Cultura y divulgación

encontrados: 64, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reseña: Dragon Ball Z - El último combate

Dragon Ball Z: El último combate (1990) es un película de 45 minutos que narra los últimos momentos de los saiyajin desde el punto de vista de un nuevo protagonista: Bardock, el padre de Goku. De partida, el filme implica una novedad frente a la serie porque ni Goku ni sus amigos están presentes, permitiendo explorar otros personajes del universo de Dragon Ball. Pero hay mucho más que merece la pena comentar.
56 meneos
575 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Reportaje sobre Dragon Ball del año 1992 en TV3 [CAT]  

Las aventuras de Goku y Son Gohan no sólo les interesan a los niños, y la afición gana fuerza entre los universitarios. En las Facultades, junto a los aficionados al fútbol, la política y el estudio, se hacen un hueco los songokumaníacos. Rivalizan recordando detalles de cada episodio, graban los capítulos que por motivos de exámenes no pueden ver y todos aseguran tener un compañero que tiene grabadas las más de 200 entregas emitidas de la serie. Pero sobre todo coleccionan recuerdos, gadgets, dibujos y hasta fotocopias calcadas de la tele.
41 15 8 K 329
41 15 8 K 329
4 meneos
62 clics

Duran Lleida recrimina a TV3 la emisión de la serie infantil "Bola de Drac" [Hemeroteca: 1995]

Duran Lleida subraya que "un capítulo reciente hace necesario elevar el tono y el marco de nuestra crítica" y precisa que, sean directas o no las responsabilidades, no se puede admitir que una televisión pública incluya determinadas apologías. [...] El pasado 3 de agosto la dirección de TV3 decidió retirar la emisión diaria de Bola de Drac Z, aunque se mantiene durante el fin de semana. El responsable de TV3 reconocía "que en Bola de Drac hubo unas frases realmente penosas", refiriéndose a las denunciadas en la carta de Duran Lleida.
3 1 7 K -22
3 1 7 K -22
2 meneos
162 clics

Momentos que nos impactaron de Dragon Ball

3 meses después, una vez más toca hablar en Joróbate Flanders de uno de nuestros temas preferidos, Dragon Ball. Aunque hacia el final de la serie Goku quedó demasiado por encima del resto llegando al tercer nivel de super saiyan (4 contando la no canónica pero reivindicable GT, y no hablemos ya de Super y el ki divino), hubo antes de eso no pocos momentos en que el argumento de este manganime no siempre iba por el camino fácil. Hoy analizaremos algunos de esos episodios inesperados.
1 1 7 K -22
1 1 7 K -22
11 meneos
44 clics

Philip Ball: La idea de que nuestros genes nos definen es engañosa y peligrosa

" Está muy claro, por ejemplo, que el desarrollo del cerebro y los resultados conductuales no están predeterminados por nuestros genes y, por lo tanto, no son predecibles a partir de ellos de forma individual. Sin embargo, me temo que vamos a ver cada vez más sugerencias de que lo son: pruebas genéticas de IQ, por ejemplo, tal vez incluso para su uso en la concepción asistida (FIV). Esto es científico y éticamente incorrecto"
9 meneos
64 clics

Cómo Lucille Ball creó la comedia televisiva moderna

Hay mujeres que fueron figuras clave y cuyos nombres apenas aparecen mencionados, al menos en España, porque nunca tuvieron una gran repercusión aquí. Es el caso de la comedia de situación, la sitcom, que no sería lo que es sin la intervención fundamental de una santísima trinidad de mujeres: Gertude Berg, Mary Tayler Moore y, sobre todo, Lucille Ball. Lucille Ball es la mayor institución de la sitcom, aunque el nombre no tenga la relevancia aquí que en el mundo anglosajón.
5 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reseña: Dragon Ball Z. Bardock, el padre de Goku

Cuando era más pequeño creía ciegamente que este especial había sido adaptado del manga, dado que tenía sentido dentro del contexto de la serie. Y ciertamente lo tenía porque, a diferencia de las películas de Dragon Ball Z (1989), donde ocurren sucesos incompatibles con el punto de la historia en que se encuentran, aquí simplemente nos cuentan unos hechos pasados. Y lo mejor es que esta obra supera con facilidad a casi todos los derivados de la franquicia por aportar algo a nivel argumental y no ser otra vez una historia de salvar el mundo.
4 1 6 K -13
4 1 6 K -13
4 meneos
53 clics

