Cultura y divulgación

encontrados: 128, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
92 clics

¿Por qué el 25 de mayo de 1954 es una fecha negra en la historia de la fotografía?

Ese día Robert Capa moría en Indochina tras pisar una bomba mientras acompañaba a una patrulla de soldados franceses cerca de la frontera de Laos. Y ese mismo día llegaba a Nueva York la noticia de la muerte de Werner Bischof en un accidente de coche en los Andes peruanos.
5 meneos
145 clics

De la representación a la realidad: conos de cabeza de cera egipcios antiguos de Amarna (En)  

Las imágenes de los antiguos egipcios que llevaban objetos distintivos en forma de cono en sus cabezas, en ausencia de ejemplos físicos, han suscitado durante mucho tiempo un debate académico. ¿La gente usaba estos conos, o eran un dispositivo puramente iconográfico? ¿Cuál fue su función y significado? Las excavaciones recientes en los cementerios de Amarna ahora proporcionan los primeros ejemplos materiales de conos de cabeza. Los análisis espectroscópicos indican que su constituyente principal es una cera biológica, y no grasa o incienso.
3 meneos
15 clics

Balance de masas de la capa de hielo de Groenlandia de 1992 a 2018 - ENG

Aunque la capa de hielo estuvo cerca de un estado de equilibrio en la década de 1990, las pérdidas anuales han aumentado desde entonces, alcanzando un máximo de 335.000 millones de toneladas anuales en 2011. En total, Groenlandia perdió 3.800 ± 339.000 millones de toneladas de hielo entre 1992 y 2018, con lo que el nivel medio del mar aumentó en 10,6 ± 0,9 milímetros. Utilizando tres modelos climáticos regionales, demostramos que la reducción del balance de masa en la superficie ha provocado 1.971 ± 555 mil millones de toneladas (52%)
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
8 meneos
72 clics

El Cardenal Mendoza, proceso de realización de una escultura

Habitualmente mientras paseamos nos topamos con esculturas, pero ¿alguna vez os habéis parado a pensar cómo se realizan? No es tan fácil como parece. Para contaros este proceso hemos tomado como ejemplo la escultura del Cardenal Don Pedro González de Mendoza. La escultura consta de unas dimensiones de 600x180x180 cm, realizada en bronce oscuro y la sostiene un soporte de granito de 150 cm de altura. Para la realización de la obra se ha utilizado la técnica de fundición a la cera perdida.
10 meneos
22 clics

Cómo al salvar la capa de ozono en 1987 se ralentizó el calentamiento global (eng)

El Protocolo de Montreal, un acuerdo internacional firmado en 1987 para detener la destrucción de la capa de ozono por los clorofluorocarbonos (CFC), ahora parece ser el primer tratado internacional en ralentizar con éxito la tasa de calentamiento global. Una nueva investigación publicada en Environmental Research Letters ha revelado que gracias al Protocolo, las temperaturas globales actuales son considerablemente más bajas. Y para mediados de siglo la Tierra estará, en promedio, al menos 1 ° C más fría de lo que hubiera estado sin el acuerdo.
5 meneos
49 clics

El agujero de la capa de ozono se ha cerrado antes de tiempo

Por lo general, el agujero de ozono se forma cada año sobre la Antártida (hemisferio sur) durante la primavera austral. Normalmente, el agujero de ozono empieza a formarse en agosto y alcanza su tamaño máximo en octubre. Se suele cerrar entre finales de noviembre y el mes de diciembre. Por lo tanto, resulta llamativo que este 2019 el cierre se produjera a principios de noviembre. No se puede atribuir directamente a la mejora de la capa de ozono de los últimos tiempos, ya que los agujeros presentan una gran variabilidad y dependen de...
10 meneos
68 clics

Gerda Taro, la mujer que fue Robert Capa

Dicen que tenía ojo de fotógrafo, alma de periodista y el coraje de un guerrero. Se llamaba Gerda, la apodaban “pequeño zorro rojo” por el color de su pelo, su astucia y su juventud, una de las más destacadas mujeres reporteras gráficas en un frente de guerra, el mismo que le daría la consagración y la muerte.
2 meneos
35 clics

