Cultura y divulgación

encontrados: 6092, tiempo total: 0.031 segundos rss2
6 meneos
274 clics

El Japón de después de la Segunda Guerra Mundial visto por el fotógrafo Shomei Tomatsu

Hoy se cumplen 74 años del lanzamiento de la bomba de Hiroshima. La derrota de Japón llevó a los estadounidenses a dominar la isla durante años. Por supuesto, se eliminó toda referencia a las bombas atómicas. El fotógrafo japonés Shomei Tomatsu comenzó a retratar en los años 50 los efectos negativos de la ocupación del ejército yankee en su país, con alusiones directas a la prostitución de las mujeres japonesas en sus instantáneas. Y en los 60 descubrió los supervivientes de Hiroshima, una tragedia desconocida en Japón fuera del área afectada
9 meneos
383 clics

Ya puedes descargar 500 estampas japonesas de la colección personal de Van Gogh  

El arte japonés tuvo una gran influencia en Van Gogh. Uno de sus elementos favoritos eran los ukiyo-e, un tipo de xilografías producidas entre el siglo XVII y el XIX que se enfocaban en los elementos de belleza en el mundo. Ahora, 500 piezas de su colección de estampas japonesas han sido digitalizadas por el Museo Van Gogh.
19 meneos
358 clics

Las mágicas noches de las calles de Tokio  

Fotografías urbanas nocturnas del artista Jun Yamamoto, un talentoso fotógrafo autodidacta y retocador que actualmente reside en Tokio, Japón.
15 4 0 K 29
15 4 0 K 29
17 meneos
408 clics

Tetsuya Ishida, el pintor japonés que retrató el capitalismo más brutal como un mundo kafkiano

Este pintor japonés aborrecía el mercado del arte y tenía problemas para tratar con el mundillo. Renegaba de Takashi Murakami, de Yayoi Kusama. Realmente tenía dificultades para relacionarse con los demás, perteneciesen o no al panorama pictórico nipón de los noventa. Vivía solo, en la ciudad de Sagamihara, cerca de Tokio. Trabajaba en el mismo sitio en el que habitaba: un pequeño piso de un barrio obrero al que se mudó porque en los aledaños había una gran tienda de materiales de pintura llamada Sekaido.
14 3 3 K 63
14 3 3 K 63
9 meneos
202 clics

Kawanabe Kyōsai (1837-1889), pintor de la locura [ENG]  

Me encantaría contarles sobre las sutilezas irónicas incluidas aquí para burlarse de la parte más alta de la sociedad japonesa, el uso exclusivo de las herramientas para crear imágenes que recuerdan la transitoriedad de la vida, el significado oculto de la obra que se adentra en el existencialismo y las maravillas y diversiones del mundo flotante. No. Es una batalla de pedos, eso es todo. Sin embargo, este no es un tema único de ninguna manera pues las batallas de pedos son un tema recurrente en el arte japonés de su tiempo.
5 meneos
100 clics

La gran ola que trajo el arte japonés a Europa

Esta obra, La gran ola de Kanagawa, mundialmente conocida, sencilla en sus trazos y colores, supuso la entrada del arte japonés en las primeras vanguardias europeas. Te contamos por qué y cómo llegó a ser un icono mundial.
307 meneos
5119 clics
Rokudenashiko, la artista detenida por hacer «arte coño»

Rokudenashiko, la artista detenida por hacer «arte coño»

La artista japonesa Rokudenashiko fue detenida y procesada por hacer manko art o, lo que es lo mismo, «arte coño». En el cómic Obscenidad narra su desagradable experiencia con el sistema judicial nipón y su lucha por derribar el tabú que envuelve a los órganos genitales femeninos en su país...
123 184 3 K 264
123 184 3 K 264
2 meneos
73 clics

¿Sabes que es el Suiseki?

Al igual que hay gente enamorada de los bonsais, que son arboles en pequeño, hay gente que ve en una piedra la belleza de una montaña. Este arte se llama Suiseki y sorprende por lo simple y bello.
2 0 13 K -119
2 0 13 K -119
31 meneos
669 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es el Kendo?

