Cultura y divulgación

encontrados: 140, tiempo total: 0.006 segundos rss2
527 meneos
1027 clics
"Mahoma no es sagrado para mi". Charb, el desafiante editor de Charlie Hebdo que murió en el ataque a la revista

"Mahoma no es sagrado para mi". Charb, el desafiante editor de Charlie Hebdo que murió en el ataque a la revista

Stéphane Charbonnier (Charb) había defendido fuertemente las caricaturas de la revista Charlie Hebdo sobre el profeta Mahoma, que causaron indignación en el mundo musulmán, y había insistido en que no tenía miedo de represalias. "No tengo hijos ni esposa", le dijo en una ocasión a la revista Tel Quel. "No tengo un carro ni tengo crédito. Puede sonar un poco pomposo pero prefiero morir de pie que vivir de rodillas". Y murió en su lugar de trabajo, que no por primera vez era el blanco de críticas y ataques.
207 320 1 K 359
207 320 1 K 359
4 meneos
80 clics

Cómo la discreta batería de Charlie Watts llevó a los Stones a redefinir el concepto de "sonido rockero"

El baterista Charlie Watts, fallecido el pasado lunes, era un miembro tan integral para Rolling Stones como su frontman Mick Jagger o el guitarrista y compositor Keith Richards. Tal y como explicó Mark Edison, biógrafo de Watts, “Nadie baila con los solos de guitarra. Nadie baila con las letras". El estilo de percusión de Watts era único. Se diferenció de sus iguales dentro del panteón de bateristas del rock por su afición al jazz, una sensibilidad que se llevó contigo a la música de los Stones, y también por su estilo autosuficiente.
162 meneos
1191 clics
Charlie Watts, más allá de The Rolling Stones | Su verdadera pasión era el jazz

Charlie Watts, más allá de The Rolling Stones | Su verdadera pasión era el jazz

La mitad más uno del mundo debe estar levantando en este preciso instante una copa en honor a Charles Robert “Charlie” Watts, el baterista de The Rolling Stones. Había nacido el 2 de junio de 1941 en una casa prefabricada de Wembley, fruto del amor entre un camionero y un ama de casa, días antes que Adolf Hitler pusiera en marcha la desastrosa Operación Barbarroja, aquella del frente oriental que marcó el principio del fin de la Segunda Guerra mundial.
75 87 1 K 332
75 87 1 K 332
16 meneos
65 clics

Muere el batería de los Rolling Stones, Charlie Watts, a los 80 años

Charlie Watts, batería de la banda británica Rolling Stones, ha muerto a los 80 años, según ha informado este martes Bernard Doherty, publicista del músico
13 3 21 K -60
13 3 21 K -60
11 meneos
68 clics

Bebop y Charlie Parker: revolución y evolución

Este artículo tiene como finalidad examinar el legado musical de Charlie Parker a través de su aporte como creador y pionero del movimiento musical Be Bop y su desarrollo. Se ilustra las diferentes etapas en las que Charlie Parker fue partícipe y protagonista del movimiento del Big Band y la evolución del tradicional Quinteto de Jazz. Se revelan los personajes más trascendentales que fungieron como influencia directa en el inicio de la carrera musical de Charlie Parker.
5 meneos
31 clics

Charlie Parker (I). La Odisea de la Música Afroamericana (152) [Podcast]  

La Odisea de la Música Afroamericana, Luis Escalante Ozalla dedica el capítulo 152 a finalizar la presentación del Be Bop comparando algunos temas clásicos con las reescrituras que se hicieron en el be bop: “How High The Moon” con “Ornitology”, y “What Is This Thing Called Love” con “Hot House”. Tras hacer referencia a distintos elementos, comienza el repaso a las grandes figuras del Be Bop que comienza, como no podría ser de otro modo, con Charlie Parker.
5 meneos
176 clics

Oscar 2021: 5 realizadores legendarios que nunca ganaron la estatuilla al mejor director

La saga de los grandes escritores olvidados por el Nobel tiene su versión cinematográfica: la de los realizadores que nunca ganaron un Oscar a la mejor dirección. Y es que la Academia de Cine de Hollywood, que entregó el pasado domingo los galardones más famosos del mundo cine, tiene también su pasado de "imperdonables olvidos", como la Academia Sueca. La lista es larga y va desde los que todavía viven hasta los que ya nos han abandonado.
17 meneos
25 clics

