Cultura y divulgación

encontrados: 240, tiempo total: 0.021 segundos rss2
16 meneos
122 clics

Ars Mensoria. Demostración práctica de topografía romana  

El arte romano de medir el territorio, parcelarlo, representarlo y nivelar las aguas. Actividad realizada en el Museo de Carreteras de Teruel.
14 2 0 K 93
14 2 0 K 93
32 meneos
119 clics

Nerón no dio de comer nunca cristianos a los leones del Coliseo

El Canal Historia estrena el lunes 10 de octubre una excelente serie de ocho capítulos en los que el gran anfiteatro romano se convierte en protagonista. La serie documental Coliseo reconstruye en ocho capítulos y con exquisita pulcritud ―la realidad virtual mezclada con las aportaciones de los mejores expertos del mundo logra maravillas― cómo era, cómo se construyó y quién asistía a las matanzas que se realizaban en el mayor símbolo arquitectónico y de poder de Roma.
4 meneos
12 clics

El escándalo de Panamá (1892-1893) [FRA]

Gran escándalo político y financiero de finales del siglo XIX, el asunto de Panamá salpicó a la flor y nata del régimen republicano a través de los diputados y ministros de la mayoría, y estuvo a punto de derribar el régimen. En el centro de este escándalo estaba la “Compagnie Universelle du Canal Interocéanique de Panamá”, fundada por Ferdinand de Lesseps, que construyó el Canal de Suez. En dificultades financieras, compró los votos de un centenar de diputados y las simpatías de la prensa para atraer el dinero de los franceses.
4 meneos
37 clics

Folletos impresos de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, reclamando un aumento del presupuesto para obras públicas (España, 1915) [PDF]

¿Economías en obras públicas? No es posible. Si cuando empiecen a reconstituirse las Naciones beligerantes no nos hemos acercado á su nivel, podemos darnos por vencidos; ejercerán entonces de potentes bombas aspirantes, que se llevarán tras si capitales y hombres, con grave quebranto de la energia económica del país. El dilema planteado es este: AHORA Ó NUNCA. Se impone la necesidad de un emprestito para obras públicas. (Extracto del artículo citado.)
8 meneos
54 clics

Por qué el ejército americano electrifica éstas aguas [ENG][7:41]  

Entrevista con Jeff Zuercher, jefe del proyecto con el que el Cuerpo de Ingenieros del ejército americano ha instalado una barrera eléctrica en el canal sanitario y de navegación de Chicago, el camino que las carpas invasoras toman para alcanzar los Grandes Lagos.
130 meneos
2281 clics
Sistemas de riego Aflaj de Omán [ENG]

Sistemas de riego Aflaj de Omán [ENG]

Inscrito como Patrimonio de la Humanidad en 2006, el bien consta de cinco sistemas de riego aflaj, a saber, Falaj Al-Khatmeen, Falaj Al-Malki, Falaj Daris, Falaj Al-Jeela y Falaj Al-Muyassar. Representa 3.000 sistemas de este tipo aún en uso. El sitio del Patrimonio Mundial de Aflaj es un ejemplo excepcional de paisaje cultural, un paisaje formado por componentes individuales (canales de riego, tierras agrícolas, zonas de asentamiento y prácticas de gestión tradicionales) que están íntimamente interrelacionados y son interdependientes.
73 57 1 K 417
73 57 1 K 417
13 meneos
168 clics

La digitalización del Canal del Gran Prior entre los mejores modelos 3D del mundo

El modelo tridimensional del puente neoclásico de Alameda de Cervera (Alcázar de San Juan) ha sido seleccionado esta semana entre los 10 mejores modelos culturales del mundo en la popular plataforma web ‘Sketchfab’. Se trata de un puente construido en la segunda mitad del siglo XVIII por uno de los mejores arquitectos españoles de todos los tiempos: Juan de Villanueva (1739-1811), autor entre otras obras del edificio del Museo del Prado. Este puente formaba parte del conocido como Canal de Gran Prior...
11 2 0 K 52
11 2 0 K 52
150 meneos
2621 clics
Un paseo por los canales romanos de La Cabrera con los que extrajeron el oro de Las Médulas

Un paseo por los canales romanos de La Cabrera con los que extrajeron el oro de Las Médulas

Las Médulas, la más famosa de las minas auríferas del Imperio Romano –hoy Patrimonio de la Humanidad– 'esconde' una obra ingente de ingeniería al sur de la misma. Más de seiscientos kilómetros de vías de agua incluso horadando las rocas y atravesando montes que se usaban para lanzarla contra la montaña en la práctica del 'Ruina Montium' en busca de la veta del preciado metal. Os contamos cómo visitar la zona y reconocer toda esta red hidráulica de canales que hoy no se podría ni pensar en realizarse.
80 70 0 K 338
80 70 0 K 338
10 meneos
244 clics

