Cultura y divulgación

encontrados: 290, tiempo total: 0.184 segundos rss2
6 meneos
82 clics

Así se construyó (hace más de seis décadas) el primer rascacielos del mundo a prueba de terremotos

‘La Latino’, ubicada en Ciudad de México, es una joya de la arquitectura antisísmica cuya estructura y cimentación han servido de inspiración para la construcción de este tipo de edificios en lugares con alto riesgo sísmico, como Japón o Chile
4 meneos
62 clics

Los terremotos más importantes que tuvieron lugar en la Edad Antigua

¿Qué papel jugaron los terremotos en la Antigüedad?¿Cuales fueron los más graves y que consecuencias tuvieron? El Mediterráneo es una zona de elevada actividad sísmica donde entran en colisión en su desplazamiento la placa africana con la euroasiática. Este contacto ha creado un gran número de fallas en torno a este área que son las responsables de los frecuentes terremotos que históricamente han afectado a toda la cuenca del Marenostrum.
8 meneos
68 clics

Cuando la tierra temblaba

¿Qué papel jugaron los terremotos en la Antigüedad?¿Cuales fueron los más graves y que consecuencias tuvieron? El Mediterráneo es una zona de elevada actividad sísmica donde entran en colisión en su desplazamiento la placa africana con la euroasiática. Este contacto ha creado un gran número de fallas en torno a este área que son las responsables de los frecuentes terremotos que históricamente han afectado a toda la cuenca del Marenostrum.
8 meneos
215 clics

El volcán oculto de Granada: ¿de dónde provienen los vapores de Sierra Elvira?

Raja Santa, una sima de características muy peculiares, de más de 100 metros de profundidad y que desemboca en un lago de aguas termales de entre 25 y 35 grados. Sus características petrológicas hacen de esta sima un lugar muy atractivo para los aficionados a la espeleología, como espacio único para explorar las profundidades de la Tierra. Pero, además, estas montañas granadinas dieron lugar a una leyenda sobre un volcán oculto que traspasó nuestras fronteras y alcanzó medios internacionales.
9 meneos
102 clics

Terremotos en Al-Ándalus

Los andalusíes se enfrentaron periódicamente a los efectos de los terremotos que asolaron la península Ibérica a lo largo de la Edad Media. Fue un sino con el que también bregaron las gentes que los antecedieron y las que les sucedieron.
153 meneos
5290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pulso sísmico que se repite cada 26 segundos, procedente del Golfo de Guinea

Detectores sísmicos de todo el mundo llevan décadas captando un curioso y extraño fenómeno. Cada 26 segundo la tierra emite un pulso, un pequeño microseismo apenas imperceptible, que nadie sabe por qué ocurre o qué lo causa. Hasta hace poco, tampoco se sabía de dónde venía.
64 89 20 K 17
64 89 20 K 17
202 meneos
2896 clics
«Painecur»: La historia del niño mapuche sacrificado para detener el terremoto de Valdivia de 1960

«Painecur»: La historia del niño mapuche sacrificado para detener el terremoto de Valdivia de 1960

Eran las 15:11 horas del 22 de mayo de 1960 cuando la tierra valdiviana empezó a moverse intensamente, provocando un megaterremoto de 9,5 en la escala Richter. [...] En Collileufú, en la costa de Puerto Saavedra, en la Araucanía, hombres y mujeres escapaban de las aguas. Entre la muchedumbre concentrada, estaba la machi Juana Namuncura, quien –tras la revelación de un sueño- anunció que para restablecer el equilibrio de la Tierra había que sacrificar a un niño de seis años que no contara con el cuidado de sus padres.
107 95 0 K 341
107 95 0 K 341
14 meneos
77 clics

Cuando Trajano y Adriano tuvieron que saltar por la ventana durante el terremoto de Antioquía en el año 115 d.C

El 13 de diciembre del año 115 d.C. pudo cambiar completamente el curso de la historia del Imperio Romano. Ese día hubo un terremoto en la ciudad de Antioquía del Orontes (hoy Antakya en la costa sureste de Turquía), cuya intensidad máxima en la escala de Mercalli se ha estimado como XI o extrema. Ese día, atrapados en medio del terremoto, estaban allí el emperador Trajano y su sucesor Adriano.
13 meneos
234 clics