The Red Ball Express, la linea vital

El Red Ball Express (nombre que bien puede parecer el de una banda de 'swing' de la época) fue simplemente el nombre que se le dio a un sistema de convoys de camiones de suministro operando entre las ciudades de Saint Lo y París, desde Agosto hasta Noviembre de 1944. La idea inicial era que el transporte de suministros se iba a basar en la combinación de tres medios : por tren, por carretera y por tuberías.
7 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reseña Manga: Dragon Ball - Saga Red Ribbon

Tras el fin del primer torneo, Goku se dirige inmediatamente hacia una nueva búsqueda las bolas de dragón. Concretamente esta vez intenta buscar la bola de cuatro estrellas que le dejó su abuelo de recuerdo, aunque para ello deberá buscar una a una hasta poder localizarla. En su camino, pronto se encontrará un nuevo enemigo: el poderoso ejército de la Red Ribbon, una de las organizaciones militares más poderosas del mundo. Su líder también busca las bolas de dragón para cumplir su deseo, pero la fuerza de Goku les pondrá las cosas difíciles.
5 2 8 K -18
5 2 8 K -18
8 meneos
574 clics

Los maravillosos atentados contra el sentido común de ‘Bola de dragón’

Todos los fans entendemos que en aras del espectáculo hay que hacer algunas concesiones, pero hay atentados contra el sentido común en ‘Bola de Dragón’ que sobrepasan lo admisible. Si esto lo hubiera hecho otro, le crucificaríamos, pero se trata de Son Goku...
8 meneos
21 clics

El honor de Franco pierde el juicio contra el arte contemporáneo

Un juzgado de Madrid ha archivado la demanda por honor que la Fundación Francisco Franco interpuso contra el artista Eugenio Merino por su obra "punching-Franco", en la que representaba la cabeza del dictador como un saco de boxeo. La jueza cree que la libertad artística del creador está por encima del derecho al honor de Franco, recordando además que "no pretende representar unos hechos reales sino que se trata de una composición extravagante y caricaturesca que no excede los usos sociales propios de nuestra realidad cultural".
6 2 0 K 97
6 2 0 K 97
15 meneos
113 clics

Bola de Dragón y el desembarco del manga en España

Debo de tener seis años. Estoy en Vigo. Es la casa de mi abuela y por la tarde. Miro la televisión. Una moderna, con teletexto, un invento que me tiene fascinado. Una de las habitaciones de este piso de la calle Carral está en cuesta y un camión de hojalata de la Cruz Roja rueda solo. Creo que están mis hermanos. Estoy casi seguro de que uno por lo menos. Pero lo que tengo claro es el capítulo: Son Goku y sus amigos están encerrados en el palacio de Pilaf y le acaban de fastidiar el deseo al candidato a dictador.Es mi primer recuerdo del manga.
13 meneos
246 clics

Saiyans por samuráis: una teoría sobre la nueva proyección cultural en Japón

Con el anuncio de Dragon Ball FighterZ a muchos treintañeros se nos iluminó la mirada. Recuerdo enseñarle un tráiler a un amigo al que hace mucho tiempo que no le interesan los videojuegos y casi se le escapa una lágrima ante lo que estaban viendo sus ojos otrora cansados y vacíos de ilusión. Ahora quiere una PS4. Han sido décadas de tragar con medianías, en el mejor de los casos, en lo que respecta a adaptaciones de la serie de Akira Toriyama a nuestro medio.
12 1 0 K 43
12 1 0 K 43
3 meneos
53 clics

Foot-ball: un sport no tan viril

Apenas dos décadas después, la primera Selección de la historia consiguió la medalla de plata en los JJOO de Amberes y el fútbol se convirtió en el entretenimiento patrio por excelencia, por delante de los toros. Aquel foot-ball exigía virilidad para no achicarse en una melé. A las mujeres, de pronto, se les prohibió su práctica. A las pertenecientes a la aristocracia se les permitía la hípica, el tenis, la natación, la gimnasia, el esquí o el cricket; pero el fútbol se convirtió en un deporte vedado a las sportwomen.
14 meneos
331 clics

