Cultura y divulgación

encontrados: 1059, tiempo total: 0.074 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Esta animación muestra el serio problema de basura espacial acumulada desde 1957

Mucho se ha comentado acerca de la basura espacial que tenemos allá fuera de nuestro planeta, un problema real del que escuchamos en muy pocas...
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
214 meneos
6687 clics
Seis décadas de basura espacial resumidas en una brutal visualización interactiva

Seis décadas de basura espacial resumidas en una brutal visualización interactiva  

En 1957, la Unión Soviética envió al espacio una bola de 58,5 centímetros que emitía pulsos de radio: el Sputnik. Una parte del cohete que lo llevó hasta allí se convirtió en la primera pieza de basura espacial de la historia. Desde entonces hemos acumulado más de 20.000 fragmentos de chatarra en la órbita terrestre.
81 133 7 K 360
81 133 7 K 360
2 meneos
50 clics

Un motor cohete podría limpiar la basura espacial (ENG)

La basura espacial es un problema acuciante para las naves que orbitan la Tierra, y podría empeorar significativamente. Cuando la densidad de la basura espacial alcance un cierto umbral, los analistas predicen que la fragmentación provocada por las colisiones disparará una reacción en cadena desbocada que llenará los cielos cada vez con más fragmentos. Científicos de la Universidad de Tsinghua en Pekín, China, proponen una solución distinta. Su idea es construir un motor que convierta la basura espacial en propulsor
11 meneos
91 clics

Restos de un cohete espacial estadounidense aparecen en la costa sur de Inglaterra

La Guardia Costera cree que se trata del cohete Falcon 9 de SpaceX que se desintegró en junio poco después de despegar de Cabo Cañaveral, EE.UU. La misión no tripulada llevaba carga a la Estación Espacial Internacional (EEI).
1 meneos
5 clics

WT1190F: El trozo de basura espacial que volverá a la Tierra

Un pequeño y extraño objeto ha sido descubierto cerca de nuestro planeta. Se le llama WT1190F y, aunque los astrónomos no están 100% seguros de qué es, si se sabe que probablemente caerá en nuestro planeta el próximo viernes 13 de noviembre. Pero no hay que alarmarse: de lo que si están seguros es que…
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
7 meneos
21 clics

¿Cuáles son las probabilidades de que te caiga encima un satélite?

Según Heiner Klinkrad director de la Space Debris Office de la Agencia Espacial Europea, «el riesgo anual de que una persona en concreto resulte alcanzada por un trozo de basura espacial es de una probabilidad entre 100 mil millones (100 000 000 000).» De modo que a lo largo de toda tu vida la probabilidad de que te caiga encima un satélite o un trozo de basura espacial será de un poco menos de una entre mil millones (1 000 000 000). En comparación, la probabilidad de que te caiga un rayo a lo largo de toda tu vida es de 1 entre 56 000.
8 meneos
45 clics

Más problemas con la basura espacial

Un nuevo trozo de chatarra caerá a la Tierra el día 13 de noviembre. No hay peligro para la población porque impactará contra océano Indico.
5 meneos
43 clics

Rayos láser para limpiar de basura espacial la órbita terrestre

En Gizmag, Lasers could be used to zap orbital debris. El sistema para la eliminación de basura espacial constaría de dos partes: un telescopio gran angular, con un campo de visión muy amplio desarrollado por por el instituto tecnológico Riken de Japón y un láser.
13 meneos
189 clics

Llegó el momento de limpiar el espacio y la ESA ya sabe cómo hacerlo

Desde que la raza humana se lanzó hacia la exploración del espacio han existido una gran cantidad de misiones de todas partes del mundo con la idea de conocer y entender de dónde provenimos y qué hay allá afuera en esa inmensidad llamada espacio. Pero todo esto ha traído un efecto colateral que casi siempre se pasa por alto: la basura espacial. Es por esto que por primera vez se está pensando en crear una solución
13 0 0 K 16
13 0 0 K 16
2 meneos
31 clics

