Cultura y divulgación

encontrados: 55, tiempo total: 0.004 segundos rss2
238 meneos
6471 clics
El fascinante camuflaje de las mantis

El fascinante camuflaje de las mantis  

La capacidad de camuflaje de las mantis es excepcional. No solo imitan con su coloración, también con su forma y postura. Existen más de 2400 especies distintas de esta voraz depredadora. Esta es una selección de algunas de las más curiosas y extraordinarias del mundo.
111 127 0 K 296
111 127 0 K 296
4 meneos
133 clics

El insólito camuflaje de los barcos soviéticos durante el sitio de Leningrado

Boris Alekseevich Smirnov-Rusetsky era un apreciado artista. Algunos de sus cuadros pueden contemplarse en museos y otros se siguen vendiendo por internet. Pero apenas se encuentra información sobre su vida y la que hay es casi telegráfica. Aun así hemos podido encontrar un episodio en ella que resulta cuando menos curioso: sus diseños para camuflar buques de guerra durante la Segunda Guerra Mundial.
3 1 20 K -162
3 1 20 K -162
7 meneos
108 clics

Las crías de mangosta esconden su identidad para sobrevivir

Los cachorros de mangosta rayada, protagonistas de #Cienciaalobestia, han desarrollado la habilidad de ocultar a qué camada pertenecen para evitar ser atacados por los adultos. El estudio, publicado esta semana por científicos de la Universidad de Exeter, expone que estas crías camuflan su ascendencia incluso a sus propios padres.
203 meneos
13804 clics
Enciende las luces, que no nos vean

Enciende las luces, que no nos vean

La más insólita de todas las técnicas de camuflaje naval de la Segunda Guerra Mundial fue una desarrollada por los canadienses y conocida como “camuflaje de iluminación difusa”. Básicamente consistía en iluminar un barco para hacerlo invisible por la noche.
117 86 0 K 356
117 86 0 K 356
7 meneos
306 clics

7 animales que cambian de color mejor que los camaleones [ENG]  

Los camaleones son conocidos por su capacidad de cambiar de color y camuflarse pero lo que la gente no sabe es que son malísimos haciéndolo. Además no suelen cambiar de color para camuflarse sino para expresar su estado de ánimo. Hay muchos otros animales que cambian de color y lo hacen mucho mejor que los camaleones. Aquí algunos de ellos con vídeos.
85 meneos
8354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intente encontrar a estas mujeres de 1900 que estudiaban el camuflaje en los parques de New York [ENG]

Mujeres disfrazadas de hierba seca o con "trajes de roca", eran los camuflajes de las mujeres del Cuerpo de Camuflaje de las Mujeres, una división olvidada de la Liga Nacional para el Servicio de la Mujer. Artistas femeninas a través de los Estados Unidos se unieron a las filas de este grupo militar altamente especializado en Nueva York para ayudar al esfuerzo de guerra durante la Primera Guerra Mundial. Utilizaron su creatividad y habilidades de elaboración para desarrollar diseños y patrones que imitaban el paisaje.
49 36 16 K 22
49 36 16 K 22
35 meneos
424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Camuflaje químico en una rana que vive entre hormigas

Unas sustancias especiales que cubren la piel de una diminuta rana amazónica le proporcionan un escudo protector que la protege de las hormigas cortadoras de hojas, permitiéndola vivir cómodamente entre ellas. Las sustancias ayudan a la rana a encajar entre estos insectos, porque imitan a las propias señales químicas de las hormigas. Gracias a ello, estas no la muerden en absoluto, pero sí atacarán de forma bastante agresiva a todos los demás tipos de ranas u otros animales con los que se crucen en su camino.
29 6 5 K 28
29 6 5 K 28
11 meneos
729 clics

La eficacia del camuflaje 3D (ENG)

Hace más de 100 años, el artista estadounidense Abad Thayer propuso que la razón por la cual tantos animales son más oscuros en sus espaldas que sus vientres es disfrazar su forma 3D y así mejorar el camuflaje. Esta teoría ha sido probada por los científicos de las Universidades de Bristol, St Andrews y Abertay y sus resultados se publican hoy.
21 meneos
379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo se camuflaba este dinosaurio en el Cretáceo?