El terremoto que paró una guerra y cambió la historia

El terremoto ocurrió en 1431 y terminó con una guerra entre el Reino de Castilla y el Reino Nazarí de Granada. El 1 de julio de ese año, en la misma Vega de Granada, a tan solo 5 kilómetros de las murallas de la Alhambra, en la localidad de Peligros, se desarrollaba una de las batallas más cruentas de la historia entre las tropas del rey Juan II de Castilla y Muhammad IX, “El Zurdo” o “El Izquierdo”, Rey de Granada. La terrible batalla se saldó con 12.000 muertos en el bando moro y con un número no conocido en el bando castellano.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
4 meneos
84 clics

Mapa 3D de terremotos (eng)

Representación tridimensional de los terremotos habidos entre julio de 2017 y julio de 2018. La profundidad de los temblores está sobredimensionada 8 veces.
3 meneos
78 clics

"Terremoto búmeran": el enigmático fenómeno detectado en el fondo del mar

Se trata de un extraño tipo de terremoto en el que la ruptura se extiende a lo largo del suelo marino, pero luego gira en dirección al punto de quiebre y regresa a mayor velocidad.
16 meneos
24 clics

Investigadores españoles transformarán la fibra óptica del fondo marino en una red sísmica para detectar terremotos

Investigadores españoles convertirán este verano el cableado de fibra óptica instalada en el lecho marino de Canarias en una red para la detección de terremotos.Las medidas se realizarán mediante tecnología DAS que permite convertir un cable de fibra en una red de sensores sísmicos muy densa. Aunque es aún muy incipiente, el estudio de la sismología mediante la fibra ha avanzado en los últimos 5 años y se ha empleado con éxito.En 2018, equipos instalados en Pasadena (California) detectaron a más de 9000 kilómetros un terremoto en las islas Fiji
13 3 0 K 77
13 3 0 K 77
13 meneos
175 clics

El sacrificio humano inmortalizado por un terremoto en la Creta minoica

La interpretación de los hallazgos ha sido motivo de controversia. Los hallazgos indican que en el momento del derrumbe del edificio se estaba practicando un sacrificio humano. Estima que la posición en la que fue hallado el esqueleto del joven indica que se hallaba atado de pies y manos, cree que la hoja grabada hallada entre los huesos del joven era parte de un cuchillo de sacrificio y, además, apreció una diferencia de color entre los huesos de la parte superior del esqueleto del joven
11 2 1 K 81
11 2 1 K 81
6 meneos
61 clics

El nacimiento de Vivaldi

Venecia, madrugada del cuatro de marzo del año de nuestro señor de 1678. La ciudad duerme, está en calma, sólo alguna góndola con embozados amantes se desliza por las aguas oscuras de los canales. De pronto se siente algo extraño en el ambiente. Los perros comienzan a ladrar y ahullar excitados, las gaviotas levantan el vuelo desde los tejados vociferando excitadas. Los gatos se escabullen a sus escondrijos, mientras que las ratas nadan por los canales en busca de refugio. La brisa ligera se transforma ahora en excitado vendabal, y un...
10 meneos
134 clics

La amante de Felipe IV que provocó un terremoto en la Corte: así conquistó al rey y terminó de monja

De todas las amantes que se se agenció, entre las cuales se encuentra sor María de Jesús Ágreda, con la cual intercambió más de 600 cartas, la más importante para la dinastía Habsburgo fue María Calderón, cantante y actriz de teatro que enamoró a Felipe IV.
118 meneos
3289 clics
Valdivia: cómo es hoy la ciudad que en 1960 fue arrasada por el terremoto más fuerte de la historia

Valdivia: cómo es hoy la ciudad que en 1960 fue arrasada por el terremoto más fuerte de la historia

Valdivia es un destino imperdible dentro del país sudamericano, una ciudad vibrante que visitan miles de turistas al año, atraídos por una atractiva combinación de vida natural -está rodeada de bosques milenarios y la cruza el caudaloso río Calle-Calle-, cultural y gastronómica. Una realidad que hace 60 años era inimaginable,
51 67 0 K 324
51 67 0 K 324
17 meneos
124 clics

¿Qué consecuencias tiene el confinamiento para la naturaleza?

