Cultura y divulgación

encontrados: 334, tiempo total: 0.011 segundos rss2
275 meneos
3974 clics
El argentino que salvó miles de vidas durante la Segunda Guerra Mundial con su talento como falsificador

El argentino que salvó miles de vidas durante la Segunda Guerra Mundial con su talento como falsificador

La tinta Waterman azul. El gran problema era la tinta Waterman azul. No había forma de quitarla. Los papeles escritos con plumas que habían usado ese tono y esa marca eran imborrables. Infalsificables. La Resistencia francesa había probado todo lo posible, pero la tinta azul Waterman que utilizaba la prefectura era como un muro, como una marca a fuego que condenaba a los judíos a los campos de exterminio.
133 142 0 K 354
133 142 0 K 354
6 meneos
60 clics

Casacas Azules. 1968-71, de Raoul Cauvin y Louis Salvérius

La serie Casacas Azules, creada por el guionista Raoul Cauvin y el malogrado artista Louis Salvérius, es una de las más longevas y prolíficas de todo el cómic franco-belga. Sin embargo sus inicios fueron convulsos debido a la desgraciada y prematura muerte de su dibujante inicial a causa de un infarto en 1972 (...) La decisión de publicar los relatos cortos en orden cronológico, y no como aparecían en los primeros álbumes de la colección, se revela muy acertada ya que nos permite apreciar la evolución argumental y estilística
5 meneos
137 clics

Soldado Rojo y Soldado Azul: los dos macutos del frente que explican el absurdo de la Guerra Civil

"Es un compendio de ambos bandos. Soldado rojo y azul. De lo que las distintas autoridades querían que los soldados llevaran en el macuto. Obviamente, no hubo un libro como tal, como estos que hemos publicado, sino que era un compendio. Normalmente, en el bando nacional lo que le daban eran devocionarios católicos, los puntos programáticos de Falange, el credo legionario que se leyó en todas las unidades, para legionarios o no, y por el lado republicano, como había una amalgama de partidos, pues se intenta unificar...
96 meneos
1056 clics
La historia del Sultán Azul del Sáhara

La historia del Sultán Azul del Sáhara

Durante el siglo XIX y principios del XX, se desarrolló en el Sahara Occidental un movimiento de oposición en el seno de las tribus nómadas sanhaya, surgido en respuesta a la invasión francesa de los territorios saharianos. El líder de esta resistencia era el «Sultán Azul», conocido mayormente por el apodo que le habría puesto su madre: Ma el Ainin.
52 44 2 K 326
52 44 2 K 326
76 meneos
1359 clics
BLUE THUNDER (1983) - Arthur B. Rubinstein: Sinfonismo sintetizado

BLUE THUNDER (1983) - Arthur B. Rubinstein: Sinfonismo sintetizado

El mundo que el director John Badham dibujó en El trueno azul, donde un gobierno sumido en el miedo al terrorismo despliega un sistema de defensa interior, con la aparente intención de contrarrestar esa amenaza. Sin embargo bajo la máscara de la protección del ciudadano, se introducirá en su intimidad diaria y en su privacidad, a través de un súper-helicóptero con extraordinarias funciones tecnológicas para ver y escuchar, y una capacidad de ataque que lo convierte en un arma invencible. La relación con Orwell (1984) queda confirmada.
43 33 0 K 362
43 33 0 K 362
112 meneos
4028 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué los monos de trabajo son azules? La accidentada historia de un color que creció en el País Vasco

¿Por qué los monos de trabajo son azules? La accidentada historia de un color que creció en el País Vasco

Para responder a esta pregunta hay que retroceder varios siglos, casi al año 1200, y aterrizar en las tierras de Guipúzcoa. En este contexto, el valle del río Deva, será crucial y allí fundará Villanueva de Vergara, que se acabará convirtiendo en un importante centro fabril centrado en la industria textil y metalúrgica. ¿Qué tiene esto que ver con el azul?
58 54 13 K 437
58 54 13 K 437
5 meneos
185 clics

José Luis Fernández, Pancho en 'Verano Azul', ha sido ingresado en un psiquiátrico

Después del éxito de la serie, el actor tuvo problemas de adicción a las drogas y en 1989 fue detenido por atracar a una ciudadana francesa con una pistola.
4 1 12 K -28
4 1 12 K -28
5 meneos
22 clics

