Cultura y divulgación

encontrados: 145, tiempo total: 0.012 segundos rss2
240 meneos
1562 clics
Así es As Bestas, la premiada película sobre el conflicto que los parques eólicos crean en las aldeas gallegas

Así es As Bestas, la premiada película sobre el conflicto que los parques eólicos crean en las aldeas gallegas

El premiado director madrileño Rodrigo Sorogoyen lanza este viernes 'As bestas. Es una película de suspense rural ovacionado en el Festival de Cannes y galardonado en el de Tokio.El guión de Sorogoyen e Isabel Peña relaciona el conflicto vecinal con la negativa del extranjero y su pareja, que se dedican a la agricultura ecológica, a vender tierras para un parque eólico.
107 133 1 K 402
107 133 1 K 402
202 meneos
2284 clics
Luis Zahera: "Galicia es un país que intenta suicidarse y no lo consigue

Luis Zahera: "Galicia es un país que intenta suicidarse y no lo consigue

'As bestas', lo nuevo de Rodrigo Sorogoyen y su guionista Isabel Peña, es un soberbio relato de violencia y dignidad en la Galicia rural. Una mezcla de ‘thriller’ y ‘western’ con una de esas historias de amor más grandes que la vida y la España vaciada de fondo. Hablamos con Luis Zahera y Diego Anido, los ‘malos’ del asunto, del espinazo gallego, pero también universal, de la película
95 107 1 K 425
95 107 1 K 425
5 meneos
196 clics

The World's 50 Best Bars 2022: Paradiso Barcelona es el mejor bar del mundo

Tradicionalmente, los grandes referentes y centros neurálgicos en el mundo eran Londres y Estados Unidos, con Nueva York a la cabeza. Este año ya podemos decir que la escena ha cambiado radicalmente y que por fin arranca la era del poder latino, opina la prensa especializada. "No solo España consigue que sus bares insignia asciendan posiciones y logren incluso un primer y tercer puesto simultáneos, una posición impensable hace algunos años.
11 meneos
210 clics

Foto mágica de una tormenta eléctrica con rastros de estrellas arremolinándose en lo alto [ENG]  

El fotógrafo español Marc Sellés Llimós tomó unas fotografías cuando una tormenta asolaba los Pirineos. Al componer casi 400 imágenes, pudo crear una foto que resume lo que vio e incluso presenta algunos hermosos rastros de estrellas. Sellés Llimós logró captar su pueblo, Manlleu, en primer plano. Elevándose por encima del pueblo se encuentra la Serra de Bellmunt, que forma parte de los Pirineos. Detrás de la montaña, el cielo se ilumina gracias a una gran tormenta que en realidad estaba ocurriendo en Francia.
5 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dabiz Muñoz vuelve a ser reconocido mejor cocinero del mundo

El cocinero reedita su premio como el mejor chef del mundo en la gala de los premios ‘Best Chef Awards’ en una noche en la que consigue dos reconocimientos más. Tercer puesto para Joan Roca.
6 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'As bestas', la película ambientada en una aldea gallega, preseleccionada para los Oscar 2023

La Academia de Cine ya ha dado a conocer el nombre de las tres películas preseleccionadas para representar a España en los premios Oscar la categoría de Mejor película Internacional. 'Alcarràs', 'As bestas' y 'Cinco lobitos’ son los títulos de los tres films que se han hecho con el pase.
3 meneos
8 clics

'Alcarràs', 'Cinco Lobitos' y 'As bestas' competirán para representar a España en los premios Oscar

Los títulos de Carla Simón, Alauda Ruiz de Azúa y Rodrigo Sorogoyen son los preseleccionados para optar a formar parte de la selección de la categoría de Mejor Película Internacional. El largometraje finalista se anunciará el 13 de septiembre.
3 0 7 K -35
3 0 7 K -35
20 meneos
23 clics

Correos emite un sello dedicado a Almudena Grandes, dentro de la colección #8MTodoElAño

Correos ha emitido un sello dedicado a la escritora recién desaparecida, Almudena Grandes. Con esta iniciativa, la compañía logística rinde homenaje a una de las escritoras más leídas de su generación. La emisión de este sello se incluye dentro de la serie Escritoras y pertenece a la colección de #8MTodoElAño, dedicada a mujeres emblemáticas.
2 meneos
78 clics

¿Puede explicarse científicamente por qué un best seller funciona y vende ejemplares?

