Cultura y divulgación

encontrados: 101, tiempo total: 0.010 segundos rss2
208 meneos
2416 clics
Hallados los "anillos milagrosos" de los nueve obispos santos de San Esteban de Ribas de Sil [GAL]

Hallados los "anillos milagrosos" de los nueve obispos santos de San Esteban de Ribas de Sil [GAL]

Un equipo de restauración que realizaba su labor en los retablos-relicarios laterales de la iglesia de Santo Estevo de Ribas de Sil localizó, entre los restos de los nueve obispos allí enterrados cuatro anillos, que según la tradición, podrían ser los anillos milagrosos de estos obispos, en paradero desconocido desde hace siglos.
91 117 0 K 332
91 117 0 K 332
9 meneos
387 clics

1350 toneladas de cañón: la mayor pieza de artillería jamás construida [VID-ENG]

Cuando Francia comenzó a fortificar su frontera con Alemania, los alemanes decidieron construir el arma de artillería más monstruosa que el mundo haya visto jamás. Gustav, el arma de artillería que llamada a diezmar los búnkeres de la Ligne Maginot. Sin embargo, el cañón todavía no estaba construido para la campaña de Francia y debutó en Rusia. Pero con una potencia de fuego tan increíble, ¿por qué Gustav no fue suficiente para que los alemanes aseguraran la victoria?
71 meneos
1928 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tobogán de 1.500 metros en medio de Cantabria: 50.000 árboles talados para los cañones de la Corona española

Por el Resbaladero de Lunada bajaban troncos para fundir hierro con el que luego se fabricaban cañones. Los mejores de su tiempo, dicen. Esta es la historia de un lugar olvidado. Jan Curtius (o Juan de Corte, depende dónde leas) se desplazó hasta este rincón de Cantabria para continuar con el negocio familiar, ese que había dado fama y riqueza a los Curtius en Flandes. Fundiciones. Escogió el pequeño concejo de Liérganes, a poquitos kilómetros de La Cavada. Razones de peso. Que si estaba a orillas del Miera, que es río bullanguero y de aguas...
59 12 23 K 68
59 12 23 K 68
173 meneos
4973 clics
Los cañones del monte San Pedro y las baterías costeras

Los cañones del monte San Pedro y las baterías costeras

Ante el mal estado de las defensas costeras a principios de S XX, se realizaron varios Planes de Artillado de las defensas costeras. En 1926 se modernizaron estas defensas con la instalación de los mayores cañones que España ha tenido en funcionamiento.
87 86 0 K 286
87 86 0 K 286
12 meneos
113 clics

Una roca en Gran Cañón revela huellas de 300 millones de años  

Hace unos 314 millones de años, una criatura reptil que medía alrededor de 30 cm de largo se inclinaba hacia arriba a lo largo de una duna. Poco después, el mismo animal de cuatro patas, o posiblemente uno similar, tomó una ruta más directa, subiendo directamente por la duna a un ritmo un poco más rápido. Las huellas resultantes se endurecieron después de humedecerse y luego se cubrieron de arena, que las conservó durante cientos de millones años. Ahora se han descubierto gracias al reciente desprendimiento de una roca en el Gran Cañón.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
1 meneos
81 clics

Las aguas profundas en los cañones de Ningaloo, imágenes increíbles de vida acuática no descubierta  

Sumérjase en las serenas profundidades del Océano Índico a través de nuevas imágenes 4K del Instituto del Océano Schmidt en los cañones de Ningaloo en la costa occidental de Australia. Anteriormente no visto por los investigadores, la exploración captura la vida acuática y él fondo marino que han permanecido sin explorar durante años.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
13 meneos
167 clics

El cañón naval. Características y partes

Una descripción concisa pero completa de las características de los cañones navales: medidas, pesos, aparejos, proyectiles, complementos, herramientas y técnicas de disparo.
10 3 0 K 77
10 3 0 K 77
8 meneos
124 clics

Artillería, cañones y munición en los navíos militares de vela (1650-1815)  

¿Cómo eran las piezas de artillería de los navíos militares a vela? ¿Qué tipos de munición usaban y para qué servía cada una?
5 meneos
223 clics

Peter Tordenskjold, el marino que en mitad de un combate naval pidió municiones a su enemigo para continuar luchando  