Basura espacial  

700.000 fragmentos de basura espacial de todos los tamaños flotan en órbita alrededor de la Tierra. Los investigadores buscan formas de eliminar estos escombros, que ponen en riesgo a los satélites y a las futuras misiones espaciales.
1 1 6 K -67
1 1 6 K -67
12 meneos
52 clics

La ISS, obligada a cambiar su órbita para evitar basura espacial

Si parece el argumento de una película es porque, de hecho, lo es. Afortunadamente, el guión no ha terminado con dos astronautas flotando a la deriva en el espacio como en Gravity. La Agencia Espacial Europea ha ordenado por primera vez a los ocupantes de la ISS el traslado de la estación a una órbita segura después de descubrir que el laboratorio se dirigía al encuentro de un fragmento de basura espacial.
10 2 0 K 125
10 2 0 K 125
13 meneos
435 clics

Los objetos humanos más raros que nos hemos dejado fuera de la Tierra

Desde cenizas de difuntos a una Biblia, desde excrementos a pelotas de golf. Hay algunos peligrosos, y otros ya desintegrados. Esta es la huella del impacto ambiental que ha dejado nuestra presencia en el espacio.
11 2 0 K 109
11 2 0 K 109
10 meneos
177 clics

Los robots balón protegerán la Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional puede que reciba dentro de poco unos nuevos habitantes en forma de robots que la protegerán de la basura espacial.
7 meneos
25 clics

Un total de 16.683 objetos de basura espacial orbitan alrededor de la tierra

Este año 2014 ha comenzado con un ascenso en el número de basura espacial. La pasada semana, representantes del Departamento de Defensa de Estados Unidos alertaron sobre la necesidad de concienciar acerca de esta 'suciedad' espacial: "Los desechos orbitales no son ciencia ficción. Es un problema cada vez mayor y lidiar con su aumento no será fácil". Elexastronauta George Zamka recordó que: "Durante mis dos vuelos espaciales, volamos hacia abajo y hacia atrás para evitar que las ventanas del transbordador espacial fueran golpeadas por ellas".
13 meneos
50 clics

Los romanos ya practicaban la separación de residuos

La docena de vertederos romanos hallados en Alhambra (Ciudad Real) revela el trabajo de los 'estercolari' separando cada tipo de basura. Los romanos ya practicaban y conocían los beneficios de este modelo de recogida de basuras con el que evitaban, por ejemplo, arrojar animales muertos o inmundicias malolientes cerca de las poblaciones.
10 3 0 K 104
10 3 0 K 104
9 meneos
196 clics

11 datos curiosos sobre la Misión Espacial Apolo 11, la primera que llegó a la Luna

Te mostramos a través de estas 11 curiosidades la cara menos conocida del primer viaje del hombre a la Luna en 1969, aquella misión tripulada por Neil Armstron, Buzz Aldrin y Michael Collins
29 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer mural feminista de la Región de Murcia, tapado con contenedores: "Para el Ayuntamiento las mujeres somos basura"

La artista Noelia Muriana recuerda un día en el que se unieron niñas de instituto a pintar el muro: "Para ellas, sobre todo para las jóvenes, es importante tener memoria de las mujeres. Y ver eso rodeado de contenedores de basura es ponerlas otra vez como ciudadanas de segunda" Muriana admite estar “harta” de que pintar un mural feminista en este país sean “problemas y complicaciones”. Asegura que iban a encargarle otro en Águilas hace tres meses, pero que rectificaron porque “no quieren follones ni que lo vandalicen."
24 5 27 K 67
24 5 27 K 67
13 meneos
144 clics

Buran: la historia del transbordador soviético que sorprendió al mundo

Antes del colapso de la Unión Soviética, los ingenieros espaciales desarrollaron el Buran, un transbordador que superabó al Space Shuttle.
10 3 3 K 92
10 3 3 K 92
7 meneos
60 clics