Cultura rinde homenaje a Charles Chaplin con motivo del centenario de El chico

La programación del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes en la Filmoteca de la Región de Murcia Francisco Rabal hasta junio incorpora el ciclo para rendir homenaje a Charles Chaplin con motivo del centenario del estreno de la película 'El chico'.
14 3 1 K 113
14 3 1 K 113
31 meneos
100 clics

Japón planeó matar a Chaplin para provocar una guerra con Estados Unidos

Durante los años 30, Japón estuvo envuelto en un combate interno, tanto político como militar, para conseguir el poder y cambiar la forma de dirigir el país. Una parte del ejército pretendía dar un golpe de estado, con apoyo de algún partido político, e implantar su nacionalismo. En esta situación hubo atentados contra ministros del gobierno e incluso contra el primer ministro, además de contra importantes políticos. Dentro de esta revolución interna, como beneficio colateral ese grupo del ejército de Japón planeó matar a Chaplin
26 5 1 K 89
26 5 1 K 89
7 meneos
57 clics

El chico, el primer largometraje de Chaplin, cumple 100 años

Estrenado en febrero de 1921, el primer filme del actor y realizador británico aborda la relación entre un adulto y un niño. Para muchos, cambió la historia del cine.
3 meneos
27 clics

El Chico. Tráiler oficial en su versión restaurada en 4K  

Coincidiendo con el centenario de su estreno en 1921, vuelve a las salas en su version restaurada en 4 k El Chico, una de las más memorables películas de Charles Chaplin
3 0 1 K 25
3 0 1 K 25
7 meneos
31 clics

Chaplin y una obra maestra: Cien años de "El pibe"

The Kid fue una pionera mezcla de comedia, drama y alegato social producida desde el corazón de la industria. También fue la película que convirtió a su director y protagonista en el artista más famoso del planeta.
19 meneos
175 clics

Cinema Paradiso - Pat Metheny · Charlie Haden

No tenemos más que malos tiempos en estos últimos meses. Parece que nos han caído las plagas de Egipto. Por eso aquí dejo esta obra de Pat Metheny y Charlie Haden, para que penséis que todavía queda algo bonito en esta puta vida.
103 meneos
1836 clics
10 divertidos cortometrajes de Cine Mudo online con subtítulos en español

10 divertidos cortometrajes de Cine Mudo online con subtítulos en español  

Charles Chaplin, Buster Keaton y Harold Lloyd fueron los tres grandes genios del humor durante la época del Cine Mudo y buena parte de sus cortometrajes están actualmente en Dominio Público. Aquí tienes una pequeña colección de clásicas comedias de Cine Mudo que puedes ver Online gratis y además con subtítulos en español.
53 50 0 K 286
53 50 0 K 286
9 meneos
119 clics

Charlie Cox volverá como Daredevil en Spider-Man 3

La tercera entrega del "Spider-Man" encarnado por Tom Holland, contará con una superhéroe extra en su metraje: Daredevil, papel para el que Sony Pictures ha contratado a Charlie Cox, quien ya lo interpretó en la serie de Netflix. Hay que recordar que gracias al "multiverso", el filme espera rescatar a Andrew Garfield, Kirsten Dunst, Jamie Foxx, Alfred Molina y Tobey Maguire, actores que han participado en las distintas sagas del superhéroe marvelita.
20 meneos
88 clics

80 años de "El gran dictador": cuando Chaplin imitó a Hitler

Cuando se estrenó en Nueva York la película El gran dictador, el 15 de octubre de 1940, la Segunda Guerra Mundial rugía en Europa. Charlie Chaplin era una de las más grandes estrellas del cine estadounidense de su tiempo, por lo que, para muchos, fue una sorpresa que escogiera precisamente ese tema para su primera película hablada. Charlie Chaplin aún no conocía los horrores del nazismo, pero "El gran dictador" fue la primera gran producción de Hollywood en tomar partido contra los nazis. Lo hizo con sátira y parodia hace ya ocho décadas.
16 4 1 K 98
16 4 1 K 98
9 meneos
112 clics

