Cultura y divulgación

encontrados: 45, tiempo total: 0.039 segundos rss2
313 meneos
2574 clics
"¿Nos da miedo pensar?" por Bertrand Russell

"¿Nos da miedo pensar?" por Bertrand Russell

El ser humano teme al pensamiento más de lo que teme a cualquier otra cosa del mundo; más que la ruina, incluso más que la muerte. El pensamiento es subversivo y revolucionario, destructivo y terrible. El pensamiento es despiadado con los privilegios, las instituciones establecidas y las costumbres cómodas; el pensamiento es anárquico y fuera de la ley, indiferente a la autoridad, descuidado con la sabiduría del pasado.
118 195 0 K 251
118 195 0 K 251
148 meneos
1657 clics
Debate entre Bertrand Russell y Frederick Copleston

Debate entre Bertrand Russell y Frederick Copleston  

Vídeo subtitulado donde los dos conocidos filósofos debaten sobre la existencia o concepción de un posible ser como lo es Dios.
92 56 1 K 250
92 56 1 K 250
212 meneos
1265 clics
Bertrand Russell: una vida dedicada al conocimiento

Bertrand Russell: una vida dedicada al conocimiento

Si hay una figura que defina la filosofía del siglo XX, esa es la de Bertrand Russell. El filósofo, matemático, lógico, activista y viajante impenitente, entre otras muchas facetas, fue uno de los intelectuales clave del siglo y uno de sus ejemplos más conocidos y reconocidos. No es fácil definir a Russell. Quizá lo mejor sea decir, simplemente, que fue un hombre que dedicó toda su vida a descubrir los entresijos del mundo que le tocó vivir, algo que puede sentirse en cada página de su extensísima obra.
95 117 0 K 284
95 117 0 K 284
13 meneos
75 clics

Bertrand Russell, entre el pensamiento y el activismo

Bertrand Russell (1872-1970) fue uno de los intelectuales más famosos y reconocidos del siglo XX. Dedicó su vida a múltiples campos, como las matemáticas, la filosofía y el activismo político, revolucionando muchos de ellos con sus posturas y teorías, siempre guiado bajo un objetivo: lograr que la humanidad viviera conforme a la razón.
1 meneos
39 clics

Bertrand Russell dejó este sencillo y demoledor mensaje a las generaciones futuras  

Bertrand Russell fue uno de esos personajes que alcanzó una sabiduría y una altura intelectual de tal calibre que cada palabra suya debe mirarse y revisarse una y otra vez para exprimir todo el sentido que puede aportarnos en nuestra vida. En 1959 dejó un mensaje tan sencillo como esencial para las generaciones futuras.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
5 meneos
30 clics

Violeta arremete contra Gloria Camila e Isa Pantoja en 'Mujeres y hombres y viceversa': "Me dais pena

Gloria Camila ya iba con la idea de tener que encontrarse con Violeta, una pretendienta que no terminaba de agradarle pues protagonizaba continuos enfrentamientos con Kiko, su novio, y había llegado a asegurar que este se metía tanto con ella porque estaba enamorado. Unas palabras que no sentaban nada bien a la hija de Rocío Jurado, que no dudaba en dejarle las cosas claras desde el principio.
4 1 18 K -55
4 1 18 K -55
68 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bertrand Russell, el matemático que ganó el Nobel de Literatura

Bertrand Russell (18 de mayo de 1872 — 2 de febrero de 1970) podría ser solo un matemático brillante que ganó un Nobel. Pero es también un filósofo que, por sus escritos, consiguió el galardón en la categoría de Literatura. El activista que defendió los derechos de las mujeres y el que perdió trabajos por apoyar la libertad sexual a principios del siglo XX. Es un pacifista al cual rechazar la I Guerra Mundial llevó a la cárcel. El que se opuso a Hitler, al estalinismo, a la invasión estadounidense de Vietnam, a las bombas nucleares..
50 18 11 K 19
50 18 11 K 19
21 meneos
36 clics

Bertrand Tavernier: "Si el cine francés y la izquierda se olvidan de la clase obrera, el resultado es Marine Le Pen"

El director francés da una clase magistral en "Las películas de mi vida", una antología sobre los colosos del cine galo de los años 30, 40, 50 y 60. "Algunos directores modernos han hablado mejor de lo que ocurre Francia que muchos políticos"
17 4 2 K 30
17 4 2 K 30
25 meneos
375 clics

Sesgos cognitivos: descubriendo algunos efectos psicológicos

Los sesgos cognitivos (también llamados prejuicios cognitivos) son unos efectos psicológicos que causan una alteración en el procesamiento de la información captada por nuestros sentidos, lo que genera una distorsión, juicio errado, interpretación incoherente o ilógica sobre el fundamento de la información de que disponemos.
6 meneos
42 clics

