Cultura y divulgación

encontrados: 221, tiempo total: 0.074 segundos rss2
28 meneos
144 clics

Jimi Hendrix, más allá del 'showman' que tocaba la guitarra con los dientes

La primera vez que Jimi Hendrix se interesó por la música fue a los 10 años. Ya entonces hacía como que tocaba las cuerdas con el palo de la escoba y su padre, que no sabía nada de acordes, decidió comprarle una guitarra acústica de verdad. Al año siguiente llegó la eléctrica. Nunca recibió clases ni tuvo a nadie cercano que le sirviera de instructor. Su conocimiento fue adquirido escuchando discos de Elmore James, en funciones religiosas y observando a los guitarristas de rhythm and blues que pasaban por su ciudad natal.
23 5 2 K 95
23 5 2 K 95
7 meneos
64 clics

Vídeo explicativo de la obra "Krazy Kat" a raíz de su exposición en el Museo Reina Sofía

Brian Walker, co-comisario de la exposición y Manuel Borja-Villel, director del Museo Reina Sofía, hablan de la exposición dedicada a la obra del historiestista George Herriman. El trabajo de Herriman nace en paralelo al desarrollo del cómic como un nuevo lenguaje artístico, surgido en Estados Unidos a finales del siglo XIX. Este nuevo medio trajo consigo una serie de hallazgos visuales basados en la repetición de esquemas y patrones que ya en esta primera etapa tuvieron importantes logros narrativos. Su creación más popular fue la tira Krazy K
6 meneos
199 clics

Mi patria Rusia [RUS]  

Canción "Mi patria Rusia" Intérpretado por María Pusch, Alemania. María nació en la URSS y vive en Alemania.
10 meneos
71 clics

Detenido un trabajador de un centro de Educación Especial de Cuenca por "prácticas impropias" hacia ex alumnas

La investigación está abierta, habiendo sido realizado un registro domiciliario en el que se han incautados dispositivos como ordenadores, móviles y tablets que están siendo analizados.
170 meneos
4949 clics
Interstellar de Hans Zimmer interpretada en órgano de iglesia

Interstellar de Hans Zimmer interpretada en órgano de iglesia  

Antonino Buschiazzo realiza su propia transcripción de la banda sonora de Interstellar de Hans Zimmer en el gran órgano Walcker en la iglesia de Saint-Paul, Estrasburgo, Francia.
82 88 0 K 436
82 88 0 K 436
4 meneos
27 clics

La formación de los docentes, la asignatura pendiente para combatir el acoso escolar

Por su aspecto físico. Por ser diferente. Por las cosas que dicen o hacen. Por no relacionarse “bien” con los demás. Por lo que les gusta. Por ser de otro país, cultura, raza o religión. Por sus notas e incluso por su higiene: estos son hoy los principales motivos detrás del bullying, según las conclusiones del III Informe de Prevención del Acoso Escolar en Centros Educativos de la Fundación ANAR. El mayor uso de los dispositivos digitales ha provocado además un crecimiento considerable del ciberacoso en plataformas como WhatsApp, Instagram...
17 meneos
45 clics

Piedrafita de Jaca cuenta la historia de la brujería

Muchos pueblos de la Comarca Alto Gállego tienen relación con la brujería, sobre todo entre los siglos XV y XVII. Numerosas mujeres y también algunos hombres fueron acusados de esta práctica, de hacer hechizos, sortilegios y envenenamientos. Algunas se defendieron de la justicia, como Clavarina de la Cambra (Sallent, 1438), y otras fueron ejecutadas. La historia recoge una gran lista de nombres que ya se incluyen en el Centro de Interpretación de la Brujería de Piedrafita de Jaca, inaugurado en la tarde del viernes.
18 meneos
267 clics

Cruzando el Sahara en el tren más peligroso y extremo de África: el ferrocarril de Mauritania  

El ferrocarril de Mauritania, inaugurado en 1963, consiste en una única vía de 704 km, que conecta el centro minero del interior con el puerto. Los trenes que circulan tienen hasta 3 kilómetros de longitud, convirtiéndose en una de las líneas de tren más largas y pesadas del mundo. Sólo el 0,2 por cierto de todo el territorio de Mauritania es susceptible de ser cultivado. El área restante está cubierta por el desierto. Casi un tercio de la población de Mauritania es nómada. El ferrocarril se construyó con un único propósito: Transportar hierro
15 3 0 K 13
15 3 0 K 13
1 meneos
26 clics