En 'La ciencia de contar' historias, Will Storr aprovecha los estudios de neurociencia para averiguar cómo se escribe un libro de éxito
4 meneos
6 clics

Las tres vidas de Candid Records

Hace casi dos años, en nuestro artículo «Más que Blue Note: los sellos discográficos del jazz», os hablaba de Candid Records, un sello fundado a principios de 1960 por Archie Bleyer (también fundador de Cadence en los años 50 y del que dependía Candid) y que en su corto periodo de vida alcanzó el estatus de leyenda gracias a su colaboración con el crítico de jazz Nat Hentoff, quien como productor asociado, creó un catálogo único de artistas de la escena jazzística neoyorquina, incluyendo a Charles Mingus, Max Roach Cecil Taylor, Eric Dolphy...
1 meneos
17 clics

Pequeña radiografía del Cómic (libro no ficción) Maus  

El 8 de diciembre de 1991, la segunda parte de "Maus" se alzaba a un puesto normalmente no reservado para los Comics. La lista de best sellers de ficción del New York Times. Sin embargo, hubo algo que no acabo de convencer a Art Spiegleman. Así que decidió mandar una carta al periódico con una petición un tanto especial: Les pedía que su comic, "basado en las memorias de su padre y en los campos de concentración", fuese incluido en la lista de libros de No-Ficción.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
7 meneos
123 clics

El lugar del sello en la carta

En numerosas ocasiones al visualizar cartas españolas antiguas, de aquellas que llevaban los primeros sellos que se pusieron en circulación en nuestro país, llama mucho la atención que no se seguía un estricto orden a la hora de colocar el sello en el pliego o carta. Por inercia se busca el sello siempre a la derecha parte superior del sobre, salvo contados casos que con el uso de varios sellos la superficie a utilizar sea la que le es posible al remitente, pero no siempre fue así.
4 meneos
12 clics

El sello musical y las raíces

¿Siguen teniendo importancia los sellos musicales? ¿Importa el rastro, la historia, la marca que dejan ciertos catálogos? ¿Se conservan esos archivos y fondos musicales? ¿Cómo tratamos nuestra cultura, nuestras raíces?
5 meneos
82 clics

La cara B del auge del vinilo

Las ventas de discos de vinilo no paran de aumentar. ¿Las contrapartidas? Fábricas saturadas, retrasos y marginación de artistas y sellos pequeños.
409 meneos
2480 clics
"¿Está tu ciudad sellada?", o cómo los árboles son el protector ideal para el calor extremo

"¿Está tu ciudad sellada?", o cómo los árboles son el protector ideal para el calor extremo

Raúl de Tapia Martin, biólogo y consultor ambiental de España, nos comparte un vídeo que se vuelve viral en estos calurosos días de verano. Con su termómetro digital sin contacto calcula la temperatura de diferentes puntos del mismo área madrileña a las 13:45 de la tarde. El suelo de granito expuesto al sol: 54 grados. Ese mismo suelo bajo la sobra de unos árboles: 36. La tierra bajo los árboles: 25. El césped expuesto al sol: 32 grados. El mismo suelo del césped con la cobertura arbórea: 18.5.
176 233 1 K 367
176 233 1 K 367
14 meneos
498 clics

La misteriosa inscripción en un sello medieval resuelta gracias a Twitter

En tiempos modernos, soluciones atípicas. Una misteriosa inscripción en un desgastado sello medieval fue resuelta ni más ni menos que gracias a la ayuda de un usuario de Twitter. El objeto había sido encontrado gracias a un detector de metales en Gayton (Norfolk, Inglaterra) en agosto del año pasado. Cuando la noticia salió en los medios británicos, el doctor Francis Young, especialista en Historia, la colgó en sus redes sociales. El texto hacía referencia a un sello de plata realizado entre los siglos XIII y XIV que se descubrió muy...
11 3 2 K 42
11 3 2 K 42
14 meneos
62 clics

Un sello de hace 7.000 años aporta nuevos datos sobre el origen de la economía

Este sello es un buen testimonio de las redes comerciales que vinculaban a las comunidades levantinas durante la Edad del Cobre y, a la vez, constituye una precoz muestra de burocracia y control de la propiedad dos milenios antes de la invención de la escritura. Todos los detalles de esta investigación acaban a de ser publicados en la revista Levant, la revista del Consejo de Investigación Británica en el Levante.
31 meneos
59 clics