Los 2 mensajes que dejó Bertrand Russell para las generaciones futuras

Dos cosas: una intelectual y otra moral. El asunto intelectual: cuanto estés estudiando cualquier tema o considerando cualquier filosofía, preguntate a ti mismo solamente cuáles son los hechos y cuál es la verdad que se deriva de esos hechos. Nunca te dejes arrastrar por lo que te gustaría creer o por lo que piensas que tendría beneficios sociales si fuese creído. Céntrate sólo en cuales son los hechos. La idea moral es muy simple: el amor el sabio, el odio es estúpido.
5 1 0 K 58
5 1 0 K 58
12 meneos
397 clics

El día en que Bertrand Russell se negó a hablar con Julio César

Es una anécdota que merece la pena ser leída, máxime por estar relacionada con el gran maestro de las matemáticas.
11 1 3 K 57
11 1 3 K 57
346 meneos
4323 clics
Los Elementos de Euclides, el único libro que puede competir con la Biblia

Los Elementos de Euclides, el único libro que puede competir con la Biblia  

Muchos entusiastas de las matemáticas consideran los Elementos de Euclides como el texto más influyente de la historia. La única obra que supera a los Elementos de Euclides en cantidad de ediciones publicadas es la Biblia. Albert Einstein, quien cuando niño tenía una copia de los 13 libros que componen el tratado, que atesoraba, también era un entusiasta. "Si Euclides no logró encender tu entusiasmo juvenil, no naciste para ser un pensador científico", dijo.
151 195 7 K 503
151 195 7 K 503
5 meneos
28 clics

"Human" documental de Yann Arthus-Bertrand - Volumen 1 [Eng]  

¿Qué nos hace ser humanos? ¿Es por lo que amamos, por lo que luchamos? ¿Es por lo que reímos? Impulsado por estas cuestiones, el realizador y artista Yann Arthus-Bertrand pasó tres años recopilando historias de la vida real de 2.000 mujeres y hombres en 60 países. Trabajando con un equipo de traductores, periodistas y cámaras; Yann atrapa historias profundamente personales y emocionales de los temas que nos unen a todos: la lucha contra la pobreza, la guerra,la homofobia y el futuro de nuestro planeta mezcladas con momentos de amor y felicidad
7 meneos
212 clics

Las 10 lecciones de Bertrand Russell para una vida creativa y feliz - Cómic (ENG)

Bertrand Russell es un filósofo del siglo 20 para la vida del siglo 21, ya que argumentaba que podemos conseguir más haciendo menos. En una nueva edición de su ensayo de 1932 "En honor de la pereza", el humorista australiano Bradley Trevor Greive ha reimaginado algunos de sus aforismos para una buena vida. Aquí están nuestros favoritos.
453 meneos
10387 clics
Un mensaje para el futuro de Bertrand Russell

Un mensaje para el futuro de Bertrand Russell  

En 1959, uno de los más grandes pensadores de la historia: Bertrand Russell, fue entrevistado por la BBC, durante la entrevista le preguntaron “¿Qué le diría a la gente del futuro si llegaran a ver este documental?“, a lo que el respondio algo propio de una persona definida como filósofo y matemático. Vale la pena recodarlo, puesto que gana vigencia día a día.
189 264 15 K 461
189 264 15 K 461
5 meneos
174 clics

De cómo fumar salvó la vida de Bertrand Russell [ENG]  

En esta vieja entrevista Bertrand Russell cuenta cómo su vicio de fumar le salvó una vez la vida.
9 meneos
135 clics

Jack el Destripador y he venido a hablar de mi libro (en polaco)

Si no lo has visto aún, lo verás seguro en las próximas horas. El empresario y escritor británico Russell Edwards asegura haber revelado por fin la auténtica identidad de Jack el Destripador, el casi mitológico asesino que en 1888 acabó con la vida de cinco mujeres en el barrio londinense de Whitechapel. Edwards dice haber utilizado una "avanzada técnica de ADN" para dar con su identidad real.
13 meneos
108 clics

"Home: historia de un viaje", el documental de Yann Arthus-Bertrand  

'Historia de un viaje' tiene su origen en el visionado de las 500 horas de pruebas de cámara de "Home", y nos traslada desde la ciudad fantasma de Pripiat, cerca de Chernóbil, hasta las ruinas de Petra, pasando por los barcos encallados en el Mar de Aral, los campos de tulipanes de Holanda o los inmensos glaciares antárticos. Espectaculares imágenes rodadas desde un globo aerostático. Con imágenes únicas de más de 50 países, todos vistos desde el aire, Yann Arthus-Bertrand comparte su asombro y preocupación por el futuro del planeta.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
13 meneos
109 clics

Bertrand Rusell: El método científico en la vida

El método científico, a pesar de su sencillez esencial, ha sido obtenido con gran dificultad, y aún es empleado únicamente por una minoría, que a su vez limita su aplicación a una minoría de cuestiones sobre las cuales tiene opinión.
11 2 1 K 114
11 2 1 K 114
23 meneos
103 clics

Cómo crear un estado laico

La cultura hacker es la gran revolución del siglo XXI, hoy la vivimos con curiosidad, escepticismo y sobretodo, ignorancia. Sin embargo, en 20 años los niños tendrán un apartado en sus libros de texto y nos preguntarán qué eran esos ejércitos anónimos que nos dieron un mundo mejor.
12» siguiente

menéame