Media humanidad se encuentra en aislamiento por el COVID-19 y la otra media quizá se encuentre pronto pero, ¿qué está pasando ahí fuera? Parece que la naturaleza ha entrado en una fase de rehabilitación forzosa debido al parón de las cuarentenas. Que las selvas se expanden y los cielos se limpian, los jabalíes toman las calles de Barcelona y los osos en Asturias… El coronavirus está causando estragos en la economía pero, ¿cómo afecta al medio ambiente? ¿Hay una revancha de la naturaleza? Hablamos con expertos para resolver nuestras dudas y mas.
14 3 0 K 45
14 3 0 K 45
4 meneos
6 clics

El confinamiento aumenta la capacidad humana para detectar terremotos

Fallou trabaja en el Centro Sismológico Euromediterráneo (CSEM), una organización científica que combina testimonios de ciudadanos con los datos sismológicos recogidos por 70 organismos, entre ellos el Instituto Geográfico Nacional de España. Unas 130.000 personas de todo el mundo utilizan una aplicación en sus teléfonos móviles, denominada LastQuake, para alertar al CSEM de los terremotos que perciben. Y la paz en las ciudades provocada por el confinamiento permite ahora estudiar mejor los microterremotos prácticamente imperceptibles.
1 meneos
26 clics

La pandemia de coronavirus hace que la corteza terrestre se mueva menos de lo normal

Sismólogos y geólogos han aprovechado la ocasión para recopilar nuevos y más precisos datos acerca de la corteza terrestre.
1 0 6 K -47
1 0 6 K -47
20 meneos
584 clics

Después del terremoto (eng)  

Imagen de una pista de tierra, en el valle de Searles, USA, que muestra el desplazamiento (unos, 2,5 m) sufrido durante un terremoto.
16 4 1 K 103
16 4 1 K 103
5 meneos
500 clics

El terremoto del Viernes Santo en Alaska en imágenes impactantes, 1964 [ENG]  

El 27 de marzo de 1964, a las 5:36 PM, un megaterremoto de empuje ocurrió en la región del Prince William Sound de Alaska. El epicentro fue a unos 10 km al este de la desembocadura del College Fiord, aproximadamente 90 km al oeste de Valdez y 120 km al este de Anchorage. Con una duración de cuatro minutos y treinta y ocho segundos, el terremoto de magnitud 9,2 sigue siendo el terremoto más poderoso registrado en la historia de América del Norte y el segundo más poderoso registrado en la historia del mundo.
9 meneos
57 clics

El día que Chile tembló, 10 años después

La tierra se estremeció a las 3:34 de la madrugada del 27 de febrero de 2010. Un terremoto de magnitud 8.8 en la escala de Richter afectó a siete regiones de Chile, un país conocido por su actividad sísmica y por haber sido sede del terremoto más grande en la historia: el de Valdivia, al sur del país, que en 1956 alcanzó los 9.5 grados. El seísmo abarcó esta vez una longitud de 450 kilómetros y un ancho de 150, y liberó una energía equivalente a mil megatoneladas de TNT.
3 meneos
72 clics

El palpitante Cinturón de Fuego  

En las entrañas de la Tierra, las placas litosféricas se comprimen y se separan generando terremotos y erupciones formidables... y poniendo en peligro a millones de personas. Te mostramos cuáles son los volcanes más peligrosos que conforman el conocido como Cinturón de Fuego y sobrevolamos todos en vídeo para ver de cerca cada cráter.
2 meneos
65 clics

Un terremoto sumergió bajo el agua un continente entero

En el año 2017, un grupo de científicos anunció el descubrimiento de un séptimo continente en la Tierra, uno que está sumergido.
1 1 5 K -50
1 1 5 K -50
4 meneos
35 clics

¿Cómo predecir los grandes terremotos y tsunamis?

Un equipo de científicos del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC ha diseñado un modelo conceptual que permite conocer con antelación el comportamiento de los grandes terremotos en función de su profundidad y la rigidez de las rocas.

menéame