Cultura y divulgación

encontrados: 102, tiempo total: 0.041 segundos rss2
16 meneos
233 clics

El reloj astronómico de Sint Truiden  

Pero el atractivo más peculiar de la ciudad es, sin duda, el reloj astronómico construido en 1937 por Kamiel Festraets (1904-1974). Kamiel era un hombre tozudo y enérgico y no escatimaba esfuerzos a la hora de hacer realidad sus ideas. Su pasión por la mecánica y la precisión nació de forma natural en casa, ya que su padre era relojero. Dada su afición a la ciencia y tecnología dedicó mucho tiempo a calcular engranajes de todo tipo y al modo de aplicar estos diseños a su creación. Además de la mecánica era aficionado a la música...
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
24 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los crímenes de la Bélgica colonial en el Congo

“Cuando uno trata una raza compuesta de caníbales desde hace miles de años, es necesario utilizar los métodos que mejor sacudirán su pereza y hacerles comprender el aspecto sano del trabajo”, Leopoldo II en 1906. El historiador belga Éric Toussaint hace un repaso a la dominación del Congo por parte del Rey Leopoldo II, tras ser retirada una de sus estatuas en Amberes en el contexto de las protestas globales Black Lives Matters.
20 4 4 K 66
20 4 4 K 66
22 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad sobre Leopoldo II de Bélgica, el autor del mayor crimen europeo en África

Las estatuas del Rey Leopoldo II de Bélgica en Bruselas, Amberes y Gante también fueron atacadas con pintura por los manifestantes el pasado domingo. Léopold de Saxe-Cobourg et Gothase (1865-1909) auspició durante su reinado que el Congo pasara de una población de 20 millones de habitantes a 10 millones. Lo más sorprendente de todo es que el Monarca, perteneciente a la dinastía Sajonia-Coburgo Gotha, no tuvo que disparar una sola bala para hacerse con este territorio
18 4 5 K 22
18 4 5 K 22
10 meneos
187 clics

Martelange, el pueblo de las gasolineras  

En total en el pueblo hay 15 estaciones de servicio, tocan a una cada 125 habitantes, probablemente la mayor concentración del mundo en cualquier pueblo con más de 125 habitantes. Semejante acumulación de surtidores tiene sus riesgos. En 1967 un camión cisterna cargado con 45 toneladas de GLP volcó en el centro del pueblo, destruyendo todos los edificios a su alrededor y matando a 22 personas e hiriendo de gravedad a otras 47. La catástrofe, sin embargo, no acabó con el pueblo y hoy sigue teniendo la mejor y más variada oferta de combustible
3 meneos
60 clics

El Rey Leopoldo III, el monarca que dividió a los belgas

En 1940, pese a su inferioridad numérica, el ejército belga combatió ferozmente la invasión nazi en la batalla del río Lys. Cuando los alemanes rompieron el frente. El monarca temió que los alemanes alentaran el independentismo para favorecer su ocupación. Este fue uno de los factores que le indujeron a capitular sin condiciones ante un enemigo que en esos momentos parecía invencible. Su papel durante la ocupación nazi de Bélgica provocó, tras la guerra, la crisis política más aguda de la historia del país
9 meneos
267 clics

Viaje a Baarle, el pueblo de las mil fronteras

Baarle es un pueblo de diez mil habitantes dividido en dos municipios de dos países distintos: Baarle-Nassau (Holanda) y Baarle Hertog (Belgica). Lo que hace especial a Baarle es, claro, su frontera. O sus muchas fronteras. La parte holandesa del pueblo se llama Baarle-Nassau, y la belga, Baarle-Hertog. Esta última consiste en un total de 22 enclaves rodeados de territorio holandés, que a su vez contienen en su interior otros siete enclaves (metaenclaves) rodeados de territorio belga. Sobre el mapa queda tal que así.
199 meneos
4709 clics

Bélgica se posiciona en contra del DSM5

Los psicólogos belgas apuestan por un nuevo paradigma dentro de la Salud Mental.
86 113 5 K 249
86 113 5 K 249
465 meneos
1360 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Quienes obtienen calificaciones más bajas en pruebas cognitivas y emocionales tienden a abrazar el autoritarismo

Quienes obtienen calificaciones más bajas en pruebas cognitivas y emocionales tienden a abrazar el autoritarismo

El nuevo estudio, publicado en la revista Emotion, evaluaron las ideologías políticas y las habilidades emocionales de 983 estudiantes belgas. Muestra que las personas con déficit en las habilidades emocionales, como las personas con déficit en las capacidades cognitivas, tienen mayor probabilidad de tener puntos de vista de derecha y albergar prejuicios.
163 302 27 K 261
163 302 27 K 261
14 meneos
123 clics

Émile Bravo: "Nunca dibujaría a Spirou empuñando un fusil"