Infografía animada (multiidioma) sobre qué es el Kendo, de dónde viene y otros datos de interés.
25 6 10 K 15
25 6 10 K 15
4 meneos
161 clics

La cultura japonesa desde la óptica de una ilustradora

En febrero de 2017, Amaia Arrazola se subió a un avión con destino a Matsudo, Japón, para disfrutar de una beca. Su alojamiento: un love hotel reconvertido en residencia artística y conectado con un salón de pachinko, una suerte de máquinas tragaperras muy populares en el país nipón. Estaba claro que el viaje no la iba a dejar indiferente. A lo largo de un mes, Amaia fue recogiendo sus experiencias diariamente en forma de dibujos que ahora forman parte de este diario de viaje repleto de anécdotas, observaciones y asombros: desde la ...
2 meneos
70 clics

¿Por que el incesto es frecuente en el anime? - Un tema muy aceptado en japon

El incesto (sexualidad entre familia) un tema muy visto en anime. ¿Por qué el incesto es un tema muy aceptado en la cultura japonesa?. Algo que considerar es que podría tener algo que ver con la forma en que Japón difiere en sus opiniones sobre la sexualidad en la mayoría de los demás países. En Japón, el sexo es un tema mucho más cómodo y abierto que es mucho más fácil de discutir que en Occidente. Esto hace que los temas que lo rodean sean mucho más probables de aparecer en sus muchas formas de arte, incluido el anime
2 0 6 K -50
2 0 6 K -50
4 meneos
152 clics

Arte japonés hecho con distintas variedades de arroz

El arte japonés del arroz es como pintura-por-números, solamente que utilizan la planta del arroz de varios tipos y colores en vez de pintura. El resultado es un colorido campo de arroz con imágenes fantásticas. Echa un vistazo a este vídeo acerca de cómo el pueblo de Inakadate convirtió sus campos de arroz en una atracción turística popular año tras año.
36 meneos
656 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alcantarillas de Japón: de la mierda a lo sublime

Japón tiene arte incluso allí donde ningún lugar en el mundo suele ser bonito: en su mierda. Sí, estoy hablando de ellas de… las alcantarillas de Japón.
30 6 4 K 89
30 6 4 K 89
126 meneos
4765 clics
Tanadori Yokoo, el arte de uno de los mejores cartelistas de la historia

Tanadori Yokoo, el arte de uno de los mejores cartelistas de la historia

La mezcla entre psicodelia, el arte del poster, diseño gráfico y el tradicional grabado dan vida al trabajo de uno de los artistas más influyentes del Japón de la post guerra, Tadanori Yokoo.
61 65 2 K 290
61 65 2 K 290
13 meneos
256 clics

Un museo de arena de Japón es el reino del arte efímero

La ciudada nipona de Tottori tiene arena en abundancia: las ondulantes dunas de arena dorada se extienden 16 kilómetros a lo largo de la costa y son tan majestuosas que fueron convertidas en un parque nacional.
4 meneos
462 clics

30 carteles japoneses viejunos de pelis  

Pues eso, 30 carteles japoneses viejunos de pelis, no hay mucho más que decir salvo que muchos tienen cierto toque surrealista...
2 meneos
64 clics

¿Cómo se fabrica una espada samurái?

Además de albergar una extensa colección de espadas samurái de todas las épocas y todos los tamaños, el museo Bizen Osafune de Japón ofrece la posibilidad de asistir a la fabricación de una de ellas en un taller impartido a manos de maestros artesanos. El laborioso proceso consta de 14 pasos, en los que participan más de una decena de profesionales.
1 1 6 K -85
1 1 6 K -85
14 meneos
315 clics

Ocho maravillosas adaptaciones al cine de libros japoneses

Ocho de las mejores adaptaciones cinematográficas, tanto de animación como de imagen real (y de toda clase de géneros), que han sido adaptadas de grandes obras de la literatura japonesa.
11 3 0 K 103
11 3 0 K 103
10 meneos
56 clics

