Cultura y divulgación

encontrados: 3735, tiempo total: 0.316 segundos rss2
11 meneos
79 clics

Rusia se calienta 2,5 veces más rápido que el resto del mundo

2014 va camino de ser el año más caluroso del planeta desde que existen registros, es decir, desde 1880. Sin embargo, el cambio climático no afecta por igual a todos los países. Uno de los casos más preocupantes es el de Rusia. Según ha confirmado Aleksander Frolov, jefe de la agencia estatal rusa de hidrometeorología y planificación medioambiental (Roshydromet), el país se calienta 2,5 veces más
16 meneos
506 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 mapas que cambiarán tu forma de ver el mundo

Una colección de mapas que recoge distintos fenómenos por todo el globo, desde la media del tamaño del pene hasta el consumo de alcohol per capita.
13 3 6 K 79
13 3 6 K 79
1 meneos
13 clics

Focas comentando como está cambiando el mundo

Un dispositivo que lleva pegado a la cabeza y que es capaz de transmitir información bajo el hielo en las aguas antárticas, a profundidades de hasta unos 2000 metros. Llegando a zonas inaccesibles para los científicos, para así medir la temperatura y la salinidad. Ayudando en la comprensión de los cambios en el Océano Austral. Datos que cuando salen a la superficie, se transmiten vía satélite.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
17 meneos
797 clics

49 fotos que muestran lo rápido que cambia el mundo  

Colección de fotografías históricas recopiladas vía el usuario de Twitter @HistoryInPix.
14 3 1 K 86
14 3 1 K 86
19 meneos
298 clics
“Si me ves, llora”: las "piedras del hambre" que la sequía de los principales ríos de Europa pone al descubierto

“Si me ves, llora”: las "piedras del hambre" que la sequía de los principales ríos de Europa pone al descubierto

La sequía que sufre Europa está dejando al descubierto una siniestra advertencia de nuestros antepasados presagiando periodos de miseria. Las conocidas como "piedras del hambre" son rocas en el lecho de los ríos que solo son visibles cuando los niveles del agua son extremadamente bajos.
15 4 2 K 37
15 4 2 K 37
9 meneos
40 clics
Def Con Dos - Mundo chungo

Def Con Dos - Mundo chungo  

Videoclip del tema "Mundo chungo". Cancion incluida en su disco "Recargando". "Desde aquella fecha, 11 de Septiembre cuando derrumbaron las torres del imperio. Desde la masacre salvaje del 11 de Marzo cuesta digerir el rencor acumulado. Ante la amenaza de los atentados ante ataques de descerebrados queremos saber quien ha propiciado la moda del terror indiscriminado. Son muchos factores y muchos culpables presidentes con delirios imperiales que ahora buscan entre ciudadanos un chivo para disculparlos..."
10 meneos
24 clics

Cómo el calentamiento global está cambiando un idioma que tiene más de 300 palabras para describir la nieve

Las lenguas sami están estrechamente ligadas al modo de vida de los pueblos indígenas sami en Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia.Sus lenguas van desde el sami del norte, que es hablado de forma relativamente amplia, con más de 20.000 hablantes, hasta el extremadamente raro ume sami, hablado por sólo 25 personas, y el casi extinto ter sami en Rusia. Pero esas cifras generales no reflejan cuán importantes son estos idiomas altamente especializados para las actividades tradicionales samis como la pesca y el pastoreo de renos, así como para la obs
7 meneos
367 clics

Dónde viven los 8.000 millones de personas  

Sencilla visualización gráfica de la distribución de la población mundial por continentes y países.
97 meneos
4357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Geoda gigante. Así es la mayor cueva forrada de cristales del mundo, ubicada en España

Geoda gigante. Así es la mayor cueva forrada de cristales del mundo, ubicada en España

La geoda más grande del planeta está en la provincia de Almería. Sus dimensiones son unos 8 metros de largo por 2 m de alto y otros dos de ancho, y está recubierta de enormes cristales de yeso, algunos de los cuales llegan a medir casi dos metros. Constituye un fenómeno único dadas estas dimensiones y la perfección, tamaño y extraordinaria transparencia de los cristales.
72 25 30 K 0
72 25 30 K 0
9 meneos
182 clics
¿Cuáles son los países que forman parte del «Segundo Mundo»?

¿Cuáles son los países que forman parte del «Segundo Mundo»?