Evidencia de sellos para marcar envíos o precintar hace 7.000 años

Arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén han descubierto la primera evidencia del uso de sellos para marcar envíos o para cerrar silos o graneros, datada en 7.000 años. Se trata de una pequeña impresión de sello de arcilla, con dos sellos geométricos diferentes impresos en ella, descubierta en Tel Tsaf, una aldea prehistórica ubicada en el norte del valle de Beit She'an en Israel. Es la primera evidencia del uso de sellos para marcar envíos o para cerrar silos o graneros.
25 6 1 K 74
25 6 1 K 74
6 meneos
44 clics

El origen de las listas de libros más vendidos está en el siglo XIX

Probablemente la lista de best sellers más conocida del mundo sea la de The New York Times. Marca tendencia y es un gancho común en las fajas y portadas de los libros. Pero no es la más antigua. El origen de las listas de libros más vendidos es de finales del sigo XIX, en Londres.
9 meneos
176 clics

Mataron al cuñado del primer ministro de Japón al confundir a uno con otro  

Los golpistas asaltaron la residencia del primer ministro Okada en busca de su objetivo principal pero se equivocaron de persona. Confundieron al primer ministro Okada con su cuñado, el coronel Denzo Matsuo, y asesinaron a este, mientras que el otro salvó la vida al esconderse en el baño. Podría hacer un chiste sobre eso que siempre decimos los occidentales de que todos los orientales nos parecen iguales. Y es que mataron al cuñado, no a un familiar directo con el que podría tener parecido físico por parentesco. Pero aquí no acaba la historia.
9 meneos
90 clics

Reedición de lujo para The Who sell out de los Who

Los Who anuncian la reedición de su álbum de 1967 The Who sell out en una caja de cinco cedés y dos singles de vinilo, que verá la luz el 23 de abril.
118 meneos
5046 clics
Los sellos dedicados a las provincias, el peor diseño de Correos

Los sellos dedicados a las provincias, el peor diseño de Correos

Este año Correos ha lanzado una serie de sellos que han estallado en los ojos de los usuarios y profesionales del diseño. Se trata de la tarjeta "12 meses, 12 sellos", dedicada a una provincia española cada 30 días. El problema de este producto ha sido su manera barroca de colocar todos los elementos propios de la provincia, quizá para que nadie se queje de que falta algo. Monumentos, paisajes, platos típicos, productos del campo o del mar...todos aparecen formando un terrible collage digital que no ha dejado contento a nadie.
53 65 1 K 321
53 65 1 K 321
17 meneos
141 clics

‘Mank’ revela, por fin, que Orson Welles no escribió ni una línea del guión de ‘Ciudadano Kane’

"El valor principal de ‘Mank’ es su preciosa defensa del oficio de escribir y su arrojo para cuestionar un mito, la leyenda de Orson Welles".
14 3 2 K 68
14 3 2 K 68
7 meneos
98 clics

¡Y qué afán de ganar y ganar! (sobre concursos literarios)

En 2015 se dijo que había en España más de 3.500 certámenes literarios (récord mundial para un país en busca de lectores) y poco antes, en 2014, Carlos Prieto en El Confidencial sacaba las vergüenzas de los grandes premios señalando que todos estaban amañados, como evidenció un sorprendente episodio protagonizado por Caballero Bonald. El jerezano tildó de “ideológicamente detestable” la novela de César Vidal premiada por un jurado que él mismo presidía (el del IV Premio Ciudad de Torrevieja, entonces dotado con más de trescientos mil euros).
13 meneos
67 clics

Descubren un sello con la imagen del dios Apolo en Jerusalén

Un sello de jaspe incrustado en un anillo, con un retrato del dios griego Apolo, que data de hace unos 2.000 años (siglo I d.C.), ha sido localizado en el canal de drenaje de la Ciudad de David, en Jerusalén. La joya fue descubierta en el transcurso dde los trabajos llevados a cabo por el Proyecto Arqueológico de Tamizado en el Parque Nacional del Valle de Tzurim. Este proyecto ofrece al público no especializado la oportunidad de experimentar y apreciar la actividad arqueológica.

menéame