Cultura y divulgación

encontrados: 62, tiempo total: 0.012 segundos rss2
20 meneos
77 clics

Un libro escrito por brigadistas internacionales relata el entrenamiento que recibieron en su base en Albacete

Los profesores de la Universidad de Salamanca (USAL) Javier Sánchez Zapatero, profesor titular del Departamento de Lengua Española, y Antonio R. Celada, catedrático jubilado del Departamento de Filología Inglesa, han rescatado un libro sobre la Guerra Civil escrito por brigadistas internacionales. Narra las peripecias de la llegada a España de muchos
16 4 1 K 88
16 4 1 K 88
241 meneos
3167 clics
"Brígida, la sanguinaria", la torturadora nazi que acabó como espía de la CIA

"Brígida, la sanguinaria", la torturadora nazi que acabó como espía de la CIA  

Su extrema brutalidad y la fiereza de sus zarpazos le valió el apodo de la Tigresa, aunque otros prisioneros decidieron denominarla ‘Brígida, la sanguinaria’. Aquella mujer alta, rolliza, de espeso cabello castaño, gozaba fustigando a los internos que con miedo, ni tan solo se atrevían a mirarla a la cara. Hildegard Lächert parecía un “demonio demente”, tal y como aseveraban los supervivientes. Pero tras quedar en libertad, la sorpresa llegó cuando se convirtió en una agente espía de la CIA.
93 148 2 K 275
93 148 2 K 275
7 meneos
51 clics

Diarios de la 3ª Brigada Guerrillera del Ariege -

Hoy empezamos sección nueva, pues de aquí en adelante voy a ir metiendo algunas entradas sobre los anarquistas en la resistencia francesa además de las entradas habituales. Esta primera entrada va a ser ideológicamente plural, para llevar un poco la contraria, pues va a ser el parte de guerra de la 3ª Brigada de la UNE, que actuaba en la zona del Ariege, región pirenaica colindante con Cataluña y Andorra y que fue una zona donde la guerrilla española fue muy numerosa y activa.
20 meneos
71 clics

La huella de la Gestapo en la Brigada Político Social

La Brigada Político Social fue instrumento fundamental de la represión franquista. Lucas Marco, licenciado en Sociología y en Ciencias Políticas y colaborador en diversos medios de comunicación, acaba de publicar el libro 'Simplemente es profesionalidad. Historias de la Brigada Político Social de València', editado por la Institució Alfons el Magnànim tras obtener la I Beca de Periodismo de Investigación Josep Torrent de la Unió de Periodistes Valencians.
16 4 1 K 78
16 4 1 K 78
28 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 80 años: las Brigadas Internacionales

Dossie de Pelai Pagès y Juan Andrade: El día 28 de octubre hará 80 años que, durante la guerra civil, y en plena batalla del Ebro, los voluntarios internacionales que habían venido a combatir junto a la República y en contra del fascismo, fueron despedidos en Barcelona con enorme entusiasmo. La decisión la había dado a conocer el presidente del gobierno de la República, Juan Negrín, el día 21 de septiembre de 1938, en la sede de la Sociedad de Naciones, en Ginebra, y había generado una enorme expectación.
18 meneos
52 clics

El último adiós a las Brigadas Internacionales

Su apoyo no solo se hizo notar en lo militar, sino aún en mayor medida en la moral de los combatientes republicanos. Su desfile por las calles de la capital en aquellos momentos de desazón sirvió para redoblar el espíritu de resistencia de los combatientes republicanos, según describe el historiador Manuel Tuñón de Lara, testigo de aquellos hechos: “Era la primera vez que veíamos una unidad perfectamente encuadrada, formando un todo compacto y disciplinado. Nosotros también podíamos, pensábamos bajo un enjambre de puños solidarios."
15 3 1 K 12
15 3 1 K 12
14 meneos
33 clics

Gustav Regler, brigadista en España, escritor comunista, antiestalinista…

A pesar de haber sido un destacado brigadista y un reconocido escritor comunista, Gustav Regler (Merzig, Alemania, 1898-Nueva Delhi, 1963), no suele ocupar apenas espacio en los libros sobre la guerra española… Gustav se hizo hombre en los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial, después de la cual estudió filosofía en las universidades de Munich y Heidelberg, alcanzando un doctorado. Sin embargo su atracción por la escritura le lleva a trabajar como redactor en el Nürnberg-Fürther Morgenpresse, donde expresó sus simpatías socialistas
11 3 1 K 52
11 3 1 K 52
9 meneos
35 clics

“Eran fanáticos comunistas”: una revista polaca habla sin rodeos de las Brigadas Internacionales  

