Cultura y divulgación

encontrados: 484, tiempo total: 0.023 segundos rss2
9 meneos
84 clics

Muere Carrasclet, héroe de la resistencia antiborbónica catalana

Carrasclet sería la personificación de la integridad, el honor y la lealtad en aquel difícil contexto
11 meneos
109 clics

¿Qué busca China bajo la arena de este gigantesco desierto? El tesoro de Taklamakán  

China se ha embarcado en una nueva misión en la región remota de Tarim, donde existe una gigantesca extensión desértica que contiene el segundo mayor desierto de dunas del planeta. En esta región que linda con exóticas repúblicas ex soviéticas y Mongolia, China construyó una autopista, una de las carreteras más peligrosas del mundo, con la misión de encontrar petróleo y gas. El plan chino ahora da un nuevo giro de guion con los planes para explotarlo.
9 meneos
67 clics

Carreteras romanas [ENG]

Las primeras calzadas de la República Romana eran, por supuesto, caminos de tierra; la primera gran calzada romana pavimentada que se construyó fue la Via Appia, iniciada por Apio Claudio Caco durante su censura (312-307 a.C.). Aunque la Vía Apia acabaría convirtiéndose en la calzada que unía Roma con Brundisium (la actual Brindisi) -importante por ser el puerto lógico para navegar hacia Grecia-, la construcción inicial sólo llegaba hasta Capua. El momento elegido, durante la Segunda Guerra Samnita, no fue casual; la guerra estaba empujando ...
3 meneos
120 clics

Ingeniería ancestral: la carretera pavimentada de Widan el-Faras

En el antiguo Egipto, Abasi, un trabajador del agua del Nilo, se sorprende al descubrir cómo se gestionaba el transporte de cargamentos en la zona de extracción. El recorrido de 12 kilómetros entre la cantera de Widan el-Faras y el lago era desafiante debido a la estrechez de la carretera y los tramos cuesta arriba. A través de una obra espléndida de ingeniería civil, hileras de losas dispuestas una junto a otra conformaban el camino, sin ninguna unión entre ellas.
1 meneos
57 clics

Descubren una carretera de 7 mil años de antigüedad en el fondo del mar Mediterráneo

Se trata de una reliquia de la Edad de Piedra, que permanecía oculta bajo capas de sedimento marino
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
145 meneos
2026 clics
Bienvenidos al yermo. La alerta de la Ciencia ficción

Bienvenidos al yermo. La alerta de la Ciencia ficción

El yermo ha sido una figura de ambientación habitual en la Ciencia ficción en sus diversos formatos: las novelas (Un muchacho y su perro de Harlan Ellison), las películas (Mad Max) e incluso los videojuegos (Fallout) y que de nuevo demuestra la necesidad de mirar al género como modo de análisis político (...) El yermo es el lugar en el que se vive tras una catástrofe política (guerra por recursos), medioambiental (crisis ecológica) o una combinación de ambas. En la muy recomendable dupla en texto y cine "La carretera", ni siquiera...
72 73 0 K 371
72 73 0 K 371
7 meneos
138 clics

Hazañas y crímenes de los Tercios: 15 soldados intrépidos que vivieron y murieron por el acero

El consagrado especialista Julio Albi de la Cuesta reúne una serie de semblanzas para indagar en la experiencia humana de los hombres, con sus defectos y virtudes, que conformaron el ejército de la Monarquía Hispánica. "Vidas intrépidas" es la nueva obra del reconocido historiador militar donde glosa una quincena de retratos biográficos, "un caleidoscopio de múltiples facetas", como dice él mismo, hombres con sus defectos y sus virtudes, con luces y sombras, que abarca el periodo 1535-1690 y todos los campos de operaciones.
14 meneos
58 clics

Skyvan, el regreso de un avión de los Vuelos de la Muerte

Una de las aeronaves que fue utilizada para arrojar personas vivas al mar en los Vuelos de la muerte de la ESMA estaba en actividad y realizaba prácticas de paracaidismo en Estados Unidos. El Gobierno nacional se propone traerla a Argentina, ya que fue una pieza clave del plan sistemático de exterminio. La palabra de la sobreviviente y periodista, Miriam Lewin, quien junto al fotógrafo Giancarlo Ceraudo halló el avión en 2010; y de la exfiscal en la Megacausa, Mercedes Soiza Reilly.
11 3 0 K 32
11 3 0 K 32
2 meneos
52 clics

SPS (sistema de posicionamiento sonoro)

