Cultura y divulgación

encontrados: 47, tiempo total: 0.008 segundos rss2
123 meneos
4080 clics
Sabrías actuar ante una crisis epiléptica

Sabrías actuar ante una crisis epiléptica

En los últimos meses se ha hablado mucho sobre la actuación de los jugadores del Atletico de Madrid en el accidente que sufrió Fernando Torres, pues bien, espero que los jugadores lean esta entrada y aprendan a actuar con conocimiento.
47 76 0 K 251
47 76 0 K 251
239 meneos
2007 clics

El Hospital Niño Jesús elabora la 'Guía práctica de primeros auxilios para padres'

La 'Guía práctica de primeros auxilios para padres' no sólo aporta una ayuda vital en casos de emergencia y otras situaciones más frecuentes en las que se pueden encontrar los niños, como traumatismos, convulsiones, hemorragias, asfixias, dificultades respiratorias..., también aconseja qué hacer en situaciones que son más cotidianas pero que generan gran ansiedad y preocupación en los padres, como fiebre alta, diarreas, vómitos o sangrado nasal.
104 135 1 K 337
104 135 1 K 337
16 meneos
101 clics

Marisol García: la entrega al paciente de una auxiliar de Enfermería

Marisol García Gabela trabaja desde hace 27 años en el Complejo Asistencial Universitario de León, 11 de ellos en la Unidad de Cirugía Cardíaca del Centro “Lo que más me gusta es el trato con el paciente”
13 3 1 K 73
13 3 1 K 73
9 meneos
30 clics

Los conocimientos en RCP y uso del desfibrilador son prácticamente nulos en universidades y escuelas

Aprender nuevos conceptos durante la infancia o la adolescencia resulta mucho más fácil que hacerlo más tarde. De igual forma, los jóvenes tienen una enorme capacidad para cambiar el comportamiento de los adultos, por lo que si un niño descubre el funcionamiento de la RCP en la escuela posiblemente lo comente con su familia y amigos, aumentando el interés de todos por estos programas esenciales para salvar vidas. Sin embargo, los expertos en educación y primeros auxilios coinciden en que los conocimientos sobre ello son prácticamente nulos.
8 meneos
124 clics

¡Socorro! ¡CQD! Cuando la fórmula para pedir auxilio no era el famoso SOS

El SOS fue aprobado en Berlín, concretamente en 1906, durante la Conferencia Internacional de la Comunicación Inalámbrica en Mar. El objetivo era que todos los países pudieran utilizar un código común para realizar sus llamadas de socorro. Fue entonces cuando SOS sustituyó a su antecesor: el término CQD, utilizado hasta el momento por los barcos en peligro. Sin embargo, esta no era si quiera la primera modificación de los términos marítimos de auxilio.
51 meneos
679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lenguas no se tragan

De nuevo la actualidad se hizo eco de una historia real donde se puso de manifiesto una carencia de formación en primeros auxilios en la población general, y en este caso, en futbolistas profesionales de una liga de futbol. En esta oportunidad lo llamativo fue que los principales medios deportivos ensalzaron la actuación de los jugadores del Atlético de Madrid que presenciaron la pérdida de conocimiento de Fernando Torres, tildaron de héroes a quienes hicieron todo lo posible porque el jugador colchonero no se tragara la lengua.
43 8 6 K 38
43 8 6 K 38
25 meneos
415 clics

Los accidentes in itinere

¿Qué pasa si tengo un accidente al ir o al volver del trabajo? ¿Es un accidente laboral? Analizamos los requisitos del accidente “in itinere” y la protección del trabajador.
20 5 0 K 18
20 5 0 K 18
426 meneos
4841 clics
Cosas que has de saber de las Mutuas: Cómo defenderte

Cosas que has de saber de las Mutuas: Cómo defenderte

Es habitual que las Mutuas intenten “escaquearse” e intentar derivarnos al médico de cabecera, aún tratándose nuestra patología o lesión de una contingencia laboral. Es muy importante que si acudimos a la Mutua y nos atienden pero nos mandan a nuestro médico de cabecera, nos den el informe médico en el que basan dicha decisión. Si directamente no nos atienden, es importante pedir un justificante de que hemos estado en la Mutua y nos niegan la asistencia. Paralelamente en ambos casos podemos presentar una queja en el Libro de reclamaciones.
148 278 2 K 459
148 278 2 K 459
29 meneos
645 clics

¿Por qué el Californian no ayudó al Titanic?

