Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.006 segundos rss2
131 meneos
2267 clics

El ave que no podía ligar, catalogada en peligro de extinción

Los ornitólogos habían dado la voz de alerta. Y ahora el Convenio sobre Conservación de Especies Silvestres Migratorias asume el riesgo de que el sisón común puede desaparecer. Y por eso acaba de ser catalogada como especie en peligro de extinción.
47 84 0 K 203
47 84 0 K 203
5 meneos
100 clics

Catálogo de cartas de Nintendo de 1930 [ENG]

El catálogo mide 19,2 por 8,6 centímetros cuando está cerrado. Contiene 16 páginas que se pliegan para duplicar ese ancho. Está impreso a doble cara en cuatro colores: negro, rojo, verde y azul. A diferencia de los catálogos occidentales y los japoneses modernos, las páginas del catálogo se abren a la izquierda. La escritura japonesa es de arriba a abajo y de derecha a izquierda, como también era común en ese momento.
57 meneos
254 clics
Las ocho especies de aves que no se ven en España desde antes de 1950

Las ocho especies de aves que no se ven en España desde antes de 1950

El cárabo gavilán es una de las ocho especies de aves que no se ven en nuestro país desde antes de 1950, según la nueva Lista de Aves de España, a la que ha tenido acceso EL PAÍS. El catálogo, elaborado por la organización conservacionista SEO/Birdlife, enumera las 622 especies de las cuales hay registros fidedignos en España, incluidas dos que ya se dan por extinguidas: el ostrero negro canario y el zarapito fino.
49 8 4 K 225
49 8 4 K 225
13 meneos
23 clics

NASA crea un catálogo de estrellas capaces de sustentar la vida

A través de un artículo publicado en The Astronomical Journal, investigadores de la misión TESS (Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito) de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) revelaron que mediante el uso de este satélite se consiguió hacer un catálogo de las estrellas más prometedoras para apoyar a los planetas en la zona habitable, llamado TESS Habitable Zone Star Catalog.
10 3 0 K 79
10 3 0 K 79
35 meneos
80 clics

El Prado retira la autoría a seis dibujos de Goya

La noticia se ha dado a conocer durante la presentación del Volumen II del Catálogo razonado de los dibujos de Francisco de Goya, una publicación que recoge la producción de dibujos de la primera parte de la carrera de Goya, desde su viaje a Italia, entre 1769 y 1771, hasta ejemplos de los primeros años de la década de 1790, cuando inició sus libros de dibujos y los aguafuertes de los Caprichos. El Catálogo razonado de los dibujos de Goya incluye un compendio de cinco tomos realizados por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Botín.
29 6 0 K 62
29 6 0 K 62
4 meneos
90 clics

Pseudodoxia Epidemica, el catálogo de "leyendas urbanas" del siglo XVI  

Durante el siglo XVI, el inglés Thomas Browne, además de ejercer la medicina, publicó varios libros de temas variados: Religio Medici, una confesión de su fe cristiano para quienes lo consideraban ateo; Urn Burial, una reflexión sobre los restos mortales y la vanidad de los monumentos; y The Garden of Cyrus, una especulación sobre la importancia de los patrones y los números en la naturaleza. Sin embargo, su obra más popular durante su vida fue Pseudodoxia Epidemica, donde desmitifica errores y leyendas urbanas y rurales.
6 meneos
554 clics

Un catálogo con las armas que asombraron al mundo  

Cañones solares y crucifijos convertidos en armas, revólver anillo, libros explosivos o una grapadora que era una pistola. Estas son algunas de las armas más sorprendentes e imposibles.- 4. Bulldozer arma. El público lo esperaba sentado en una especie de destartalada sala que tenía el aspecto de un teatro venido a menos. La mayoría eran adolescentes dispuestos a vivir una noche punk, pero nada les podía decir que comenzaría con algo que jamás iban a olvidar. Primeramente, el ruido de una potente maquinaría los puso en sobreaviso...
1 meneos
12 clics