La nave. Una visión distópica de la cultura

Los videojuegos, las gafas de realidad virtual, las pulseras de localización, los móviles, Siri, la ciberseguridad, los drones, los avatares, el metaverso… una infinidad de artefactos, funcionalidades y aplicaciones sitúan a los ciudadanos, aunque solo sea por un instante, en la posición de tripulantes de una nave espacial.
7 meneos
45 clics

Sobre astronautas y la imposibilidad de contar los viajes espaciales

En 1960 los soviéticos construyeron Zvezdny, una base de entrenamiento de cosmonautas con forma de ciudad, con torres de viviendas, escuelas, conservatorio, casa de cultura, parques, lago y plaza. Como el espacio artificial de The Truman Show, la ciudad fue creada ad hoc para que los astronautas mantuvieran la ilusión de una vida normal y cotidiana mientras sus cuerpos eran preparados para salir del mundo. Mientras miles de turistas recorren la ciudad, los aspirantes a viajeros son sometidos a todo tipo de pruebas, desafíos y actividades que e
4 meneos
78 clics

Deniz Sagdic o el poder de transformar la basura en arte  

Deniz Sagdic (Mersin, 1982) se define como una artista de corazón sostenible. Sin duda, él marca el ritmo de sus creaciones plásticas. En ellas lleva hasta el extremo la capacidad de los creadores de ver arte donde el resto de los mortales solo ve vulgaridad. No en vano, la materia prima de su inspiración es la basura.
7 meneos
99 clics

El programa espacial nazi

Antes de la llegada de los nazis al poder había gran interés entre muchos científicos alemanes en el desarrollo de la tecnología aeroespacial y durante el reame alemán anterior al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Hitler se documentó sobre la tecnología de los cohetes y en especial del poder destructivo de un arma de sus características.El Führer era un gran entusiasta de las Wunderwaffe y estaba convencido de que estas darían la victoria a Alemania. Casi cualquier arma, por insólita que pareciera, merecía el interés (...)
25 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los NFT son basura y punto

Hay veces que una simple imagen o un episodio, que parecen capturar el triunfo, la tragedia o el desastre, sintetizan mejor que cualquier prosa el espíritu de una época. Cuando sopesamos los fotogramas más emblemáticos de la historia de Estados Unidos, nos damos cuenta de que la definición sugerida tiene muchos candidatos: la bandera flameando en Iōjima; el rostro sonriente y relajado de John F. Kennedy segundos antes de ser alcanzado por una bala asesina; el llanto de Neil Armstrong en la cabina del Apolo 11 después de comulgar con el infinito
164 meneos
1526 clics
Un vistazo al colosal legado espacial de la Unión Soviética

Un vistazo al colosal legado espacial de la Unión Soviética

Al parecer, la exploración espacial y el cosmos han vuelto a despertar el interés de millones de personas en el mundo. La humanidad viene fantaseando con los astros desde hace siglos, pero lo cierto es que la exploración espacial tal y como la conocemos solo fue posible desde la década de 1950, cuando los 2 colosos de ese momento, la Unión Soviética y Estados Unidos, decidieron llevar su rivalidad más allá de la Tierra para ver quién llegaba más lejos en el espacio. A esa especie de competición espacial entre comunistas y capitalistas se le lla
105 59 4 K 339
105 59 4 K 339
163 meneos
2076 clics
El atleta que ganó dos oros con calzado cogido de la basura

El atleta que ganó dos oros con calzado cogido de la basura

No es extraño ver a los corredores aficionados ir equipados como profesionales. Es casi lógico y es importante usar el calzado adecuado, unos calcetines buenos y ajustados y todo lo demás. Eso es cierto. Pero que la falta de ese material no les sirva de excusa para no salir a correr, caminar o a hacer algo de deporte. Y lo digo basándome en los casos actuales de Súper Paco o Lorena Ramírez, pero también en el caso histórico de Jim Thorpe en los Juegos Olímpicos de 1912. Thorpe fue el atleta que ganó dos oros con calzado (...)
89 74 1 K 292
89 74 1 K 292
13 meneos
225 clics