El Californian, un barco que navegaba muy cerca del Titanic cuando éste se hundió, hizo poco o nada por ayudar. Desde entonces, jueces, abogados, historiadores y curiosos no han sabido ponerse de acuerdo en los hechos y las circunstancias. El juicio final aún está en el aire un siglo después. Hubo investigaciones, por supuesto, y la tripulación del Californian fue interrogada. Los testimonios fueron en ocasiones contradictorios, y diferentes a los que se habían dado a la prensa. Que cada lector llegue a su propia conclusión.
24 5 2 K 111
24 5 2 K 111
421 meneos
2622 clics
La urbanidad, una asignatura olvidada, que sólo recordamos los de más edad

La urbanidad, una asignatura olvidada, que sólo recordamos los de más edad

Urbanidad es comedimiento, cortesía, buenos modos, aunque me temo que hoy puede haber quien la confunda con un comportamiento pijo; sin embargo, la urbanidad es todo lo contrario de lo remilgado y ñoño. Implica naturalidad, normalidad y respeto en el trato con los demás, ya sea en familia o en sociedad. Se trata de adoptar una actitud de sencillez en las relaciones con los demás -y con uno mismo, naturalmente.
169 252 1 K 572
169 252 1 K 572
3 meneos
13 clics

Cinco aproximaciones a la reivindicación de los derechos laborales en el sector musical

En 2016, han tenido lugar una serie de iniciativas que convergen en el objetivo de crear espacios para el apoyo mutuo y la reivindicación de derechos en el sector musical. Independientemente de la forma jurídica que adopten estos espacios (sindicato, asociación profesional, cooperativa), hay una vocación clara de coordinación a nivel estatal. Queremos estar organizadas y organizados para impulsar un frente único en las luchas que se vayan organizando.
4 meneos
39 clics

Día de la Música: ¡Proletarios del rock, uníos!

En el Día de la Música hemos hablado de la precariedad en la que viven los músicos de este país y de cómo se están organizando en la Unión Estatal de Sindicatos de Músicos Intérpretes y Compositoras para reivindicar que la música sea considerada trabajo. Hemos contado con algunos de sus integrantes como Adriano Galante (Seward) y Pablo Und Destruktion.
13 meneos
187 clics

Senderismo, trekking y montaña. ¿Cómo pedir auxilio?

Has salido a practicar senderismo, trekking, montañismo, escalada o cualquier otra actividad a la montaña, y de repente las cosas se tuercen. Está claro que en tus planes no estaba ese “accidente” que de repente convierte lo que tenía que ser una jornada lúdica en una pesadilla. Ahora lo sabes: que no entre en tus planes no quiere decir que no pueda suceder. Lo que sí que tiene que entrar en tus planes es el saber cómo y cuándo tienes que pedir ayuda.
10 3 0 K 119
10 3 0 K 119
762 meneos
2528 clics
Los 30.000 niños que el Auxilio Social hizo desaparecer

Los 30.000 niños que el Auxilio Social hizo desaparecer

Ese número se calcula por lo bajo. El psiquiatra Antonio Vallejo Nágera estableció un corpus por el cual se decretaba la perversidad genética de los rojos, lo que abrió la veda para un exterminio. El programa de limpieza contemplaba la adopción de niños o “prohijamiento” por personas que comulgaran con el ideario del movimiento y se permitía cambiarles sus nombres en el registro civil; un agujero negro camuflado por una red de intereses, silencios, revanchismos, fes de bautismos falsificadas, páginas arrancadas de los archivos parroquiales…
257 505 2 K 403
257 505 2 K 403
11 meneos
331 clics

Guía para saber prestar primeros auxilios emocionales

Son frecuentes las situaciones en las que personas de nuestro entorno lo están pasando mal y nos cuesta saber cómo reaccionar para prestarles apoyo. En estos casos existen momentos de incertidumbre, en parte, porque no sabemos si las iniciativas que estamos emprendiendo para ayudar a estas personas están dando resultado o si por el contrario suponen una carga más para quien está viviendo un mal momento. A continuación podrás leer algunas ideas fundamentales que te servirán para orientar tus iniciativas de apoyo emocional del mejor modo posible
1 meneos
32 clics

