Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.011 segundos rss2
12 meneos
253 clics

De cómo el arte callejero ilumina el mundo. Fotografías [ITA]  

Edificios, aceras y los más variados elementos urbanos se han transformado en obras de arte. Maravillosas ideas creativas que, interactuando brillantemente con el entorno circundante, no solo captan la atención, sino que también dirigen nuestra atención hacia temas importantes. A continuación, algunas obras de arte callejero actuales que son de gran interés.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
5 meneos
147 clics

Arte callejero en 3D por Leon Keer  

Sus pinturas reflejan sus pensamientos, confrontando al espectador con el espíritu enfermizo de nuestro tiempo, la decadencia visible contrarrestando un anhelo eterno por la belleza intacta.
114 meneos
4764 clics

Veinte pinturas de arte callejero por el mundo  

No importa si hay pintores, dibujantes u otros artistas; están listos para tomar la agitación y el caos solo para producir una obra de arte. Veinte pinturas frescas de arte callejero absolutamente creativas de todo el mundo.
67 47 2 K 322
67 47 2 K 322
24 meneos
404 clics

El arte callejero realista en 3D de Scaf  

Veremos arte callejero en 3D realista de un artista que vive en Francia, Scaf, que vale la pena ver. Obras de arte que son tan realistas que tendrías que acercarte a la pared para confirmar si no es más que una pintura.
19 5 0 K 202
19 5 0 K 202
7 meneos
253 clics

La potente pintura callejera anamórfica de Vera Bugati  

La artista italiana Vera Bugati combina su experiencia en pinturas clásicas con el arte callejero contemporáneo, el surrealismo y los efectos tridimensionales para crear impresionantes murales y piezas anamórficas. Se graduó en Conservación del Patrimonio Cultural en Parma y ha pintado sus frescos únicos en muchos lugares del mundo, como en Italia, Holanda, Francia, Alemania, Irlanda, Croacia, Austria, Portugal, España, Letonia, Rusia, Gran Bretaña, Bulgaria, Estados Unidos, México, Emiratos Árabes Unidos e India
10 meneos
26 clics

Vladimír Pinta, el gran saxofonista callejero checo que se enamoró del español

Vladimír Pinta toca desde hace décadas en el centro histórico de Praga y es uno de los músicos callejeros más aplaudidos y queridos por los turistas. En esta charla, nos cuenta por qué decidió aprender a tocar el saxofón y cómo fue que llegó a componer un tema de salsa que incluso se animó a cantar en español. Además del reloj astronómico, la cerveza y la iglesia de Týn, muchos de los turistas que, desde hace décadas, vienen de visita y quedan deslumbrados por la belleza del centro de Praga seguramente se detuvieron un buen rato a escuchar a Vl
124 meneos
4242 clics
“¡Dale caña, Torete!”: lo que escondía el grito de guerra de los “perros callejeros”

“¡Dale caña, Torete!”: lo que escondía el grito de guerra de los “perros callejeros”

El Torete odiaba su apodo. Ángel Fernández Franco, el chaval real detrás del mote que se inventó el director José Antonio de la Loma, ni iba por ahí gritando “¡Por mi libertad!” ni sonreía cómplice cuando los imitadores que lucían su mismo peinado y cazadora Lois se le acercaban para presumir de que ellos también se agenciaban Citroën Palas y los ponían a dos ruedas como él hacía en Perros callejeros (1977). Le horrorizaba haberse convertido en ese ejemplo. “Nunca tuvo alma de delincuente”, escribiría su amigo El Vaquilla.
70 54 0 K 390
70 54 0 K 390
7 meneos
100 clics

Piezas de arte callejero ingenioso que se mezclan perfectamente con su entorno [ENG]  

Cuando caminamos por nuestras ciudades y pueblos, normalmente no nos damos cuenta del potencial que tienen los avistamientos y sucesos cotidianos normales. Los siguientes artistas ven las cosas un poco diferente desde su punto de vista. Ven cosas que no están ahí pero que definitivamente deberían estar.
185 meneos
6574 clics
Tom Bob crea graffitis ingeniosos de arte callejero en las calles de Nueva York [ENG]