Al hablar del «Tercer Mundo» es muy posible que se piense automáticamente en niños muertos de hambre, en aldeas primitivas llenas de chozas destartaladas, en agua sucia, en enfermedades, en corrupción, en guerra o en abusos de los derechos humanos. En el polo opuesto, por contraste, se encuentran los países del «Primer Mundo», supuestamente ricos, industrialmente desarrollados y democráticos. Ahora bien, ¿qué hay en lo que se refiere al «Segundo Mundo»? ¿Cuáles son los países asociados a ese término?
11 meneos
60 clics

'La noche temática' se acerca al mundo del porno

Bajo el título ‘Sociedad porno’, estrena ‘Porno: un negocio despiadado’ y recupera ‘Garganta profunda: cuando el porno salió del gueto’ Sábado 10 de febrero, a las 00:00 horas en La 2 y RTVE Play
4 meneos
58 clics

Coto Mixto, la república más pequeña del Mundo que estaba entre España y Portugal

En lo que hoy es Galicia existió durante siglos un territorio independiente que no formaba parte ni de España ni de Portugal. Sus habitantes tenían privilegios que los pueblos de alrededor sólo podían soñar, podían elegir su nacionalidad y escogían a sus representantes a través de uno de los primeros ejemplos de democracia directa conocidos en la Península Ibérica. Fueron independientes durante por lo menos setecientos años, pero apenas queda memoria de ello. Hoy, en Fronteras, el Coto Mixto.
3 1 7 K -46
3 1 7 K -46
16 meneos
450 clics

La solución de 2 estados: El tratado de Tordesillas entre España y Portugal en mapa

La solución de 2 estados: El tratado de Tordesillas entre España y Portugal en mapa
3 meneos
12 clics

Nueva novela de Fernando Alfaro: Mundo Turbio

El 21 de febrero llega Mundo Turbio a través de la Editorial Contra, un libro prologado por el autor Carlos Zanón en el que el líder y vocalista de Surfin’ Bichos amplía la vida de su nutrido grupo de personajes atormentados, entre los que destaca Ángel Turbio, trasunto quizá del propio autor.
29 meneos
499 clics
El 5 de diciembre de 1952, una niebla densa y oscura se levantó sobre Londres. Demasiado oscura. Demasiado densa. Cuando se fue 5 días después, había matado a 4.000 personas [Hilo]

El 5 de diciembre de 1952, una niebla densa y oscura se levantó sobre Londres. Demasiado oscura. Demasiado densa. Cuando se fue 5 días después, había matado a 4.000 personas [Hilo]

El 5 de diciembre de 1952, una niebla densa y oscura se levantó sobre Londres. Demasiado oscura. Demasiado densa. Cuando se fue 5 días después, había matado a 4.000 personasEl 5 de diciembre de 1952, una niebla densa y oscura se levantó sobre Londres. Demasiado oscura. Demasiado densa. Cuando se fue 5 días después, había matado a 4.000 personas pero salvaría decenas de miles de vidas. En La Brasa Torrijos, el Gran Smog que cambió Inglaterra.
24 5 2 K 10
24 5 2 K 10
13 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambiando sexo en registro civil. ¿Se puede evitar la aplicación de la L.O. 1/2004 (ley de violencia de género)?  

00:00 Presentación 00:45 Intro 01:35 Rectificación registral de la mención relativa al sexo 01:57 ¿Quién está legitimado para solicitar la rectificación registral de la mención relativa al sexo? 03:17 Procedimiento para la rectificación registral 06:18 Reversibilidad de la rectificación de la mención registral relativa al sexo 07:56 Cambiando la mención relativa al sexo en el Registro Civil, ¿se puede evitar la aplicación de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género? 10:12 Opinión personal
9 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una isla artificial en Japón para los holandeses

Dejima (出島) fue el lugar donde los holandeses comerciaban en exclusiva durante una época en la que Japón se habían cerrado al mundo exterior. Sin embargo, esta pequeña isla jugó un papel crucial en la re-apertura al mundo exterior durante la década de 1850. La construcción de la isla Durante el siglo XVII los shogunes […]
4 meneos
53 clics

El cambio de alimentación y cultura de los inuit que está haciendo que se dispare el número de enfermedades en el Ártico

El cambio radical de cultura involucra también la forma de obtención de alimentos, el tipo de comida y la manera en que se come. Algunos textos hablan de "matar al indio del niño", llegando a considerarse un genocidio cultural por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá. El genocidio cultural es la destrucción de aquellas estructuras y prácticas que permiten al grupo continuar como grupo, expone la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá. Ese cambio en sus hábitos, hace que la población joven corra un mayor riesgo.
10 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘El Niño de Vallecas’ de Velázquez ya no tiene enanismo, sino acondroplasia

El Museo del Prado ha revisado casi 27.000 fichas de cuadros en su web y unas 1.800 cartelas de piezas expuestas en sus salas para eliminar el término “disminuido” y determinadas referencias físicas de los personajes de sus obras. (...) 'El príncipe Felipe y el enano Miguel Soplillo' y 'Retrato de un enano' sí se han cambiado: en el primer caso, eliminando el adjetivo a Miguel Soplillo; en el segundo, se ha sustituido por bufón.
1 meneos
44 clics

Ir al gimnasio y otros ocho errores que no deberías cometer cuando te planteas ir al gimnasio

El sedentarismo mata cada día a millones de personas y la próxima podrías ser tú, por lo que acudir al gimnasio es una muy buena forma de evitar la muerte y alargar tu esperanza de vida miserable. Ya te hayas planteado empezar a ir al gimnasio o acudas con regularidad, aquí tienes una lista de los errores más comunes que puedes cometer:
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
297 meneos
6458 clics
La cerca de Chesterton, el principio que te obliga a pensar dos veces antes de hacer cambios