El Thyssen de Málaga abre una ventana al arte japonés que impactó a Occidente

El Museo Carmen Thyssen de Málaga abre con su nueva exposición temporal una ventana que ofrece una mirada sobre el arte japonés que, cuando empezó a ser conocido en Occidente, supuso un choque de cult. El Thyssen de Málaga abre una ventana al arte japonés que impactó a Occidente | Cultura | Agencia EFE
14 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una visita a Yairi Guitars: guitarras hechas a mano, con pasión y precisión

Yairi Guitars es una emblemática productora de guitarras acústicas artesanales fundada en las remotas montañas de Honshu, Japón. Sus creadores nos cuentan, en exclusiva, cuál es el cuidado proceso de la elaboración de estos instrumentos que a día de hoy utilizan artistas internacionales de la talla de Paul McCartney, Zakk Wylde, Carlos Santana, Yngwie Malmsteen y Ritchie Blackmore, entre otros.
11 3 7 K 17
11 3 7 K 17
3 meneos
206 clics

13 tatuajes ancestrales que querrán hacerse quienes aman la cultura japonesa

La imagen del hombre asiático tatuado hasta el extremo siempre se asocia a la mafia 'yakuza'. No obstante, el 'horimono', el arte del recubrimiento total del cuerpo con dibujos, es una tradición simbólica que representa escenas samurái.
2 1 15 K -148
2 1 15 K -148
7 meneos
406 clics

Kanazawa Shōko, una calígrafa prodigiosa con síndrome de Down  

La calígrafa Kanazawa Shōko, que padece síndrome de Down, aprendió el arte de la escritura con el que ha conseguido fama mundial de su progenitora. Se crió rodeada del cariño de su madre y de su padre, quien falleció cuando esta tenía 14 años; su vida ha pasado de las lágrimas al resplandor. En 2015 fue llamada por las Naciones Unidas para ofrecer un discurso en Nueva York con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down.
4 meneos
161 clics

Un tribunal nipón impone una multa de más de 3.000 euros a la "artista de la vagina"

Un tribunal nipón impuso hoy una multa de 400.000 yenes (3.257 euros; 3.710 dólares) para la pintora y escultora Megumi Igarashi, conocida como la "artista de la vagina", al declararla culpable de dis. Un tribunal nipón impone una multa de más de 3.000 euros a la "artista de la vagina"
10 meneos
375 clics

Los adolescentes de Tokio en la década de 1970  

Yuko Nakamura pasó los años 70 documentando y capturando la cultura juvenil y la moda en el distrito de Harajuku de Tokio durante la década de 1970 antes de la auto - publicación de este álbum de fotos, Harajuku OVNI, en 1980.
7 meneos
432 clics

Hikaru Dorodango: el arte de hacer bolas brillantes de barro

Bruce Gardner parectica el arte japonés de Hikaru Dorodango: hacer unas bolas brillantes a base de barro. Podéis ver su trabajo aquí: www.dorodango.com/gallery.html y el artículo que hace mención al vídeo meneado: kottke.org/16/03/making-shiny-balls-of-mud
11 meneos
72 clics
La Policía recupera otro cuadro de Francis Bacon de los robados al amante del pintor en Madrid

La Policía recupera otro cuadro de Francis Bacon de los robados al amante del pintor en Madrid

La investigación se inició en el año 2015 tras la sustracción, en un domicilio de Madrid, de cinco cuadros del artista Francis Bacon valorados en un total de 25 millones de euros. Las obras son propiedad de José Capelo, de 60 años, un ingeniero aficionado al arte, que denunció el robo que fue investigado durante los primeros compases de las pesquisas con gran sigilo.
10 meneos
99 clics
Arte rupestre de barcos y ganado encontrado en medio del desierto sudanés(inglés)

Arte rupestre de barcos y ganado encontrado en medio del desierto sudanés(inglés)

