Cultura y divulgación

encontrados: 73, tiempo total: 0.023 segundos rss2
87 meneos
135 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
‘La vida de Brian’ vuelve esta semana a los cines en su 40ª aniversario

‘La vida de Brian’ vuelve esta semana a los cines en su 40ª aniversario

Gran clásico de los Monty Python, La vida de Brian cumple 40 años. Para celebrar el aniversario, se proyectará en 20 países. En España se podrá volver a ver en pantalla grande entre el 23 y 25 de abril. La película se proyectará en versión original subtitulada en 75 salas de 45 ciudades de España, del 23 al 25 de abril. Si quieres consultar el listado de cines donde se podrán ver, pincha aquí.
63 24 9 K 302
63 24 9 K 302
8 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A un paso del trasplante de cabeza? científicos anuncian el éxito del empalme de la médula espinal en perros

Los autores del proyecto para trasplantar una cabeza humana a un cuerpo donante, el neurocirujano italiano Sergio Canavero y su homólogo chino, Xiaoping Ren, dijeron que en un experimento con perros, pudieron restaurar en gran medida la función de la médula espinal transectada utilizando polietilenglicol, sustancia que pretenden usar para la "fusión" de la médula espinal durante un futuro trasplante de cabeza. Un artículo sobre los resultados del experimento fue publicado en la revista Surgical Neurology International...
16 meneos
27 clics

Las poblaciones de reno en el Ártico se desmoronan

El reno es uno de los símbolos de la Navidad, pero está en horas bajas. A pesar de contar con más disponibilidad de alimento por el deshielo, los parásitos, la caza, la depredación, y el cambio climático están diezmando a estos mamíferos, protagonistas de nuestro #Cienciaalobestia. Algunas poblaciones de la tundra ártica han disminuido más de un 50% en las últimas dos décadas.
13 3 1 K 71
13 3 1 K 71
5 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es Papá Noel un chamán de hongos alucinógenos?  

La iconografía moderna de Santa Claus/Papá Noel muestra a un hombre orondo entrado en años y en kilos, vestido de rojo y blanco y que recorre en el mundo en un trineo volador tirado por unos renos. Esta estampa no vino impuesta por Coca-Cola, como erróneamente suele decirse, sino que puede estar inspirada en la ‘amanita muscaria‘, el hongo alucinógeno más común en Europa y Siberia, según concluyen numerosos antropólogos.
15 meneos
278 clics

Soon-Yi Previn sale en defensa de Woody Allen

La hija de Mia Farrow y esposa de Woody Allen, Soon-Yi Previn, ha roto su silencio en el drama que rodea a la familia desde que Dylan Farrow, otra de las hijas de la actriz, acusara al director de cine de abusar sexualmente de ella cuando era niña. Ahora, Soon-Yi Previn ha salido al paso de estas acusaciones y ha dicho, en una entrevista con el medio estadounidense Vulture, que son falsas. "Así que supe que estaba atrapada. Por supuesto, me abofeteó, ya sabes cómo van estas cosas. Y luego llamó…"
6 meneos
1185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que le ocurre al medio ambiente cuando 323 renos mueren al mismo tiempo por culpa de un rayo

En agosto de 2016, 323 renos sucumbieron al mismo tiempo en el sudeste de Noruega debido a un incidente completamente fortuito: un rayo. Los funcionarios del país nunca habían visto nada igual. Dos años después, el cuerpo de los animales ha tenido un efecto sorprendente en el paisaje.
5 1 11 K -10
5 1 11 K -10
7 meneos
54 clics

Cortometrajes ganadores de un Premio Goya

En esta playlist puede verse una recopilación de los cortometrajes que han ganado un Premio Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, y se encuentran disponibles online.
2 meneos
11 clics

La principal cadena de cines de Gipuzkoa bajará el precio desde el viernes

SADE trasladará a la taquilla la reducción de nueve puntos del IVA con una disminución de 20 céntimos El nuevo Presupuesto, que entra en vigor mañana, corrige la polémica subida del impuesto al cine y lo deja en el 10%
2 0 7 K -43
2 0 7 K -43
8 meneos
185 clics