Tom Bob crea graffitis ingeniosos de arte callejero en las calles de Nueva York [ENG]  

Convirtiéndo objetos ordinarios en ingeniosas obras de arte, el estilo de Tom Bob se ha vuelto reconocible para muchos. En la galería puede ver algunos de sus trabajos junto con las fotos de antes y después de los lugares en que se ha realizado la imagen.
94 91 1 K 310
94 91 1 K 310
223 meneos
10323 clics
Fotógrafo callejero captura los momentos mágicos que ocurren mientras no prestamos atención

Fotógrafo callejero captura los momentos mágicos que ocurren mientras no prestamos atención  

Eric Kogan plasma un momento en el que estuvo en el lugar correcto y en el momento adecuado para tomar una foto. Un par de palomas, por ejemplo, recrean sin darse cuenta una “X” pintada detrás de ellas en una pared. Otra imagen muestra una cortina de plástico ondeando en el viento e imitando una nube cercana.
119 104 4 K 347
119 104 4 K 347
5 meneos
67 clics

Los colores y la magia de la infancia, en los murales de Seth Globepainter

Las fachadas laterales de los edificios se convierten en un lienzo para el francés, quien llena de alegría las calles a través de la mirada de los más pequeños. Edificios de varios pisos de altura, viviendas unifamiliares, escuelas e incluso dentro de algunas estancias. Las pinturas de Seth Globepainter siempre tienen una cosa en común: el color. Las obras de este artista urbano, cuyo nombre real es Julien Malland, demuestran su talento para transformar el entorno urbano y llenarlo de alegría
6 meneos
196 clics

Antonio García Andrés, fotografías capaces de contar una historia [ENG]  

Antonio García Andrés nació en Orihuela, Alicante, y actualmente vive en Barcelona desde hace 5 años. "Con mi fotografía intento captar esos momentos casi imperceptibles de la realidad que suceden en décimas de segundo. Una realidad oculta que desemboca en la complejidad de la vida diaria. Situaciones que pasan constantemente frente a nosotros y que sin una mirada entrenada, pasarán frente a nosotros sin ser observados".
4 meneos
102 clics

El arte callejero de Melbourne  

El arte callejero de Melbourne me cautivó. No soy de las que se vuelven loca con las pinturas (aunque tengo que reconocer que me encantan los cuadros de Dalí) y aunque las esculturas me gustan, puedo vivir sin ellas. Pero hay una clase de arte que me encanta y a la que no puedo resistirme: el arte callejero. Melbourne tiene un rinconcito en el que todo está permitido y los artistas son libres de inmortalizar su obra en algunas de las paredes de estos callejones.
5 meneos
97 clics

Los murales gigantes de Ella y Pitr  

El dúo de artistas franceses «Ella et Pitr», de la ciudad de Saint-Etienne, se han hecho un hueco por sí mismos en el mundo del arte callejero en la última década, gracias a sus ilustraciones de gigantes dormidos. Ella y Pitr se juntaron en 2007 y decidieron combinar sus talentos. Sus primeras piezas fueron dibujadas en papel con tinta china, para posteriormente ser colgadas en distintas paredes. Más tarde, empezaron a pintar en los techos, pistas de aterrizaje de aviones, e incluso enormes campos de hierba.
34 meneos
512 clics

«Dios perdona, pero no los Gaylords»: cuando las bandas callejeras más peligrosas de Chicago se anunciaban con lujosas tarjetas de visita  

En el violento Chicago de los setenta y primeros ochenta, las bandas callejeras más temidas podían dejarte una tarjeta de visita con imágenes de navajas, esvásticas o corazones sangrantes
28 6 0 K 22
28 6 0 K 22
13 meneos
243 clics