Un par de arqueólogos han descubierto una extraña serie de tallas de arte rupestre que muestran barcos y ganado –, ambos vitalmente necesitados de agua para funcionar correctamente – en medio de una de las partes más secas del desierto africano. Es un hallazgo que arroja luz sobre la cara cambiante del antiguo entorno del norte de África y el colapso climático hace unos 5.000 años. En arqueología, Nubia –, una antigua región del actual Sudán –, es el primo menos conocido de la historia histórica de su vecino del norte, Egipto...
7 meneos
109 clics
Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

El Museo Nacional de Arte de Cataluña presenta una fabulosa exposición de una de las pintoras más relevantes y olvidadas de la vanguardia francesa.
11 meneos
81 clics
El Museo del Prado pone en valor el denostado arte social con una de las exposiciones más esperadas

El Museo del Prado pone en valor el denostado arte social con una de las exposiciones más esperadas

Los últimos años del siglo XIX fueron para España un periodo convulso determinado por importantes transformaciones sociales. Las reivindicaciones obreras o la pérdida definitiva de las colonias de ultramar son algunos ejemplos que supusieron especial trascendencia en lo social y que, por primera vez, se retrataron en el arte como problemáticas que afectaban a la realidad de todas las clases. Ahora, con la exposición Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910) se quiere mostrar cómo el arte reflejó estos conflictos.
16 meneos
630 clics

Ishi-no-Hoden: el colosal enigma megalítico de 500 toneladas de Japón  

El megalito mide unos 7 metros de largo y 6,5 metros de ancho, a unos 100 kilómetros de la ciudad de Asuka. Está ubicado en el centro del estanque, dando al espectador la impresión de que un bloque megalítico flota en el aire. La estructura está hecha de hialoclastita, un tipo de piedra hidratada rica en vidrio volcánico negro. No hay registros históricos de esta piedra.
19 meneos
132 clics
Extrañas ilustraciónes de un manuscrito japonés sobre la viruela, hacia 1720 [ENG]

Extrañas ilustraciónes de un manuscrito japonés sobre la viruela, hacia 1720 [ENG]  

Esta cautivadora ilustración en acuarela es una página de "Toshin seiyo" (Lo esencial de la viruela), manuscrito japonés en 2 volúmenes sobre la viruela. Creado por el famoso médico Kanda Gensen (hacia 1670-1746), está repleto de ilustraciones de vivos colores que representan diversos síntomas de la enfermedad. Cada una fue pintada en hojas de papel separadas y meticulosamente cortadas y pegadas en el manuscrito. El texto fue perfeccionado por Enokimoto Gensho, médico contemporáneo, cuyas contribuciones se sumaron a conocimientos de la época.
15 4 0 K 22
15 4 0 K 22
214 meneos
1240 clics
Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

El expolio artístico, definido por la Real Academia Española como el despojo de bienes culturales bajo circunstancias de iniquidad o violencia, ha marcado profundamente el patrimonio de España. A lo largo de los siglos, con guerras y dudosas transacciones, innumerables obras de arte han cruzado fronteras de manera irreversible. España, crisol de culturas y legados artísticos, ha visto cómo su vasta diversidad cultural se ha visto mermada por estos actos.
85 129 0 K 314
85 129 0 K 314
152 meneos
3654 clics
Cuando limpiar 'Las meninas' fue un asunto de Estado con Felipe González: "Si no lo hacemos bien, nos vamos a casa"

Cuando limpiar 'Las meninas' fue un asunto de Estado con Felipe González: "Si no lo hacemos bien, nos vamos a casa"

Millones de personas se fueron a la tumba pensando que el cuadro más famoso del arte español estaba impregnado de un tono mostaza en el que los personajes parecen tener problemas hepáticos. Las columnas, los muros, el vestido de la infanta, y la luz de la puerta del fondo aparecen oscurecidos y parduzcos, fruto de la oxidación de viejos barnices.
80 72 0 K 405
80 72 0 K 405
7 meneos
42 clics