Acusan al creador de ‘Ren y Stimpy’ de ser un depredador sexual de menores

“La década de 1990 fue una época de fragilidad mental y emocional para el señor Kricfalusi, especialmente después de perder Ren y Stimpy, su creación más preciada. Durante un breve tiempo, hace veinticinco años, tuvo una novia de dieciséis. A lo largo de los años, John luchó contra lo que finalmente le diagnosticaron como enfermedades mentales en 2008. Hasta ese momento, durante casi tres décadas había confiado principalmente en el alcohol para automedicarse."
9 meneos
119 clics

Trasplante de cabeza: Maniobras ocultas en legislación sobre experimentación biomédica

Desde el diecisiete de noviembre muchos medios, incluso con aceptada reputación se han hecho eco del primer trasplante de cabeza, como si se tratase de un acontecimiento verídico y confirmado, pero lo que hay detrás es un movimiento de dudosa ética y moralidad, pero con mucho dinero de por medio y políticas legales, aunque de esto curiosamente ya no hemos sabido gran cosa y un mes después, la operación les ha salido perfecta, te lo explicamos
9 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Masacre de renos por Navidad: mueren 100 arrollados por el tren en Noruega

"Un baño de sangre". Así han descrito la escena en Mosjøen, en el norte de Noruega. 65 renos murieron la noche del sábado arrollados por un tren de mercancías, un accidente ferroviario que se suma al de pasado miércoles, en el que murieron 26 animales, seguido de otro el jueves que le costó la vida a 15. En total 105 renos han muerto en menos de una semana, y 250 en lo que va de año.
2 meneos
2 clics

"Harry Potter y la Piedra Filosofal" vuelve a los cines en Murcia, 16 años después de su estreno

La web Youfeelm, plataforma de cine en salas bajo demanda, ha comenzado una nueva propuesta para traer una película a los cines de Murcia. Se trata de una película que marcó la vida de muchos de los que nos siguen, el primer paso que los llevó a un mundo lleno de magia: “Harry Potter y la Piedra Filosofal”.
2 0 8 K -41
2 0 8 K -41
7 meneos
146 clics

Lavabos, cines y vagones de Metro: Así ligaban los gays en el Madrid del franquismo

A juzgar por un informe de 1952 sobre la moralidad pública en España, Madrid, incluso durante la dictadura, nunca fue del todo extraña al amor entre las personas del mismo sexo. En la capital, recogía dicha memoria, la homosexualidad parecía "bastante extendida, disimilada bajo apariencias de establecimientos básicamente de lujo, habiendo ocurrido algún caso escandaloso que no es preciso señalar por la publicidad que tuvo".
5 meneos
22 clics

Los cines urbanos desaparecen. En cinco años se han perdido hasta 440 salas

La digitalización de las pantallas y el éxodo de las salas a los centros comerciales para lograr precios más económicos por metro cuadrado son algunas de las causas del descenso. Los productores advierten que los cines urbanos tienden a la desaparición. Tampoco gozan de buena salud las películas españolas estrenadas en 2016, que han recaudado un 11,6% menos que el año anterior.
31 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hartos de publicidad en los cines

Los espectadores se quejan del excesivo número de anuncios que ponen las salas antes de cada película. Una exposición que no está legislada y que muchos consideran un abuso de las grandes cadenas.
5 meneos
30 clics

¿Por qué los renos de Santa Claus son en realidad “renas” y cómo evitan que el trineo choque con los cables de alta tens  

En las frías tierras de Escandinavia, en la gélida Finlandia, Papá Noël prepara, como todos los años por estas fechas, el reparto mundial de sus obsequios. Para llevar a cabo tan importante cometido, tuvo que elegir cuidadosamente qué animal le serviría como medio de transporte. Después de mucho pensarlo se decidió por los renos. ¿Qué tienen de especial los renos y por qué los eligió Santa Claus en lugar de caballos, perros o bueyes que también resisten el frío y podrían tirar de su trineo?.
4 1 12 K -112
4 1 12 K -112
12 meneos
27 clics

Cines Callao celebra sus 90 años con una gran fiesta homenaje al Séptimo Arte

Con motivo de este aniversario, los Cines Callao pondrán en marcha varias acciones, como la celebración el próximo 13 de diciembre de una gran fiesta en la que se rendirá homenaje al mundo del cine, jornada en la que los cines proyectarán en sus pantallas exteriores imágenes que, gracias a la técnica de la realidad aumentada, trasladarán al público de la plaza al Madrid de los años 20.
11 1 0 K 12
11 1 0 K 12
1 meneos
23 clics

