empezó ni de hasta cuándo va a durar. Si se toma un periodo corto de tiempo, inferior a 12 años, siempre se puede encontrar en él una “pausa” climática, pero porque no aportan suficiente valor estadístico para detectar tendencias. En español: goo.gl/DFxPrT
8 meneos
11 clics

El Niño puede causar hambre a cientos de miles de personas en Centroamérica

Honduras, Panamá y Guatemala se enfrentan a un prolongado período seco vinculado al fenómeno El Niño que ha afectado la producción de alimentos, especialmente la llamada agricultura de subsistencia, de la que dependen miles de familias pobres. La situación ha puesto en alerta a los gobiernos de la región, que han comenzado a distribuir recursos extraordinarios y semillas a los campesinos, mientras que organismos mundiales han pedido afianzar los esfuerzos locales y la cooperación internacional para atender a las poblaciones más vulnerables.
8 meneos
46 clics

Una gran plataforma de hielo de la Antártida adelgaza desde arriba y abajo

Durante años, los científicos han sido incapaces de determinar si el calentamiento de la temperatura del aire o las corrientes oceánicas más cálidas están haciendo que las plataformas de hielo flotante de la Península Antártica pierdan volumen y se vuelven más vulnerables al colapso. Este nuevo estudio da un paso importante en la evaluación de la posible contribución de la Antártida al futuro aumento del nivel del mar. El equipo de investigación combinó datos de satélites y sondeos de ocho radares capturados durante un periodo de 15 años...
4 meneos
27 clics

¿Qué cantidad de combustibles fósiles habrá que dejar sin explotar para evitar lo peor del cambio climático?

Antes incluso de que empiecen a agotarse los yacimientos de combustibles fósiles, habrá que dejar de lado las energías sucias y pasarse a las limpias si queremos evitar traspasar la frontera del calentamiento global identificada por las Naciones Unidas como el límite máximo más allá del cual no será posible evitar los peores impactos del cambio climático
8 meneos
21 clics

Pequeñas erupciones volcánicas explican la pausa en el calentamiento global (ING)

El hiato en el calentamiento global de los últimos 15 años ha sido causado en parte por pequeñas erupciones volcánicas, responsables de desviar la luz solar lejos de la Tierra. David Ridley del MIT encontró la pieza que faltaba del rompecabezas de las simulaciones climáticas: las mediciones por satélite estaban perdiendo una parte significativa de la carga total de aerosoles volcánicos en los polos. Los volcanes pueden haber causado un enfriamiento de entre 0,05 a 0,12 grados Celsius desde el año 2000. En español: goo.gl/B4pgMR
9 meneos
32 clics

Para muchos, el calentamiento global se ha convertido en el clima normal

El calentamiento global se ha mantenido durante tanto tiempo que la mayoría de las personas ni siquiera había nacido la última vez que la tierra presentó temperaturas más frías que el la media de 1985, en un cambio que está alterando las percepciones de un clima "normal", dijeron científicos.
5 meneos
71 clics

¿Cómo afecta el general invierno a la guerra en Ucrania?

El clima puede afectar significativamente las condiciones en las que se lleva a cabo una guerra. El mal tiempo puede dificultar el despliegue de tropas y el suministro de equipamiento, y también puede afectar el ánimo de las tropas. En general, el clima más caluroso y seco suele ser mejor para las operaciones militares, ya...
22 meneos
562 clics

Ni Madrid ni Barcelona: por qué las ciudades con el peor aire no son las que piensas

La contaminación por partículas es la que más muertes prematuras provoca en Europa, pero nos centramos mucho más en el NO₂
8 meneos
56 clics

The Global Jukebox [ING]

The Global Jukebox contiene una base de datos en constante expansión con canciones tradicionales, indígenas y populares de culturas de todo el mundo. Un espacio para conectar con nuestra profunda herencia a través de las artes del canto, la danza y la expresión oral. Concebido por primera vez por el musicólogo y folclorista Alan Lomax, la Association for Cultural Equity rediseñó y amplió el prototipo del GJB para adaptarlo a las necesidades contemporáneas.
117 meneos
2371 clics