El 12 de noviembre de 1720 moría en un duelo a espada Peter Tordenskjold. A la mayoría no le sonará pero se trata de uno de los grandes héroes nacionales de Dinamarca y Noruega -países que antaño estuvieron unidos-, un audaz marino que sería el equivalente a lo que es Nelson para los británicos, Ruyter para los holandeses, Jones para los estadounidenses o Bazán para los españoles. Es recordado en varias canciones populares y homenajeado con varias estatuas, calles, libros, películas y citado en el himno real danés.
9 meneos
160 clics

La huella más desconocida de Roma en nuestro presente

Los que disfrutamos con la Historia, no dejamos de sorprendernos continuamente con nuevos descubrimientos. A veces basta la anotación en un libro, otras visitando un monumento o simplemente dejando que un paisaje nos regale sus colores, para llamar nuestra atención divulgativa. En la N-120 se anuncia la presencia de un túnel romano, en Montefurado (Lugo), y tan solo una señal indicadora de la antigua obra romana en plena Ribeira Sacra, informa sobre la obra patrimonial.
10 meneos
428 clics

Descubren el origen del misterioso suministro de agua del Gran Cañón  

El río Colorado, además de por ser el quinto río más largo de América del Norte, es conocido por dar forma durante millones de años a uno de los grandes patrimonios que posee la humanidad: el Gran Cañón. Sin embargo, y a pesar de haber construido ese increíble paisaje, existe en la zona una fuente de agua parcialmente desconocida de mayor importancia, al encargarse de abastecer de agua limpia a las personas y animales que visitan el cañón.
35 meneos
1273 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Orbón, el ingeniero que fabricó el monstruoso cañón con que los otomanos conquistaron Constantinopla

.Orbón, que era un converso al Islam (aunque se ignora en qué momento abrazó la nueva fe) hizo varios cañones para el ejército pero su obra maestra era una pieza colosal que fundió en bronce en Adrianópolis, desde donde fue trasladada a la Rumeli Hisan tirada, según fuentes algo fantasiosas, por setenta parejas de bueyes; una muestra, en cualquier caso, del esfuerzo que suponía mover sus dieciocho toneladas de peso.
22 13 7 K 263
22 13 7 K 263
16 meneos
238 clics

Cuando los cañones sobre rieles mandaban, 1916-1944 (ENG)  

Desde los días de las catapultas y las trompetas, los militares han soñado con el arma definitiva que podría destruir la muralla, el castillo o la fortaleza defensiva de un enemigo. Durante un lapso de ochenta y cinco años, esa arma fue el cañón de ferrocarril, lo suficientemente grande como para causar daños sustanciales, pero que también se podía trasladar a cualquier lugar a donde pudieran ir las vías férreas. Las ametralladoras tuvieron una vida útil más corta que otras tecnologías militares prácticas que surgieron durante la Guerra Civil..
8 meneos
319 clics

Repita la sílaba "ta" y le diremos cómo funciona su cerebro

Mientras que algunas personas alinean de manera automática el ritmo producido al ritmo percibido, otras continúan repitiendo las sílabas a un ritmo distinto del que perciben. El efecto es sorprendentemente robusto, y lo observamos en muestras con centenares de participantes bajo distintas condiciones. Además, se mantiene estable incluso entre mediciones completadas en sesiones diferentes (por ejemplo, con una semana o un mes de separación). Todo esto sugiere que se trata de una característica intrínseca de cada individuo.
196 meneos
4224 clics
Algo muy surrealista está pasando en los silos manchegos

Algo muy surrealista está pasando en los silos manchegos

Cuando se mira al nuevo skyline ciudadrealeño vienen a la cabeza tres palabras: inclusión, visibilidad y diversidad. Y se podría añadir dos más: mucho arte. Porque donde los simples mortales ven un edificio abandonado, artistas de la talla del enérgico e internacional Okuda San Miguel perciben enormes lienzos en gris cemento en los que dar rienda suelta a su creatividad. Relacionada: www.meneame.net/story/silos-manchegos-convierten-lienzos-arte-urbano
82 114 5 K 285
82 114 5 K 285
137 meneos
5098 clics
Conoce la historia del buque más poderoso del siglo XVI, que fue rescatado 450 años después

Conoce la historia del buque más poderoso del siglo XVI, que fue rescatado 450 años después

