Cultura y divulgación

encontrados: 2987, tiempo total: 0.171 segundos rss2
3 meneos
251 clics

Lo importante no es el tamaño, es el grosor

Es fácil imaginarse al gañán de turno (mondadientes en boca) recitando esta manida premisa en cualquier tasca casposa de nuestra geografía, rodeado de cabezas de toro disecado y bufandas del equipo local pero, ¿qué opinan ellas? Cómo no, hablo de las plantas. ¿Realmente es tan importante el grosor?
2 1 8 K -44
2 1 8 K -44
236 meneos
770 clics
Se implantan células madre reprogramadas en pacientes con párkinson

Se implantan células madre reprogramadas en pacientes con párkinson

Neurocirujanos japoneses han implantado por primera vez células madre «reprogramadas» en el cerebro de un paciente con la enfermedad de Parkinson.
85 151 0 K 247
85 151 0 K 247
8 meneos
62 clics

Tu cara proviene de la parte posterior de tu cabeza

Las células madre embrionarias que dan forma a la cara (células de la cresta neural) utilizan un mecanismo inesperado para desarrollar las características faciales, según revela un nuevo estudio dirigido por la UCL que involucra a investigadores del IBEC. Los investigadores han descifrado cómo se mueven estas células, pudiendo ayudar a comprender cómo ocurren los defectos faciales, como el paladar hendido y la parálisis facial.
373 meneos
3400 clics
No, no se ha conseguido eliminar el VIH con células madre en seis pacientes

No, no se ha conseguido eliminar el VIH con células madre en seis pacientes

No, un trasplante de células madre no ha conseguido erradicar el VIH de seis pacientes (desgraciadamente), como muchos medios hemos publicado en las últimas horas. La agencia EFE publicó un teletipo con el título "Logran eliminar el VIH en seis pacientes con trasplantes de células madre", que muchos medios en español reprodujeron, entre ellos, euronews, en un típico ejemplo de bola de nieve. Fuentes conocedoras del caso nos señalan que la agencia rechazó emitir una corrección a pesar de que se les advirtió del error.
145 228 2 K 351
145 228 2 K 351
600 meneos
1723 clics
Cinco pacientes superan el VIH gracias a células madre

Cinco pacientes superan el VIH gracias a células madre

Timothy Brown era un paciente con VIH que en 2008 desarrolló una leucemia. Para tratar su cáncer decidieron en el hospital de Berlín, donde se trataba, hacerle un trasplante de células madre. Pero el donante no era un donante cualquiera. Era una persona que tenía una mutación que lo hacía inmune al virus del sida, al no poder entrar en sus células sanguíneas. La pregunta era si, en un organismo diferente, las nuevas células que creciesen serían también inmunes.
216 384 13 K 277
216 384 13 K 277
3 meneos
30 clics

La sangre del cordón umbilical, ¿donación pública o banco privado?

En este post encontrarás información sobre la sangre de cordón umbilical y cuáles son las ventajas de guardarla. Te expondremos la realidad actual sobre los bancos privados para su almacenamiento así como por qué resulta tan útil y necesaria la donación pública para que pueda ser utilizada por cualquier enfermo que necesite un trasplante de médula.
3 meneos
10 clics

El 'caballo de Troya' que despierta las defensas contra el cáncer en células madre

Un grupo de investigadores españoles trabaja en una novedosa terapia que ha demostrado el efecto antitumoral de virus oncolíticos escondidos en células madre mesenquimales. Esta terapia actúa concretamente como una especie de 'caballo de Troya' celular que despierta al sistema inmune antitumoral.
2 1 3 K -9
2 1 3 K -9
9 meneos
42 clics

Investigadores demuestran el papel de las células madre mesenquimales en el cáncer

Un grupo de investigación internacional, liderado por la Universidad de Granada, demuestra que las células madre mesenquimales que dan soporte al tumor favorecen la expansión de las células madre cancerígenas más agresivas.
14 meneos
19 clics

Consiguen reparar la función cardíaca después de un infarto utilizando células madre

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington han logrado restaurar la función de los corazones dañados en monos macacos, utilizando células del músculo cardíaco derivadas de células madre embrionarias humanas. Los hallazgos sugieren que la técnica será efectiva en pacientes humanos con insuficiencia cardíaca.
11 3 1 K 42
11 3 1 K 42
7 meneos
6 clics