Conocemos la historia de las ballenas de oídas

¿Qué parecido hay entre un libro sobre griegos, los anillos de los árboles, la radiación de fondo de microondas y la cera de los oídos de las ballenas? Pues que los cuatro permiten conocer la historia que han pasado los protagonistas de cada muestra. Los tres primeros casos pueden parecer más o menos obvios, pero ¿cómo se relaciona la cera de las ballenas con su historia?
27 meneos
1560 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El curioso caso de la Miss Venus Mecánica [ENG]  

Las figuras de cera se han utilizado en el estudio médico desde la Edad Media, estas se vieron superadas con el nacimiento de la primera Venus sobre 1780. Hasta el Renacimiento, en Europa, la disección en nombre de la ciencia era un territorio moralmente difícil para los médicos. La Venus y sus hermanas permitieron la ejecución de prácticas bastante problemáticas. En 1932, en la feria Foire du midi de Bruselas, el curioso Dr. Spitzner presentó su pandilla de humanos de cera, la joya de la corona de su colección fue la Venus Mecánica.
19 8 7 K 12
19 8 7 K 12
16 meneos
128 clics

Robert Capa y Gerda Taro en Almería

Desde puntos de la provincia como Adra o Aguadulce, las Brigadas Internacionales participaron en la contraofensiva republicana tras el suceso de la Desbandá de Málaga, a comienzos de 1937. Con aquellos grupos de voluntarios de más de 20 naciones, Robert Capa y Gerda Taro emprendieron un viaje que les llevaría hacia Albuñol con sus cámaras de fotos como únicas armas.
13 3 1 K 14
13 3 1 K 14
25 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La capa de hielo de Groenlandia no se derrite, se desliza hacia el mar

El hielo en la capa de hielo de Groenlandia no se derrite. El hielo en realidad se desliza rápidamente a través de su lecho hacia los bordes de la capa de hielo y el mar, según un nuevo estudio.
25 meneos
23 clics

Mario Molina, Premio Nobel de Química: “Lo lógico es restringir el uso del coche en una ciudad congestionada”

Este ingeniero químico mexicano recibió en 1995 el Premio Nobel por sus estudios sobre la capa de ozono, que convencieron a los países para firmar el Protocolo de Montreal. Hoy teme que la siguiente amenaza global, la crisis climática y la contaminación, no vaya por tan buen camino. Su última esperanza está en aquellos que sufrirán las consecuencias de la inacción: los jóvenes.
16 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las manzanas tienen cera y no pasa nada

Un vídeo vuelve a difundir el bulo de que esta fruta tiene una capa tóxica
13 3 5 K 35
13 3 5 K 35
11 meneos
317 clics

¿Qué es capa blanca que recubre el salchichón?

Salchichón, fuet... unos cuantos -y deliciosos- embutidos tienen una capa de polvillo blanco que rodea su piel. Se la conoce como velo blanco y está formada por... moho. De hecho, son los fabricantes los que se encargan de que crezca esa capa de moho, que protege el producto y evita que aparezcan otro tipo de sustancias que pudieran ser peligrosas.
7 meneos
293 clics

Se vende Museo de Cera en Barcelona: el declive de un negocio del siglo pasado

No adquieren nuevas figuras desde hace 13 años, las visitas van cayendo, han tenido que cerrar una tienda y hasta les ocupó el almacén un grupo de narcotraficantes
13 meneos
107 clics

El Ayuntamiento de Madrid rinde homenaje al Hotel Florida en el 55 aniversario de su desaparición

Situado en el corazón de Madrid, el Hotel Florida fue construido entre 1922 y 1924 por el arquitecto Antonio Palacios, autor del Palacio de Cibeles y del Círculo de Bellas Artes, entre otros destacados edificios de la ciudad. En los años treinta este hotel de lujo adquirió una gran relevancia cultural e intelectual, que trascendió el plano internacional, alojando a grandes literatos y a destacados corresponsales y escritores extranjeros (Hemingway, John Doss Passos, Robert Capa...) durante la Guerra de España (1936-39) Fue demolido en 1964.
10 3 1 K 47
10 3 1 K 47
12 meneos
26 clics

Otro gas está destruyendo la capa de ozono

El cloroformo se utiliza ahora, sobre todo, para la fabricación de productos como el teflón (un aislante) y varios gases refrigerantes. Según la investigación realizada por el MIT entre los 2010 y 2015, las emisiones y concentraciones de cloroformo en la atmósfera de nuestro planeta han aumentado de forma significativa (un 20%) y esto está contribuyendo a agravar el problema del “agujero” en la capa de ozono, que se detectó hace 40 años.
10 2 1 K 66
10 2 1 K 66
10 meneos
177 clics

¿Quién tomó esta fotografía de los milicianos en la barricada de Zocodover? ¿Taro o Capa?