Fauna auxiliar  

Lejos de temer a estos paleópteros, debemos considerarlos como unos extraordinarios aliados de nuestro agroecosistema, puesto realizan una labor depredatoria muy importante, tanto en su fase acuática o larvaria donde eliminan muchas larvas de mosquitos, como en su fase aérea en estado adulto, depredando de forma generalista cualquier insecto con un tamaño inferior a ellos que cazan al acecho o en pleno vuelo. Muchos de sus víctimas se comportarían como potenciales plagas de nuestros cultivos de no estar presentes. Aunque es difícil establecer
1 0 4 K -45
1 0 4 K -45
5 meneos
184 clics

Hoy se cumplen 32 años de la decisión de un hombre que salvó al mundo, y nadie conoce

A veces en la historia es más importante lo que casi pasó que lo que realmente ocurrió. Y quizás lo más asombroso de estas increíbles historias de héroes tan lejos del glamour de las historietas sean las sincronicidades que las rodean. Les voy a contar cómo hace 32 años, un hombre del que la mayor parte del mundo jamás ha oído hablar se convertiría en el héroe más grande de todos los tiempos, por haber salvado “literalmente” al mundo de un Apocalipsis atómico.
4 1 7 K -46
4 1 7 K -46
141 meneos
10338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué hacer y qué no hacer ante el atragantamiento de un niño

El atragantamiento suele ocurrir de forma rápida e inesperada, creando mucha angustia en los padres por la posibilidad de asfixia. De ahí la importancia de saber actuar ante esta situación. Relacionada: www.meneame.net/story/iker-jimenez-salva-nina-trago-etiqueta
85 56 37 K 25
85 56 37 K 25
17 meneos
201 clics

Técnicas para salvar vidas en la mesa. Toser, palmadas y Heimlich

Casi con toda seguridad, más de una vez en alguna de tus comidas, alguien se ha atragantado. Con suerte, es probable que no haya pasado de ahí y que haya sido algo leve. Por desgracia, también es posible que haya habido alguna ocasión en que alguien se haya atragantado gravemente y no hayamos podido ayudarlo. La semana pasada en mi empresa, recibimos un curso de primeros auxilios, algo que creo que debería recibir toda la población de cualquier país de forma totalmente gratuita, ¿cuántas vidas se podrían salvar?
14 3 0 K 24
14 3 0 K 24
22 meneos
528 clics

Falsas creencias sobre primeros auxilios: ocho remedios aceptados... que no funcionan

Nunca ha de aplicarse dentífrico, aceite o mantequilla sobre una quemadura, pese a que se cree lo contrario. Echar la cabeza hacia atrás ante una hemorragia nasal no para el sangrado, de hecho hay que hacer lo contrario. También es un error golpear la espalda ante un atragantamiento o provocar el vómito ante una intoxicación. Accidentes con niños: primeros auxilios en estos casos.
20 2 0 K 26
20 2 0 K 26
6 meneos
14 clics

"Aprendimos y disfrutamos lo que era el apoyo mutuo entre los presos"

Hablamos con Manuel Martínez, ex-preso social de COPEL, la organización que a finales de los 70 organizó la defensa de los presos en las cárceles españolas. Con él rememoramos aquellos años de unión, lucha y la puesta en práctica de la autogestión dentro de las prisiones.
137 meneos
5446 clics
¿Qué lleva el botiquín de un avión?

¿Qué lleva el botiquín de un avión?

Ojalá que nunca tengamos que hacer uso de él, pero es interesante saber qué podemos encontrar en el botiquín de un avión. Un poco por curiosidad, y otro poco para satisfacer a los ansiosos que pretenden tener toda la información posible para calmar sus propios miedos. Un botiquín de vuelo, debe permitir tratar desde un simple malestar hasta una emergencia médica: desde un dolor de cabeza, una indigestión, un ataque de ansiedad o de asma, un pequeño corte, una alergia o cosas aún mas serias, como un infarto.
83 54 3 K 467
83 54 3 K 467
12» siguiente

menéame