Crean espermatozoides a partir de células madre extraídas de los testículos

Un equipo de investigadores chinos ha dado a conocer una nueva técnica que permite obtener espermátides humanos (células precursoras inmediatas de espermatozoides, capaces de fecundar un óvulo) a partir de células madre extraídas de los testículos.
2 meneos
20 clics

Un nuevo tratamiento con células madre consigue curar la disfunción eréctil

Las inyecciones de alprostadilo y otros fármacos para tratar la disfunción eréctil no son algo nuevo. Pero un equipo de investigadores del Danish Center for Regenerative Medicine acaba de desarrollar un nuevo tipo de terapia que podría dejar esos tratamientos obsoletos. Y es que no solo cura (según dicen) los problemas de impotencia, sino que además hace que el pene aumente de tamaño. La revolucionaria terapia consiste en inyectar células madre en la base del pene, pero los resultados se publicarán oficialmente en julio.
2 0 5 K -37
2 0 5 K -37
20 meneos
21 clics

Irán abre la primera planta de producción de células madre de Asia Occidental

La primera fábrica de producción de células madre de Asia occidental fue inaugurada en una ceremonia en Teherán el martes.
17 3 0 K 56
17 3 0 K 56
11 meneos
103 clics

Una sola inyección promete hacer crecer el pene, y podría curar la disfunción eréctil (ENG)

Viagra podría ser una cosa del pasado. Científicos en Dinamarca afirman haber desarrollado un tratamiento que no solo puede curar a los hombres con disfunción eréctil ,sino también agrandar el pene. En lugar de tener que tomar una pastilla cada vez que quieren tener sexo, la nueva terapia podría significar que después de una sola inyección, los problemas relacionados con el pene estarían curados de por vida. Desarrollado por el Centro Danés de Medicina Regenerativa (DCRM), el tratamiento consiste en inyectar células madre en la base del pene.
11 meneos
35 clics

Compuestos del aceite de oliva son capaces de eliminar células madre tumorales

El estudio, publicado en la revista 'Carcinogenesis', ha descubierto una molécula que, una vez aislada y purificada, es capaz de hacer perder las propiedades funcionales que definen a las células madre tumorales, especialmente la capacidad de reiniciar la formación de tumores al promover la reactivación de programas epigenéticos de diferenciación celular.
11 meneos
29 clics

Éxito en el tratamiento de la degeneración macular mediante células madre (en)

Dos personas con pérdida de visión severa debida a degeneración macular degenerativa son capaces de volver a leer tras un tratamiento con células madre. En el tratamiento, se usaron células madre embriónicas (hESC) para cultivar un parche de tejido de epitelio pigmentario retinal (RPE, Retinal pigment epithelium) de 6x4 mm sobre una lámina de plástico, que posteriormente fue trasplantado a los ojos de los pacientes.
19 meneos
32 clics

Las células madre pluripotentes inducidas podrían servir como vacuna contra el cáncer

Un estudio en ratones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, en Palo Alto, California, Estados Unidos, sugiere otro uso para las células iPS: entrenar al sistema inmune para atacar o incluso prevenir tumores. Los resultados sugieren que algún día será posible vacunar a un individuo con sus propias células iPS para proteger contra el desarrollo de muchos tipos de cáncer.
15 4 1 K 26
15 4 1 K 26
8 meneos
49 clics

Una amenaza medular al corazón sale a la luz

La mayoría de las personas que sufren infartos o accidentes cerebrovasculares presentan pocos o nulos factores convencionales de riesgo. Sin embargo, estudios recientes revelan que una acumulación inusual de células madre mutadas en la médula ósea es una de las causas principales de infartos y embolias.
28 meneos
27 clics

Científicos de la Universidad de Duke crean el primer músculo funcional a partir de células madre [Eng]

El primer músculo humano funcional logrado a partir de células madre pluripotenciales ya es una realidad, lo que abre una nueva vía hacia las terapias regenerativas, el estudio de enfermedades raras y la personalización de terapias, según un estudio que publica este martes Nature (*). Los investigadores de la Universidad de Duke (EE.UU.) que firman el estudio empezaron su trabajo en 2015 cuando crearon el primer tejido muscular humano a partir de células obtenidas de biopsias musculares. | Vía/texto en español, fuentes, rel. y * en #1
308 meneos
2838 clics
Se aclara el motivo por el cual el consumo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer

Se aclara el motivo por el cual el consumo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer

Los experimentos con ratones y etanol evidenciaron que el alcohol dañaba el ADN en las células madre formadoras de sangre a causa de este subproducto del proceso de metabolización del alcohol, el acetaldehído. El acetaldehído puede dañar y causar roturas de cadena doble en el ADN dentro de estas células, alterándolas permanentemente. El consumo de alcohol ha sido asociado a un mayor riesgo de cáncer de boca, de garganta, de esófago, de laringe, de mama, de hígado e intestino.
138 170 3 K 331
138 170 3 K 331
17 meneos
32 clics

Ratas parapléjicas andan de nuevo con un tratamiento de celulas madre

Un tratamiento con células madre regenera la medula espinal y permite a los roedores recuperar tanto la movilidad como la percepción sensorial. El estudio más reciente se ha realizado en ratas parapléjicas. En el punto de lesión medular, los investigadores del Instituto de Tecnología Technion, en Israel, implantaron células madre humanas. Estas se obtuvieron de la mucosa oral y en cultivo se transformaron en astrocitos, células gliales encargadas de secretar factores neurotróficos que favorecen el crecimiento y la supervivencia neuronal.
15 2 1 K 40
15 2 1 K 40
9 meneos
40 clics

Algoritmo capaz de reprogramar el modelo de una célula para que se convierta en cualquier otra

Hoy podemos cultivar cualquier tejido genéticamente idéntico al de una persona. Para ello solo tenemos que recurrir a las células madre pluripotentes inducidas, una técnica que ha revolucionado la medicina. Pero, ¿y si no necesitáramos estas células? ¿Y si pudiéramos convertir una célula en otra directamente?
26 meneos
70 clics

Éxito en las primeras pruebas en humanos con células madre para tratamiento antienvejecimiento [ENG]

Se han publicado los resultados de dos ensayos clínicos en humanos en una terapia con células madre que puede revertir los síntomas de la fragilidad asociada a la edad, y las indicaciones son que este tratamiento de referencia es seguro y sorprendentemente efectivo para abordar los factores clave del envejecimiento. Aunque los dos ensayos en humanos fueron diseñados para simplemente demostrar seguridad, también ofrecen resultados notables en eficacia, allanando el camino para ensayos clínicos de Fase 3 más grandes.
21 5 1 K 13
21 5 1 K 13
35 meneos
58 clics

Las células madre permiten volver a caminar a dos cachorros

Científicos estadounidenses han tratado con éxito a dos cachorros con una rara condición llamada espina bífida, prometiendo un tratamiento eficaz tanto para animales como para seres humanos.
29 6 0 K 101
29 6 0 K 101
11 meneos
21 clics

Científicos dudan del estudio del año: habrá que ver qué parte del éxito es real

A comienzos de agosto, cuando muchos estrenaban vacaciones, un estudio revolucionario sorprendió a la comunidad científica. Lo recogía la prestigiosa revista 'Nature': un equipo de investigadores de diferentes nacionalidades había conseguido corregir por primera vez una enfermedad genética en embriones humanos. El logro supone un punto de inflexión tanto para el desarrollo de nuevas terapias como para la introducción de cambios en el ADN humano transmisibles de generación en generación.
10 1 0 K 60
10 1 0 K 60
32 meneos
32 clics

El virus Zika mata las células madre del cáncer cerebral (ING)

Una colaboración entre investigadores de las universidades de California y Washington acaban de descubrir que el virus Zika es un eficaz asesino de las células madre del glioblastoma, una forma de tumor cerebral. Una infección con Zika podría complementar el tratamiento con quimioterapia: la segunda ataca el tumor pero no a las células madre que lo producen, mientras el virus ataca a las células madre pero no al tumor cerebral. Ya ha sido probado en ratones que sobrevivieron más tiempos con tumores menores. En español: goo.gl/Aq9Jbh
28 4 0 K 18
28 4 0 K 18
5 meneos
21 clics