Desciende vertiginosamente el suministro de madera a la deriva en Islandia

La madera flotante viaja miles de kilómetros desde Siberia hasta Islandia, pero el cambio climático puede acabar con la cinta transportadora oceánica. Al flotar en aguas abiertas, la madera se empapa y se hunde en aproximadamente 10 meses. Pero el Océano Ártico pasa por ciclos de congelación y descongelación, con la formación de hielo alrededor de la madera caída, lo que le permite flotar en el hielo sin absorber agua. La madera se libera cuando el hielo se derrite nuevamente y puede ser arrastrada a una orilla cercana como madera a la deriva.
62 55 2 K 340
62 55 2 K 340
15 meneos
111 clics

Como los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial afectaron al clima

Más allá de las pérdidas humanas y materiales, estudios realizados por la Universidad de Reading, en el Reino Unido, se han enfocado en otro tipo de daño que estos bombardeos pudieron haber causado. Se trata de los perjuicios meteorológicos que la Segunda Guerra Mundial pudo haber acarreado al planeta. Específicamente a la capa de nuestra atmósfera conocida como la ionosfera, que se encuentra a 300 kilómetros de altitud.
12 3 1 K 17
12 3 1 K 17
164 meneos
6090 clics
El índice Kairós y cuándo literalmente empezamos a morir de calor o de frío

El índice Kairós y cuándo literalmente empezamos a morir de calor o de frío  

Hace unos días me contaron que en A Coruña es el lugar de España en el que antes empezamos a morir de calor cuando suben las temperaturas. Investigando el asunto, descubrí que existe el índice Kairós, que define tres niveles de riesgo de mortalidad atribuible a exceso o defecto de temperatura y se incorpora en el sistema MoMoTemp de vigilancia de la mortalidad diaria asociada a excesos de temperatura.
101 63 1 K 445
101 63 1 K 445
144 meneos
2285 clics
¿Por qué el 80% de los estadounidenses viven al este del meridiano 98? [ENG]

¿Por qué el 80% de los estadounidenses viven al este del meridiano 98? [ENG]  

Si uno mira un mapa de población de EE.UU, podrá ver una línea casi perfectamente vertical entre Fargo y San Antonio, al oeste de la cual casi no hay población. El 80% de la población vive en la mitad oriental del país, mientras que sólo el 20% reside en la mitad occidental. Esta línea afecta a todo. La explicación es que la mitad oriental es más lluviosa y húmeda. Las lluvias del Pacífico se ven bloqueadas por las Montañas Rocosas, y las del Atlántico y el Golfo no alcanzan tan al interior.
81 63 0 K 342
81 63 0 K 342
13 meneos
56 clics

Un "arca de Noé" por el cambio climático: el plan de Zimbabue para trasladar a 2.500 animales  

Justo cuando Zimbabue se estaba librando del problema de la caza furtiva a base de mano dura, otro gran problema ha caído sobre sus cabezas. Esta vez es incontenible y también causado por la mano humana: el cambio climático. Los cambios en el medio ambiente están causando que ciertas especies de toda África lleguen a su extinción total. Dicho de otra forma: la sequía amenaza a rinocerontes, jirafas y antílopes, al reducir a la mitad la cantidad de alimentos disponibles. ¿La solución del país? Un "arca de Noé". Zimbabue ha comenzado a trasladar
10 3 1 K 38
10 3 1 K 38
2 meneos
83 clics

Blanco como de nieve  

El conocimiento de los cambios climáticos ha debido deducirse de la literatura, del listado de las procesiones y rogativas que se llevaban a cabo en las parroquias para que lloviera o dejara de llover, de las irregularidades agrícolas en el tiempo de la vendimia o los encharcamientos prolongados de los campos de cereal, de los libros de los recaudadores de impuestos. Al margen de los recursos de que disponen los científicos, existen documentos extraordinarios para el estudio de la climatología histórica: los que recogen las artes plásticas...
195 meneos
3731 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hubo un año que no tuvimos verano en España: las temperaturas de agosto no llegaban ni a los 12ºC

Hubo un año que no tuvimos verano en España: las temperaturas de agosto no llegaban ni a los 12ºC

