Cultura y divulgación

encontrados: 170, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
98 clics

Misterio en la capa de ozono

Casi 30 años después de que el Protocolo de Montreal impuso restricciones a los químicos que afectan al ozono, un compuesto continúa siendo obstinada y misteriosamente abundante en la atmósfera. Científicos de la NASA están rastreando la fuente y estudiando su efecto sobre la capa de ozono. Vídeo original (ENG con subtitulos opcionales): youtu.be/rq9EAHyHtu8
2 meneos
42 clics

Cambio climático: Así estaría el agujero de la capa de ozono si no hubiésemos tomado medidas  

Cambio climático: Así estaría el agujero de la capa de ozono si no hubiésemos tomado medidas. Noticias de Tecnología. Un equipo de científicos ha desarrollado un modelo atmosférico-químico en 3D que demuestra que el Protocolo de Montreal ha evitado que el agujero de la capa de ozono aumente en un 40%
2 0 6 K -62
2 0 6 K -62
6 meneos
112 clics

¿En qué estado estaría el agujero de la capa de ozono sin medidas?  

La capa de ozono se extiende aproximadamente de 15 a 50 km de altitud, reúne el 90% de este gas presente en la atmósfera y absorbe del 97 al 99% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia. En las últimas décadas, la disminución del grosor de esta capa, o el agujero de la capa de ozono, ha sido objeto de preocupación para los científicos.
1 meneos
13 clics

¿Ha llegado la hora de experimentar con el clima del planeta?

Los científicos diseñan los primeros experimentos de geoingeniería para enfriar la Tierra ante la incapacidad de los políticos de acordar la reducción de emisiones de CO2
1 0 11 K -131
1 0 11 K -131
14 meneos
25 clics

Un compuesto prohibido ralentiza la desaparición del agujero de la capa de ozono (ING)

La atmósfera de la Tierra contiene “una inesperada gran cantidad de tetracloruro de carbono (CCl4)”, un compuesto que “consume el ozono”, ha informado la NASA, destacando que se trata de una fuente desconocida y que se está detectando “décadas después de que el compuesto fue prohibido en todo el mundo”. "Ahora es evidente que hay fugas, ya sean industriales no identificadas, grandes emisiones de los sitios contaminados, o fuentes de CCl4 desconocidas” dice Qing Liang. En español: goo.gl/83hnxP Más: goo.gl/1hyAhH
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
34 meneos
95 clics

Récord mundial de radiación ultravioleta en los Andes tropicales

Investigadores de EEUU y Alemania han medido en los Andes bolivianos el nivel más alto de radiación ultravioleta (UV) registrado en la superficie terrestre. Estos flujos extraordinarios de UV, observados en los Andes bolivianos sólo a 2.414 kilómetros de la línea ecuatorial, están muy por encima de lo que normalmente se considera que es perjudicial tanto para la vida terrestre como acuática.
31 3 1 K 121
31 3 1 K 121
19 meneos
62 clics

Descubren un agujero sobre el Pacífico que refuerza la pérdida de ozono

Una reciente investigación muestra que un agujero atmosférico sobre el Pacífico tropical occidental está reforzando el agotamiento del ozono en las regiones polares y podría tener una influencia significativa sobre el clima de la Tierra. Un equipo internacional dirigido por el científico Markus Rex, del Instituto Alfred Wegener, ha descubierto este fenómeno atmosférico hasta ahora desconocido.
292 meneos
3225 clics
Estábamos consiguiendo cerrar el agujero en la capa de ozono: uno nuevo se ha creado en el Ártico, y es cada vez  mayor

Estábamos consiguiendo cerrar el agujero en la capa de ozono: uno nuevo se ha creado en el Ártico, y es cada vez mayor

En las últimas semanas un agujero en la capa de ozono del Ártico se ha abierto. Es el más grande que se ha registrado en el Polo Norte y los datos recién publicados en los últimos días dejan ver que ya rivaliza con el agujero de la capa de ozono en el Hemisferio Sur. El agujero en la capa de ozono en el Ártico no es nuevo, se registró por primera vez en 1997 y posteriormente en 2011. No obstante, su tamaño ha sido ínfimo en comparación con el del Polo Sur.
122 170 5 K 336
122 170 5 K 336
405 meneos
3761 clics

