Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.005 segundos rss2
39 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Santisima Trinidad", así fue el doloroso y heroico final del buque español mas grande jamas construido

Pocos barcos españoles han dado tanto que hablar y gozan del renombre y el prestigio del “Santísima Trinidad”, que fue el navío de guerra más grande de su época, hasta el punto de que fue conocido como “el Escorial de los Mares”.
5 meneos
84 clics

El USS Cyclops, un misterio sin resolver

A día de hoy, el misterio que sobrevuela la desaparición del USS Cyclops, un barco de abastecimiento de la marina de Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial, sigue sin esclarecerse. Este navío desaparecido misteriosamente ha pasado a engrosar la larga lista de barcos que han acabado desvanecidos en aguas del Atlántico.
10 meneos
81 clics

Del Ártico al Despacho Oval, la historia de la HMS Resolute

La expedición perdida de Franklin movilizó una de las mayores operaciones de búsqueda y rescate de la historia. Entre todos los buques enviados al Ártico, el espíritu de uno de ellos, la bricbarca Resolute, pervive todavía convertido en uno de los muebles más icónicos del Despacho Oval de la Casa Blanca.
7 meneos
74 clics

El CSS Stonewall, el buque blindado que navegó bajo siete banderas

La guerra naval cambió para siempre en la Batalla de Sinope. La devastación causada por los obuses explosivos de la armada rusa a la flota de buques de madera otomana llevó al desarrollo de los buques blindados, o ironclads, en inglés. La historia de uno de ellos es especialmente curiosa. El CSS Stonewall, durante sus veinticuatro años de su existencia, prestó servicio bajo siete banderas, en las costas de tres continentes y sobre dos océanos, incluyendo una breve parada en el Ferrol de 1865.
14 meneos
177 clics

Así es el Galicia, el buque de asalto anfibio de la Infantería de Marina española

El Galicia (numeral L-51) es un buque de asalto anfibio del tipo LPD (Landing Platform Dock) que junto al Castilla (L-21) forman la clase que lleva su nombre dentro de la Armada Española. Puesto en servicio en el año 1998, durante estos más de veinte años el buque ha transportado a unidades de Infantería de Marina en diferentes misiones, desde la KFOR en Kosovo en 1999 hasta a Melilla este mismo año para dar apoyo sanitario durante la pandemia de la COVID-19.
11 meneos
149 clics

Buques escuela

Breve compendio de buques escuela . JS Elcano,Bima Suci,USCGC Eagle,Libertad, TS Royalist,Galatea,Cervantes Saavedra . Infografias.
2 meneos
209 clics

El Sutton Hoo, un buque anglosajón con un tesoro oculto

Cuando se halló en 1939 prácticamente solo conservaba su silueta grabada en la arena... y uno de los tesoros más espectaculares descubiertos en Inglaterra
10 meneos
206 clics

Naves del antiguo puerto de Roma reconstruidas en 3D (Fr)  

Estas naves fueron abandonadas porque habían envejecido demasiado. Luego se encontraron cubiertas con una capa de sedimento y empapadas en agua. Tales condiciones, protegidas del oxígeno, permitieron preservar la madera hasta el día de su descubrimiento hace casi 60 años. Recuperados y protegidos en una primera estructura de museo que requirió un trabajo de reparación importante, los restos de las naves pueden documentarse utilizando técnicas de topografía digital ultramodernas y luego analizadas y reconstruidas en 3D.
7 meneos
115 clics

Las interioridades del Mary Rose, el buque de guerra preferido de Enrique VIII

El Mary Rose era el buque insignia del rey Enrique VIII de Inglaterra, segundo monarca de la casa Tudor. El barco, construido en los astilleros de Portsmouth entre 1509 y 1511, este fue uno de los primeros navíos estrictamente botado con fines militares (junto al Peter Pomegranate y el Henry Grace à Dieu).
210 meneos
3862 clics
Hallan un colosal buque de 1630 que alumbra los inicios de la globalización en el Mediterráneo

Hallan un colosal buque de 1630 que alumbra los inicios de la globalización en el Mediterráneo

