Cultura y divulgación

encontrados: 189, tiempo total: 0.022 segundos rss2
4 meneos
25 clics

Felipe Leal, el urbanismo del bienestar

Entrevista al arquitecto Felipe Leal, un urbanista apasionado por el espacio público. Un defensor de parques y calles como lugares de bienestar individual y colectivo. Un buscador de la convivencia.
16 meneos
79 clics

El chino que venció al hambre

Hoy es impepinable contar que ha fallecido uno de los más importantes personajes de la China reciente, cuya contribución al bienestar mundial ha sido enorme, aunque fuera de su país sea un completo desconocido. Me estoy refiriendo a Yuan Longping, conocido por todos los chinos como el «Padre del Arroz Híbrido. En los años 60 y 70 del siglo pasado, Yuan, ingeniero agrónomo pequinés, desarrolló plantas de arroz hibridado entre especies usadas por los agricultores y otros arroces silvestres con las que se podía aumentar un 20 por ciento...
13 3 1 K 36
13 3 1 K 36
15 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Terapia canina’: el maltrato animal, normalizado en televisión, se extiende a las plataformas bajo demanda

Ante un aparente adiestramiento inocuo con perros, a base de premios y juegos, el nuevo factual de Netflix utiliza en paralelo, pero no menciona, técnicas basadas en el castigo, a través de correas de ahogo, collares de pinchos o eléctricos. La televisión tradicional, y ahora las plataformas bajo demanda, fomentan, con estos programas, métodos altamente dañinos que son rechazados insistentemente por veterinarios, etólogos y la mayor parte de los profesionales de educación canina de hoy día.
8 meneos
55 clics

Una visión sobre la ética y la moral basada en la ciencia

En el año 2010, Sam Harris publicó el libro «The Moral Landscape». Este libro ofrece una propuesta para integrar los hechos científicos con los valores morales. Para Harris la moralidad está relacionada con el bienestar de los seres conscientes; en la que existen picos y valles de bienestar formando un 'paisaje moral'. Considerando que el bienestar es la base desde donde construir una moral, Harris afirma que la ciencia puede prescribir aquellas cosas que son morales o correctas según contribuyan al bienestar de los seres conscientes.
4 meneos
64 clics

Del gulag al zoo confortable

(...) Correlatos de la inaudita afluencia material son públicos que pudiendo comer a la carta prefieren ranchos forzosos, y eligen canales televisivos con el triple o cuádruple de anuncios cuando su mando a distancia les da acceso a centenares de otros, pues prefieren confirmar tal o cual identidad a servirse del útil asegurado por la diversidad en cuanto tal. Bendita sea la autonomía de cada uno, desde luego, y sobre gustos será siempre tiránico pontificar.
1 meneos
37 clics

Bienestar  

El bienestar es una consecuencia de la salud. Es lo que se siente cuando nuestro cuerpo y nuestra mente están funcionando como creemos que deben funcionar.
1 0 8 K -77
1 0 8 K -77
21 meneos
1315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sorprendente transformación de un pez dorado tras ser adoptado  

Hemos visto en diferentes ocasiones los cambios de aspecto que se producen en los perros y gatos cuando son adoptados por familias que les proporcionan los cuidados que necesitan. El mismo efecto se produce cuando adoptamos otro tipo de animales. Así lo demuestra la historia de Monstro, un pez dorado de diez años de edad cuya espectacular transformación es una prueba de los beneficios de la adopción. Su dueña lo encontró en una tienda en unas condiciones lamentables y se lo llevó a casa para cuidarlo aun pensando que moriría en poco tiempo.
17 4 12 K -26
17 4 12 K -26
8 meneos
645 clics

Las mejores posturas para dormir mejor

Todo el mundo tiene una posición favorita para dormir o la suele cambiar de vez en cuando. Sin embargo, hay veces que por motivos de salud o por situaciones como un embarazo debemos cambiar nuestra postura. En estos casos, la mejor postura para dormir puede marcar la diferencia a la hora de sentirnos mucho mejor al despertarnos.
1 meneos
29 clics

Cómo cuidar tus pies este verano

En verano es una temporada en la que nuestros pies sufren más: sudoración excesiva, higiene deficiente, ampollas, etc… Aquí van algunos consejos para evitarlo.
1 0 15 K -103
1 0 15 K -103
1 meneos
97 clics

11 mitos falsos sobre las cremas solares

Mentiras y verdades sobre la protección solar que estamos cansados de escuchar. Afirmaciones que a veces son verdades a medias o directamente falsas.
1 0 6 K -43
1 0 6 K -43
2 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coca Cola vs Covid

Hasta finales del s. XX, el ser humano tal y como lo conocemos, en sus 75.000 años de historia, ha vivido preocupado porque la guerra, una epidemia, o la hambruna acabase con sus vidas y con las de todo el vecindario, o todo el poblado, o incluso una ciudad entera. Desde hace unas pocas décadas, para la mayoría de la población mundial, estos problemas quedan lejos: es la época de la humanidad con menos violencia, un mayor control sanitario y con más comida que nunca… Vale, hemos arreglado cosas. Pero...
4 meneos
97 clics

Existe o no la astenia primaveral: qué dice la ciencia (y siete trucos para llevarlo lo mejor posible en estos días)

La primavera es mi estación favorita, pero cada año, cuando llega mayo, me pasa lo mismo: llega ella con sus flores, su polen y sus cambios de temperatura y...
1 meneos
62 clics

¿Cuáles son los beneficios de comer mamón?

