Cultura y divulgación

encontrados: 362, tiempo total: 0.010 segundos rss2
204 meneos
2280 clics
La historia de los agricultores brasileños que convirtieron una sabana en un bosque frondoso

La historia de los agricultores brasileños que convirtieron una sabana en un bosque frondoso

Nelson Araújo y Ernst Gotsch lograron lo imposible: convertir una región árida en un oasis en Poções, al norte de Brasil. Ésta es su historia.
82 122 0 K 366
82 122 0 K 366
28 meneos
32 clics

Macrogranjas en España, deforestación en Brasil

Un hilo negro conecta a millones de cerdos que son engordados cada día en España con la deforestación de importantes regiones en Brasil. Así lo demuestra una nueva investigación de Carro de Combate, un grupo especializado en cadenas de suministro. De acuerdo con su último informe, Engordados con deforestación, importantes marcas de porcino españolas utilizan soja procedente de zonas con alto riesgo de deforestación como la Amazonía y El Cerrado. La investigación señala directamente a Cargill y Bunge, las grandes distribuidoras españolas de mat
23 5 2 K 69
23 5 2 K 69
3 meneos
10 clics

Entre el heroísmo y la tragedia: 100 años del PCB

El Partido Comunista Brasileño se fundó el 25 de marzo de 1922. A pesar de las crisis y los errores, el PCB consiguió tener un gran peso social, político y cultural, y sus cuadros fueron militantes cruciales en las luchas populares del siglo XX.
9 meneos
12 clics

La cuestión militar en Brasil: el retorno del protagonismo de los militares en la política

El aspecto más visible de la militarización es la intensa presencia física de las fuerzas de seguridad, además la política gubernamental que incentiva a la población a armarse duplicó el número de armas registradas en circulación: de 637.000 en 2017 a 1,2 millones en 2021, según los registros de la Policía Federal, órgano regulador. En los clubs de coleccionistas, tiradores deportivos y coleccionistas (CAC), regulados por el Ejército brasileño, el número de armas registradas saltó de 225.000 en 2019 a 496.000 en 2020. En Brasilia, capital del p
363 meneos
10494 clics
Por algún motivo que desconozco, esta foto viralizó hoy en Brasil. [NSFW - Imágenes duras]

Por algún motivo que desconozco, esta foto viralizó hoy en Brasil. [NSFW - Imágenes duras]

El genocidio continuo, desde hace cientos de años, a los pueblos de la Amazonía es una de las páginas más terribles de la historia de nuestro continente. Y también, de las más desconocidas. La historia de hoy empieza a principios del siglo XX.
211 152 1 K 552
211 152 1 K 552
20 meneos
65 clics

João Gilberto, Stan Getz y la conquista mundial de la chica de Ipanema

Esta semana dedicamos el Sofá Sonoro a recordar el éxito mundial que supuso la colaboración entre Joao Gilberto y Stan Getz, un disco clave que derrotó a los Beatles y que fue la consagración de la bossa nova a nivel mundial
16 4 0 K 107
16 4 0 K 107
10 meneos
458 clics

Rio de Janeiro - 1977  

Imágenes en vídeo de Río de Janeiro en 1977, con cada uno de los lugares recorridos especificados y detallados, por labor de un "videógrafo austriaco de visita en Brasil".
9 meneos
53 clics

¡Fuego rasante, que el pueblo nos contempla!: la batalla naval de Los Pozos

Estas históricas palabras fueron pronunciadas por el almirante irlandés Guillermo Brown, al mando de la escuadra Argentina en su enfrentamiento contra una superior armada brasileña en el Combate Naval de Los Pozos, englobado dentro de la llamada ‘Guerra del Brasil’.
17 meneos
722 clics

"Me quedan tres meses de vida": la joya que un arquitecto maldito español hizo en Brasil

¿Cómo construyó Rafael Leoz la vanguardista Embajada española en Brasilia? Historia de un arquitecto admirado por Le Corbusier, obseso de la geometría y olvidado en España. Quizá Leoz estaba demasiado entusiasmado como para preocuparse por la muerte: había vivido lo suficiente para ver acabada la más rupturista de las tres grandes obras que construyó en vida.
14 3 2 K 85
14 3 2 K 85
16 meneos
18 clics