Aquel periodo, conocido en la prensa como "el año sin verano", fue en realidad provocado por una erupción de un volcán en Indonesia que creó un largo invierno y una crisis en todo el mundo, según apuntan varios estudios como este de la revista Environmental Research Letters. La temperatura global descendió entre uno y tres grados centígrados.
97 98 17 K 456
97 98 17 K 456
670 meneos
1940 clics
La operación secreta de relaciones públicas que tuvo lugar hace 30 años para negar el cambio climático (y cuyas consecuencias estamos pagando)

La operación secreta de relaciones públicas que tuvo lugar hace 30 años para negar el cambio climático (y cuyas consecuencias estamos pagando)

Un "gurú de las relaciones públicas", E. Bruce Harrison, desarrolló una estrategia para negar la evidencia sobre el impacto de la actividad humana sobre el medioambiente. Estaba en juego un contrato por valor de medio millón de dólares al año. El cliente era la Coalición Global por el Clima (GCC, por sus siglas en inglés), en la que estaban las industrias del petróleo, el carbón, el acero, el ferrocarril y las automotrices.
272 398 2 K 355
272 398 2 K 355
286 meneos
3046 clics

Respuesta al argumento: "El clima de la tierra siempre ha cambiado"  

Si el clima siempre cambia, ¿por qué nos preocupamos ahora? Lo explicamos con datos y ciencia.
146 140 2 K 456
146 140 2 K 456
2 meneos
42 clics

Verdades sutiles: Calentamiento global (ENG)

El discurso popular sobre el "cambio climático" se ha vuelto dominado por dos puntos de vista extremistas que ignoran la evidencia: Punto de vista extremista #1: No está sucediendo en absoluto, o si es así, la actividad humana no tiene nada que ver con eso. Es un engaño gigante, o los principales científicos del clima no saben lo que están haciendo, y los buenos científicos tienen miedo de hablar en contra debido a la persecución de los defensores ideológicos del cambio climático. Punto de vista extremista #2: ¡Dios mío, todos vamos a morir!
5 meneos
36 clics

La influencia científica y política del creador de 'Jurassic Park'

Aparte de Jurassic Park, escribió otras novelas que resultaron influyentes sobre cuestiones científicas. Una muestra es Estado de miedo, donde un grupo de ecoterroristas planean atentados para aumentar la atención sobre el cambio climático. Aunque obra de ficción, Estado de miedo mezcla gráficos con datos reales en su texto y cita diferentes trabajos científicos. Advertía, en base a un estudio previamente publicado, que la temperatura global del planeta durante el periodo 1988-2005 aumentaría en 0,33 ℃ y ascendería hasta 1 ℃ en el año 2019.
11 meneos
133 clics

La “Porno-miseria”

Los directores colombianos Carlos Mayolo y Luis Ospina denuncian la conversión de la miseria en mercancía en su falso documental "Agarrando Pueblo" (1978) . A través del uso del blanco y negro ironizan la mirada miserabilista del "cine social" latinoamericano, y por medio de la imagen en color ponen de manifiesto su posición. Por Natacha Scherbovsky
10 meneos
375 clics

¿Cuáles son los 5 países más pacíficos del mundo?

¿Sabes cuáles son los países más pacíficos del mundo? Estos son los lugares donde la inseguridad y delincuencia es casi inexistente. El «Índice de Paz Global«, «Global Peace Index» en inglés, es un indicador que mide el nivel de paz y la ausencia de violencia de un país o región, y así determinar cuáles son los países más pacíficos del mundo. Este listado lo elaboran desde el año 2007 el Institute for Economics and Peace junto a varios expertos de institutos para la paz.
11 meneos
31 clics

Turbulencias, miedos y dependencia: así funciona el mercado global del gas

La escasez de fuentes de suministro, una red de distribución ajustada a una demanda constante y la volatilidad que caracteriza los mercados financieros convierten en una montaña rusa un sector tradicionalmente reacio al corto plazo y en el que las empresas operan con contratos de veinte años.
2 meneos
19 clics

¿Conviene la crisis climática? ¿Hay una temperatura ideal del planeta?  