La capa de ozono se está recuperando y redirigiendo los flujos de viento alrededor del globo [ENG]

El agujero en la capa de ozono sobre la Antártida continúa recuperándose y está provocando cambios en la circulación atmosférica, el flujo de aire sobre la superficie de la Tierra que causa los vientos. Utilizando datos de observaciones satelitales y simulaciones climáticas, Antara Banerjee, de la Universidad de Colorado en Boulder, y sus colegas modelaron los cambiantes patrones de viento relacionados con la recuperación de la capa.
149 256 2 K 380
149 256 2 K 380
8 meneos
26 clics

Hallan un agujero en la capa de ozono sobre el Polo Norte

Markus Rex, jefe del departamento de física atmosférica, explica que en las áreas donde el grosor de la capa de ozono es máxima, la pérdida es de alrededor del 90%, un área equivalente a tres veces Groenlandia. En total se ve afectada un área de 20 millones de kilómetros cuadrados, o 10 veces el tamaño de Groenlandia, a pesar de que la pérdida de ozono a veces es menor. Esto se debe a un vórtice polar especialmente fuerte este invierno y a las bajas temperaturas en la estratosfera, donde se encuentra la capa de ozono.
4 meneos
97 clics

Una pátina de origen desconocido cubre las pinturas prehistóricas de Bacinete

El Santuario de Bacinete, el monumento prehistórico donde se hallan algunas de las principales representaciones de las pinturas y grabados rupestres al aire libre más importantes del mundo, guarda desde siglos muchos misterios, pero el último acaba de llegar. Y no se sabe si es una buena o mala noticia.
11 meneos
50 clics

El ozono mata a 500 personas al año en España y es solo "la punta del iceberg"

stá denominado un «contaminante secundario» porque no lo genera directamente el hombre sino que se produce por la reacción entre la luz solar y otros contaminantes (dióxido de nitrógeno o hidrocarburos) emitidos principalmente por el tráfico. Pero el ozono troposférico (el que se encuentra en las ciudades, no el que forma la capa) es responsable del 0,2% de las muertes prematuras en 400 estudiadas por un equipo internacional en el que ha participado el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que se acaba de publicar en British M
7 meneos
12 clics

El Proyecto SCoPex

El constante deterioro de la capa de ozono y el aumento de la temperatura causado por la mayoría de actividades realizadas por el ser humano y la industria han sido una de las principales problemáticas para las personas de todo el mundo en las últimas décadas ya que ambos factores han generado una amplia variedad de inconvenientes. Uno de los aspectos que deterioran en mayor medida la capa de ozono y la atmósfera es la constante emisión de gases contaminantes que generan las empresas a nivel global por el uso excesivo de combustibles fósiles.
2 meneos
52 clics

Y Hemingway eligió Calahonda

En enero de 1937, el ejército franquista recibió el grueso de la ayuda italiana: 10.000 voluntarios, la aviación legionaria, las unidades de carros de asalto, lanchas torpederas y submarinos. Con esta fuerza, Queipo de Llano lanzó la operación para la ocupación de la ciudad de Málaga, provocando la trágica huida de cientos de miles de personas. Ante la entidad de la tragedia humanitaria, los fotoperiodistas Robert Capa y Gerda Taro se desplazaron hacia Almería para documentar uno de los mayores éxodos de la población civil hasta ese momento.
9 meneos
92 clics

¿Por qué el 25 de mayo de 1954 es una fecha negra en la historia de la fotografía?

Ese día Robert Capa moría en Indochina tras pisar una bomba mientras acompañaba a una patrulla de soldados franceses cerca de la frontera de Laos. Y ese mismo día llegaba a Nueva York la noticia de la muerte de Werner Bischof en un accidente de coche en los Andes peruanos.
3 meneos
15 clics

Balance de masas de la capa de hielo de Groenlandia de 1992 a 2018 - ENG

Aunque la capa de hielo estuvo cerca de un estado de equilibrio en la década de 1990, las pérdidas anuales han aumentado desde entonces, alcanzando un máximo de 335.000 millones de toneladas anuales en 2011. En total, Groenlandia perdió 3.800 ± 339.000 millones de toneladas de hielo entre 1992 y 2018, con lo que el nivel medio del mar aumentó en 10,6 ± 0,9 milímetros. Utilizando tres modelos climáticos regionales, demostramos que la reducción del balance de masa en la superficie ha provocado 1.971 ± 555 mil millones de toneladas (52%)
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
10 meneos
22 clics