Catálogo especializado en archivos sobre brujería y hechicería

a Inquisición fue la encargada de detectar los comportamientos que consideraban impropios para la religión católica. Asimismo, registró por escrito todas aquellas prácticas que llevó a cabo, así como los testimonios de hombres y mujeres involucrados en los asuntos de los que se ocupaba el Santo Oficio.El registro de esas prácticas es lo que en la actualidad nos permite conocer cómo actuaba, cuáles eran los tipos de castigos que imponía y los testimonios de los acusados.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
13 meneos
300 clics

Guía de los pueblos más bonitos de Cáceres (Extremadura, España)

Hablar de lo que nos resulta “más bonito” siempre tiene un componente subjetivo. Normalmente, los pueblos que cuentan con regímenes especiales de protección -como aquellos que fueron declarados conjunto histórico-artístico- han preservado en mayor o menor medida su personalidad y armonía arquitectónica.
10 3 2 K 97
10 3 2 K 97
8 meneos
44 clics

El catálogo genético de la vida en la Tierra

El Proyecto Earth BioGenome secuenciará, catalogará y analizará los genomas de todos los animales y plantas de nuestro planeta
6 meneos
34 clics

Detectan una "huella dactilar galáctica" que muestra el movimiento de estrellas

La misión Gaia encontró una "huella dactilar galáctica" en el espacio, un hecho que la Agencia Espacial Europea (ESA) califica como "el mayor catálogo estelar de la historia" y muestra la formación y el movimiento de las estrellas. Los astrónomos que participan del segundo lanzamiento de datos de Gaia indicaron que observaron una impresión de las estrellas girando en el sentido de las agujas del reloj alrededor del centro de la galaxia, a modo de "huella dactilar".
11 meneos
477 clics

Plantas prohibidas en España

El uso de plantas medicinales viene de muy antiguo y forma parte de la tradición de todas las culturas. Probablemente cualquiera de nosotros recurrió alguna vez al "remedio de la abuela" para combatir aquella dolencia que no precisaba de consulta facultativa. Pero esta forma de actuación no está exenta de riesgos. Muchas plantas contienen principios activos que pueden ocasionar graves intoxicaciones si se consumen sin conocimiento y control. Por este motivo la legislación española ha ampliado la Ley del Medicamento...
1 meneos
17 clics

¿Cómo se puede catalogar si los gráficos de un juego, su música y sonido, su manejo y su contenido son dignos

Artículo de opinión en el que reflexiono sobre la inexistencia de criterios preestablecidos para hablar de un videojuego, algo que lleva inevitablemente a la subjetividad.
1 0 4 K -18
1 0 4 K -18
10 meneos
124 clics

Musaeum Clausum: un catálogo de tesoros que nunca existieron

La diferencia entre lo que existe y lo que no existe es, a veces, irrelevante. Esto es aun más cierto cuando se trata de invenciones como las contenidas en el Musaeum Clausum, un inventario imaginario del siglo XVII compuesto por libros notables, antigüedades, correspondencias, imágenes, artefactos y rarezas, que nunca existieron o, al menos, nunca fueron vistos por ningún ser humano vivo.
5 meneos
29 clics

El proceso documental en la restauración de bienes culturales

El primer paso para la conservación de los bienes culturales consiste en el conocimiento o estadística de los objetos que componen el patrimonio cultural; la conservación de dichos bienes comienza por su registro e identificación, tareas que se realizan por medio de los inventarios y catálogos, instrumentos tradicionales para la protección del patrimonio histórico.
9 meneos
95 clics

El curioso origen de la venta por catálogo

La venta por catálogo tiene una antigüedad de casi un siglo y medio (fue inventada en 1872) y se le ocurrió a Aaron Montgomery Ward, un comercial que se dedicaba a viajar por todos los Estados Unidos para abastecer de productos a los comercios de las principales poblaciones.
9 meneos
91 clics

El mayor catálogo estelar de la historia sólo muestra un 1% de la Vía Láctea

Es el mayor catálogo estelar jamás publicado por el ser humano: 1.142 millones de estrellas, todas definidas por su posición en el cielo y su luminosidad. Si dedicáramos un sólo segundo a mirar cada una de ellas, tardaríamos más de 36 años en completar la tarea. El astrónomo danés Tycho Brahe no daría crédito; él inauguró el siglo XVII con su extenso catálogo de... mil estrellas.
12 meneos
52 clics