Rodeado de depredadores hambrientos, este pequeño dinosaurio herbívoro de principios del Cretáceo hizo lo más sensato que podía hacer: ponerse camuflaje. "Este es caso único", explica el paleontólogo Jakob Vinther, de la Universidad británica de Bristol, co-autor del estudio que describe el fósil. "Podemos observar claramente que hay patrones de colores... rayas, puntos".
18 3 4 K 87
18 3 4 K 87
206 meneos
4744 clics
Cómo consiguen los pulpos tener un camuflaje tan espectacular si no distinguen el color

Cómo consiguen los pulpos tener un camuflaje tan espectacular si no distinguen el color  

Los pulpos son auténtica caja de sorpresas del mundo animal y, de hecho, aún quedan muchos interrogantes que resolver sobre su anatomía. Uno de esos interrogantes podría haberse resuelto gracias al trabajo de un equipo de astrofísicos. La pregunta no podía ser más interesante: ¿Cómo es posible que los pulpos imiten los colores con tanta exactitud si sus ojos no son capaces de percibir el color? El estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences apunta a que la extraña pupila en forma de U de los pulpos es la clave.
108 98 0 K 540
108 98 0 K 540
11 meneos
73 clics

Los insectos transportan escombros desde la prehistoria para camuflarse

El color, la textura y la inmovilidad son las técnicas de camuflaje más conocidas de los animales. Un nuevo estudio demuestra que desde el Cretácico medio los insectos portan sobre sus cuerpos desechos para esconderse ante sus presas y de sus depredadores. El análisis de los materiales que portaban da pistas acerca de la flora de hace 100 millones de años.
11 0 1 K 126
11 0 1 K 126
3 meneos
58 clics

La víbora que se disfraza de araña para engañar a sus presas  

Para muchos, la víbora cola de araña (Pseudocerastes urarachnoidesis) representa la peor de las pesadillas. Une dos de las mayores fobias que tenemos los humanos: serpientes y arácnidos. Aunque este reptil tiene una apariencia normal, el final de su cola o región caudal adopta la forma y hasta los movimientos de una araña, convirtiéndose en un verdadero señuelo para atraer a sus presas, sobre todo pájaros.
2 1 1 K 6
2 1 1 K 6
72 meneos
3329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siempre hay un camuflaje mejor [VÍDEO]

Observa al pulpo de la imagen. Parece un tipo confiado, no en vano su capacidad para camuflarse es una de las más impresionantes de la naturaleza, y ahora mismo se ha mimetizado con esa piedra, pero... ¿qué tal si vemos la secuencia completa?
54 18 35 K 20
54 18 35 K 20
329 meneos
12692 clics
El barco que huyó de los japoneses en la Segunda Guerra Mundial camuflado de islote

El barco que huyó de los japoneses en la Segunda Guerra Mundial camuflado de islote

Lograron esquivar a los destructores japoneses que patrullaban las más de 18,000 islas indonesias en busca de los restos de la flota holandesa. Tardaron ocho días en completar el trayecto hasta Australia, el Abraham Crijnssen fue el último barco que logró escapar de los japoneses en las Indias Orientales Holandesas.
144 185 1 K 598
144 185 1 K 598
1 meneos
42 clics

La historia detrás del “camuflaje digital” chino que está revolucionando los tanques de guerra  

Inventado por un oficial del ejército estadounidense en los años 70 y hoy muy usado por China, el camuflaje pixelado está cambiando de manera significativa la maquinaria de guerra moderna.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
7 meneos
268 clics

De la selva al desierto: el camuflaje adaptativo del futuro  

Nuevos polímeros conductores permitirían a un recubrimiento pasar de verde a color arena con la aplicación de un pequeño voltaje. Los científicos de la Universidad de Pekín, dirigidos por Hongtao Yu, creen que se podría aplicar en breve su uso industrial.
4 meneos
89 clics

El hipnótico camuflaje antisubmarinos de los barcos británicos en la Primera Guerra Mundial

Para Gran Bretaña, navegar se convirtió en un riesgo serio de acabar en el fondo del océano si algún U-Boot rondaba cerca, así que se imponía tomar algún tipo de medida para contrarrestar la situación. Uno de los intentos de respuesta fue la llamada Dazzle Section, una nueva división naval mercante que le fue presentada al rey Jorge V a finales de octubre durante una visita por el puerto. El monarca pudo ver in situ una pequeña nave que, a manera de modelo, había sido pintada de una forma completamente diferente a lo visto hasta entonces.
3 1 1 K 27
3 1 1 K 27
11 meneos
91 clics