Películas del detective Charlie Chan para ver Online gratis

El detective Charlie Chan es un personaje de ficción creado por el autor Earl Derr Biggers para una serie de novelas de misterio, que poco después daría su salto al cine, produciéndose decenas de películas. Una excelente saga de películas de intriga, misterio y detectives con un estilo peculiar, ya que es habitual que en la trama se incluyan toques de comedia y humor.
3 meneos
166 clics

El cómic con el que Catherine Meurisse se expresó tras librarse de la matanza de Charlie Hebdo

Las balas hablaron con claridad y determinación. A los autores de las blasfemias se les ejecutó sin proceso. Pasados los años, cuando se inicia el juicio, cada vez se entiende mejor lo que nos querían sugerir esas balas. Solo un 50% de los franceses están de acuerdo con que se puedan verter públicamente críticas a la religión y desde la izquierda posmoderna se equipara la blasfemia con el racismo. Catherine Meurisse sobrevivió a la matanza porque llegó tarde a la reunión. Sufrió graves problemas psicológicos y los superó dibujando más.
11 meneos
33 clics

Charlie Parker, muerte y resurrección del pájaro de fuego

El centenario del nacimiento del genio del jazz convoca su encuentro con Stravinsky, la leyenda maldita y la contribución decisiva a las vanguardias del siglo XX
179 meneos
1268 clics
Centenario Charlie Parker: el hombre que inventó un universo sonoro

Centenario Charlie Parker: el hombre que inventó un universo sonoro

Nacido el 28 de agosto de 1920 en Kansas, Charlie Parker comenzó a tocar el saxo a los 11 años y ya en la secundaria decidió abandonar el colegio para dedicarse a la música a tiempo completo. Desde entonces hasta su muerte en 1955, su devenir estuvo signado por los excesos.Hay músicos que inventan un sonido, otros que inventan un estilo, otros que inventan un lenguaje, otros que hacen todo al mismo tiempo y entonces cambian la historia de la música para siempre. A ese último grupo pertenece Charlie Parker, de quien hoy se celebran 100 años
82 97 0 K 341
82 97 0 K 341
534 meneos
3296 clics
Por qué debemos escuchar de nuevo el discurso de Chaplin contra el fascismo

Por qué debemos escuchar de nuevo el discurso de Chaplin contra el fascismo

El gran dictador empezó a rodarse en 1939, contra viento y marea. No contó con el apoyo de Hollywood, para el que el mercado alemán era muy importante. Reino Unido, por su parte, seguía retorciendo la diplomacia en su relación con el régimen de Hitler, y occidente centraba sus temores en la Unión Soviética dejando Alemania a su espalda. El genocidio judío ya había comenzado años antes, pero el mundo miraba hacia otro lado.
223 311 9 K 310
223 311 9 K 310
10 meneos
79 clics

Las mejores películas de los años 20, clímax y final del cine mudo

Los años veinte tienen algo muy especial. El cine mudo estaba alcanzando la madurez de sus formas expresivas pero la industria todavía no había tomado el control e impuesto estrictas reglas a la creatividad. El séptimo arte todavía era el campo de juegos de todo innovador y artista visionario.
119 meneos
1921 clics
La apasionante historia de los Spanish Department de Hollywood en los años 30

La apasionante historia de los Spanish Department de Hollywood en los años 30

Con la llegada del sonido, a las películas se añadió una nueva e importante barrera cultural para su comercialización en los mercados que no fueran anglosajones: el idioma. Las soluciones que se encontraron fueron diversas, desde realizar versiones idénticas de sus películas con actores españoles o latinoamericanos, utilizando los mismos sets e incluso el mismo vestuario que la película original, hasta crear películas específicas para cada país.
69 50 0 K 323
69 50 0 K 323
23 meneos
181 clics

Un rey en Nueva York ( ¿Hay que ser comunista para leer a Karl Marx?)  

Escena de la pelicula "Un rey en Nueva York" ( A king in new York ,1957) interpretada por Charles Chaplin y su hijo Michael Chaplin. Tambien fue dirigida y escrita por Charles Chaplin. cualquier forma de gobierno me fastidia.
20 3 1 K 20
20 3 1 K 20
4 meneos
49 clics

Charlie Parker"The Bird" el músico de jazz intransigente

Charlie Parker fue un saxofonista y compositor que decía que “los músicos son intelectuales y no solo artistas”. Y lo demostró a través de sus actos que marcaron su vida.

menéame