«En el barco se ha encontrado la primera prueba de una ruta de la seda marítima que conectaba China, India, el golfo Pérsico, el mar Rojo y Occidente hace 390 años», afirman los arqueólogos. «Este barco cosmopolita cuenta la historia del principio del mundo globalizado» (Sean Kingsley)En su imponente armazón, de 43 metros de eslora con capacidad para 1.000 toneladas, se guardaban piezas de 14 culturas y países, desde China, India e Irán hasta Italia y España.
112 98 3 K 307
112 98 3 K 307
9 meneos
57 clics

El World Explorer, el primer buque de expedición polar construido en Portugal

El World Explorer es el primero de siete buques de expedición con capacidades polares de la compañía portuguesa Mystic Cruises, siendo también el primer crucero construido en Portugal. Salido del astillero West Sea, ubicado en la ciudad de Viana do Castelo, el World Explorer, de 126 metros de eslora y capacidad para 176 pasajeros, es además, el buque de pasajeros más grande construido en Portugal, y el mayor de todos los buques construidos en el país luso en los últimos 45 años.
5 meneos
99 clics

Descubierto en el fondo del Atlántico uno de los buques de guerra más famosos de la Primera Guerra Mundial

El alemán Scharnhorst, en el que iba a bordo, entre otros, el almirante alemán Maximilian Graf von Spee, se hundió durante una batalla contra los británicos hace más de cien años.
9 meneos
74 clics

Hallan frente a las Malvinas los restos de un buque alemán que fue hundido durante la Primera Guerra Mundial  

Restos del buque alemán SMS Scharnhorst, hundido por la armada británica el 8 de diciembre de 1914, en el inicio de la Primera Guerra Mundial, fueron hallados frente a las Islas Malvinas... era el "buque insignia del Escuadrón de Asia Oriental del Almirante Maximiliano Graf von Spee".
17 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peligros de la “ALTA TENSIÓN” en los “BUQUES”

La energía eléctrica es indispensable para el funcionamiento de los buques, ya que junto con los circuitos hidráulicos, hace que por ejemplo se mueva el timón o que funcionen numerosos aparatos auxiliares. Esta energía además suministra alumbrado y fuerza para mover el barco, y acciona los sistemas de radio, radar, etcétera. La energía la suministran las plantas generadoras eléctricas, que pueden estar constituidas por sistemas de corriente alterna o continua. Hasta hace unos años, la mayoría de los buques mercantes tenían una.....
5 meneos
98 clics

Diferencias entre las profesiones reguladas de “INGENIEROS NAVALES” y “JEFES DE MÁQUINAS Y CAPITANES DE LA MARINA MERCAN

Hace un lustro, en la página web del Colegio de Ingenieros Navales (COIN) alguien se hacía una pregunta similar a esta: “¿Por qué lo llaman ingeniero cuando quieren decir marino?”. Pues tengo que decir que ya entonces no se trataba de un interrogante novedoso, sino más bien de una polémica casi histórica. Recuerdo que allá por los años ochenta y noventa, cuando cursé mis estudios de Marina Civil, ya existía aquella discusión. Aunque también es verdad que se trataba de un hecho que sólo preocupaba a los titulados de Máquinase y no a los de Puent
4 1 8 K -24
4 1 8 K -24
11 meneos
138 clics

Erebus y Terror, los infortunados buques de la expedición Franklin

Quizá todo esté escrito ya sobre el fatídico desenlace de la expedición Franklin, cuyo objetivo era atravesar y explorar el último tramo del Paso del Noroeste en 1845. Existen miles de artículos en prensa, decenas de libros, películas, documentales e incluso una serie de televisión producida por la HBO en 2018 sobre el tema. Así que en este post nos centraremos tan solo en los barcos participantes en la misma, el Erebus y el Terror, y en las características que los hacían los mejores buques de la época para intentar esta colosal aventura.
83 meneos
976 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren el último buque de guerra estadounidense hundido por un submarino alemán durante la Segunda Guerra Mundial  

El barco de la Armada de EE.UU. fue hundido dos semanas antes del final de la contienda. Solo 13 de los 62 miembros de la tripulación sobrevivieron... Un equipo de buceo privado ha descubierto a unos ocho kilómetros de la costa del estado estadounidense de Maine el último buque de la Armada de EE.UU. hundido por un submarino alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Se trata del bote de patrulla USS Eagle PE-56, cuya ubicación fue un enigma durante 74 años. www.foxnews.com/science/warship-sunk-by-german-sub-wwii-discovered
35 48 8 K 10
35 48 8 K 10
3 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vuelve la búsqueda del mítico buque San Telmo