Canal Plus se apagó, pero todos quieren ser ahora Canal Plus

En 1990 creíamos que la televisión era gratis. Y, de repente, irrumpió un tal Canal Plus que o pagabas para verlo o la pantalla se llenaba de interferencias. Había que explicárselo a la sociedad. Nada de discursos, directamente se decidió componer un particular rap para un spot protagonizado por un impresionante elenco de personalidades de la vida pública. Casi no faltaba nadie: desde Rocío Jurado a Fernando Savater, pasando por Leticia Sabater, Las Virtudes, Bibiana Fernández, El Fary, Antonio Resines, Nacho Duato, Ramón Mendoza, Alfredo Krau
88 meneos
1698 clics
Dynamo Dream detrás de las cámaras, cómo hacer una serie Cyberpunk en un garaje

Dynamo Dream detrás de las cámaras, cómo hacer una serie Cyberpunk en un garaje

Con una espectacular ambientación Cyberpunk de un futurista mundo distópico, la serie Dynamo Dream mezcla la acción en vivo y el CGI (imágenes generadas por ordenador). La historia tiene como protagonista a Josephine Simon, una jardinera y vendedora de ensaladas que intenta sobrevivir en la última ciudad de la Tierra. En su día a día, Josephine se sumerge en las densas calles del Distrito Sunset, en la ciudad de Shade, una metrópolis futurista llena de detalles que harán las delicias de los aficionados al género.
61 27 1 K 392
61 27 1 K 392
7 meneos
127 clics

Corte Culebra, la sección del Canal de Panamá cuya complejidad constructiva casi provoca el fracaso de la obra

El 5 de diciembre de 1913, el Hospital John Hopkins de Baltimore registró la muerte de un paciente de cincuenta y cuatro años que había ingresado con un diagnóstico de agotamiento nervioso por exceso de trabajo, pero que en realidad sufría un tumor cerebral. El cuerpo fue enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington, un camposanto militar ubicado en Virginia y destinado a los caídos de EEUU, ya que el paciente era el coronel David du Bose Gaillard, responsable de una de las obras más complejas de la construcción del (...)
20 meneos
78 clics

El sobrepeso, la epidemia del siglo XXI  

El verano está a la vuelta de la esquina y adelgazar se convierte en una obsesión para muchos. Seis de cada diez adultos tienen sobrepeso. La Organización Mundial de la Salud considera la obesidad ya como una epidemia. Ponerle freno es el reto pero eso no significa que tengamos que sucumbir a los cánones de belleza impuestos por la industria ni tampoco a la tiranía de las tallas.
90 meneos
1134 clics
El Bocal: Canal Imperial de Aragón

El Bocal: Canal Imperial de Aragón

Dentro del término municipal de Fontellas podemos encontrar uno de los lugares más bellos y emblemáticos de la Ribera Navarra, El Bocal Real (...) Su origen lo podemos encontrar en el siglo XVI (...) Es a finales del XVIII, cuando con la intención de establecer una vía de comunicación fluvial entre Tudela y Zaragoza, se construye una presa y se establece aquí el nacimiento del Canal Imperial de Aragón, siendo entonces rodeado de jardines y sirviendo de transporte de viajeros y mercancías hasta la popularización del ferrocarril.
45 45 0 K 352
45 45 0 K 352
3 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canales de Youtube de tu interés  

00:00 INTRO (los canales aparecen por orden alfabético) 00:19 01- Adictos a la Filosofía {Filosofía}: Las RAMAS DE LA FILOSOFÍA, 19+3 Disciplinas FASCINANTES 01:05 02- Alva Majo {TIC, Tecnología}: Te enseño a usar GIMP en 26 minutos (edición de imágenes) 02:36 03- Álvaro Bernad {Justicia, Leyes}: Las leyes injustas son leyes o no 04:01 04- Álvaro Wasabi {Cine, artes escénicas}: Por qué no hay dos Hogwarts iguales - Análisis de luz y color en Harry Potter 05:55 05- Antroporama {Psicología}: El extraño caso de la mujer que... perdió su...
2 meneos
105 clics

Las casas cueva, trogloditas del siglo XXI

Rehabilitadas como casas familiares, alojamientos rurales, tablaos, restaurantes o museos han dejado de ser sinónimo de pobreza para convertirse en un reclamo turístico y un ejemplo de hábitat sostenible.
10 meneos
166 clics

¿Por qué no se hunden los edificios de Venecia?  