Hoy día, gracias al GPS (sistema de posicionamiento global), complementado con sistemas geográficos, mapas digitales y navegadores resulta sencillo orientarse en el terreno y no perderse, aunque se citen casos en los que Google ha jugado alguna mala pasada a algunos vehículos. Ahora bien, ¿cómo se hacía hace más de un siglo, cuando apenas existían caminos y los que había carecían de la mínima señalización orientativa?
5 meneos
40 clics

Adopte una carretera

El programa Adopt-a-Highway , y el muy similar Sponsor-a-Highway , son campañas promocionales llevadas a cabo por estados , provincias y territorios de Canadá y algunos gobiernos nacionales fuera de América del Norte para alentar a los voluntarios a mantener limpia de basuras una sección de una carretera. A cambio de la retirada regular de basura, una organización puede publicar su nombre en un letrero en la sección de las carreteras que mantienen.
16 meneos
284 clics

Encamisadas, las Operaciones Especiales de los Tercios

El poderío de los Tercios españoles, unas de las infanterías más famosa del mundo, traspasó fronteras y fue motivo de alabanza y miedo, objeto de poemas y sonetos, novelas y exaltaciones. Calderón de la Barca, Cervantes, Quevedo y Garcilaso de la Vega, entre otros grandes, alabaron las hazañas de los Tercios. Es más, algunos de ellos, incluso sirvió en ellos.
14 2 1 K 77
14 2 1 K 77
14 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "Camino Español", la hazaña logística más extraordinaria de la historia militar (ENG)  

1568: Eres el Rey de España y las provincias holandesas se rebelan. Pero ¿Cómo puedes enviar allí a tu ejército si en tu camino encuentras una Inglaterra hostil, una Francia revanchista y corsarios holandeses?. El "Camino Español", la hazaña logística más extraordinaria de la historia militar. a
12 2 7 K 62
12 2 7 K 62
5 meneos
91 clics

Templarios y hospitalarios

En la Europa medieval la nobleza creía a la vez en el cristianismo y en la caballería. Mientras participan en las Cruzadas, los caballeros podían demostrar su bravura militar y su devoción religios…
8 meneos
610 clics

Bañarse desnudo en un lago helado o pelearse a puñetazos: el campamento militar de rugby que acabó en suicidio

"Nos transportaron de un bus a camión. Bakkies Botha dejó escapar un enorme pedo. Todos nos reímos de esto y al momento, sonaron diez disparos por encima de nuestras cabezas. Llamábamos a los soldados señor y nos respondían usando nuestro número de servicio. Tuvimos que subir desnudos a través de túneles excavados por zorros mientras tiraban agua congelada sobre nuestras cabezas". Varios periódicos publicaron imágenes filtradas en las que se veían a jugadores desnudos metidos en un lago helado con caras de pánico.
6 meneos
377 clics

Carretera Tianlongshan, la carretera sobre las nubes (eng)  

Apodada como la carretera sobre las nubes, la Carretera Tianlongshan es una maravilla de la ingeniería ubicada en el distrito de Jinyuan, en la ciudad a nivel de prefectura de Taiyuan, la capital de la provincia de Shanxi, en el norte de China. El camino está totalmente pavimentado y es muy pintoresco. La carretera llega a su punto máximo a 1364 m (4475 pies) sobre el nivel del mar en la montaña Tianlong. La sección más emblemática de la carretera es un puente de bucle circular.
17 meneos
347 clics

El infierno era Marruecos: el servicio militar que odiaron cuatro generaciones de españoles

En 1999, cuando José María Aznar suspendió el servicio militar obligatorio cumpliendo su promesa electoral de tres años antes, a la quinta del 77, que habíamos hecho ya dos prorrogas por estudios universitarios, nos sobró uno de los cuatro para no tener que ir a filas. Curiosamente, si aún así querías hacer la mili de forma voluntaria, el único destino que quedaba libre era Melilla, el peor de todos, aunque solo fuera por quedar muy lejos y por la huella que había dejado en cuatro generaciones de españoles. Luego, además, estaban las drogas...
10 meneos
277 clics

«Lo que viene es peligroso. Temible»

«No soy un historiador militar, soy un historiador de la guerra», matiza sir Antony Beevor (Londres, 1946). Ningún otro cronista de los conflictos bélicos ha cosechado tantos lectores en el mundo. Viene de publicar Rusia. Revolución y guerra civil, 1917-1921 (Crítica), su monumental relato del que considera el episodio decisivo del último siglo, pues abrió una caja de Pandora de enfrentamientos ideológicos que aún no se ha cerrado. La cita es en Segovia. Está recibiendo quimioterapia por un cáncer y va buscando el sol.
8 2 0 K 105
8 2 0 K 105
12 meneos
130 clics

