Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Cambio de calderas de propano por pellet en residencia Zuetxe de Bakio, Vizcaya

La residencia de ancianos de Bakio Cambia sus calderas a pellet para reducir la factura energética y aprovechar el uso de las energías renovables.
1 0 9 K -122
1 0 9 K -122
47 meneos
346 clics

Nuevos estudios e imágenes vía satélite muestran que la Tierra está volviéndose más verde (ENG)

No es frecuente que los científicos ambientales nos den buenas noticias. Pero un nuevo estudio publicado en Nature Climate Change usando miles de imágenes de satélite encontró que en los últimos años, la Tierra se ha estado volviendo más verde cada vez, acumulando un adicional de 4 toneladas de biomasa (vegetación) entre 2003 y 2012. Esto es una buena noticia, ya que las plantas toman dióxido de carbono de la atmósfera, bloqueando los nocivos gases de efecto invernadero y logrando un mayor crecimiento vegetal.
2 meneos
8 clics

Las partículas de la biomasa pasarán por la lupa del Ciemat

El proyecto Partículas es uno de los 106 aprobados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), a través de la Fundación Biodiversidad, vinculados a actividades relacionadas con la biodiversidad, el cambio climático y la calidad ambiental. Liderado por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), su principal objetivo es identificar fuentes de contaminación atmosférica por material particulado. En el mismo se prestará especial atención a la biomasa.
4 meneos
71 clics

Las calderas de biomasa irrumpen como alternativa energética

Ya que sabemos que una de las causas principales de contaminación se da por el uso de los combustibles fósiles, se están haciendo investigaciones de nuevas formas de combustibles. Y una de las nuevas formas de combustible es la biomasa.
3 1 7 K -44
3 1 7 K -44
18 meneos
61 clics

Una gran colonia de extremófilos habita bajo la península Ibérica

Investigadores del Instituto de Astrobiología (CSIC-INTA) identifican la presencia, en la mina de Las Cruces (Sevilla), de carbonatos, galenas y minerales de hierro, plata y oro, productos metabólicos de bacterias extremófilas que habitan a 150 m bajo la superficie alimentándose de moléculas simples (metano) y utilizando sulfatos en lugar de oxígeno. El hallazgo supone una nueva vía a considerar tanto para el origen de la vida terrestre como para la posibilidad de que organismos similares habiten en Marte y otros cuerpos del sistema solar.
16 2 0 K 16
16 2 0 K 16
9 meneos
22 clics

Microbios modificados genéticamente para la conversión directa de biomasa en biocombustible

Westpheling y sus colaboradores introdujeron modificaciones genéticas para obtener una vía sintética capaz de realizar ese proceso de descomposición, y la incorporaron al organismo, introduciendo genes de otra bacteria anaeróbica que sirven para producir etanol. También dotaron a la C. bescii de otra vía, en este caso para permitirle elaborar etanol a partir de la materia prima obtenida mediante el proceso de descomposición. El resultado final es un microorganismo que transforma biomasa directamente en biocombustible.
18 meneos
39 clics

La energía de este supermercado inglés proviene exclusivamente de sus propios residuos

En plena carrera de las energías renovables, los supermercados son auténticos titanes para los que el reciclaje es un aspecto fundamental. No sólo los envases utilizados para el transporte, un supermercado de Reino Unido ha ido un paso más allá: reciclan la comida en mal estado para autoabastecer la energía que necesitan para su funcionamiento diario.
15 3 0 K 59
15 3 0 K 59
1 meneos
9 clics

Se dispara el consumo de biomasa para uso térmico en España

Con la aportación de estos y otros datos, la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa –AVEBIOM- analiza cómo se está comportando el mercado del pellet y la evolución en la instalación de equipos y presenta sus expectativas para los próximos años en el mercado español.
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
12» siguiente

menéame