Cultura y divulgación

encontrados: 34, tiempo total: 0.008 segundos rss2
17 meneos
22 clics

Cataluña regula por primera vez el cambio climático

El presente anteproyecto de ley de cambio climático se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña el pasado 25 de mayo de 2015. El anteproyecto supone la introducción del control del cambio climático en todas las políticas sectoriales de las Administraciones Públicas haciendo hincapié en las medidas que permitan su mitigación o adaptación como el uso de energías renovables, una mejora de la gestión de los residuos, el desarrollo del autoconsumo y eficiencia energética.
14 3 1 K 31
14 3 1 K 31
17 meneos
167 clics

Realidad del autoconsumo fotovoltaico en Alemania

La legislación de renovables en Alemania desde agosto de 2014 impone una nueva tasa a la energía solar auto-consumida. Los alemanes que usen su propia electricidad fotovoltaica tendrán que pagar una carga de 0.044 €/ kWh. Este gravamen sólo se aplicará a las nuevas instalaciones de tejado por encima de 10 kW. Se está hablando de si este gravamen se acabará extendiendo a las instalaciones de autoconsumo ya existentes. La tarifas por inyectar a la red (FIT) son sufragadas por los consumidores de electricidad con un impuesto de 0,06€/KWh
6 meneos
129 clics

Autoconsumo energético: mito o realidad

¿Es posible el autoconsumo energético? Optimizar el uso de la energía y ser capaces de autogestionarla sería clave para potenciar un desarrollo sostenible.
18 meneos
39 clics

La energía de este supermercado inglés proviene exclusivamente de sus propios residuos

En plena carrera de las energías renovables, los supermercados son auténticos titanes para los que el reciclaje es un aspecto fundamental. No sólo los envases utilizados para el transporte, un supermercado de Reino Unido ha ido un paso más allá: reciclan la comida en mal estado para autoabastecer la energía que necesitan para su funcionamiento diario.
15 3 0 K 59
15 3 0 K 59
16 meneos
333 clics

¿Cuánto podemos ahorrar con un kit de autoconsumo?

Como calcular el ahorro inducido por un kit de autoconsumo solar.
2 meneos
47 clics

Una parábola energética del siglo XXI

La sociedad, harta de tantas imposiciones y tanto abuso de poder, decidió liberarse de la tiranía y ejercer su inalienable derecho a la autodeterminación energética. Lo primero que una buena parte de la población hizo masivamente fue dejar de dar sus dineros (los de las facturas energéticas) a las empresas comercializadoras que eran propiedad de los oligopolios y hacerse clientes de las comercializadoras independientes que se habían creado en cada localidad (y que además comercializaban solamente energía limpia y verde)...
382 meneos
12742 clics
Huertos verticales. La revolución de las lechugas colgantes

Huertos verticales. La revolución de las lechugas colgantes

Los jardines verticales llegaron a nuestras vidas hace ya algunos años, con el que se levanta en el edificio de Caixa Fórum en Madrid como uno de sus máximos exponentes en España. Poco a poco se fueron adentrando en nuestros hogares y se convirtieron en un elemento más de decoración de interior. Ahora, toca dar una nueva vuelta de tuerca e ir mucho más allá del cultivo de musgos, líquenes y plantas estabilizadas con las que arrancaron este tipo de composiciones. ¿Por qué no plantar huertos verticales?
164 218 0 K 297
164 218 0 K 297
7 meneos
181 clics

Hidroponia en vertical, el A-frame Hidroponic Vertical Garden

Hoy os presentamos un sistema hidropónico el cual es ideal para aquellos que dispongan de poco espacio y quieran cultivar sus propios alimentos. El sistema se llama A-frame Hidroponic Vertical Garden, y ha sido fabricado en el este de Asia. Está fabricado con materiales de bajo coste, incluyendo las tablas para la estructura, tubería de PVC y tubos para la circulación del agua, además de las válvulas para controlar el flujo del agua y drenaje. Sin contar con la bolsa de plástico para el depósito.
3 meneos
76 clics

Generar tu propia energía con eólica

Generar tu propia energía con eólica puede ser una alternativa a la subida de los precios de la luz. Lo puedes hacer desde 4.350 euros
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
12» siguiente

menéame