El búnker del periodismo en la avenida de los francotiradores de Sarajevo

El Holiday Inn de Sarajevo fue el refugio de cientos de periodistas internacionales durante el asedio, del que se cumplen 30 años. El hotel continúa donde lo dejó la guerra, en una zona que se convirtió de la noche a la mañana en un coto de caza. corresponsales de guerra rememoran su estancia.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
19 meneos
160 clics

Corlea Trackway, una carretera prehistórica de madera en Irlanda

La Corlea Trackway ejerce una lógica fascinación sobre los arqueólogos que la estudian. En primer lugar porque inicialmente pensaban que sería de la Edad del Bronce y resultó ser más reciente. En 1984 un estudio dendocronológico de la madera la dató entre finales del año 148 a.C y principios del 147 a.C. Estudiando minuciosamente los tablones conservados, se llegó a la conclusión de que estaban concebidos para cruzarlos a pie, aunque algún segmento mostraba muestras de haber soportado tráfico rodado.
17 2 1 K 116
17 2 1 K 116
5 meneos
78 clics

Los nombres de las carreteras

El primer Plan General de Carreteras de España se aprobó por Real Decreto de 7 de septiembre de 1860. En el fondo, era un listado de carreteras por provincias, indicando las que debían ser de primero, segundo o tercer orden. Sin embargo, las consecuencias fueron decisivas para definir la estructura viaria de cada provincia. Las carreteras incluidas en ese Plan de 1860 (modificado en 1864), cuya construcción y conservación se atribuía al Estado, configuran hoy día, en buena parte, los corredores viarios fundamentales.
2 meneos
65 clics

Volver al servicio militar obligatorio, ¿una fórmula para acabar con la masculinidad tóxica?

"En una primera aproximación, podría parecer que el servicio militar obligatorio fomenta una imagen belicista del mundo. Sin embargo, la mili supone una experiencia deconstructiva de primer orden. Lejos de fomentar un carácter que se ajuste al estado de guerra, encamina a los hombres hacia la pacífica virtud de la masculinidad no tóxica. De hecho, el verdadero estado de guerra es aquél en el que se encuentran los hombres que no han realizado la conscripción"
1 1 8 K -38
1 1 8 K -38
1 meneos
2 clics

El pasajero’ y ‘Stella Maris’: Cormac McCarthy regresa con una doble novela a la vez exasperante y genial

El suicidio, el incesto, la enfermedad mental y teorías científicas y filosóficas de toda índole son los ejes que centran la última obra del escritor de ‘La carretera’ tras 16 años de silencio
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
12 meneos
408 clics

El barco militar más antiguo en activo tiene 225 años, está hecho de madera y luchó contra piratas

Cuando la fragata USS Constitution se deslizó por primera vez hacia las aguas del Atlántico, George Washington aún estaba vivo, en España reinaba Carlos IV y Beethoven era un veinteañero que se abría camino en Viena. Cualquiera de los tres pasó a mejor vida hace más de siglo y medio. El USS Constitution no. Ni planes tiene de hacerlo. Botado en 1797, se considera a menudo el buque de guerra más antiguo del mundo que sigue aún a flote… y activo, con su tripulación de marines.
11 1 0 K 104
11 1 0 K 104
6 meneos
52 clics

60 años de la Crisis de los misiles: cómo EE.UU. preparó la "zona cero" en caso de ataque de misiles soviéticos desde Cuba

Cuando el 22 de octubre de 1962 el presidente John F. Kennedy denunció el despliegue de misiles nucleares soviéticos en Cuba, el mundo se situó al borde de una guerra atómica. En aquel momento, ningún lugar del territorio estadounidense estaba a salvo de un posible ataque con armas nucleares soviéticas. Y la primera línea de fuego era la península de Florida. Los 1,5 millones de habitantes de Miami en esa época (hoy su área metropolitana aloja a 6,2 millones) se sabían candidatos prioritarios a un primer ataque atómico ruso.
26 meneos
296 clics

Una de las carreteras rectas más largas del mundo, 'Eyre Highway', en Australia [ENG]  

Ubicada en Australia, la autopista Eyre es un tramo de carretera de 90 millas de largo que conecta la parte sur del país con su extremo occidental. No solo es perfectamente recta, sino que esta carretera tampoco ofrece a los visitantes absolutamente nada que ver. Mires donde mires, no hay montañas ni colinas, ni objetivos turísticos de ningún tipo; solo una tierra plana aparentemente interminable. Explorada por primera vez en 1841 por Edward John Eyre, esta área fue descrita como una "anomalía espantosa", una mancha en la faz de la naturaleza.

menéame