100 días de silencio: esto es todo lo que se sabe sobre las goteras en la Biblioteca Nacional

Las fuertes precipitaciones del pasado septiembre provocaron goteras y humedades, con el consiguiente “abombamiento de pavimentos de madera”, el “desprendimiento de falsos techos” y el daño a fondos bibliográficos. La BNE alertó del problema al Ministerio en 2 ocasiones mediando más de 100 días entre el primer aviso y el anuncio en diciembre de "obras urgentes". Sin embargo, ni el Gobierno ni la institución, han revelado las dimensiones reales del problema, ni la tardanza en la respuesta ni la cantidad de fondos bibliográficos afectados.
7 meneos
42 clics

'Todo sobre mi madre', la película "con Lorca dentro" que consagró a Almodóvar en el mundo

"Es una película imprescindible en la historia del cine internacional, y de esas no hay tantas", afirma Cecilia Roth.
11 meneos
261 clics
Lo mejor está bajo tierra

Lo mejor está bajo tierra

Madrid, en su subsuelo, esconde una ciudad oculta. No hace falta cavar muy hondo para que suceda lo maravilloso. La ciudad tiene nombre árabe, Mayrit. Y su pasado sigue estando ahí. En su centro, donde hace siglos se estableció la primera fortaleza amurallada, hay tesoros sorprendentes. Uno de nuestros favoritos está en un aparcamiento subterráneo bajo los jardines del Palacio Real. Entre el humo y los coches, protegida por un cristal, se muestra una espectacular atalaya islámica del siglo XI.
17 meneos
200 clics
Los Punsetes tienen nuevo himno: ‘Madrid me ataca’

Los Punsetes tienen nuevo himno: ‘Madrid me ataca’

“Madrid me insulta/Madrid me ataca/Madrid me tira al suelo/y luego me remata”, cantan Los Punsetes en un tema que presenta candidatura inmediata a formar parte de los clásicos de su repertorio. Su estribillo es de los que se queda a la primera, con la carismática voz de Ariadna conduciendo un arsenal sonoro que combina vitriolo y melodía. La producción ha corrido a cargo de la propia banda en los estudios de Metropol. La grabación y mezcla es obra de Sergio Pérez, habitual colaborador del quinteto.
15 meneos
60 clics
El BOE contra la Gaceta de Madrid

El BOE contra la Gaceta de Madrid

El pasado 3 de abril del año 2024, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE), un Real Decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural (BIC) el Legado de Cajal, adscrito al CSIC. Dentro del texto, nos llama de nuevo la atención que en el párrafo 12 ponga: "... en paralelo Cajal, fue nombrado presidente de la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Biológicas... convirtiendo la JAE en el embrión del "Centro superior de investigaciones científicas..." Hay dos errores en este párrafo, primero que la JAE, es la Junta...
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
495 meneos
2020 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El presidente comunista del Real Madrid que fue ejecutado a garrote vil por el franquismo

El presidente comunista del Real Madrid que fue ejecutado a garrote vil por el franquismo

Pese a dirigir el club durante la guerra civil, el coronel Antonio Ortega Gutiérrez no figura en la historia oficial merengue.
172 323 21 K 527
172 323 21 K 527
4 meneos
14 clics
Sabotaje

Sabotaje

Servando Rocha lee la cartilla a las autoridades culturales de la Comunidad de Madrid durante los actos de presentación del programa del Día Internacional del Libro.
3 1 0 K 41
3 1 0 K 41
5 meneos
36 clics

La Feria del Libro une literatura y deporte en su cartel oficial creado por Mikel Casal

resentado este jueves, es también un guiño a la celebración de los Juegos Olímpicos de París del próximo verano
15 meneos
109 clics

Servando Rocha (La Felguera) en la presentación de la Noche de los Libros de la CAM

El gran Servando Rocha de La Felguera aprovecha la oportunidad que le brinda la Comunidad Infame de Madrid por la presentación de la noche de los libros para decir lo que tendría que ser dicho cada día y, por consiguiente, muy probablemente no volver a ser invitado más
12 3 1 K 55
12 3 1 K 55
5 meneos
63 clics

Las aventuras amorosas de Simón Bolívar en Madrid antes de proclamar su odio hacía la España «opresora»