Escanean y digitalizan más de 25 mil especies de peces

El profesor de biología de la Universidad de Washington Adam Summers no tiene ya que convencer al personal del hospital para que le dejen usar su escáner para poder visualizar las estructuras internas de peces. El otoño pasado, Summers instaló un pequeño aparato de tomografía computarizada (TC) en el Laboratorio Friday Harbor de la universidad en la Isla San Juan y lanzó un ambicioso proyecto para escanear y digitalizar más de 25 mil especies de peces de todo el mundo.
10 2 0 K 135
10 2 0 K 135
8 meneos
152 clics

El holandés que se adelantó varios siglos a Pantone  

En 1956, la imprenta neoyorquina M&J Levine contrató a Lawrence Herbert, un recién licenciado en química, para que ordenase y sistematizase las diferentes tintas que la empresa utilizaba para sus trabajos. Hasta ese momento, las mezclas que se realizaban en la imprenta se hacían de manera desordenadao. El resultado fue un libro que es, en esencia, un catálogo de colores como los de Pantone o los que se usan en cualquier comercio de pintura industrial, con la salvedad de que está escrito a mano y hasta el momento sólo se conoce un ejemplar.
30 meneos
37 clics

Sony se hace con el catálogo de derechos de Michael Jackson por 750 millones de dólares

El catálogo incluye los derechos de la música de artistas como The Beatles, Sting, Bob Dylan o Alicia Keys. Fue comprado por Jackson en 1985 por 41,5 millones de dólares. Sony cree que el aumento del consumo por 'streaming' rentabilizará la compra. la compañía espera que ayude a reforzar los ingresos en el negocio de la música hasta los 5.200 millones en año fiscal 2017.
3 meneos
62 clics

La Galicia que está a punto de desvanecerse

El mayor catálogo social del patrimonio gallego tiene catalogados casi 8.000 bienes. De ellos 56 forman parte de A Lista Vermella, aquellos en serio peligro de convertirse en la historia gallega que dejó de existir.
2 1 7 K -66
2 1 7 K -66
55 meneos
836 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Tengo un agujero del tamaño de un limón en el cerebro, y así es mi vida

Tengo un agujero del tamaño de un limón en el cerebro, y así es mi vida

En el libro 'Head Case', la joven americana Nicole Porter nos cuenta su inusual experiencia vital. Imagina que te perdieras una de cada tres veces que salieras solo de casa. Imagina cómo te sentirías si fueras incapaz de aprender las matemáticas más básicas. Imagina que te resultara imposible distinguir tu mano derecha de tu mano izquierda...
39 16 8 K 437
39 16 8 K 437
7 meneos
17 clics

Primer catálogo de plantas y líquenes de Colombia

Son alrededor de 28.000 especies las que incluye el Primer Catálogo de Plantas y Líquenes de Colombia, cuya versión web estará a disposición del público a través del portal catalogoplantasdecolombia.unal.edu.co. La publicación cuenta con la participación de 180 botánicos de 20 países y aproximadamente 70 instituciones, que tuvieron como tarea mostrar y especificar toda la información posible de estas especies. En la compilación, se incluyeron parámetros como ubicación biogeográfica, departamento en el que se encuentran
15 meneos
46 clics

La Biblioteca Nacional estrena un catálogo «online» más intuitivo

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ya tiene online un nuevo portal de acceso a su catálogo de datos, que propone explorar la información bibliográfica con un enfoque distinto al tradicional basándose en técnicas de datos enlazados. Enlace directo al catálogo: datos.bne.es
12 3 0 K 128
12 3 0 K 128
12 meneos
23 clics

El catálogo ilimitado de Kindle vulnera la ley francesa, según Cultura

El denominado Kindle Unlimited de Amazon, un servicio de lectura de suscripción mensual que da acceso ilimitado a un catálogo de 700.000 libros electrónicos, vulnera la legislación gala, según indicó hoy la ministra francesa de Cultura, Fleur Pellerin. "Amazon tendrá que adaptarse a la ley", advirtió Pellerin en una entrevista con el diario "Le Figaro", tras avanzar que la firma estadounidense dispondrá de, al menos, tres meses para modificar su servicio en Francia. "El principio esencial es que es el editor quien debe fijar el precio"

menéame