Facebook cierra la cuenta del Centro Niemeyer de Avilés por exponer una imagen ‘pornográfica’

La imagen, que no es más que una fotografía artística, ha sido considerada de carácter sexual o pornográfico por parte del algoritmo de Facebook, que como resultado ha inhabilitado la cuenta del Centro Cultural Niemyer de Avilés desde hace un mes. Ni el artista ni el Centro comparten la interpretación que ha hecho Facebook de la imagen, y subraya que en las condiciones de la red social se contemplan expresamente las reproducciones de fotografías y otros formatos de arte que contengan desnudos.
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
10 meneos
47 clics

Mucho arte y pocas oportunidades ante un futuro de vértigo

Los pequeños y precarizados espacios culturales se reinventan y proponen otras formas de consumir arte mientras afrontan la posibilidad de desaparecer por falta de apoyo institucional.
9 meneos
25 clics

El CDAN de Huesca cierra ante el deterioro de sus instalaciones y la falta de presupuesto

La situación que atraviesa el centro de arte es delicada. Juan Guardiola, director del Museo de Arte y Naturaleza de Huesca (CDAN), se ha visto obligado a cerrar las instalaciones del museo durante dos semanas. Falta personal para atender al público, una tubería rota ha causado el derrumbe de una parte del techo de los aseos, la avería de la calefacción ha llegado a tener las salas a 3 grados hasta esta semana y el equipo no ha cobrado la nómina de diciembre.
3 meneos
39 clics

Eclipse total de Sol: ¿cómo interpretaban las antiguas civilizaciones?

El entusiasmo que provoca en muchos el fenómeno del próximo lunes contrasta con las emociones que despertaba hace cientos de años. En todo el mundo, diferentes culturas lo interpretaban como un mal augurio.
1 meneos
39 clics

Visitando el Mall of San Juan Pandémico  

Mi primera visita al Mall of San Juan desde el decreto de la pandemia. ¿Cómo está el Mall of San Juan en estos tiempos de Pandemia? ¿Cómo fue mi experiencia visitando el Mall es ésta época?
1 0 8 K -33
1 0 8 K -33
24 meneos
165 clics

Resultados de selectividad: cuando la realidad va por un lado y la ideología por el otro

En Cataluña, dos de los cinco mejores expedientes eran del mismo instituto, un centro público de Cervera. La jefa de estudios detallaba su forma de trabajo. Dan valor a la clase magistral, siguiendo un proceso de explicación, teoría, demostración y práctica. Utilizan bastantes exámenes, como herramienta de evaluación, aprendizaje y calificaciones. Usan exámenes trimestrales. Tienen bastantes deberes: redacciones, ejercicios de matemáticas. Intentan trabajar con grupos reducidos.
7 meneos
216 clics

Algo supuestamente horrible que repetiré a menudo

Es un moderno, es un hipster, es impostado, es prefabricado. Es falso. Estás por encima de todo y de vuelta de todo y sueltas tu mirada condescendiente sobre el hombro del mundo que te rodea. No entiendes que la gente —la gente— disfrute de las bombillas y las tiendas y los millones de clics de sus millones de smartphones colocados en el extremo de sus millones de palos para selfis. No entiendes que la gente se haga selfis.
5 meneos
41 clics

Así suena una 'sinfonía estelar' del centro de la Vía Láctea compuesta por la NASA

La agencia espacial estadounidense, la NASA, ha 'sonificado' los datos digitales captados por el Observatorio de Rayos X Chandra, el Telescopio Espacial Hubble y el Telescopio Espacial Spitzer, para componer una 'sinfonía estelar' proveniente del centro de la Vía Láctea, a unos 26.000 años luz de la Tierra. A través de un proceso conocido como sonificación, en el que los datos en código binario son transformados en sonido en lugar de imágenes, la NASA a creado unas piezas audiovisuales en las que es posible escuchar los datos
4 1 1 K 47
4 1 1 K 47
11 meneos
120 clics

Las obras musicales más largas de la historia

Podemos situar en el Clasicismo el origen de un nuevo concepto acerca del valor de la duración en la música. En los albores del nacimiento del artista emancipado –del “genio” en el sentido romántico del término–, la extensión de una obra musical se erigirá cada vez más en una medida “objetiva” de su enjundia artística. La creciente extensión de géneros como la sinfonía es el resultado natural del incremento de la complejidad estructural de las obras musicales, así como de la inventiva armónica y orquestal desplegada por el compositor.
20 meneos
232 clics