El líder independentista de Venezuela, Colombia y Ecuador vivió durante un tiempo junto a la Puerta del Sol, donde vivió los años más felices de su vida, antes de publicar la 'Carta de Jamaica' en la que criticaba a los españoles «genocidas»
4 1 10 K -32
4 1 10 K -32
14 meneos
30 clics
Investigadores de la Universidad de Wyoming muestran que las proteínas tardígradas introducidas pueden ralentizar el metabolismo en las células humanas (eng)

Investigadores de la Universidad de Wyoming muestran que las proteínas tardígradas introducidas pueden ralentizar el metabolismo en las células humanas (eng)

Han obtenido más información sobre cómo los tardígrados sobreviven en condiciones extremas y han demostrado que las proteínas de las criaturas microscópicas expresadas en las células humanas pueden ralentizar los procesos moleculares. Esto convierte a las proteínas tardígradas en potenciales candidatas en tecnologías centradas en frenar el proceso de envejecimiento onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/pro.4941
2 meneos
10 clics

Pío Baroja vuelve a amasar "La lucha por la vida" en Madrid

El Teatro Español presenta la adaptación teatral de la novela del autor vasco, realizada por José Ramón Fernández y dirigida y protagonizada por Ramón Barea
7 meneos
128 clics
El Rastro: cómo aprovechar al máximo el mercadillo más famoso de Madrid

El Rastro: cómo aprovechar al máximo el mercadillo más famoso de Madrid

¿Has visitado El Rastro? Si no es así, es momento que lo hagas y conozcas cómo aprovechar al máximo el mercadillo más famoso de Madrid. Se trata de un emblemático mercadillo de Madrid, cuando lo visites es un universo en sí mismo. Podrás pasar por sus callejuelas empedradas, repletas de puestos de todas las formas y colores, que ofrecen una experiencia única que atrae tanto a locales como a turistas ávidos de explorar sus tesoros escondidos. Cómo aprovechar al máximo el mercadillo más famoso de Madrid
6 meneos
13 clics

Las madres chimpancés juegan con sus crías incluso si la comida escasea

Utilizando 10 años de datos de observación sobre chimpancés salvajes, los investigadores descubrieron que, si bien los adultos suelen jugar y los chimpancés jóvenes juegan mucho, cuando la comida escasea, los machos dejan de lado el juego mutuo y se centran en la supervivencia.
3 meneos
27 clics

Cómo desapareció la civilización de los Tiwanaku conocida como la "cultura madre" de América del Sur

El imperio de los Tiwanaku (o Tiahuanaco) -regido por los antepasados de los aymaras- es conocido como la "cultura madre" de América del Sur. La suya es una de las historias más ricas y vibrantes del mundo. Fue una de las civilizaciones más complejas y sofisticadas, que dominó varios siglos una vasta franja de Sudamérica. El centro espiritual y político de la cultura se sitúa en la ciudad-estado de Tiwanaku, a unos 74 km al oeste de La Paz, cerca del lago Titicaca. Se tarda entre 2 y 3 horas en llegar en carro.
3 0 6 K -31
3 0 6 K -31
9 meneos
21 clics

24 abril 2019 – Virtudes González García

Virtudes González García fue una de las mujeres fusiladas el 5 de agosto de 1939 en Madrid por el régimen franquista. Este grupo de mujeres represaliadas recibió el nombre de «LAS TRECE ROSAS».
4 meneos
37 clics

El cine de Madrid donde puedes ver todas las películas españolas ganadoras de un premio Oscar por menos de 4 euros

Los grandes premios del cine están a la vuelta de la esquina, y este año hay más motivos que nunca para apoyar al cine español de cara a los próximos Oscar. En la edición que tiene lugar el próximo 10 de marzo -la madrugada del 10 al 11 en nuestro país- España cuenta con destacada presencia, pues acumula hasta 3 nominaciones y dos películas entre las candidatas. Robot Dreams, con su nominación a Mejor película de animación, y La sociedad de la nieve, con las candidaturas a Mejor maquillaje y peluquería y sobre todo Mejor película internacional.
17 meneos
65 clics
Hortaleza, la cuna del pan de molde en España