Las especies que han colonizado la gigantesca "isla" de plástico que flota en el Pacífico  

Un grupo de científicos ha descubierto animales marinos que viven entre desechos plásticos en un área del océano denominada "la gran mancha de basura del Pacífico". Muchas de las criaturas son especies costeras, que viven a kilómetros de sus hábitats habituales, en un parche a medio camino entre la costa de California y Hawái. Los científicos encontraron plantas y animales, pequeños insectos marinos, moluscos y cangrejos, en el 90% de los desechos. Lo que les preocupa es que el plástico pueda ayudar a transportar especies invasoras.
11 2 0 K 66
11 2 0 K 66
20 meneos
567 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Camera Café y los nazis [twitt]

Sketch de hace más de 12 años sobre nazis. (Se emitió entre 2005 y 2009)
17 meneos
65 clics

Wojciech Orlinski, biógrafo de Stanislaw Lem: "Nunca creyó en la conquista del espacio"

En Polonia, a Lem se le consideró durante mucho tiempo un escritor para niños. Solo en la década de 1980, su obra empezó a ser tratada con seriedad. En la Unión Soviética y en Alemania fue tratado con más respeto (...) Lo que realmente preocupaba a Lem en 1961 era el transhumanismo (antes, incluso, de que se acuñara este término; la palabra de Lem era “autoevolución”), la realidad virtual ( “fantasmática”) y las noticias falsas (“bomba megabitowa”) una red global, promovería la estupidez (se extendería más rápido que la sabiduría)
14 3 0 K 43
14 3 0 K 43
10 meneos
96 clics

Colonias espaciales del futuro imaginadas por la NASA en la década de 1970 [ENG]  

En el verano de 1975, en el Centro de Investigación Ames de la NASA en California, un equipo de investigadores de la NASA y la Universidad de Stanford dirigido por el físico Dr. Gerard O'Neill imaginó cómo serían las futuras colonias espaciales. El objetivo era construir una comunidad en órbita de 10,000 personas con materiales y tecnologías disponibles para las personas en la década de 1970. Todo el proyecto fue diseñado para ser rentable. Los humanos cosecharían las riquezas minerales de los asteroides (como cobalto, hierro, níquel y platino)
7 meneos
84 clics

Nos volveremos una "especie interplanetaria" y eso nos convertirá en extraños: la lengua que hablaremos cuando vivamos en el espacio

Se ha discutido mucho sobre si el aislamiento galáctico condenará a las distintas comunidades humanas a tener idiomas distintos (o incluso radicalmente distintos). De hecho, tenemos estudios académicos sobre el tema. En los grandes viajes estelares, "si estás en una (nave espacial) durante 10 generaciones, surgirán nuevos conceptos, nuevos problemas sociales y la gente creará formas de hablar sobre ellos", explicaba Andrew McKenzie de la Universidad de Kansas y uno de los mayores expertos sobre este tema.
487 meneos
1644 clics
“La música actual es como comida basura que no dejará huella alguna en el futuro”

“La música actual es como comida basura que no dejará huella alguna en el futuro”

Santiago Auserón: "Al rock lo han echado del negocio deliberadamente. Las multinacionales, hoy reducidas a tres, Warner, Sony y Universal, han apartado la música independiente, experimental y creativa. Durante unas décadas estas músicas tuvieron la primacía en los medios y el acceso directo al público, y demostraron que se podían vender muchos discos haciendo arte con la música popular. Hoy los que quieren controlar el negocio sin preocuparse de protocolos artísticos han echado fuera al rock y al jazz para dedicarse a hacer pasta".
194 293 2 K 357
194 293 2 K 357
8 meneos
183 clics

Restaurante Space 220, una experiencia que simula comer en una estación espacial  

Comí en el Restaurante Space 220 en EPCOT en Walt Disney World Florida, una experiencia que simula subir a comer a una estación espacial.
11 meneos
99 clics