Una nueva fotografía de los milicianos en la barricada de Zocodover, en los inicios de la Guerra Civil Española, aparecerá en la biografía que se publicará próximamente de la fotógrafa alemana Gerda Taro. Se trata de un tomo de Irme Schaber titulado 'Gerda Taro, Photojournalist: With Robert Capa in the Spanish Civil War Hardcover' y que estará disponible a partir de febrero en plataformas como Amazon. "Gerda Taro es considerada como una de las pioneras rompedoras de la fotografía. Fue la primera mujer en capturar fotografías en medio de la bata
24 meneos
106 clics

Subastan por 144.000 euros una copia de "Muerte de un miliciano", de Capa

Una copia de la conocida foto “Muerte de un miliciano” de Robert Capa, una de las instantáneas más legendarias de la Guerra Civil española (1936-1939), se subastó hoy en la galería fotográfica Westlicht de Viena por 144.000 euros.
3 meneos
27 clics

La historia de los océanos está atrapada en cera de ballena (ENG)

La cera de la oreja de ballena se forma como la tuya: una glándula segrega grasa en el canal auditivo, que se endurece y se acumula en un tapón sólido y cónico. En las ballenas más grandes, como los azules, un tapón puede crecer hasta 10 pulgadas de largo. Al igual que con los anillos de los árboles, se pueden contar las bandas para estimar la edad de una ballena. Y se pueden analizar para medir las sustancias que corrían por el cuerpo de la ballena cuando se formó cada banda. La cera de una ballena es una biografía química cronológica.
21 meneos
24 clics

La capa de ozono que protege la Tierra se recupera gracias a la reducción global de los gases que la destruían

Al ritmo actual, el agujero se cerrará en 2030 en el hemisferio norte, en 2050 en el sur y para 2060 en las zonas polares, según la última revisión científicaEl Protocolo de Montreal para recortar la emisiones de gases destructores de ozono, diferentes a los de efecto invernadero, entró en vigor en 1989El informe llega cuando el Panel Científico sobre cambio climático ha pedido medidas urgentes para paliar lo peor del calentamiento global
17 4 1 K 62
17 4 1 K 62
9 meneos
38 clics

La palma de cera, el árbol nacional de Colombia, amenazado de extincion

Según Bernal el ceroxylon quindiuense, una variedad de palma que fue declarada árbol nacional del país en 1985, está al borde de la extinción. La razón: estas palmas tardan décadas en mostrar signos de descomposición, incluso cuando han llegado al final de su vida y científicamente están muertas, explica el investigador. "Las palmas viven unos 200 años, así que debido a su larga vida, su decaimiento solo será visto por las nuevas generaciones", El número de palmas de cera ha disminuido en un 78% desde 1989
17 meneos
347 clics

Horo, la capa hinchable que envolvía a los samuráis protegiéndoles la espalda

Si hay un tipo de guerrero histórico que ha alcanzado dimensiones míticas es el japonés. La figura del samurái, probablemente a causa del cine, se ha mitificado en exceso hasta adquirir un carácter de invencibilidad que no corresponde del todo con la realidad. Por encima de todo, los samuráis eran humanos y, como tales, protagonizaron hechos grandiosos… igual que otros menos admirables. Esta reflexión viene por un curioso elemento de su armadura que vamos a ver a continuación: el horo, que servía para protegerles por la espalda y costados,
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
18 meneos
397 clics

El Lute ha muerto ¡Viva Eleuterio!

Cuando El Lute fue al Museo de Cera se llevó su propia figura y la quemó en un descampado.
15 3 3 K 65
15 3 3 K 65
9 meneos
58 clics

Cronistas de la barbarie: escritores y periodistas extranjeros en la Guerra Civil española

Atraídos por el estallido de la Guerra Civil española, escritores y periodistas de todo el mundo llegaron a nuestro país para cubrir el desarrollo de la contienda. Al margen de sus simpatías por uno y otro bando, todos ellos quedaron irremediablemente marcados por lo ocurrido durante aquellos años. Entre los variopintos lugares que frecuentaron los numerosos corresponsales que acudieron a Madrid tras el comienzo de la guerra uno de sus favoritos fue el Hotel Florida, en la concurrida Plaza de Callao.

menéame