Es 1819 y hay tres barcos españoles que navegan de Cádiz a Perú. Llevan tropas y suministros para hacer frente a las sublevaciones que comenzaban a extenderse por los dominios americanos de la corona. A la cabeza estba el navío de línea San Telmo. El 2 de septiembre se encuentran en aguas del Cabo de Hornos, uno de los peores y más tormentosos lugares del planeta. Entre olas salvajes y un frío antártico, las fragatas acompañantes dejan escrito lo siguiente: “Hemos dejado de ver al San Telmo en latitud 62º sur y longitud 70º oeste [...]"
2 1 4 K -22
2 1 4 K -22
31 meneos
666 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una cuarta misión buscará en el Polo Sur al ‘San Telmo’

El San Telmo fue botado en 1788 y estaba considerado una de las máquinas de guerra más eficientes del mundo, pero 31 años después de hacerse a la mar —Guerra de la Independencia de por medio, incluido el desastre de Trafalgar— no era más que un gigantesco cascarón podrido...
25 6 8 K 21
25 6 8 K 21
94 meneos
1533 clics
La historia del Asturias, el mayor transatlántico del mundo hasta 1939

La historia del Asturias, el mayor transatlántico del mundo hasta 1939  

Este Asturias, construido a la par que otro Alcántara, navegaba a diésel y fue el transatlántico más grande del mundo hasta que el RMS Andes lo superó en 1939. De hecho, el orgullo del tamaño quedó apagado por la escasa velocidad que alcanzaba (16,5 nudos), que lo dejaba por debajo de las naves de la competencia, más pequeñas pero bastante más rápidas (hasta 20 nudos). La solución fue dotarlo -junto al Alcántara– de turbinas de vapor, cosa que quedó lista en 1935.
48 46 2 K 307
48 46 2 K 307
4 meneos
406 clics

El buque fantasma de Hitler

Fue uno de los grandes proyectos del III Reich: un gran portaaviones con lo último en tecnologia, Adolf Hitler asistió a su botadura, pero nunca entró en combate.
13 meneos
60 clics

Descubren un buque militar italiano hundido durante la II Guerra Mundial (IT)  

La Armada italiana anunció el hallazgo de los restos del buque militar Giovanni Delle Bande Nere hundido en abril de 1942 por un submarino británico en el Mediterráneo. De los 507 tripulantes sobrevivieron 373, según las cifras oficiales. El batiscafo captó imágenes de los restos del buque hundido, en las que se pueden distinguir un cañón, la campaña de la embarcación y otros objetos.
11 2 1 K 73
11 2 1 K 73
8 meneos
43 clics

SS Warrimoo, el buque que estuvo en distintos días, meses, estaciones y años al mismo tiempo

A veces la vida provoca curiosas casualidades, de ésas que hacen entrar en la Historia, y una de las más peculiares en el ámbito cronológico se dio el 31 de diciembre de 1899, en que el buque SS Warrimoo, que se situó sobre la Línea Internacional de Cambio de Fecha precisamente a medianoche, de manera que estuvo en distintos días, meses, estaciones y años a la vez, con la mitad de su eslora a finales del siglo XIX y la otra mitad en el XX.
80 meneos
1355 clics
El Gallardete Azul: el premio al más rápido en cruzar el Atlántico

El Gallardete Azul: el premio al más rápido en cruzar el Atlántico

En la época dorada de la navegación transatlántica, navieras y países competían por tener el barco más rápido y hacerse de esta manera con el Gallardete Azul, el título honorífico concedido a aquel buque de pasajeros que fuera capaz de cruzar el Atlántico en el menor tiempo posible.
36 44 0 K 272
36 44 0 K 272
107 meneos
5405 clics
Estos barcos a escala son una alternativa a los simuladores de navegación

Estos barcos a escala son una alternativa a los simuladores de navegación

Aunque pudiera parecerlo, lo que vemos aen la foto no son adultos jugando a una versión realista del hundir la flota ni a los barcos de choque. El pasado septiembre la Universidad de Solent en Southampton dió la bienvenida al Eternity, a la última adquisición de su flota de buques a escala para formación en su Ship Handling Centre.
47 60 1 K 222
47 60 1 K 222

menéame