Venecia te deja asombrado por su espectacular belleza arquitectónica pero quizás lo más asombroso está debajo de las turbias aguas de la laguna... El terreno donde la ciudad está construida es pantanoso y, por lo tanto, ese suelo fangoso no podía sustentar edificios grandes. Los constructores tuvieron que encontrar una solución para mantenerlos en pie.
36 meneos
40 clics

Ucrania: Zelenskiy prohíbe tres canales de televisión de la oposición [EN]

El presidente prooccidental de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, ha firmado decretos que prohíben los medios de comunicación prorrusos. Las emisoras han visto revocadas sus licencias y deberán permanecer fuera del aire durante los próximos cinco años. Tres canales de televisión prorrusos han dejado de emitirse en Kiev después de que el presidente prooccidental Volodymyr Zelenskiy firmara un decreto del Consejo de Seguridad ucraniano por el que se imponen sanciones durante cinco años a ocho medios de comunicación y empresas de televisión.
136 meneos
3772 clics
Cuando el Cares fue doblegado: Así se hizo hace 101 años el canal destruido

Cuando el Cares fue doblegado: Así se hizo hace 101 años el canal destruido

La destrucción del canal del Cares permite revivir ahora cómo fue su hercúlea construcción a principios del pasado siglo y el modo en el que el hombre tuvo que abrirse paso dentro de la roca cantábrica. Por épica, la construcción del canal que atraviesa la garganta del río Cares se impregna de este modo de una enorme dosis de leyenda. Entre los años 1917 y 1921, alrededor de 2.000 hombres ejecutaron un desafío titánico contra la naturaleza más agresiva: mordieron nueve kilómetros y medio a la abrupta montaña que separa el Cornión del macizo...
82 54 0 K 374
82 54 0 K 374
133 meneos
5140 clics
Estos son los canales wifi que no debes usar en España por ser ilegales y lo que puede pasar si lo haces

Estos son los canales wifi que no debes usar en España por ser ilegales y lo que puede pasar si lo haces

Modificando la región para la que está configurado tu router wifi puedes acceder a más canales que nadie usa. Utilizarlos no es legal en España y puede causar interferencias a otros dispositivos, en algún caso de carácter crítico como los implantes médicos. Aunque el estándar común para todo el mundo define una serie de canales en cada banda, algunos de ellos sobresalen de las frecuencias que tenemos asignadas en España y por tanto utilizarlos pasa a ser ilegal.
84 49 0 K 369
84 49 0 K 369
21 meneos
56 clics

Encuentran una red de canales fluviales que servían para fines rituales cerca de Machu Picchu

Cuando parecía que la historia lo sabía todo acerca de este complejo arqueológico, nuevos secretos salen a la luz. El último de ellos fue el descubrimiento de una red de canales fluviales oculta bajo el manto de la espesa selva que rodea a Machu Picchu. El hallazgo fue hecho por parte de un equipo de investigadores polacos y publicado en la revista Journal of Archaeological Science. Se trata de alrededor de una docena de pequeñas estructuras que se encuentran a menos de cinco millas de los restos de la ciudad inca del siglo XV, en las afueras
8 meneos
160 clics

El pequeño barco escocés que fue clave para construir el canal de Panamá.

El canal de Panamá es ampliamente considerado como una de las maravillas de la ingeniería del siglo XX y un pequeño barco británico fue fundamental en la construcción de lo que a menudo se considera una de sus secciones más difíciles y peligrosas.
5 meneos
48 clics

Críticas a una presentadora de Canal Sur por negarse a utilizar el término todes

“Hola a todos y todas”, comenzaba diciendo. “Y no digo todes porque no está dentro de la Real Academia Española”, proseguía. “Y yo, si rechazara su uso, yo con lo que diga la Real Academia Española, voy con ello. Es lo que me ilumina, me guía. A mí y a nuestros concursantes también”, concluía antes de dar paso a los participantes. A partir de ahí, las redes se llenaron de críticas feroces contra Ruiz a la que calificaron de “iluminada” y “rancia”.
4 1 7 K -29
4 1 7 K -29
10 meneos
681 clics

Las 8 grandes mentiras de la historia

En un contexto actual en el que muchas de las grandes corporaciones tecnológicas como Facebook, Google o Twitter han tomado medidas para combatir las mentiras y noticias falsas después de que se haya demostrado su influencia en elecciones políticas o haya alentado falsedades sobre el Covid-19, es importante examinar no solo las mentiras y noticias falsas actuales, si no de las tergiversaciones que se han ido dando a lo largo de toda la historia.
138 meneos
3461 clics

"Emmanuelle", Un hito del cine erótico francés (documental canal Arte fr sub es)

En 1974, la película erótica francesa "Emmanuelle" batió récords de audiencia: casi 350 millones de espectadores en todo el mundo y doce años de permanencia en los Campos Elíseos. Tras el éxito de “El último tango en París", la obra apareció en un momento clave: en el contexto de emancipación sexual y liberación del cuerpo en la Francia post Mayo del 68. Creación y ruptura de una nueva forma de erotismo en una sociedad aún timorata.
80 58 2 K 431
80 58 2 K 431
14 meneos
236 clics

El "timbre de puerta para peces" de un canal holandés [En]

Una cámara submarina colocada en el canal Weerdsluis, en Utrecht, Paises Bajos, filma a los peces mientras esperan frente a la compuerta de la esclusa, un dispositivo que sube y baja los barcos entre tramos de agua de distinto nivel. Los habitantes de Utrecht, que observan los atascos de peces que se forman a través de una transmisión en directo, pueden pulsar un timbre digital para dar una señal al encargado de la compuerta cuando llegan los peces. El timbre desempeña un papel importante al permitir a los peces migrar.

menéame