Gesto por la Paz y el lazo azul

Las discrepancias en política son absolutamente legítimas, pero la experiencia nos ha demostrado que la utilización de la política antiterrorista como arma arrojadiza entre los partidos ha tenido consecuencias nefastas para el conjunto de la sociedad. Debemos ser conscientes y asumirlo que la desunión de los demócratas ante la lacra del terrorismo sólo beneficia a quienes aún no han renunciado a asesinar por unos supuestos objetivos políticos. Por otra parte, la crispación en torno a la política antiterrorista está confundiendo a la sociedad.
5 meneos
92 clics

División Azul: cuando la enfermedad mataba más que el fuego enemigo

A pesar de los años transcurridos desde que terminó la contienda más violenta de la historia, siguen desvelándose aspectos que aún despiertan atención e interés. La apertura de nuevos archivos, la desclasificación de documentos, la aportación de nuevos testimonios, hacen de la II Guerra Mundial un conflicto vivo en la memoria. Franco quiso agradecer a Alemania la ayuda prestada durante la Guerra Civil y, sin perder su condición de país “no beligerante”, puso a su servicio la División Española de Voluntarios...
5 meneos
23 clics

El Danubio Azul-Johann Strauss II  

Compuesta en 1866, El Danubio Azul (An der schönen blauen Donau) op. 314, es por mucho uno de los vals más reconocidos, y una de las piezas musicales más escuchadas y queridas en la historia de dicho arte. Usada en infinidad de series y peliculas, siendo 2001: Una Odisea del Espacio uno de los ejemplo más populares.
6 meneos
158 clics

¿Por qué no nos gusta el color azul en los alimentos?

A pesar de todas las diferencias culturales, en todo el mundo el color azul es el favorito de la mayoría de las personas, seguido del rojo y del verde, según encuestas realizadas en Europa, el continente americano y Asia. Incluso en países como China, donde el rojo, el amarillo y el verde son tradicionalmente los colores de la buena suerte, la gente prefiere el azul. Con el azul asociamos el cielo y el mar, la serenidad, la relajación, el silencio, la nostalgia. El azul tiene un efecto tranquilizador, y ciertos tonos de azul transmiten...
5 meneos
89 clics

Arden Los Estanques con Anni B Sweet en ‘Brillabas’

La suma de Anni B Sweet y Los Estanques es una de las que más curiosidad nos había despertado. Ella viene de publicar un disco en castellano estupendo, empapado de psicodelia, ‘Universo por estrenar’. Ellos se han convertido en uno de los grandes referentes del rock patrio, sobre todo desde ‘Los Estanques’. ‘Buen viaje’ y ‘Clamando el error’ coincidieron en nuestro listado de mejores canciones de 2019. Los Estanques después volvieron con ‘IV‘. El disco conjunto de ambos se ha presentado con una canción dividida en dos. Hablamos de ‘He bebido t
7 meneos
132 clics

Joan Molina, artífice de las nuevas salas azules del Prado: «Hay que despojar a la pintura medieval de prejuicios»

El jefe del Departamento de Pintura Gótica explica el por qué de ese intenso color, así como los cambios en el discurso y las obras que se han incorporado,
269 meneos
1634 clics
Carl Sagan - Un Punto Azul Pálido

Carl Sagan - Un Punto Azul Pálido  

El 14 de febrero de 1990 la sonda espacial Voyager 1 tomó la fotografía más lejana del planeta Tierra que se haya realizado jamás. Esta fotografía inspiró estas palabras de Carl Sagan.
143 126 4 K 359
143 126 4 K 359
22 meneos
776 clics

Una playa asturiana, la mejor de España según «The Times»

Asturias siguen maravillando a todo el mundo. La última declaración de amor es del periódico The Times en su particular lista de «Las mejores playas de España», en la que no se incluyen nombres muy conocidos. Desde el Mediterráneo hasta el Atlántico, pasando por la costa Cantábrica, el diario recoge lo que consideran «playas ideales en las que disfrutar en cualquier estación del año»nico publica un ranking con los mejores arenales del país
11 meneos
325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdadera razón por la que los vaqueros son azules

Cuando hablamos del origen de los vaqueros, posiblemente muchos piensen en Levi´s, la popular marca estadounidense, pero Strauss no los inventó en 1873, lo que hizo fue popularizarlos con remaches entre los trabajadores de Estados Unidos. Antes, durante los siglos XVI y XVII, se dieron los primeros pasos para lo que hoy es una prenda básica en casi todos los armarios: de la confluencia de la habilidad de los aborígenes con el algodón, la planta natural de América, y los telares artesanales traídos desde el Viejo Mundo.
273 meneos
1349 clics
La carraca europea, la vistosa ave azul que controla las plagas