Cómo al salvar la capa de ozono en 1987 se ralentizó el calentamiento global (eng)

El Protocolo de Montreal, un acuerdo internacional firmado en 1987 para detener la destrucción de la capa de ozono por los clorofluorocarbonos (CFC), ahora parece ser el primer tratado internacional en ralentizar con éxito la tasa de calentamiento global. Una nueva investigación publicada en Environmental Research Letters ha revelado que gracias al Protocolo, las temperaturas globales actuales son considerablemente más bajas. Y para mediados de siglo la Tierra estará, en promedio, al menos 1 ° C más fría de lo que hubiera estado sin el acuerdo.
5 meneos
49 clics

El agujero de la capa de ozono se ha cerrado antes de tiempo

Por lo general, el agujero de ozono se forma cada año sobre la Antártida (hemisferio sur) durante la primavera austral. Normalmente, el agujero de ozono empieza a formarse en agosto y alcanza su tamaño máximo en octubre. Se suele cerrar entre finales de noviembre y el mes de diciembre. Por lo tanto, resulta llamativo que este 2019 el cierre se produjera a principios de noviembre. No se puede atribuir directamente a la mejora de la capa de ozono de los últimos tiempos, ya que los agujeros presentan una gran variabilidad y dependen de...
19 meneos
59 clics

El agujero de la capa de ozono más pequeño en 35 años se cierra antes de lo previsto

Los científicos puntualizan que no significa que se esté recuperando esta parte de la estratosfera más rápido de lo esperado
15 4 0 K 58
15 4 0 K 58
10 meneos
68 clics

Gerda Taro, la mujer que fue Robert Capa

Dicen que tenía ojo de fotógrafo, alma de periodista y el coraje de un guerrero. Se llamaba Gerda, la apodaban “pequeño zorro rojo” por el color de su pelo, su astucia y su juventud, una de las más destacadas mujeres reporteras gráficas en un frente de guerra, el mismo que le daría la consagración y la muerte.
11 meneos
48 clics

El 85% de la población española respira aire contaminado por ozono troposférico

Al menos 39,8 millones de personas, es decir un 85,3% de la ciudadanía, ha respirado aire con unos niveles de contaminación que sobrepasan los valores de la Organización Mundial de la Salud. De tal manera 85% de la población española, casi 40 millones de personas, ha respirado aire contaminado por ozono troposférico durante la primavera y el verano de 2019
21 meneos
47 clics

Un clima anormal deja el agujero de ozono más pequeño desde 1982  

Patrones climáticos anormales en la atmósfera superior sobre la Antártida limitaron el agotamiento del ozono en septiembre y octubre, lo que resultó en el agujero más pequeño observado desde 1982
234 meneos
821 clics
El agujero de ozono de este año ha sido 'particularmente inusual' y podría ser el más pequeño en tres décadas (ING)

El agujero de ozono de este año ha sido 'particularmente inusual' y podría ser el más pequeño en tres décadas (ING)

Justo a tiempo para el Día Mundial del Ozono llega la noticia de que el agujero de ozono de este año sobre la Antártida podría ser el más pequeño desde la década de 1980. El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copérnico de la Unión Europea anunció que ha observado que el agujero se reduce a "un área sin precedentes para esta época del año". "A principios de septiembre un calentamiento repentino de la estratosfera perturbó el vórtice polar frío que da lugar al agujero de ozono". En español: bit.ly/2kO8SgG
102 132 1 K 274
102 132 1 K 274
16 meneos
128 clics

Robert Capa y Gerda Taro en Almería

Desde puntos de la provincia como Adra o Aguadulce, las Brigadas Internacionales participaron en la contraofensiva republicana tras el suceso de la Desbandá de Málaga, a comienzos de 1937. Con aquellos grupos de voluntarios de más de 20 naciones, Robert Capa y Gerda Taro emprendieron un viaje que les llevaría hacia Albuñol con sus cámaras de fotos como únicas armas.
13 3 1 K 14
13 3 1 K 14
25 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La capa de hielo de Groenlandia no se derrite, se desliza hacia el mar