Un incendio destruye gran parte de la colección histórica de la Cinemateca de Brasil

Los almacenes afectados albergan un millón de documentos de la antigua empresa estatal Embrafilme, entre los que se encuentran guiones o copias de películas del último siglo
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
314 meneos
10857 clics
Una casa en una favela ganó un premio internacional de arquitectura

Una casa en una favela ganó un premio internacional de arquitectura

Está en Brasil y recibió un reconocimiento por ser un ejemplo de “innovación y alta calidad arquitectónica” a bajo costo.
134 180 5 K 373
134 180 5 K 373
8 meneos
68 clics

Los 10 nombres de la nueva Tropicália

Por alguna ecuación del mercado y los gustos, la escena musical brasileña ya no traspasa fronteras como antes, pero la ebullición de talento es innegable. La mayoría de voces no dudan en apuntar contra Bolsonaro, quien es percibido como un continuador del golpe militar que sublevó a los tropicalistas. La creación musical es hoy más negra y más periférica que nunca en Brasil, mucho menos burguesa que durante el tropicalismo. Se podrían elegir 100, pero ahí van 10 muestras que reflejan esta vitalidad sonora del país.
8 meneos
96 clics

Pasado, presente y futuro de Fordlândia

En plena selva de la Amazonia, Henry Ford creó una ciudad para abastecer de caucho su imperio automovilístico. Rebeliones, plagas... El documental 'Fordlândia malaise', de Susana de Sousa Dias, cuenta su historia silenciada.
11 meneos
341 clics

Brasil. La escultura de una vagina de 33 metros desató una polémica

La escultura 'Diva' fue realizada por la artista brasileña Juliana Notari -nacida en Recife en 1975, también investigadora y doctora por la Universidad Estatal de Río de Janeiro. La escultura de una vulva gigante -puros 33 metros de longitud de concreto y resina roja representando una vulva colosal-, levanta por estos días gran polémica alrededor del mundo pero especialmente en Brasil, país en donde la enorme obra se exhibe. Ante la gigantesca obra de la vulva, también los fans de Bolsonaro se expresaron.
8 meneos
28 clics

La sindemia que dejó al menos 500.000 muertos en Brasil hace más de 150 años

Unos 40 años antes de que llegara la gripe española, una catástrofe mató a 50 millones de personas en todo el mundo. La principal causa fue el hambre. Una sucesión de fenómenos meteorológicos combinados generó una sequía sin precedentes en prácticamente toda la región ecuatorial del planeta. En Brasil, la falta de lluvia fue el primer capítulo de un episodio que incluyó una epidemia de viruela y mató al menos a 500.000 personas entre 1877 y 1879.
242 meneos
2868 clics
Guerra de la Triple Alianza: todos contra Paraguay

Guerra de la Triple Alianza: todos contra Paraguay

Hacia 1864 comenzó una contienda que enfrentó a Brasil, Uruguay y Argentina contra un enemigo común, Paraguay. Resultado de esta contienda se dieron para este ultimo cientos de miles de muertos, una economía destrozada y una población tan menguada que hubo incluso quienes hablaron de genocidio paraguayo.(...) De una población de un millón y medio de habitantes que tenía Paraguay, cinco años después estos apenas llegan a los doscientos mil, en su mayoría mujeres y niños menores de doce años. Tan solo sobrevivieron veintiocho mil hombres adultos.
117 125 0 K 359
117 125 0 K 359
8 meneos
93 clics

90 años del Cristo más alto de España

Majestuosamente se alza el Cristo del Otero sobre el cerro con una fantástica vista panorámica de la ciudad de Palencia. Esta obra del artista Palentino Victorio Macho, construida en 1931, con una altura de 20 metros, fue la escultura de un Cristo más alta del mundo tras la de Río de Janeiro.
2 meneos
13 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La policía arrestó a un loro entrenado para avisar a criminales cuando venía la policía [Ing]