La actriz Yulia Peresild y el director Klim Shipenko llegan a la Estación Espacial Internacional en la Soyuz MS-19 para rodar escenas de una película

El objetivo de Peresild y Shipenko es, junto con el cosmonauta Oleg Novitskiy, que ya estaba en la Estación, rodar escenas de la película El desafío.
28 meneos
429 clics

La evolución de los cohetes de ayer y de hoy, en un impresionante gráfico

Desde mediados del siglo XX, la humanidad ha explorado el espacio más rápido y eficazmente que nunca. Hemos lanzado fuera del planeta todo tipo de artilugios: satélites, telescopios, estaciones espaciales y naves espaciales, todos atados a vehículos de lanzamiento propulsados por cohetes que les ayudaron a penetrar en nuestra atmósfera.
23 5 2 K 63
23 5 2 K 63
10 meneos
162 clics

Salvación en Siberia: revelan la increíble historia de 2 perras cosmonautas de la URSS

Con Cometa y Shutka a bordo, el cohete Vostok-1 despegó pero no logró alcanzar la órbita. El motor falló. La nave alcanzó una altura de unos 200 kilómetros, empezó a bajar y cayó en plena Siberia invernal, en Yakutia, a unos 3.500 kilómetros del lugar de lanzamiento. Enviaron a un grupo de búsqueda, integrado por seis aviones, que volaban día y noche, pero no podían obtener ninguna señal de la Vostok-1. "A las 10h del 24.12.60, el piloto de uno de los aviones detectó el módulo." La cápsula con los animales está bien. Las perras están dentro".
8 meneos
42 clics

'Space Dogs': la oscura y cruel verdad sobre el papel de Laika en la carrera espacial

El doloroso documental de Elsa Kremser y Levin Peter cuestiona la manipulación de los animales para generar relatos positivos y reivindica para ellos unas vidas dignas
8 meneos
47 clics

Los soviéticos bromearon con ayudar a EEUU en su carrera espacial

Ya se sabe que una de las batallas de la Guerra Fría tuvo lugar en torno a la carrera espacial. Hoy podríamos evaluar con cierta perspectiva el tema y ver quién llegó más lejos y tuvo más éxito. Los 12 hombres que han caminado sobre la Luna han formado parte de misiones estadounidenses. Pero en las primeras vueltas de aquella carrera los soviéticos sacaron un poco de ventaja a los norteamericanos, y fueron los primeros en enviar un humano al espacio. De hecho, los soviéticos bromearon con ayudar a EEUU en su carrera espacial (...)
200 meneos
2384 clics
Nadie recordaría esa fábrica si se hubiera adelantado el camión de la basura

Nadie recordaría esa fábrica si se hubiera adelantado el camión de la basura

El hallazgo, en un contenedor, de una carpeta de 1938 con fichas de trabajadores de una empresa catalana sirve de objeto de estudio de la industria textil colectivizada y el trabajo en la retaguardia en la Guerra Civil. La fábrica sobrevivió a la guerra, a la posguerra, a la represión, a la dictadura y a las crisis pero no a la deslocalización. Incluso superó el divorcio, por llamarlo así, entre Corbera y Bertran en los años 40. En la década de los 80 se trasladó a Rubí y cerró definitivamente en 1990. Cómo acabó este fichero en un contenedor…
87 113 4 K 280
87 113 4 K 280
5 meneos
316 clics

Esta réplica de medio metro del castillo ambulante de Ghibli está hecha de basura  

Casualmente, el castillo de Howl "real" también está hecho de un montón de basura en la película. El YouTuber Studson Studio es conocido por sus increíbles modelos y dioramas. “La primera vez que puse mi mirada en este castillo, supe que tenía que intentar construirlo”, dijo sobre el castillo de Howl Castle de la icónica película de Studio Ghibli conocida en España como El castillo ambulante y en Latinoamérica como El increíble castillo vagabundo. El castillo apareció por primera vez en la novela de 1986 Howl’s Moving Castle de Diana Wynne Jone

menéame