El hielo en la capa de hielo de Groenlandia no se derrite. El hielo en realidad se desliza rápidamente a través de su lecho hacia los bordes de la capa de hielo y el mar, según un nuevo estudio.
25 meneos
23 clics

Mario Molina, Premio Nobel de Química: “Lo lógico es restringir el uso del coche en una ciudad congestionada”

Este ingeniero químico mexicano recibió en 1995 el Premio Nobel por sus estudios sobre la capa de ozono, que convencieron a los países para firmar el Protocolo de Montreal. Hoy teme que la siguiente amenaza global, la crisis climática y la contaminación, no vaya por tan buen camino. Su última esperanza está en aquellos que sufrirán las consecuencias de la inacción: los jóvenes.
11 meneos
317 clics

¿Qué es capa blanca que recubre el salchichón?

Salchichón, fuet... unos cuantos -y deliciosos- embutidos tienen una capa de polvillo blanco que rodea su piel. Se la conoce como velo blanco y está formada por... moho. De hecho, son los fabricantes los que se encargan de que crezca esa capa de moho, que protege el producto y evita que aparezcan otro tipo de sustancias que pudieran ser peligrosas.
509 meneos
3445 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Localizan la zona de China desde la que se está volviendo a destruir la capa de ozono

Localizan la zona de China desde la que se está volviendo a destruir la capa de ozono

Un equipo de científicos alertaba de un aumento constante de la presencia en la atmósfera de clorofluorocarburos, los temidos CFC que destruyen la capa de ozono, a pesar de que su producción lleva años prohibida a nivel internacional por el protocolo de Montreal. Las mediciones realizadas desde distintos observatorios del planeta, indicaban que las emisiones globales de un tipo concreto de este gas, el CFC-11, habían experimentado un aumento constante desde el año 2013 y apuntaban a una posible procedencia del susudeste asiático.
184 325 33 K 267
184 325 33 K 267
19 meneos
55 clics

Ozon: “La Iglesia quiso impedir el estreno de mi película”

François Ozon es el director de Gracias a Dios: "No fue fácil levantar una película como Gracias a Dios, pero afortunadamente es una realidad".
13 meneos
106 clics

El Ayuntamiento de Madrid rinde homenaje al Hotel Florida en el 55 aniversario de su desaparición

Situado en el corazón de Madrid, el Hotel Florida fue construido entre 1922 y 1924 por el arquitecto Antonio Palacios, autor del Palacio de Cibeles y del Círculo de Bellas Artes, entre otros destacados edificios de la ciudad. En los años treinta este hotel de lujo adquirió una gran relevancia cultural e intelectual, que trascendió el plano internacional, alojando a grandes literatos y a destacados corresponsales y escritores extranjeros (Hemingway, John Doss Passos, Robert Capa...) durante la Guerra de España (1936-39) Fue demolido en 1964.
10 3 1 K 47
10 3 1 K 47
12 meneos
26 clics

Otro gas está destruyendo la capa de ozono

El cloroformo se utiliza ahora, sobre todo, para la fabricación de productos como el teflón (un aislante) y varios gases refrigerantes. Según la investigación realizada por el MIT entre los 2010 y 2015, las emisiones y concentraciones de cloroformo en la atmósfera de nuestro planeta han aumentado de forma significativa (un 20%) y esto está contribuyendo a agravar el problema del “agujero” en la capa de ozono, que se detectó hace 40 años.
10 2 1 K 66
10 2 1 K 66
10 meneos
177 clics

¿Quién tomó esta fotografía de los milicianos en la barricada de Zocodover? ¿Taro o Capa?

Una nueva fotografía de los milicianos en la barricada de Zocodover, en los inicios de la Guerra Civil Española, aparecerá en la biografía que se publicará próximamente de la fotógrafa alemana Gerda Taro. Se trata de un tomo de Irme Schaber titulado 'Gerda Taro, Photojournalist: With Robert Capa in the Spanish Civil War Hardcover' y que estará disponible a partir de febrero en plataformas como Amazon. "Gerda Taro es considerada como una de las pioneras rompedoras de la fotografía. Fue la primera mujer en capturar fotografías en medio de la bata

menéame