El buque más poderoso del siglo XVI, era de Suecia, y pesaba 1,800 toneladas y contaba con 120 cañones. Estos estaban distribuidos en sus cinco pisos. Los materiales de esta embarcación estaban reforzados con la mejor madera de roble sueca. Tenía cañones de hasta 5 toneladas y 80 metros de eslora.
55 82 3 K 247
55 82 3 K 247
7 meneos
166 clics

Toda la verdad sobre el búnker de El Saler y los cañones que nunca estuvieron

Junto a la torre de artillería en el Faro de Canet, el búnker de la playa de El Saler debería haber contado con dos cañones del Acorazado Jaime I que se había hundido en la base naval de Cartagena el 17 de junio de 1937, a las tres y media de la tarde, por una explosión interna de origen desconocido. El acorazado contaba con cuatro torres dobles con cañones de 305 mm de diámetro.
2 meneos
10 clics

Descubren a orillas del Sil una de las sepulturas más antiguas de Galicia  

Un enterramiento prehistórico que podría datar de la Edad del Bronce. Si se confirman las hipótesis que manejan los investigadores, se trataría de una de las tumbas más antiguas halladas hasta ahora en Galicia...
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
5 meneos
28 clics

El misal de Silos, el libro europeo más antiguo hecho con papel

No existe consenso entre los historiadores, pero algunos defienden que los prisioneros chinos capturados en la batalla empezaron a producir papel en Samarkanda, introduciéndolo así en el mundo árabe, desde donde llegaría luego a Europa a través de la Península Ibérica en el siglo XI. Sería en Játiva donde se crearía en el año 1056 la primera fábrica de papel europea.
2 meneos
20 clics

Sello de Uruguay año 1950 - 2do Centenario del Barrio Cordón de Montevideo

Sello emitido de Uruguay emitido en el año 1950 con motivo del segundo centenario del barrio Cordón de la ciudad de Montevideo, capital de Uruguay
1 1 6 K -32
1 1 6 K -32
126 meneos
6247 clics
El incidente del Peacemaker

El incidente del Peacemaker

El llamado incidente del Peacemaker fue una monstruosa explosión de un cañón que no había sido bien fabricado. Esto es lo que pasó.
65 61 0 K 259
65 61 0 K 259
17 meneos
85 clics

Descubren rocas del Gran Cañón en Australia

Este descubrimiento podría ser un gran avance en las investigaciones sobre el supercontinente Rodinia. Al analizar los granos del mineral circón, los expertos determinaron que las rocas de Tasmania tienen un aspecto similar y la misma edad que las del Gran Cañón, además de "la misma huella geoquímica". Esto podría significar que Tasmania estaba unida al oeste de Estados Unidos en el Mesoproterozoico, y formaban un sistema de cuencas que ahora están expuestas en el Gran Cañón y cuyos restos se observan en Tasmania.
14 3 1 K 68
14 3 1 K 68
9 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

MK 108, el destructor de bombarderos

El cañón MK 108 disponía de un gran poder de destrucción sobre todo con la incorporación de los proyectiles M-geschoss, generalmente un impacto directo con este cañón significaba el derribo del aparato enemigo. Las tripulaciones de los bombarderos americanos lo apodaban “el martillo neumático” a causa de su ruido en apariencia monótono. El MK 108 había evolucionado a partir de 1941 pero en un principio se declaró como totalmente innecesario. La dificultad de los cazas alemanes para abatir los bombarderos pesados estadounidenses provocó cambios.
8 meneos
608 clics

Cómo funcionaba Gustav, el descomunal cañón nazi que se convirtió en la pieza de artillería más grande jamás construida

En algún momento de principios de la década de 1940, Hitler, ansioso por invadir Francia cuanto antes, ordenó la construcción de un arma tan descomunal que cuando el enemigo la viera daría marcha atrás. De aquella loca idea salieron los dos cañones más grandes jamás construidos, Dora y Gustav.
59 meneos
3906 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan enormes cañones 'escondidos' en la Antártida (y puede ser una mala noticia para el planeta)

El descubrimiento, que ha sido posible con la ayuda de un radar de penetración de hielo durante un reconocimiento aéreo de la región polar, fue "una sorpresa" para los científicos, ya que "no tenían ninguna indicación de que estuvieran allí", según explicó a NBC News Kate Winter, investigadora de la Universidad de Northumbria (Reino Unido) y autora principal de un artículo sobre el hallazgo publicado en la revista Geophysical Research Letters.
46 13 26 K 28
46 13 26 K 28

menéame