Para comerlo, es preciso despojarlo de su cáscara, abriéndolo en dos. Sin embargo, esta no es la única forma de disfrutar de sus propiedades y beneficios nutricionales y terapéuticos. El alto contenido en vitaminas A y C, minerales como el calcio, fósforo y hierro, son solo algunos de los que se hacen presentes. Entre otras recetas, puede prepararse un rico almíbar muy versátil. Se cocinan en una olla unos 20 mamones sin cáscara, con 4 cucharadas de azúcar y ¼ de taza de agua, hasta que lleguen a un hervor y espesen.
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
13 meneos
274 clics

La realidad sobre los toros  

Acostumbramos a pensar en los toros como animales de naturaleza agresiva. ¿Es este punto de vista correcto?
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
2 meneos
13 clics

Carne Ecológica,bienestar para tu salud

En este artículo encontraras información de que beneficios obtendrás por consumir un producto ecológico como la carne, que aporta a tu salud frente a la producción convencional, como repercute en la economía local su consumo .Que aporta a producción agraria , como de sostenible es esta industria y que aporta al ecosistema agrario.
1 1 6 K -44
1 1 6 K -44
3 meneos
19 clics

El Informe Beveridge

William Henry Beveridge fue un economista, y reformador social, británico. Su principal aportación a la teoría política, económico y social posterior fue la creación del célebre Informe Beveridge (o Beveridge Report, cuyo nombre completo era Report on Social Insurance and Allied Services), el cual formó las bases del futuro “Estado de Bienestar” (welfare state), en el Reino Unido.
2 meneos
11 clics

El Informe Beveridge

William Henry Beveridge fue un economista, y reformador social, británico. Su principal aportación a la teoría política, económico y social posterior fue la creación del célebre Informe Beveridge (o Beveridge Report, cuyo nombre completo era Report on Social Insurance and Allied Services), el cual formó las bases del futuro “Estado de Bienestar” (welfare state), en el Reino Unido.
2 0 0 K 17
2 0 0 K 17
9 meneos
103 clics

No pasa nada por no hacer nada: cómo resistir a la hiperproductividad en tiempos de coronavirus

La epidemia de la optimización no descansa ni en tiempos de reclusión social impuesta. La defensa de la distracción es un arma de resistencia pasiva frente a la sobreproducción en la economía de la atención.
9 meneos
88 clics

Cuando en Roma se intentó derribar el "panem et circenses" (pan y circo) e implantar el Estado de Bienestar

Cualquier gobierno aspira, o debería hacerlo, al llamado estado de bienestar, implantando políticas y medidas que permitan el acceso de todos los ciudadanos a la educación, la sanidad, la asistencia social y a tener cubiertas sus necesidades más básicas. Pero ya sabemos que «del dicho al hecho, hay un trecho». En la Roma de los emperadores, el estado de bienestar se podría resumir en una frase pronunciada por Juvenal en el siglo II: «Panem et circenses» (Pan y circo).
286 meneos
3646 clics

Stephan Lessenich: «Para vivir esta vida tenemos que dañar a otros»

La portada es lo suficientemente gráfica como para explicar de qué va el libro: una persona cómodamente tumbada en el sofá de su casa con una manta por la cabeza mientras, en segundo plano, aparece como fondo un paisaje devastado de árboles caídos, quemados, cortados…, arrasados en cualquier caso. La relación entre ambas escenas es la sociedad de la externalización. Una sociedad en la que se ha establecido un modo de vida que solo funciona a costa de terceros, ya sean las poblaciones de otra parte del mundo o bien el medioambiente.
93 193 2 K 285
93 193 2 K 285
8 meneos
213 clics

Tres básicos del infeliz

Ya sabemos qué factores permiten medir el índice de Felicidad de un país, y también cuáles son los factores que pesan para que uno se sienta un desgraciado
4 meneos
50 clics

Sanos o infelices

La salud es una de las Tres grandes loterías “que hay en la vida”. La salud en general, pero la salud mental en particular se encuentra bajo llave en ciertas sociedades.
10 meneos
23 clics

España no es Bután, pero será escenario del Festival de la Felicidad

Puede que un trabajo digno y bien pagado sea una de las condiciones básicas para comenzar a hablar de bienestar; a la economía, el trabajo y las políticas sociales se suman la salud, la tecnología, el medio ambiente, el arte y un montón de factores que deberían ser agenda prioritaria para los gobiernos de los países. Estamos muy lejos de Bután pero, al menos, hay quien aboga por el cambio de paradigma.
4 meneos
205 clics

Un paseo por el mundo de los afrodisíacos

Los afrodisíacos deben su nombre a la diosa griega del amor, Afrodita, y son sustancias que en teoría despiertan el deseo sexual. Damos un paseo descubriendo los alimentos u objetos que despiertan la líbido
2 meneos
49 clics

¿Son los 80 los nuevos 65?

Hoy por hoy, los años que nos restan cumplidos los 81 equivalen a los que nos quedaban por vivir a los 65 en 1900. Si hacemos las cuentas, significa que hemos ganado 16 años. Por eso algunos autores defienden que, más que envejecer, la población está rejuveneciendo.

menéame