Cultura y divulgación

encontrados: 207, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
128 clics

¿Fue la Panzerwaffe tan poderosa e invencible como se cuenta?  

¿De dónde viene el mito, la leyenda y la buena fama de los panzers, que incluso sigue vivo a día de hoy? ¿Para qué tipo de guerra se prepararon? ¿Eran realmente superiores a sus rivales? ¿Por qué los soviéticos no sacan partido del T34 o el KV1? ¿Cómo evolucionan a lo largo de la Segunda Guerra Mundial? Todos estos puntos y muchos mas son los que se analizan en el programa. Con José Antonio Peñas Artero.
27 meneos
165 clics
Carros de Fuego - B.S.O

Carros de Fuego - B.S.O

Banda sonora de Vangelis para "Carros de Fuego" (1981)
19 8 2 K 338
19 8 2 K 338
6 meneos
52 clics

Muere por Covid Vangelis, pionero de la música electrónica y autor de la banda sonora de "Carros de fuego"

Vangelis tenía una imagen imponente, fácilmente distinguible: como su paisano Zorba, arquetipo literario del currante abnegado.
5 1 10 K -55
5 1 10 K -55
14 meneos
81 clics

Las carreras de carros, el mayor espectáculo de Roma

Las carreras de cuádrigas son un clásico de las ‘películas de romanos’, con especial representación en Ben-Hur. Pero ¿cómo transcurría exactamente una carrera de carros romana?
12 2 0 K 18
12 2 0 K 18
7 meneos
123 clics

24h con Steven Seagal (English)

Vídeo con Steven Seagal en el que comparte su peculiar forma de ver la vida, además de demostrar varias técnicas de defensa personal.
4 meneos
52 clics

El cinismo de la posguerra: El espía que vino del frío

«¿Qué te imaginas que son los espías: sacerdotes, santos, mártires? Son una lamentable procesión de idiotas, vanidosos y traidores, maricas, sádicos y borrachos, personas que juegan a los cowboys e indios para alegrar sus vidas podridas». La persona responsable de esta amarga diatriba es Alec Leamas, el inexpresivo protagonista de la novela de John le Carré, El espía que vino del frío. Fue su primera gran novela y su primer best-seller. Se desarrolla a principios de la década del 60, antes del asesinato de John F. Kennedy, antes de...
17 meneos
70 clics

"Lo que pasa es que las personas que viven en la calle no votan" (CAT)

Este antropólogo recorre la ciudad con mirada crítica. El urbanismo hostil o antipersona es objeto de esta perspectiva.
14 3 2 K 79
14 3 2 K 79
7 meneos
50 clics

El mundo de John le Carré se desvanece en su novela póstuma

A diferencia de otras obras del maestro británico del espionaje, 'Proyecto Silverview' es "un réquiem a los servicios de inteligencia en el Reino Unido y una metáfora de la sociedad británica, del fin de la integridad", explica el hijo menor del escritor, Nick Cornwell.
6 meneos
16 clics

Sale ‘Proyecto Silverview’, novela póstuma del autor John Le Carré

La novela póstuma de John Le Carré, 'Proyecto Silverview', un thriller polémico y una denuncia sobre la corrupción en los círculos de poder, en la que el autor británico, fallecido en 2020, combina ironía, acción y realismo, llega a las librerías el 12 de enero. 'Proyecto Silverview' (editorial Planeta) está protagonizada por Julian Lawndsley, que ha renunciado a su empleo en Londres para llevar una vida sencilla como dueño de una librería en una pequeña localidad costera. Según informó Planeta, el hijo del autor, Nick, ha conseguido dar a luz…
179 meneos
5111 clics
Comida de combate: probando cómo se alimenta el ejército español

Comida de combate: probando cómo se alimenta el ejército español

Desde los 90 del siglo pasado, se comenzó a trabajar con las raciones de combate. Unas raciones al principio colectivas (raciones colectivas de campaña), para 36, 12 o 10 personas, que proporcionaba alimentos equilibrados, ligeros y con buenas propiedades organolépticas para cubrir las necesidades de un día. Hacia 1995 aparecieron las conocidas raciones individuales de combate. Unas raciones que hacen posible que un soldado tenga su propia comida para 24 horas, proporcionándole unas 3500/4000 kcal con bastante menos de 3 kg de peso en la mochil
86 93 3 K 317
86 93 3 K 317
14 meneos
132 clics

El último carro de toxos que llevan las vacas de Domingo

Ver a Domingo Pérez Ron (80 años) tirar del carro que sostienen sus dos vacas es viajar en el tiempo hasta la época de nuestros abuelos, aquella en la que la mecanización del campo se antojaba como algo lejano e inasumible para los labradores. Basta con observarlo apenas unos minutos para entender que nacer y vivir en la Galicia rural es un lujo que no todos saben o pueden apreciar.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
12 meneos
63 clics

Star Carr, una joya del Mesolítico en Inglaterra

E condado de Yorkshire, en Inglaterra, ha sido durante milenios el guardián de uno de los yacimientos mesolíticos (con este nombre se conoce al período de transición entre el Paleolítico y el Neolítico, que abarca desde 10.000 hasta 5.000 a.C.) mejor conservados del mundo: Star Carr. Datado hacia 9.000 a.C., solo unos pocos siglos después del final de la última Edad del Hielo, Star Carr se ha hecho mundialmente famoso por el hallazgo de todo tipo de objetos perfectamente conservados, como unos singulares tocados hechos con cráneos y astas.
71 meneos
735 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El castillo de Manzanares El Real realizará exhibiciones de combates medievales

La Comunidad de Madrid ha invitado a conocer el castillo de Manzanares El Real con una serie de exhibiciones de combates medievales en las que se reproducen fielmente estas pugnas históricas, que se realizarán los días...
47 24 17 K 28
47 24 17 K 28
20 meneos
457 clics