‘Japó Roig’: la historia olvidada de la izquierda nipona en plena Guerra Fría

Ferran de Vargas publica ‘Japó Roig’, donde reconstruye la historia de la izquierda revolucionaria japonesa desde el final de la II Guerra Mundial hasta 1972. Una narración que sitúa en primer plano la evolución, importancia y transformación de la izquierda japonesa que destruye el mito de la sociedad harmoniosa, estable y alejada de las batallas políticas asentado en el imaginario europeo desde los años 70. Según su autor, el 68 japonés fue, a nivel estudiantil, el más intenso del mundo.
7 meneos
123 clics

Los más de 150 murales que salvaron a Penelles de la despoblación y el olvido

Grafiteros, muralistas, tatuadores e ilustradores de todo el mundo han participado en las nueve ediciones del festival Gargar, que tiene lugar anualmente el primer fin de semana de mayo en una localidad leridana y que atrae miles de visitantes
1 meneos
1 clics

Narciso, Caravaggio  

Narciso es una de las obras más sencillas del artista barroco Caravaggio pero también una de las más bellas. Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571 – 1610) fue uno de los artistas más afamados de su época, su obra ha trascendido en el tiempo y su influencia –sobre todo en el tratamiento lumínico- sobrepasó las fronteras italianas para darse a conocer en toda Europa.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
217 meneos
1206 clics
La lápida que destapó el expolio del arte leonés

La lápida que destapó el expolio del arte leonés

Una trama de película. El historiador Francisco Prado-Vilar ha descubierto en Harvard fotos y cartas inéditas que desenmascaran una red de marchantes sin escrúpulos y cómo se perpetró el expolio del patrimonio leonés. La correspondencia revela cómo llegó al Museo Fogg de Cambridge la lauda sepulcral de Alfonso Ansúrez de Sahagún y quiénes estuvieron implicados.
85 132 0 K 388
85 132 0 K 388
14 meneos
75 clics
Polaroid y la 'desconocida' historia de la mujer que popularizó la marca

Polaroid y la 'desconocida' historia de la mujer que popularizó la marca

Meroë Marston Morse, licenciada en Historia del Arte, dirigió y transformó la empresa de cámaras en una marca querida por fotógrafos de todo el mundo hasta nuestros días. En una época en la que la innovación en cámaras fotográficas estaba liderada casi exclusivamente por hombres, Polaroid también fue diferente en otro sentido: durante su relativamente corto periodo en la empresa, una joven licenciada en Historia del Arte llamada Meroë Marston Morse fue una de las visionarias más importantes de Polaroid, llegando a ser directora de la División.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
12 meneos
423 clics

Magníficas muestras de composición en fotografía callejera  

En el bullicioso tapiz de la vida urbana, los fotógrafos callejeros actúan como observadores silenciosos, captando momentos fugaces de belleza, caos y humanidad. Su maestría radica no sólo en su capacidad para congelar el tiempo, sino también en su hábil composición, que transforma escenas ordinarias en extraordinarias obras de arte. A continuación, nos adentramos en una colección de magníficos ejemplos de composición en fotografía callejera, donde cada fotograma cuenta una historia y cada detalle está cuidadosamente orquestado.
9 meneos
125 clics

El templo japonés que acoge un ejército de 1001 estatuas

De apariencia exterior modesta, este templo budista de Kioto es famoso por acoger en su interior una maravillosa colección de estatuas budistas. Sanjusangen-do es un templo budista situado en el corazón de Kioto. Su nombre significa «sala de los treinta y tres espacios», en referencia a los 33 espacios entre columnas que mantienen en pie su estructura. Pero lo más valioso del templo se guarda en su sala central: son las 1001 estatuas de Kannon, la deidad de la compasión budista que guarda en su interior.
9 meneos
283 clics
La increíble historia del grafiti de ‘Muelle’ descubierto en una cárcel 30 años después

La increíble historia del grafiti de ‘Muelle’ descubierto en una cárcel 30 años después

Expertos en arte urbano estudian, con la colaboración de Instituciones Penitenciarias, cómo recuperar una obra de Juan Carlos Argüello localizada en un recinto penitenciario de Madrid
8 meneos
84 clics

Competición de recogida de basura en Tokyo [EN]