(2019) Según informes de la prensa brasileña, al pájaro se le había enseñado a alertar a los delincuentes sobre las operaciones policiales a grito de "¡mama! ¡la policía!". Después de ser arrestado por la policía mantuvo su pico firmemente cerrado, no cooperando. "Muchos agentes de policía han venido y no ha dicho nada" declaró el veterinario. Apodado el “papagaio do tráfico”, finalmente fué entregado a un Zoo para su rehabilitación y puesta en libertad.
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
3 meneos
3 clics

El Amazonas ya no es el pulmón del planeta: lleva una década emitiendo más CO2 del que absorbe  

"Lo esperábamos a medias, pero es la primera vez que tenemos cifras que muestran que la Amazonia brasileña ha cambiado y ahora es un emisor neto”, concluían los investigadores. Su estudio sugiere que el aumento de las temperaturas, el aumento de la sequía y la deforestación desenfrenada han abrumado la capacidad de la Amazonia para absorber más gases de efecto invernadero de los que emite. En total, liberó casi un 20% más de dióxido de carbono a la atmósfera durante la última década de lo que absorbió. La principal causa es la deforestación.
3 0 0 K 36
3 0 0 K 36
8 meneos
79 clics

La playa radiactiva de Guarapari  

La playa de Gurapari en Brasil es naturalmente radiactiva. Su arena contiene monacita, un mineral de fosfato principalmente de color marrón rojizo que contiene varios elementos de tierras raras, como uranio y torio radiactivos. El nivel de radiación de fondo en la playa de Guarapari es de unos 20μSv por hora. En algunos lugares, puede llegar a 131 μSv por hora. Para poner eso en contexto, una sola radiografía de tórax puede proporcionar 100 μSv. Es un destino turístico popular pero no se recomienda estar por períodos prolongados.
9 meneos
76 clics

La arquitectura pionera de Lina Bo Bardi

Lina Bo Bardi (1914/1992) no podía creer que aquel frondoso rincón del mundo, de alegre música y vivos colores, llamado Brasil, se apresurara de manera frenética a renunciar a sus raíces en pro de las deslumbrantes promesas a progreso que traía consigo la modernidad. Un discurso que ella misma traía desde su Italia natal cuando llegó por primera vez al país en 1946, y al que renunciaría para contribuir a la construcción de una alternativa igualmente moderna, pero genuinamente brasileña, en un país al que amaría como a su propio hogar.
12 meneos
330 clics

El río Amazonas y sus afluentes: inclinados verticalmente para mostrar su inmensidad  

El rio Amazonas casi divide el continente de América del Sur, comenzando en Perú y desembocando en el Océano Atlántico en Brasil. Si bien no es el río más largo del mundo, es el más grande por volumen de descarga, alrededor de 209.000 m / seg. Fuente: Esri www.esri.com/about/newsroom/blog/
5 meneos
52 clics

La caipirinha, el cóctel brasileño inventado para curar la gripe española

El brebaje sustituyó a la miel con ajo y limón que se utilizaba como remedio contra aquella pandemia. En aquella época una bebida popular compuesta por miel, ajo y limón era usada para combatir la gripe común, pero en 1918, con la llegada al país de la gripe española, se buscó que el remedio casero tuviera un mayor "efecto terapéutico" y se complementó con cachaza, el aguardiente de caña producido en Brasil, que entonces era usado para estos fines.
20 meneos
34 clics

Líder yanomami trae 'sabiduría ancestral' a la Academia de Ciencias de Brasil (eng)

Kopenawa se ha convertido en el primer líder indígena elegido para la centenaria Academia de Ciencias de Brasil. “Es bueno que la academia haya reconocido la sabiduría ancestral de los pueblos indígenas, especialmente en este momento, cuando la humanidad vive una crisis socioambiental sin precedentes en la historia, el planeta está enfermo y los pueblos indígenas son los maestros que nos enseñan a tener una relación armoniosa y respetuosa con toda la creación ”.
496 meneos
1422 clics
El juicio que puede cambiar la historia de los indios de Brasil y dejarles sin territorio

El juicio que puede cambiar la historia de los indios de Brasil y dejarles sin territorio

Una interpretación restrictiva de la Constitución Federal puede hacer que medio millón de indígenas queden desterritorializados. En el Tribunal Supremo se juegan el final de su derecho originario.
168 328 0 K 318
168 328 0 K 318

menéame