Este miércoles, la revista cristiana y liberal-conservadora Do Rzeczy, una de las más populares de Polonia, anunció la edición de septiembre de su suplemento de Historia con una portada dedicada a los “Dąbrowszczacy”, que es como conocen en Polonia a los miembros de la XIII Brigada Internacional o Brigada Dabrowski que combatió en el bando republicano durante la Guerra Civil española. La portada de la revista evoca la ayuda que prestaron esas brigadas a un bando que perpetró una brutal persecución contra los católicos.
7 2 12 K -27
7 2 12 K -27
2 meneos
11 clics

Los 2.800 Gary Coopers que defendieron la República española

El escritor y periodista Adam Hochschild publica España en el corazón. La historia de los brigadistas americanos en la Guerra Civil, un ambicioso libro-reportaje sobre el papel de Estados Unidos en la contienda.
1 1 3 K 1
1 1 3 K 1
9 meneos
124 clics

La canción que provocó el gatillazo del franquismo

Las fuerzas del Generalísimo hicieron el ridículo en Barcelona cuando trataban de evitar que Pete Seeger recitara las canciones de las Brigadas Internacionales. Era 1971 por primera vez la Guardia Civil iba a usar tanquetas de agua para disolver una manifestación. El uso de estos vehículos no podía verse sino como símbolo de la modernización técnica del tardofranquismo. El camión-botijo era un instrumento disuasivo limpio y elegante, que disfrazaba la censura de "orden público", y ajustaba las medidas represivas de la dictadura.
24 meneos
58 clics

Se crean "Brigadas deseucaliptizadoras" en Galicia para erradicar esta especie invasora [glg]

Esta nueva iniciativa, coordinada por Verdegaia, pretende activar brigadas locales para ayudar en la reforestación de los montes con especies autóctonas. Su primera acción será en el Área Conservada por la Comunidad Vecinal de Froxán, en Lousame; pero es sólo el inicio del proyecto de Brigadas deseucaliptizadoras pensado para que cualquier colectivo (comunidad de montes, asociaciones de vecinos, grupos de senderismo...) pueda implicarse. En la página de las Brigadas se pueden inscribir fincas y personas.
4 meneos
10 clics

La 'Desbandá' y las Brigadas Internacionales: el último apoyo de la República en la mayor tragedia de la Guerra Civil

La madrugada del 7 al 8 de febrero de 1937, hace ahora 81 años, miles de ciudadanos huyeron de Málaga hacia Almería perseguidos y bombardeados por las tropas franquistas. Los batallones Tchapaiev y Henri Viullemin, compuestos por voluntarios extranjeros de 21 nacionalidades, ayudaron a defender el frente republicano
3 1 5 K -4
3 1 5 K -4
21 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 'Desbandá' y las Brigadas Internacionales: el último apoyo de la República en la mayor tragedia de la Guerra Civil

La madrugada del 7 al 8 de febrero de 1937, hace ahora 81 años, miles de ciudadanos huyeron de Málaga hacia Almería perseguidos y bombardeados por las tropas franquistas. Los batallones Tchapaiev y Henri Viullemin, compuestos por voluntarios extranjeros de 21 nacionalidades, ayudaron a defender el frente republicano.
17 4 5 K 74
17 4 5 K 74
188 meneos
5525 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imágenes en color de los voluntarios que lucharon contra Franco en la Guerra Civil [EN]  

"Las imágenes, colorizadas por Doug Banks, muestran a algunos de ellos 2000 brigadistas británicos que combatieron a las fuerzas fascistas de Franco, además de soldados republicanos"
137 51 35 K 30
137 51 35 K 30
19 meneos
133 clics

Por qué estos indios lucharon por la democracia en España

Para los voluntarios norteamericanos y europeos que en abril de 1938 luchaban cien millas al sur de Barcelona por la España republicana contra las tropas del general Francisco Franco, respaldadas por el fascismo, el hombre obscuro y escuálido de su batallón tenía algo de misterioso. Se preguntaban si era iraquí o, tal vez, británico. Pero Gopal Mukund Huddar, de 35 años, era, en realidad, indio, provenía de la ciudad de Nagpur, a unas quinientas millas al este de Mumbai. Pasaba por británico...
15 4 2 K 88
15 4 2 K 88
27 meneos
1286 clics

Que fue de los actores del equipo A ?