Siete rincones de Londres donde ver un auténtico Banksy sin entrar en un museo

Bansky, siempre provocativo, su entrada a los museos de todo el mundo no le ha hecho dejar las calles, donde empezó la carrera que le ha llevado a ser mundialmente conocido. El artista sigue dejando huella a la vuelta de la esquina en cualquier rincón del mundo. Lo hizo en París con la crisis de refugiados como telón de fondo o en Dover, donde tiene una obra dedicada al Brexit. En la capital británica las reivindicaciones son muy variadas y variopintas.
10 3 1 K 109
10 3 1 K 109
6 meneos
86 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Sergio Odeith, el Genio portugués del GRAFFITI, una forma de arte que embellece las ciudades

Sérgio ‘Odeith’ nació en 1976 en Damaia (Portugal). Fue a mediados de la década de 1980 cuando usó una lata de aerosol por primera vez. Pintó algunas firmas y garabatos en las paredes de su vecindario. Pero solo a mediados de la década de 1990, Sérgio tuvo su primer contacto con el graffiti, mientras que algunos escritores de graffiti pintaban fuera de su vecindario (Carcavelos), donde el graffiti tenía un fuerte movimiento. Sus primeros experimentos fueron pintar ilegalmente en las paredes de la calle.
5 1 0 K 60
5 1 0 K 60
4 meneos
55 clics

¿Tienen memoria las calles?

Reflexión sobre la situación de turnismo que sufren los nombres de calles y plazas tras la llegada al poder del rival político. Cómo se acaba en la damnatio memoria generalizada confundiendo olvidar con sustituir y posible solución.
8 meneos
169 clics

Iñaki Domínguez, autor de ‘Macarras interseculares’: “Ahora los macarras son de mentira”

El antropólogo Iñaki Domínguez se ha convertido en nuestro particular Claude Lévi-Strauss sustituyendo los tristes trópicos por esos tópicos traperos de la canalla celtíbera contemporánea. Este autor, desde su éxito con Sociología del moderneo del año 2017, ha venido publicando un libro al año y ahora nos trae con Macarras interseculares: Una historia de Madrid a través de sus mitos callejeros un alucinado recorrido, una historia oral de los macarras madrileños de los años cincuenta a los noventa.
4 meneos
105 clics

La imagen a la calle. GetxoFoto ( Web )

Mucho más digital que en ocasiones anteriores, el certamen no ha querido renunciar a su edición de 2020, la decimocuarta, en esta extraña situación que se vive . Hasta el 27 de septiembre se podrá disfrutar de diversas exposiciones en la localidad Bizkaina.
103 meneos
4939 clics

Street View del Nueva York de los años 1940

Entre 1939 y 1941, la Works Progress Administration colaboró con el Departamento de Impuestos de la Ciudad de Nueva York para recopilar fotografías de cada edificio en los cinco distritos de la Ciudad de Nueva York. En 2018, los Archivos Municipales de la Ciudad de Nueva York completaron la digitalización y el etiquetado de estas fotos. Este sitio web los coloca en un mapa. ¡Acercarse! Cada punto es una foto.
59 44 1 K 405
59 44 1 K 405
15 meneos
217 clics

Barcelona borra el mural de La Carboneria, icono de arte callejero

Desaparece el gran grafiti de la primera finca del plan Cerdà, símbolo del movimiento okupa.
12 3 1 K 72
12 3 1 K 72
2 meneos
116 clics

Fotografia Callejera: ¿Qué es? ¿Qué tipos existen?

¿Sabes qué es la Fotografía Callejera? Descubre en qué consiste este tipo de fotografía, cuáles son sus variedades y algunos consejos para realizar buenas ilustraciones.
7 meneos
68 clics

Las gangs: de la violencia callejera a la música y el baile

En la sociedad de los Estados Unidos en la década de 1960, la repercusión que produjo el movimiento Black Power o las lecciones de históricos personajes públicos tales como Martin Luther King, Malcom X o John F Kennedy, vaticinaban cambios históricos para las comunidades negras, afectadas por la marginación social debido a un profundo sentimiento racista en torno al sistema político norteamericano, traducido en el abandono por parte de este de las clases sociales más bajas.
1 meneos
4 clics

Los mercados callejeros chinos están fuera de control

Destaca por su potencial en inteligencia artificial Sin embargo, en los puestos de la ciudad se concentran todo tipo de seres vivos sin aparente control sanitario.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12

menéame