Viaje al centro de un triángulo  

'Viaje al centro de un triángulo' es un cortometraje de 1976 , creado por Bruce Cornwell en la Terminal Gráfica Tektronics 4051. Presenta una serie de construcciones animadas que determinan el centro de una variedad de triángulos, incluidos centros como circuncentro, incentro, centroide y ortocentro.
16 4 0 K 17
16 4 0 K 17
9 meneos
33 clics

Los dos mundos de George Szell

Nacido en Budapest en 1897 y emigrado a Estados Unidos a finales de los años 30, Szell quiso reunir las mejores cualidades de las grandes orquestas europeas de la primera mitad del siglo XX con las mejores cualidades de las orquestas norteamericanas [...]: el virtuosismo, la afinación impecable y la brillantez. El resultado de esta búsqueda fue la Orquesta de Cleveland, que Szell cogió en 1946 y convirtió al poco tiempo en una de las mejores orquestas estadounidenses. Fue un sueño realizado con sudor (el suyo) y lágrimas (las de los músicos).
215 meneos
3858 clics
Encuentran una presa romana de 110 metros de longitud en el centro de Turquía

Encuentran una presa romana de 110 metros de longitud en el centro de Turquía

Una presa de 110 metros de largo y 10 metros de alto, construida durante la época del Imperio Romano hace 2.000 años, se ha encontrado en el Parque Nacional Bozdağ, situado en el distrito de Karatay de la provincia de Konya, en Anatolia Central.
110 105 0 K 287
110 105 0 K 287
20 meneos
29 clics

El Festival de Berlín elimina la distinción por género en los premios de interpretación y planea una edición física

El Festival de Berlín acaba de anunciar varias novedades de cara a su edición de 2021. La más llamativa es que la organización ha decidido eliminar la distinción por género en las categorías de actuación. Por ello, a partir de ahora solamente habrá un premio a la mejor interpretación principal y otro en la categoría de secundario.
5 meneos
18 clics

Bartók en la luna

El repertorio de [Dino] Ciani se caracterizaba por una amplitud sorprendente en un músico que apenas sobrepasó la treintena, y también por una curiosidad que le llevó a profundizar en obras hasta entonces poco o nada exploradas [...] Ciani fue asimismo un notable divulgador de la obra pianística de Bartók [...] Más que en la angulosidad de estas páginas, Ciani prefiere ahondar en su saturación sonora. El musicólogo Felice Todde ha hablado de “colores lunares” refiriéndose a cómo el pianista italiano interpreta los movimientos lentos de Bartók.
10 meneos
39 clics

Una temporada en el infierno

Solitario e inquieto, marcado desde la juventud por una arritmia cardíaca, Sofronitsky siempre vivió apartado de las primeras líneas de la actividad musical. Sólo tocaba en dos ciudades, Leningrado y Moscú, y aun así sus conciertos atraían a un público entusiasmado; su figura era objeto de una auténtica veneración. Escuchando sus versiones, uno cree entender la razón por la que Sofronitsky no gozó del favor de las altas jerarquías soviéticas. Su piano no comunicaba esa sensación de vigor y optimismo que el régimen quería transmitir al mundo.
147 meneos
7038 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El extintor de emergencia del Centro Espacial Kennedy  

Vídeo que muestra el sistema de extinción de incendios del Centro Espacial Kennedy de la NASA.
77 70 21 K 7
77 70 21 K 7
101 meneos
1181 clics
La mer de Debussy: Una guía completa de sus mejores grabaciones [EN]

La mer de Debussy: Una guía completa de sus mejores grabaciones [EN]

Sviatoslav Richter calificó a La mer junto a La pasión según San Mateo y el Anillo de Wagner en importancia musical, y sin embargo tras el estreno de la obra el 15 de octubre de 1905, Jules Jemain escribió en Le ménestrel que Debussy "evita todo lo que pueda parecerse a una melodía, a un tema principal, por más corto que sea", lo que cuesta imaginar hoy, más de un siglo después, cuando sus temas están tan indeliblemente incrustados en nuestros bancos de memoria musicales. La escuchas una o dos veces y La mer se vuelve parte de tu ADN musical.
61 40 1 K 298
61 40 1 K 298

menéame