Las rayas de la cebra no proporcionan ningún tipo de efecto de camuflaje anti-depredador (Ing)

No se ha hallado ningún indicio de que las rayas proporcionen algún tipo de ventaja social. La conclusión principal [del estudio] es que ni en las zonas con árboles ni en los espacios totalmente abiertos, las rayas de las cebras no sirven de camuflaje. Así, los investigadores observaron que los leones podían ver el contorno de las cebras tan fácilmente como pudieron ver otras especies de tamaño similar (con colores uniformes, como antílopes).
1 meneos
86 clics

El arte del camuflaje de los francotiradores asombra en las fotos de un artista alemán

Para su proyecto Menner organizó dos sesiones diferentes, una en un bosque convencional del norte de Alemania y otra en los Alpes germanos. Es tan difícil ver a los tiradores, que si no supieramos que están ahí nadie podría decirlo. Podríamos estar tocando con el pie la boca del cañon de su arma.
1 0 3 K -17
1 0 3 K -17
9 meneos
328 clics

El tiburón con camuflaje ninja ya es oficialmente una nueva especie

Se acaba el año y mientras realizamos el recuento de las diferentes especies descubiertas en este 2015, a última hora llega el anuncio oficial de una nueva y sorprendente especie de tiburón. En realidad se descubrió hace unos años pero, una vez concluidos los diversos estudios y análisis morfológicos de los ejemplares, el Journal of the Ocean Science Foundation acaba de presentar una nueva especie de escualo: ¡El tiburón linterna ninja!
10 meneos
138 clics

Pristimantis mutabilis: una rana que cambia la textura de su piel descubierta en Ecuador (ING)  

Pristimantis mutabilis, o rana de lluvia mutable, es capaz de cambiar la textura de la piel en cuestión de minutos, imitando la textura en que se encuentra para pasar desapercibida. Los investigadores Katherine y Tim Krynak, y sus colegas de la Universidad Indoamérica y Tropical Herping descubrieron este anfibio en un nublado bosque andino occidental de Ecuador. La apodaron "punk rocker" debido a las espinas que cubrían su cuerpo, pero se alisó al ponerla sobre una hoja lisa de plástico para fotografiarla. En español: goo.gl/mYni8c
9 1 0 K 118
9 1 0 K 118
4 meneos
73 clics

Polluelo sobrevive camuflado como una oruga venenosa  

La vida en la selva tropical no es sencilla y por eso algunas especies han desarrollado extraordinarios mecanismos de defensa, como lo hizo un polluelo en Suramérica, del que se acaba de descubrir que intenta pasar desapercibido ante los depredadores tomando la apariencia de una oruga venenosa.
4 0 0 K 38
4 0 0 K 38
369 meneos
14101 clics
Submarinista graba esta increíble técnica de camuflaje de un pulpo

Submarinista graba esta increíble técnica de camuflaje de un pulpo  

El buceador se lleva un gran susto cuando tras sumergirse para inspeccionar los arrecifes de coral, este pulpo apareció literalmente de la nada. Este maestro del disfraz se mimetiza totalmente con su entorno. Pero al acercarse, se convierte en un azul luminoso y se eleva desde el arrecife.
156 213 0 K 450
156 213 0 K 450
177 meneos
5598 clics
El pez 007

El pez 007

Un pez superespía surca las aguas australianas próximas a la Gran Barrera de Coral. Es el pez 007, Oxymonacanthus longirostris, capaz de camuflarse gracias a sustancias químicas que obtiene de su dieta, rica en coral. Se trata del primer ejemplo en vertebrados de un camuflaje de este tipo y ha animado a los investigadores a buscar otros animales que se comporten de manera similar.
103 74 1 K 480
103 74 1 K 480
3 meneos
47 clics

25 animales maestros del camuflaje  

Desde mantis hasta pulpos pasando por geckos, una colección de camuflajes animales digna de admiración.
2 1 6 K -69
2 1 6 K -69

menéame