Cultura y divulgación

encontrados: 196, tiempo total: 0.012 segundos rss2
13 meneos
55 clics

Ibiza y Formentera, historia de una defensa

Testimonio del pasado, de entre los diversos monumentos y restos que han llegado hasta nosotros, los sistemas de defensa que podemos encontrar dispersos por la geografía de Ibiza y Formentera constituyen tanto un fragmento de la historia insular como una proyección en el tiempo de las gentes que lo construyeron, de su momento y de una constante en la historia de las Pitiusas: la defensa del territorio y de sus habitantes. La necesidad defensiva no es un hecho peculiar y local.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
19 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toni Cantó sorprende anunciando su nuevo libro: "De joven fui de izquierdas pero luego maduré"

El director de la Oficina del Español en Madrid también ha actualizado su foto de perfil en sus redes sociales
7 meneos
56 clics

¿Qué esconde el canto del ruiseñor? La melodía más compleja de la naturaleza

Entre todos los sonidos de la naturaleza, el canto del ruiseñor es uno de los más hermosos pero también esconde una intrincada estructura. Las aves son seres fascinantes con habilidades extraordinarias y uno de los grandes enigmas que rodea a estos seres alados, es el canto del ruiseñor. Ha inspirado a numerosos artistas e incluso existen obras completas dedicadas a él, como la ópera de Igor Stravinski, una de sus más grandes obras. Pero el canto del ruiseñor es tan intrincado y melodioso que capturar sus melismas le llevó más de 9 años.
16 meneos
26 clics

La banda sonora de las aves es cada vez más simple y monocorde

En una reciente investigación, publicada en Nature Comunications, hemos estudiado cómo se ha transformado el paisaje sonoro en los últimos 25 años en más de 200 000 lugares de Norteamérica y Europa, y hemos constatado que cada vez es más simple y monocorde. Desde CREAF e ICO, hemos trabajado como parte de un equipo internacional de investigadores, dirigido por Simon Butler, de la Universidad de East Anglia (Gran Bretaña). La base del trabajo ha sido reconstruir por primer vez a gran escala la estructura acústica de la banda sonora de las aves
14 meneos
86 clics

¿En gallego a Eurovisión? Esta es la nueva generación de músicos que ha fulminado los complejos lingüísticos de España

Cantan en catalán, euskera, aranés y gallego, pero se les entiende en todo el país: "No hay ninguna cultura que esté por encima o por debajo de las otras. Viva la tolerancia hacia las diferencias. Todo es bello en este mundo"
20 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julieta Venegas se lanza a cantar en euskera con Huntza

Julieta Venegas se ha lanzado a cantar en euskera y toma el testigo a Rozalen: la cantante mexicana se ha unido al grupo Huntza en 17:21, una canción que pertenece a Ezin Ezer Espero, el nuevo disco del grupo vasco.
328 meneos
7652 clics
Juan Antonio Canta y la maldición del medio limón

Juan Antonio Canta y la maldición del medio limón

Hace 25 años, un talentoso cantautor se suicidó con solo 30 años. Acababa de alcanzar la fama con la canción del verano y no pudo con el éxito.
181 147 2 K 505
181 147 2 K 505
7 meneos
13 clics

«Había muchas diferencias en la forma de cantar del norte y sur de las Pitiusas»

El libro Els gèneres cantats a Eivissa i Formentera de Cati Marí Serra y Jaume Escandell Guasch vivió este viernes en Sa Nostra Sala de Vila su primera presentación del fin de semana. Este sábado a las 19.00 horas llegará al salón de actos del Consell de Formentera. Según explicó este viernes a Periódico de Ibiza y Formentera uno de los promotores de la idea, el músico y experto en cultura popular ibicenca, Jaume Escandell.
323 meneos
6637 clics
La dibujante del Robin bisexual: "Me han insultado y amenazado"

La dibujante del Robin bisexual: "Me han insultado y amenazado"