Las cinco películas de acción real de Dragon Ball

Como niños amantes de Dragon Ball que fuimos, aún no recuperados del trauma, recuperamos estas cintas chungas para hacer terapia todos juntos... en eslang.
478 meneos
11268 clics
"Songokumanía": cómo unas fotocopias propiciaron la explosión del manga en España

"Songokumanía": cómo unas fotocopias propiciaron la explosión del manga en España

Las fotocopias de ‘Dragon Ball’ eran el objeto más codiciado por sus fans, llegando a ser necesaria la intervención de la policía para poner orden en su tráfico. ¿Qué haces cuando no existe merchandising de tu serie favorita? Te lo inventas. “Nadie había previsto que esto podría tener el éxito que tuvo”, dice Oriol Estrada.
192 286 6 K 522
192 286 6 K 522
7 meneos
46 clics

Vegeta y Nappa llegaron un 3 de noviembre a la Tierra: el día que cambió Dragon Ball

Un repaso a cómo las batallas entre ambos hicieron crecer al manga de Akira Toriyama. "El 3 de noviembre del año 762, Vegetta y Nappa llegaron a la Tierra. Ese día, aunque no lo parezca, la historia de Dragon Ball escrita por Akira Toriyama cambió radicalmente. Hasta la fecha, Goku siempre se había enfrentado a multitud de enemigos de muy diversa índole, pero con la aparición del Príncipe de los Saiyans encontró al rival perfecto".
5 2 14 K -122
5 2 14 K -122
1 meneos
36 clics

La razón por la que Freezer no ganó a Goku, según un quiropráctico [ENG]

Un quiropráctico japonés cree saber la razón por la que Freezer perdió ante Goku en Dragon Ball Z. ¿Y cual es esa razón? La mala postura. En una entrevista con Netarika, el quiropráctico Yuji Ogawa comentaba exactamente esto, apuntando a la mala postura de Freezer en su cápsula voladora.
1 0 6 K -63
1 0 6 K -63
77 meneos
2213 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La historia detrás de por qué 'Dragon Ball Z' era mucho peor que 'Dragon Ball'

Un cambio de editor, un autor cansado de su creación y una editorial que no permite matar el mayor éxito del manga.
64 13 21 K 581
64 13 21 K 581
9 meneos
132 clics

Unos 200 animadores reimaginan con diferentes estilos un capítulo entero de 'Dragon Ball'

Una legión de artistas a recreado el episodio 8 de 'Dragon Ball', en el que Goku aprende a lanzar la Onda Vital, utilizando multitud de estilos diferentes. Es fruto del proyecto sin ánimo de lucro 'Seven Star Re-animate'. Este 2016 se cumplen 30 años del estreno de la serie de Goku.
8 1 10 K -84
8 1 10 K -84
13 meneos
165 clics

Guionista ofreció sus disculpas por Dragonball: Evolution

Reconoció que hizo la película solo por el cheque.
12 1 1 K 114
12 1 1 K 114
3 meneos
318 clics

Dragon Ball, Sailor Moon y otros animes malos que eran extremadamente buenos  

Antes de que comience la quema vayamos explicando algo, no se menciona a Dragon Ball o a Sailor Moon como abominaciones desechables del anime o algo parecido; queda más que claro el hecho de que muchos crecimos viendo estas joyas y en buena parte configuraron nuestra afición actual al anime. En bastantes casos, incluso pudo ser nuestro primer acercamiento a la “caricatura japonesa”, pero lo que aquí perseguimos es exponer que estas historias no necesitaron de una increíble producción para fascinarnos o de un arte sobrehumano para mantenernos...
16 meneos
546 clics

Treinta curiosidades sobre la saga de Dragon Ball

La serie de Bola de Dragón (Dragon Ball) cumple 30 años. Hace tres décadas que se emitió el primer episodio de la mítica serie anime basada en el manga de...
13 3 1 K 132
13 3 1 K 132
2 meneos
23 clics

Posible canción del verano 2016  

¿No lo ves? No soy cómo dicen los demás.
1 1 10 K -103
1 1 10 K -103
15 meneos
327 clics

Akira Toriyama carga contra Dragon Ball Super

El creador no tuvo pelos en la lengua y ha asegurado sentirse "decepcionado", tanto por Dragon Ball Super como por Dragon Ball Evolution.

menéame