En 2009, casi coincidiendo con el 70 aniversario de Spirou (1938), Émile Bravo decidió resolver todos los misterios que permanecían sobre el origen del personaje en el maravilloso Diario de un ingenuo (Dib>buks), en el que, entre otras muchas cosas, nos contó cómo conoció a Fantasio y a Spip o por qué va vestido de botones; además de que fuimos testigos de su primer amor. Una joya que se convirtió, inmediatamente, en el origen oficial del personaje. Ahora, diez años después, el dibujante nos ha presentado, en Madrid, La esperanza pese a todo.
11 3 1 K 22
11 3 1 K 22
3 meneos
307 clics

Españoles cuentan por qué Tomorrowland es "el mejor festival del mundo"

Tomorrowland ha acogido a 400.000 personas de todo el mundo en su última edición. Entre ellas, muchos españoles, quienes cuentan en este vídeo por qué les parece que este festival de Bélgica, que ya va a por su decimosexta edición, les parece el mejor del mundo.
3 0 7 K -26
3 0 7 K -26
7 meneos
187 clics

El desmantelamiento del Pont des Trous, en Courtrai (Bélgica), ha comenzado [FR]  

El Pont des Trous (puente de los agujeros) de Courtrai, Bélgica, ha comenzado a ser desmantelado. Se trata de un puente fluvial defensivo de finales del siglo XIII y símbolo de la ciudad belga. El puente va a ser desmantelado, y posteriormente reconstriuido, para ampliar el vano central con el fin de dar cabida a barcos más grandes. Las autoridades locales dicen que se va a mantener el aspecto medieval del puente en la reestructuración, reorganizando las piedras originales.
11 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La controversial (y sangrienta) historia del caucho

En 1839 llegó la vulcanización y en los 1880 el neumático. Europa inició una búsqueda desenfrenada. Se deforestaron grandes extensiones de Asia. El suministro más grande fue el Congo. La respuesta: envía hombres armados a un pueblo, secuestra a las mujeres y niños, y si los hombres no traen suficiente caucho, corta una mano o mata a un familiar. Leopoldo II convirtió su ELC en un campo de trabajo masivo, hizo una fortuna para sí mismo con la recolección del caucho y contribuyó en gran medida a la muerte de quizá unos 10 millones de inocentes.
10 meneos
159 clics

Vennbahn, el carril bici belga que parte Alemania en dos

El Vennbahn es una antigua vía férrea reconvertida en carril bici que pertenece a Bélgica incluso en los más de veinte kilómetros que recorre dentro de Alemania. El Tratado de Versalles dice que la plataforma sobre la que se asentaba la vía sería también territorio bajo soberanía de Bruselas en toda su extensión, estuvieran donde estuvieran. Así que tras la ratificación del tratado Bélgica obtuvo la soberanía sobre un territorio de unos 21 kilómetros de largo… y seis metros de ancho
7 meneos
100 clics

Historia oculta entre los nazis y la reina Guillermina de los Países Bajos para salvar a la familia real belga

A fines de marzo de 1945, Bélgica y el sur de los Países Bajos habían sido liberados del ejército alemán, pero el rey de Bélgica, Leopoldo III, estaba cautivo en Austria. La madre de Leopoldo temía que los nazis asesinaran a la familia.
265 meneos
5636 clics
Bélgica, ¿un Estado fallido en Europa?

Bélgica, ¿un Estado fallido en Europa?

Bélgica nació, por accidente, como un término medio entre los intereses de las diferentes potencias. En sus fronteras quedaron francófonos, neerlandeses y alemanes unidos por su fe católica. Los francófonos se encargaron de diseñar el país a su gusto, pero, tras la crisis del 73 y la globalización, su modelo se vino abajo, y con él el porqué del Estado.
120 145 1 K 269
120 145 1 K 269
5 meneos
46 clics

Las mamás belgas

En 2014, Sven Tuytens, corresponsal de la radiotelevisión belga en España comienza a trabajar sobre un grupo de mujeres jóvenes de Europa del Este que huyeron en los años 20 y 30 de sus países de origen para comenzar una nueva vida en Bélgica. En 1937, junto a sus parejas que se habían alistado en la Brigadas Internacionales, partieron para luchar contra el fascismo en la Guerra Civil Española. Cuando la República fue derrotada, regresaron a Bélgica. Durante la Segunda Guerra Mundial, muchas de ellas se unieron a la resistencia armada.
421 meneos
2002 clics
Indignación por el futuro derrumbe de un puente del siglo XIII para construir otro más grande

Indignación por el futuro derrumbe de un puente del siglo XIII para construir otro más grande