No te olvides el pañuelo: Cinesa reparte Kleenex a la entrada del "monstruo" de Bayona

Una cadena de cines regala pañuelos a los espectadores de 'Un monstruo viene a verme' para que calmen la llorera
1 0 5 K -46
1 0 5 K -46
3 meneos
12 clics

The Beatles: Eight days a week

Ya está disponible el listado de cines que han confirmado el estreno de la película de Ron Howard Únicamente en cines y después de la proyección de la película se podrá disfrutar de 30 minutos del Concierto del Shea Stadium con imágenes restauradas en 4K y sonido remasterizado. ESTRENO MUNDIAL EL 15 DE SEPTIEMBRE Para el estreno del jueves 15 de septiembre se ofrecerá a los cines la opción de conectar en directo vía satélite con la alfombra roja de la premiere mundial de la película en Londres.
3 0 6 K -49
3 0 6 K -49
23 meneos
112 clics

'La historia interminable', película fantástica de culto de los años 80, vuelve a los cines

'La historia interminable' (1984) llegará este viernes 22 de julio, con imagen y sonido mejorados, a más de cincuenta salas de toda España. Basada en la novela homónima de Michael Ende, la película está considerada una obra de culto del cine fantástico de los años 80. Al autor del libro no le gustó esta adaptación cinematográfica, que solo contaba la primera mitad de la historia.
184 meneos
4543 clics
Las singulares piedras con renos voladores de Mongolia y Siberia, erigidas hace 3.000 años

Las singulares piedras con renos voladores de Mongolia y Siberia, erigidas hace 3.000 años

En varios lugares de Mongolia, y también en Siberia, hay unos curiosos megalitos tallados con símbolos y figuras. Son conocidas como Piedras de Renos, porque en muchas de ellas hay representaciones de lo que parecen ser renos o ciervos voladores. Existen diferentes teorías sobre quien las creó y para qué, pero de momento ninguna definitiva. Se hallan distribuidas por las praderas del norte de la actual Mongolia y el sur de Siberia. Están hechas de granito o del tipo de piedra que abunde en el lugar.
84 100 2 K 516
84 100 2 K 516
7 meneos
114 clics

Cortos de 100 años de antigüedad que muestran a artistas legendarios en sus entornos  

Estos clips de 1915 y uno de 1919 muestran a legendarios artistas dentro de sus célebres entornos. Claude Monet creando obras en su jardín en Giverny, Pierre-Auguste Renoir pintando en su hogar, Auguste Rodin esculpiendo en su estudio, y Edgar Degas dando un paseo por las calles de París. Cada uno de los cortometrajes mudos muestran a los artistas en los lugares que han sido asociados con sus obras, las cámaras se centran en los hombres en vez de los lienzos o esculturas.
4 meneos
31 clics

Una película real de superación y coraje: 'La historia de Jan'

"Necesitaba enfrentarme a lo que sentía, al miedo social y al miedo propio", dice Bernardo Moll, padre de Jan, director de la película de su hijo. Todo empezó el mismo día que les dieron la noticia de que su hijo tenía Síndrome de Down. Desde entonces hasta ahora, Moll no ha dejado de grabar. El resultado: un documental que este 28 de abril se verá en el Festival de Cine de Málaga en la Sección Oficial.
5 meneos
37 clics

Documental de Sorolla en cines

El documental Sorolla,"una oda a la belleza de la pintura al natural" del artista valenciano llegará a los cines el 7 de abril
2 meneos
86 clics

Olvídate de pulseras y apps: Facebook es la mejor forma de ver cómo duermen tus amigos

De repente, con la llegada de las aplicaciones móviles y los wearables, medir nuestro sueño se ha convertido en algo importante. Tanto para los simples curiosos como para los que quieren medir sus rutinas de sueño para mejorarlas. Pero un desarrollador danés llamado Søren Louv-Jansen nos ha hecho ver que el mismo Facebook puede usarse para medir nuestro sueño o incluso el de otros.

menéame