Hortaleza, la cuna del pan de molde en España

La primera fábrica de pan de molde en España, Pan Toast, se instaló en Hortaleza a principios de los años cincuenta, y en ella trabajaron muchas vecinas y vecinos del antiguo pueblo y de los nuevos barrios que fueron naciendo a su alrededor
14 3 0 K 18
14 3 0 K 18
20 meneos
513 clics
Fotografías del Madrid de los años 60

Fotografías del Madrid de los años 60  

Tras años de aislamiento debido a la autarquía de la dictadura franquista, durante la década de 1960 se producía en España el llamado "milagro económico español". Como resultado, Madrid experimentaría una época de expansión de la ciudad y un enorme aumento de población en aquellos años por la llegada de gentes de poblaciones rurales, pasando prácticamente a doblar su población entre las décadas de 1950 y 1970. No solo se construyeron multitud de viviendas de protección oficial en los nuevos barrios (...)
16 4 2 K 66
16 4 2 K 66
4 meneos
341 clics

Por qué resulta cada vez más complicado comunicarte con tu madre que ya ha cumplido los 70, 80, 90...

Si algo tenemos en común los hijos de madres mayores es que sabemos lo complicado que puede llegar a ser entenderse con ellas. Una especie de rebeldía creciente parece apoderarse de sus 70, 80 o 90 años. No atienden a razones, da igual lo pesados que nos pongamos, y por desobedecer, desobedecen hasta al médico. La relación, bronca va, bronca viene, se resiente. ¿Qué podemos hacer?
4 meneos
11 clics

El Ayuntamiento concederá la Medalla de Madrid en 2025 a la Feria de la Cuesta de Moyano

El Ayuntamiento de Madrid concederá en 2025 la Medalla de Madrid a la feria de libros de la Cuesta de Moyano y buscará instalar una placa conmemorativa en esta calle, tras ser aprobado en el Pleno del Palacio de Cibeles este 27 de febrero con el apoyo de todos los grupos políticos.Desde la Glorieta de Atocha accedemos a la calle más leída de Madrid. Así definió Francisco Umbral a la Cuesta Moyano donde nos recibe una estatua del político del siglo XIX que le da nombre, Claudio Moyano.
5 meneos
14 clics

Tàpies, la gran travesía

Antoni Tàpies. La práctica del arte es el nombre de la exposición con la que el Museo Reina Sofía de Madrid celebra el centenario del nacimiento del pintor informalista catalán Antoni Tàpies (Barcelona, 1923-2012). Se trata de la muestra más completa de cuantas se han dedicado al artista, con 220 obras procedentes de museos y colecciones privadas de todo el mundo, lo que da una idea del impacto global del pintor.
34 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
‘Mascletà’ sí, Flamenco, no. Almeida cancela el festival de Madrid tras siete ediciones: “Estamos muy tristes”

‘Mascletà’ sí, Flamenco, no. Almeida cancela el festival de Madrid tras siete ediciones: “Estamos muy tristes”

El Ayuntamiento de Madrid suprime el certamen dos semanas después de que Isabel Díaz Ayuso declarara el flamenco como Bien de Interés Cultural dentro del Patrimonio Inmaterial de la región.
28 6 11 K 63
28 6 11 K 63
14 meneos
73 clics
El hospital más antiguo de Madrid: la Venerable Orden Tercera

El hospital más antiguo de Madrid: la Venerable Orden Tercera  

A priori un edificio no muy conocido, pero si os digo que se trata del hospital en activo más antiguo de Madrid (data de 1697). Uno de los edificios con más historia y sorprendentes de Madrid, el Hospital de la Venerable Orden Tercera, que lleva en funcionamiento en la zona de La Latina (calle de San Bernabé) desde finales del siglo XVII. Un lugar con una de las escaleras más bonitas de Madrid y que atesora una colección de arte de primer nivel. VÍDEO: www.instagram.com/p/C24TYtZovD0/
18 meneos
698 clics

En 1941 la fotógrafa estadounidense Thérèse Bonney retrató con su cámara un Madrid asolado por la guerra y la miseria  

La zona de Ciudad Universitaria todavía parecía un escenario postapocalíptico. Aun así, el pueblo de Madrid intentaba retomar la vida interrumpida por la guerra.
15 3 2 K 12
15 3 2 K 12

menéame