La cerca de Chesterton, el principio que te obliga a pensar dos veces antes de hacer cambios

La cerca de Chesterton sugiere que nunca se debe destruir algo, cambiar una regla o alterar una tradición si no se comprende por qué se creó en primer lugar. Es, de cierta manera, una llamada a la humildad al criticar y querer reformar desde políticas o instituciones, hasta costumbres familiares, protocolos laborales o líneas de código en programas informáticos. Sin comprender bien qué está pasando, las consecuencias de una acción apresurada podrían terminar siendo mucho peores que las de lo que se pretende reparar.
154 143 0 K 425
154 143 0 K 425
13 meneos
232 clics

Cómo han cambiado los números 1 en España desde 1980

Si un viajero temporal del año 1982 se despertase en la España de hoy y alguien le pusiese la playlist de canciones más escuchadas en Spotify en España, no entendería nada. ¿Reguetón? ¿Autotune? ¿Dónde están las guitarras flamencas y las bellas voces de los cantantes melódicos? ¿Nos han invadido? En cuarenta años, la música que escuchamos no se parece en nada a la que oían nuestros padres y abuelos, aunque algunas cosas no sean tan distintas.
6 meneos
49 clics
Se acerca la hora de los cangrejos [ENG]

Se acerca la hora de los cangrejos [ENG]  

Un ejército de cangrejos está a punto de invadir uno de los últimos lugares libres de cangrejos de la Tierra. Estos animales súper versátiles se han hecho un hogar en casi todos los océanos del mundo, donde cazan animales en el fondo marino, aplastándolos hasta obtener un manjar delicioso. El Océano Austral ha estado protegido de ello gracias a su baja temperatura pero a medida que esas aguas se calientan los cangrejos se están acercando cada vez más al continente antártico.
438 meneos
1503 clics
Israel transmite  CRIMENES DE GUERRA al mundo [EN]

Israel transmite CRIMENES DE GUERRA al mundo [EN]  

Israel ni siquiera intenta encubrir muchos de sus crímenes de guerra. Los transmite al mundo e incluso se jacta de ellos.
186 252 5 K 397
186 252 5 K 397
8 meneos
21 clics

Calentamiento global: ¿qué es y qué diferencia tiene con el cambio climático?

Llamamos calentamiento global a las consecuencias que generan la liberación de ciertos gases a la atmósfera, pero este fenómeno en realidad está provocando una serie de cambios en los patrones meteorológicos de la Tierra a largo plazo que varían según el lugar. Conforme la Tierra gira cada día, este nuevo calor gira a su vez, recogiendo la humedad de los océanos, aumentando aquí y asentándose allá, y cambiando en definitiva el ritmo del clima al que todos los seres vivos nos hemos acostumbrado.
9 meneos
141 clics

El maravilloso proceso artesanal con el que se fabricaban antiguamente los globos terráqueos

Su fabricación ha sido históricamente artesanal, mucho antes de que el mundo moderno, con sus industrias masivas y sus procesos fabriles mecánicos, despojaran de todo romanticismo real o figurado a la creación de cualquier objeto. Y en la inmensa librería de Pathé, la compañía audiovisual que subió su catálogo a YouTube, hay varios vídeos que, al modo de los "Cómo se hacen" modernos, ilustran el proceso de creación de un globo terráqueo a mano.
99 meneos
2482 clics
La oscura historia de Nauru: El lugar más obeso del mundo [EN]

La oscura historia de Nauru: El lugar más obeso del mundo [EN]  

Una investigación sobre la oscura historia del país más obeso del mundo y los insólitos factores que impulsan la epidemia de obesidad. Esta es la historia con moraleja de Nauru.
55 44 0 K 286
55 44 0 K 286
5 meneos
159 clics

Países consumidores de café ¿Dónde se bebe más café?

El consumo de café a nivel mundial se ha duplicado durante los últimos 20 años pasando de 92 millones de sacos en 1990 a 162 millones de sacos estimados para 2019. Se estima que cada año las personas consumen al menos 400 mil millones de tazas y la demanda sigue en aumento. En cifras totales, no per cápita, los principales países consumidores de café son los Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia, Italia, Canadá, Rusia y España en ese orden. Brasil es el mayor productor y exportador, pero apenas ocupa el lugar 14 entre los países consumidores
10 meneos
202 clics
¿Cómo ven los perros el mundo? La ciencia desvela el misterio

¿Cómo ven los perros el mundo? La ciencia desvela el misterio

Los resultados mostraron que aprendían más rápido cuando la golosina se colocaba a la derecha o izquierda, eligiendo dirección. Por contra, les resultó más difícil recordar si estaba en el plato blanco o en el negro. Para descubrir si el sesgo espacial es sensorial, cognitivo o mixto, los investigadores necesitaron detectar y medir diferencias entre las capacidades visuales y cognitivas de los perros. "Las capacidades visuales de las razas de perros difieren entre sí, lo que se debe indirectamente a la forma de su cabeza"

menéame