Bob Semple, el blindado de la Tierra Media

Nacido de la necesidad de construir material militar a partir de los materiales disponibles, el carro se construyó con hierro corrugado sobre una base de tractor. Diseñados y construidos durante un período de incertidumbre en el que Nueva Zelanda temía tener que defenderse de la invasión japonesa sin ayuda externa, estos carros de combate fueron […] diseñados y construidos sin planes o planos formales, tenían numerosos defectos de diseño y dificultades prácticas, y nunca fueron puestos en producción masiva ni utilizados en combate.
17 3 3 K 53
17 3 3 K 53
679 meneos
1397 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Raffaella Carrà, la diva que “siempre” votaba comunista y estaba “del lado de los trabajadores”

Raffaella Carrà, la diva que “siempre” votaba comunista y estaba “del lado de los trabajadores”

En junio de 1977, en una entrevista, Raffaella Carrà fue contundente. “Yo siempre voto comunista”, se tituló la nota. Y un par de décadas más tarde, lo refrendó en otra conversación con la prensa: “En un conflicto entre trabajadores y empresarios, yo siempre estaré del lado de los trabajadores. Montero volvió a hablar con ella al tiempo, cuando el hilo se hizo viral. Carrà le animó y, de paso, le confirmó en esa conversación: “Yo voto comunista. Implica un modo de vida y una responsabilidad muy grande”.
291 388 33 K 372
291 388 33 K 372
8 meneos
64 clics

La lucha de los diola

Cada otoño es igual: miles de chicos regresan desde Dakar, Thies o Saint Louis para las fiestas. Los campeones de todas las aldeas y pueblos de la región se retan entre ellos en un ritual espontáneo que recorre la Casamance y se prolonga durante meses. La lucha tradicional, convertida en un deporte que mueve millones y pasiones en el resto de Senegal, sigue siendo una tradición que en los pueblos diola vive a pie de calle: una oportunidad para el festejo y la formación de vínculos y amistades entre pueblos vecinos.
127 meneos
12459 clics

Los impactantes combates de donga [NSFW]  

En Etiopía la pelea con dongas es uno de los principales rasgos culturales de los surma o suri, y también de la etnia de los mursi. El combate con donga es la manera en la que los hombres jóvenes muestran su fuerza y resistencia al dolor. Además, es una de las formas en la que estos pueblos han conseguido evitar que los conflictos personales se conviertan en guerras abiertas: ritualizando la violencia, igualando las armas de cada bando en lucha, y estipulando una serie de normas que penalizan la muerte del contrario.
76 51 1 K 356
76 51 1 K 356
10 meneos
76 clics

Mamá va al frente de combate

sta historia comienza en 1974. Ese año salí sorteado para hacer el servicio militar aquí, en Argentina. Era una época de terrible agitación política, social y laboral, casi cotidianamente teníamos atentados con bombas, tiroteos, secuestros extorsivos y vengativos, asesinatos, intentos de golpes de Estado de alguna fuerza militar, guerrilleros que ocupaban poblaciones, desaparición de sospechosos por parte tanto de las «fuerzas de seguridad» (policía, ejército, infantería de marina, etc) como de grupos parapoliciales, por ejemplo la Triple A...
4 meneos
7 clics

Arranca la programación de “Els dijous del Mercantic”.

Este jueves, 29 de abril arrancan las actividades culturales en El Siglo, con un homenaje a John Le Carré donde figurarán escritores relevantes del panorama literario actual como José Luis Caballero, Pere Cardona, Andreu Martín, moderados por la conductora de Lletres y música y también escritora Mari Carmen Sinti.
10 meneos
120 clics

Mamíferos marinos en servicio con la Armada Rusa  

En estos años se han podido ver los siguientes tipos de mamíferos marinos relacionados con la Armada Rusa: delfín nariz de botella, ballena Beluga,león marino,foca,
8 meneos
214 clics

El emperador romano que luchó en 735 combates de gladiadores

Además de Lucio Aurelio Cómodo, el más obsesionado en estos espectáculos, también hubo otros como Calígula, Tito o Adriano.
1 meneos
5 clics

Carras, el error de Craso que aceleró la caída de la República

Quien iba a intentar expandir los límites de Roma hacia el golfo Pérsico sería Marco Licinio Craso, el hombre que controlaba los designios de la República junto a Julio César y Pompeyo a mediados del siglo I a. C. Pero los partos demostrarían ser un enemigo formidable, que acabaría infligiendo a las legiones su peor derrota desde la batalla de Cannas, más de siglo y medio antes.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
1 meneos
21 clics

Hallado carro ceremonial romano en Pompeya

Hallazgo de un carro ceremonial romano de cuatro ruedas en perfecto estado de conservación
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
17 meneos
265 clics

Formación de combate Finger-Four V asimètrica

Los aviones militares vuelan en formaciones durante las misiones de combate para obtener una ventaja táctica al poder atacar simultáneamente y proporcionar defensa mutua si son atacados. Además, el vuelo en formación cercana de los aviones de combate ayuda a confundir los radares terrestres enemigos para que no puedan detectar el número total de aviones en una formación. Durante el combate aire-aire, varias formaciones de combate ayudan a los aviones militares a evitar la detección y el bloqueo del radar por parte de los aviones enemigos.
14 3 2 K 42
14 3 2 K 42
306 meneos
5050 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Masturbarse combate infecciones y enfermedades

Mientras todo el mundo habla del Coronavirus, este estudio demuestra que masturbarse proporciona una avalancha de hormonas que ayudan a combatir infecciones y enfermedades.
129 177 20 K 345
129 177 20 K 345

menéame