El Puente de los Agujeros de Tournai (Bélgica) lleva levantado desde el siglo XIII, después de sobrevivir a la Segunda Guerra Mundial. Es uno de los iconos de la ciudad, pero al parece su historia y su importancia no es la suficiente como para que el Gobierno local lo quiera mantener en pie. Se ha aprobado un proyecto de ampliación de los muelles que conlleva el derrumbamiento del puente.
150 271 0 K 236
150 271 0 K 236
36 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El infierno en el Congo de Leopoldo II

El rey de los belgas, Leopoldo II, fue uno de los principales dueños de una porción del continente africano, conocida como el Congo, aunque luego terminara siendo colonia de Bélgica. Era una extensión de terreno, en la cuenca del río Congo, que superaba ochenta veces el país donde reinaba. El monarca ha pasado a la historia en sus páginas negras por la explotación sin piedad de los habitantes del Congo.
109 meneos
2363 clics
La ocupación militar del Ruhr, 1923

La ocupación militar del Ruhr, 1923

Ocurrida entre 11 de enero de 1923 y el 25 de agosto de 1925, fue una acción militar occidental producto de la imposibilidad de la República de Weimar por asumir sus obligaciones en el pago de las indemnizaciones de guerra después de la derrota del Imperio Alemán tras el acuerdo del tratado de Versalles, tropas francesas y belgas ocuparon la cuenca industrial del Ruhr, como represalia.
51 58 1 K 293
51 58 1 K 293
2 meneos
31 clics

Tintín celebra su 90 aniversario con polémica

Tintín conmemorará su aniversario número 90 este año con un regreso a la controversia debido a que los herederos de su creador belga publicarán una nueva edición de «Tintín en el Congo», una obra de 1930 que ha sido acusada de racismo.
2 0 3 K -5
2 0 3 K -5
7 meneos
64 clics

Lier y la boda en Flandes de Juana la Loca con Felipe el Hermoso

Resulta cuanto menos curioso que momentos y lugares precisos que marcaron la Historia para siempre, pasen a menudo desapercibidos, e incluso sean olvidados. Una decisión estratégica pero arriesgada de un auténtico juego de tronos entre familias de la realeza, el encuentro apasionado de una pareja de jóvenes herederos de dos importantes territorios que debía contraer matrimonio a la fuerza y del que brotaría un imperio nunca visto. El lugar, Lier, en Bélgica, un sitio y un hecho olvidado por muchos.
309 meneos
6097 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bélgica, el país que cometió el mayor genocidio de la humanidad  

Corría el año 1884 y el territorio del Congo continuaba sin ser colonizado, potencias europeas como Francia, Gran Bretaña y Alemania, la pretendían, pero fueron las ansias del rey Leopoldo II de Bélgica, por rivalizar y obtener una parte del pastel africano quien se hizo con el territorio a título personal (...) Con el tiempo, Henry Morton Stanley dirigió a un ejército, el cuál se encargó de obligar a la población autóctona a construir carreteras y vías de ferrocarril con métodos atroces, como la esclavitud, tortura y castigos.
232 77 59 K 31
232 77 59 K 31
9 meneos
111 clics

El cine sin límites es posible: así funciona la tarifa plana en Bélgica

La cadena de cines UGC es uno de los gigantes de la distribución en salas y uno de los más reconocibles de Europa. Fundada en Francia en 1941, la cadena tiene el grueso de sus pantallas en Francia, con más de 350 pantallas en cerca de 40 cines. UGC es una de las grandes innovadoras y pioneras a la hora de afrontar y plantar cara a la cada vez más alarmante caída de espectadores de las salas de cine. Y lo hacen de la mejor forma posible: ofreciéndolas a un precio muy, muy asequible.
13 meneos
324 clics

Un exclusivo hotel belga ofrece una cata de vino dentro de un ano gigante

El CasAnus Hotel, un hotel exclusivo y único en todo el mundo, entra dentro del circuito de unas catas programadas en tierras belgas, así que, podrán degustarse unos vinos entre las paredes (estomacales) de este alojamiento con forma gigante de ano y que está en mitad del campo que es donde mejor sienta dejar el ojallo al aire, exactamente, en el Parque de las Esculturas de la Fundación Verbeke,
11 2 1 K 59
11 2 1 K 59
132 meneos
2825 clics
El láser que descubre cráteres y trincheras ocultos de la Primera Guerra Mundial  [ing]

El láser que descubre cráteres y trincheras ocultos de la Primera Guerra Mundial [ing]  

Estas huellas a veces sutiles forman una gran parte del legado de guerra en Flandes, aunque en su mayoría son desconocidas. Los recientes modelos digitales de elevación de Flandes (DHMV II, AGIV) y de Valonia (MNT 2013-1024), realizados por Airborne Laser Scanning (ALS o LiDAR) se pueden utilizar para rastrear todos estos restos.
69 63 2 K 315
69 63 2 K 315

menéame