¿Conviene la crisis climática? ¿Hay una temperatura ideal del planeta?
2 0 8 K -65
2 0 8 K -65
2 meneos
516 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Lluvia de sangre' en España: las imágenes de la calima  

Un excepcional episodio de polvo en suspensión procedente del desierto del Sáhara e impulsado por los vientos de la borrasca Celia afectará las próximos horas a buena parte de la península.
1 1 4 K -14
1 1 4 K -14
237 meneos
3365 clics
Ana Borzone: “La escuela está generando niños prescindibles y la causa tiene nombre y apellido”

Ana Borzone: “La escuela está generando niños prescindibles y la causa tiene nombre y apellido”

Ana Borzone, investigadora principal del Conicet que desde hace décadas coordina equipos que estudian los métodos de enseñanza de la lectoescritura, apunta a una causa de orden ideológico: la psicogénesis de la escritura, el método global, la creencia de que el niño aprende solo, por intuición, por tanteo, y que el maestro es apenas un guía. Son teorías tan ampliamente aplicadas como fracasadas. Los chicos nuestros no aprenden nada, porque no pueden leer. El lenguaje es el instrumento para el aprendizaje, para todo aprendizaje.
102 135 3 K 421
102 135 3 K 421
10 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vuelven las cabañuelas: cómo la viralidad y las predicciones a 14 días están rompiendo la meteorología

El resultado es un ecosistema de pequeñas empresas y expertos independientes que viven de la credibilidad, pero que necesitan de la viralidad para darse a conocer. Y la viralidad al primar las afirmaciones estrambóticas, el espectáculo y la presencia constante no se lleva bien con el rigor de las predicciones y la credibilidad de los expertos. Este caldo de cultivo es fantástico para cosas como las cabañuelas y otros métodos pseudocientíficos de predicción atmosférica. El daño que esto pueda hacer a la reputación de toda la ciencia meteorológic
10 meneos
180 clics

Volcán Tambora: así fue la explosión volcánica más violenta de la historia en 1815

El 10 de abril de 1815, la isla indonesia de Sumbawa se convirtió en el punto cero de la peor erupción volcánica en tiempos modernos, y en ejemplo estremecedor de una catástrofe climática diseminada: la del Volcán Tambora. Pero ya desde cinco días antes, el volcán ya había comenzado a dar muestras de violenta actividad. El incidente Tambora fue la erupción volcánica más prolongada del último milenio. Según el Índice de Explosividad Volcánica del Estudio Geológico de Estados Unidos, Tambora recibe una calificación de 7 en una escala de 8.
188 meneos
1973 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los acequieros del S. XXI que ‘siembran’ agua para adaptarse a la crisis climática

Los acequieros del S. XXI que ‘siembran’ agua para adaptarse a la crisis climática

La práctica ancestral de las acequias de careo en Sierra Nevada se remonta a la Edad Media, cuando los musulmanes ya ‘sembraban’ agua del deshielo para recargar canales abiertos montaña abajo y garantizar su suministro. Hoy, una red mantiene viva esta práctica, en cuya conservación ha colaborado también el proyecto Life Adaptamed por ser un modelo de adaptación al cambio climático.
70 118 8 K 272
70 118 8 K 272
169 meneos
5709 clics
Así crecí en el pueblo más frío de la Tierra (Yakutia) (ING sub.)

Así crecí en el pueblo más frío de la Tierra (Yakutia) (ING sub.)  

Crecí en Yakutia donde la temperatura llega a los -71º C, pero me encanta mi pueblo y nuestros inviernos extremos. Aquí comparto algunos datos interesantes sobre cómo es la vida en el lugar más frío de la Tierra.
87 82 1 K 400
87 82 1 K 400
37 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Decrecimiento', ¿la alternativa para salvar el planeta?

Ahora que los dilemas de la transición energética se dejan notar en el recibo de la luz ... es un momento adecuado para conocer el tipo de organización social que buena parte del movimiento ecologista y no pocas voces fuera del mismo presentan como alternativa al sistema liberal-capitalista. Hablamos, claro, del decrecimiento: un modelo social basado en la reducción drástica de la producción material de las sociedades humanas, que persigue asegurar la sostenibilidad medioambiental y liberarnos de la pulsión consumista.

menéame