La carraca europea, la vistosa ave azul que controla las plagas  

Con su áspero canto y vistoso plumaje, la carraca europea ha sido durante décadas la aliada perfecta para combatir de forma natural las plagas de insectos y pequeños animales que hacen peligrar los cultivos. Sin embargo, en los últimos años, las parejas reproductoras de esta pequeña ave migratoria, que está presente desde la primavera en la práctica totalidad de la Península Ibérica, están cada vez más amenazadas.
136 137 0 K 336
136 137 0 K 336
15 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Operación partitura azul: cómo la Falange rescató del olvido, pueblo a pueblo y a mano, los villancicos

El Archivo Histórico de Cádiz guarda algunas de las canciones navideñas que la Sección Femenina se encargó de recopilar en esta provincia y otras tantas hasta finales de los 70. Les bastaba una ficha y un poquito de desparpajo… pues la mayor parte de las veces recogían dichos testimonios directamente de la boca de los locales
12 3 4 K 93
12 3 4 K 93
5 meneos
34 clics

Nueva exposición une la tradición textil del azul índigo de la República Checa y de Japón

El Museo de las Artes Decorativas de Praga abre una nueva exposición sobre la técnica del teñido de azul, construyendo un puente entre la tradición checa y la japonesa.
2 meneos
71 clics

Una banda azul en la Luna de sangre [ENG]

¿Qué causa que una banda azul cruce la Luna durante un eclipse lunar? La parte superior izquierda de la Luna está débilmente iluminada por la luz del sol que ha atravesado la atmósfera de la Tierra. Esta parte de la Luna es roja, y se llama Luna de sangre, por la misma razón por la que los atardeceres de la Tierra son rojos: porque el aire dispersa más luz azul que roja. La inusual banda azul es diferente: su color es creado por la luz solar que ha pasado por la parte de la atmósfera llena de ozono, que absorbe mejor la luz roja que la azul.
10 meneos
157 clics

Catalina de Aragón, la reina

Catalina tenía un gran parecido físico a su madre Isabel, rubia, de ojos azules claros, su piel era muy clara, no era alta y gruesa sin llegar a ser gorda. Era una mujer decidida y con grandes dotes intelectuales y morales. Nace el 16 de diciembre de 1485 en el palacio arzobispal de Alcalá de Henares. Pertenece a la casa de Trastamará. Sus padres son Fernado II de Aragón e Isabel I de castilla, conocidos como los Reyes Católicos. Fue la hija menor de los Reyes Católicos que tuvieron cinco hijos. Además era tataranieta del rey Eduardo III de…
14 meneos
31 clics

Los mineros que trabajaban en las minas de sal de Hallstatt en la Edad del Hierro comían queso azul y bebían cerveza

Un grupo de investigadores ha publicado en la revista Currently Biology un estudio que revela la presencia de dos especies de hongos, utilizadas en la producción de queso azul y cerveza, en las minas prehistóricas de sal de Halstattt-Dachstein. Ello revelaría la elaboración mediante fermentación de esos alimentos durante la Edad del Hierro, hace varios milenios.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
17 meneos
72 clics

Indignación por la conferencia sobre la División Azul en Albacete

Me llamo Juan Ocaña, nací en Albacete y fui exiliado clandestinamente a Francia en 1947 para juntarme con mi padre liberado del campo de concentración de Mauthausen. El 8 de mayo, la Europa democrática celebró el 76 aniversario de la derrota del nazismo y el final de la Segunda Guerra Mundial rindiendo homenaje a quienes lucharon para librar al mundo de la peor calamidad conocida en la historia de la humanidad.
14 meneos
633 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La chocante instrucción alemana de la División Azul en la segunda Guerra Mundial

Los divisionarios españoles recibieron adiestramiento en Grafenwöhr antes de entrar en combate. Un adiestramiento corto y que resultó culturalmente sorprendente
11 3 4 K 32
11 3 4 K 32
14 meneos
332 clics

Por qué los antiguos griegos no conocían el color azul

William Ewart Gladstone descubrió que en 'La Ilíada' o 'La Odisea' se mencionaban colores como el rojo, blanco o negro, pero jamás el azul. De hecho, las descripciones de todo aquello que tuviera que ver con ese color eran increíblemente poco precisas: "la aurora con sus sonrosados dedos", el cielo color 'bronce' o el mar, como el 'vino oscuro'. En un experimento con una tribu de Namibia que no tiene una palabra para el azul se les mostró once cuadrados verdes y uno de ese color. No fueron capaces de encontrar el que era distinto.

menéame