Ella es Belén Ortega, de Granada, una de las pocas mujeres dibujantes de cómics que tenemos en España. A sus treinta y pocos años puede presumir de tener en su currículum a grandes compañías como Marvel o DC, aunque el género que verdaderamente la enganchó fue el manga japonés.
146 177 10 K 393
146 177 10 K 393
467 meneos
2889 clics
Belén Gopegui: "No hace falta tanto para vivir tranquilamente, lo único que necesitamos es que dejen de explotarnos"

Belén Gopegui: "No hace falta tanto para vivir tranquilamente, lo único que necesitamos es que dejen de explotarnos"

"Porque se prefiere hacer como si no existiera. Como si fuera algo indiscutible: para vivir hay que trabajar, no hay otra forma, por lo tanto haz un paréntesis, trabaja en lo que sea durante determinadas horas y ya con eso tienes dinero para mantenerte y para lo que sería la verdadera vida. No tiene sentido: la vida es desde que te levantas hasta que te acuestas, no es lo que sucede fuera del trabajo. Pero en la medida en que esa idea sea algo incuestionable —es así y tiene que ser así, y además yo no puedo opinar sobre lo que hago, la democrac
171 296 2 K 432
171 296 2 K 432
10 meneos
38 clics

Belén Gopegui: "Es posible cambiar lo más cruel de las relaciones sociales"

En su última novela, 'Existiríamos el mar' (Random House), la escritora indaga sobre la precariedad laboral y la imposibilidad de acceder a la vivienda o la necesidad de compartir piso a los 40.
10 meneos
38 clics

La Oficina del Español organiza un festival de la Hispanidad con concierto en el WiZink, ciclo de cine, toros...

La Comunidad de Madrid desvela este viernes el plan que ha diseñado para celebrar el 12 de octubre: un festival de cultura latina que con casi 80 actividades que incluye música, cine, teatro y hasta una corrida de toros. Realizar una programación especial para celebrar el día de la Hispanidad fue uno de los encargos que la presidenta Isabel Díaz Ayuso encomendó a Toni Cantó al nombrarle director de la Oficina del Español, un organismo que creó el Gobierno autonómico esta legislatura.
7 meneos
182 clics

Las mejores bandas nacionales que cantan en inglés

La barrera del idioma parece insalvable en España, pero existen y han existido grupos y artistas que han triunfado cantando en inglés. Repasamos los más destacados; unos más exitosos, otros menos, pero todos con una calidad a la altura de los países anglosajones, incluyendo una ‘playlist’ definitiva.
5 meneos
81 clics

La flautista canadiense Laura Wong, primera extranjera en ganar el Filón

Maquinista de Levante acogió la final de una de las ediciones más especiales de la historia del Cante de las Minas, que volvía a la acción tras el obligado parón pandémico con su 60 edición. La canadiense Laura Wong se convirtió en la primera extranjera en ganar el Filón gracias a su interpretación con flauta travesera y bansuri de levantica y alegría, consiguiendo así el trofeo y un premio económico de 6.000 euros. [Vídeo en #1]
93 meneos
366 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

María Martín: «Isabel la Católica decía juglaras y juglares, ¡poniendo primero el femenino!»

Experta en la materia y defensora de su uso, es la autora de Ni por favor ni por favora (Catarata). Para ella supone la evolución natural de algo que viene de atrás. «Si lees El Cantar de mío Cid y la literatura clásica hasta hoy lo ves. Es así hasta el punto que la propia RAE en su diccionario desdoblaba sistemáticamente. Pero en el 2001, cuando se empezó a usar como estrategia de inclusión, se prohibió. Decir que niños y niñas está mal dicho es una norma de hace poco. Y creo que una trampa».
74 19 18 K 351
74 19 18 K 351
115 meneos
2623 clics
Juan Antonio Canta

Juan Antonio Canta

No sé si es fácil, ni si responde a realidad alguna, imaginar a un tipo brillantísimo condenado a repetir, cada noche, ante una fauna esperpéntica, un mismo estribillo, sacado de contexto y de quicio, convertido (el estribillo) en un eslogan sin sentido y convertido (el artista) en un espantapájaros de la dignidad y el talento. Algo parecido a esto (o quizás sean solo mi imaginación y mi rabia las que fecundan esta escena demente y tragicómica) es lo que ocurrió durante los últimos días de Juan Antonio Canta.
70 45 0 K 506
70 45 0 K 506
8 meneos
57 clics