The A-Team (El equipo A en España y Los magníficos o Brigada A fue una serie de televisión en la década de los 80 fue muy productiva en cuanto a televisión una de las series más emblemáticas de la década de los 80 marcó a toda una generación Que fue la vidas de los personajes .
11 meneos
46 clics

Reeditan en Alemania "Pasaremos", diario de la Guerra Civil española

La editorial berlinesa Dietz presenta hoy en la capital alemana una nueva edición del "Pasaremos", el diario que durante la Guerra Civil española publicaban las Brigadas Internacionales. Fundado en 1937, este diario contenía artículos en alemán, francés y español y en él, además de dar consejos a los soldados, se hacían llamamientos a la resistencia y se lanzaban ataques a disidentes ideológicos del propio bando.
25 meneos
195 clics

La vida atormentada de Bill Aalto, brigadista y poeta

Bill Aalto protagoniza una de las acciones más espectaculares de la Guerra Civil: el golpe de mano contra el fuerte de Carchuna, una operación comando extremadamente audaz que se salda con la liberación de 300 presos republicanos empleados como mano de obra esclava en Motril. La historia tiene todos los ingredientes de una película bélica: un pequeño grupo de soldados curtidos en operaciones especiales, un desembarco nocturno en la zona franquista, el asalto contra el antiguo fuerte convertido en prisión y la vuelta a la zona republicana (..)
21 4 2 K 118
21 4 2 K 118
266 meneos
3297 clics

La historia del sargento Carter, el héroe norteamericano que luchó en Teruel

(...) Lo sabe también Carter, pero él tiene claro que con un fusil en la mano no es inferior a nadie, por muy ario que sea. Lo ha demostrado en China y en España y volverá a hacerlo (y de qué manera) en las frías llanuras del norte de Alemania. Hará historia el 23 de marzo de 1945. Ese día el ex sargento Carter, de 28 años, avanza con el resto de su unidad negra, que ha sido agregada a la 3ª División Acorazada. Lo hacen montados en los carros de combate Sherman cuando, de improviso, reciben una granizada de fuego que detiene la columna en seco.
122 144 1 K 529
122 144 1 K 529
18 meneos
58 clics

Guerra Civil sin heroínas: un libro recuerda a las brigadistas anónimas

Un ensayo firmado por las hijas de un brigadista internacional recoge las vidas de las mujeres que lucharon por la República.
15 3 3 K 105
15 3 3 K 105
9 meneos
58 clics

El cómic es un arte tan válido como la danza, el teatro o la poesía

Pablo Durá saltó a los titulares cuando consiguió, junto a su colega David Abadía, la inhabitual hazaña de escribir para Marvel siendo un guionista español. En la actualidad prepara el lanzamiento de un cómic sobre la Brigada Lincoln, los voluntarios estadounidenses que lucharon junto al bando republicano en la Guerra Civil española.
11 meneos
122 clics

There is a valley in Spain called Jarama (y II)

En enero de 1937, el Gobierno británico prohibió el reclutamiento de voluntarios. Para ello recurrió a la Foreign Enlistment Act (1870), una norma antigua que vetaba el alistamiento de hombres en los ejércitos de cualquier estado que estuviese en guerra con otros pero en paz con Reino Unido. El flujo de hombres se redujo y las autoridades empezaron a vigilarlos de cerca. Relacionada: www.meneame.net/story/there-is-valley-in-spain-called-jarama-i
33 meneos
50 clics

Documentos RNE | Las Brigadas Internacionales. Los Voluntarios de La Libertad

En octubre de 1936 miles de hombres y mujeres decidieron venir a España para defender la República. No les movía el dinero, no eran mercenarios, sino personas idealistas que pretendían frenar el fascismo que se extendía por Europa.
27 6 1 K 117
27 6 1 K 117
318 meneos
2326 clics
La XV Brigada, 1937-38

La XV Brigada, 1937-38

La XV Brigada Internacional, de la que formaban parte los voluntarios norteamericanos y cubanos que se integraron en el Batallón Abraham Lincoln, contaba con su propia unidad fotográfica. Dirigida por Harry W. Randall, Jr. (1915-2012), esta se dedicaba a documentar los vaivenes de las tropas: sus batallas, sus movimientos, sus tragedias y sus momentos de ocio —además de visitas de personajes célebres como Ernest Hemingway o Langston Hughes—, para su publicación en el boletín de la Brigada y para su distribución a los medios de Estados Unidos.
148 170 10 K 458
148 170 10 K 458
12 meneos
42 clics

La aventura checoslovaca en las Brigadas Internacionales

El deseo de combatir el fascismo en el Viejo Continente atrajo al campo de batalla de España a miles de voluntarios de todo el mundo. La postura de Checoslovaquia respecto a la Guerra Civil Española, de cuyo estallido se cumplen 80 años, será el tema de la nueva edición de 'Legados del Pasado, Testimonios del Presente'.

menéame