La Marsellesa: el origen de un canto revolucionario

Sería interesante preguntarse en qué contexto surge y con qué intención. Para ello, debemos tener en cuenta que Francia, inmersa desde varios años atrás en la primera revolución liberal de la historia de Europa, se encontraba ahora en el proceso de cambios políticos y sociales trascendentales, que no toda Europa estaba dispuesta a aceptar. En efecto, Austria y Prusia deciden intervenir y mandar tropas en ayuda del monarca francés y el Antiguo Régimen que éste defendía y que quedaba cada vez más obsoleto.
8 meneos
136 clics

Todo lo que podrías querer saber sobre los castrati [EN]

Hacía tiempo que la opinión pública y pontificia condenaba la práctica; supuestamente por decreto papal en 1878, pero no exactamente por razones humanitarias. El último castrato, Alessandro Moreschi, murió en 1922, dejando un legado de 17 grabaciones de no muy alta calidad ni de un repertorio muy bien elegido. Estaba limitado por la tecnología de grabación de entonces: 1902/4. No eran exactamente los estándares del CD. Su voz se puso en discos de laca de una cara sin velocidad fija y de capacidad limitada: como mucho, 4 minutos de duración.
1 meneos
61 clics

Una manera entretenida para mejorar tu inglés cantando  

Hay mucho que se puede aprender por la letra de las canciones en inglés. Si agregas a eso una explicación detallada de la fonética y el aprendizaje se duplica. Este video es con la canción Shallow de la película A Star is Born (Ha Nacido una Estrella).
1 0 11 K -100
1 0 11 K -100
4 meneos
104 clics

Los orígenes del belén y su significado

Carlos III no introdujo la tradición en España. El portal de Belén, nacimiento, pesebre o, sencillamente, el Belén deriva del nombre de la localidad palestina en donde se asegura nació Jesús de Nazaret. Evidencia de ello la encontramos en los Evangelios de Lucas y Mateo, donde se narra el nacimiento de Jesús. A día de hoy, el belenismo es incluso un arte que ha evolucionado con el tiempo, cambiando de formas pero siempre manteniendo esa escena central que es el nacimiento de la figura central del cristianismo. Pero, ¿quién inventó el Belén?
7 meneos
61 clics

Las fábulas del trecho

Borradores del Futuro propone y publica relatos de ficción que difunden pequeñas utopías, adivinan las vías hacia otros mundos posibles y combaten la resignación ante el porvenir.
2 meneos
224 clics

Un Belén gigantesco esculpido en arena de playa  

Este año, esta popular atracción de la Playa de las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria), homenajea al personal médico.
1 meneos
11 clics

La estrella de Belén se verá nuevamente en la Navidad del año 2020

El 2020 fue un año muy difícil a nivel mundial. Pero se recordará aún más porque desde el 21 de diciembre se verá en el cielo la Estrella de Belén. La misma que vieron los Reyes Magos cuando visitaron al Niño de Belén. Desde niños, colocamos en alguna parte la Estrella de Belén en el Pesebre. Fue la que orientó a los Tres Reyes Magos, que llegaron de Oriente a visitar al Niño de Belén. Ellos trajeron tesoros, mirra e incienso de obsequio para el recién nacido.
1 0 12 K -93
1 0 12 K -93
4 meneos
140 clics

Naturaleza: El rechoncho pájaro que conquista parques con su canto

Los británicos eligieron al petirrojo como su ave nacional en 2015. Y no es raro. Es un pájaro cercano y familiar que cualquiera puede ver y oír
13 meneos
139 clics

Monjas benedictinas graban 7 mil horas de cantos gregorianos (todo el canon completo)

Las mojas benedictinas de la abadía de Notre Dame de Fidélité de Jouques viven una vida tradicional de "ora et labora". Pasan la mitad del día haciendo trabajos manuales y la otra mitad rezando y cantando. Durante la pandemia, las monjas viven en reclusión del mundo pero siguen entonando sus cantos todos los días.

menéame