El SPOGOMI, o recogida competitiva de basura, un deporte abierto a todos que se practica en Japón y en el extranjero, está llamando la atención como forma de concienciar sobre los problemas medioambientales. SPOGOMI, inventado en Japón en 2008 por la Iniciativa de Deportes Sociales, convierte el acto de recoger basura en un deporte. El 22 de noviembre de 2023 se celebró en Shibuya la ronda final de la primera Copa del Mundo de SPOGOMI. Los equipos que habían ganado las fases preliminares en sus respectivos países se reunieron para luchar en la
3 meneos
72 clics

Fetichismo retro: ‘Álbum de Salón y alcoba’, en el Museo de Artes Decorativas

El punto de partida de esta exposición que permanecerá hasta septiembre en el Museo Nacional de Artes Decorativa son unas fotos encontradas en un viejo baúl que pertenecía al Ministerio de Hacienda y fue trasladado al Museo. Contenía mantones de manila y objetos de tocador y una colección de fotos íntimas de una pareja Él se travestía de mujer e intercambiaban roles. Y ha dado lugar a una Instalaciòn del artista David Trullo que nos retrotrae a los años veinte y treinta con fotos, anuncios, objetos de diversas colecciones.
326 meneos
3599 clics

Activistas de Galicia (España) utilizan arte de guerrilla [EN]  

Activistas de Galicia (España) utilizan arte de guerrilla para reivindicar las señales: que todo el mundo salga a la calle y siga su ejemplo; no dejes una señal sin modificar.
113 213 8 K 386
113 213 8 K 386
4 meneos
120 clics

Aficionados al ninjatsu plagan la ciudad de Iga (eng)

Después de un reportaje viral de la emisora estadounidense NPR sobre la decadencia demográfica de la aldea japonesa de IGA, lugar donde surgieron los ninja, acuden aficionados al ninjatsu de todo el mundo con objeto de establecerse creando molestias para los locales.
22 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Y Eva no le entregó a Adán una manzana sino un higo. ¿Por qué entonces se le dio el cambiazo a esta fruta?

Y Eva no le entregó a Adán una manzana sino un higo. ¿Por qué entonces se le dio el cambiazo a esta fruta?

El higo, es una fruta habitual en Israel, no la manzana, con lo que es lo más lógico que el escritor judío pensara en un árbol habitual no en uno exótico. Pero estamos tan acostumbrados a ver la escena entregando Eva a Adán una manzana, que no pensamos que esta fruta no era la que se encuentra citada en el relato Bíblico, y ciertamente, no es esta, el relato no señala tipo de árbol, pero con una hoja de manzano, difícilmente se podrían haber tapado «sus partes»
204 meneos
6386 clics
EEUU desembarcó en una isla vacía durante la Segunda Guerra Mundial. En nueve días tuvo más de 300 bajas

EEUU desembarcó en una isla vacía durante la Segunda Guerra Mundial. En nueve días tuvo más de 300 bajas

La complejidad de las guerras y los conflictos militares también ha resultado en innumerables sacrificios humanos de difícil explicación. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, pocas misiones fueron tan rocambolescas como el intento de toma de las fuerzas aliadas de una isla donde no había absolutamente nadie. Esta es la historia del surrealismo belicista en su máximo esplendor: la toma de una isla fantasma, y aún así se dieron más de 300 bajas entre muertes y heridos.
102 102 0 K 542
102 102 0 K 542
11 meneos
131 clics

Go, el juego de mesa más antiguo jugado ininterrumpidamente hasta nuestros días

Go es el nombre nipón para referirse a lo que en la Antigua China se conocía como qí, el que se cree que es el juego de mesa más antiguo que se ha jugado ininterrumpidamente hasta nuestros días: desde hace más de dos milenios y medio. Un alemán que trabajaba en Japón lo descubrió, se aficionó y escribió un tratado que sirvió para introducirlo en Europa, saltando luego a EEUU. Tiene más combinaciones de jugadas que átomos existentes en el universo observable.
13 meneos
87 clics
Otto Dix. Locura en la guerra y la sociedad

Otto Dix. Locura en la guerra y la sociedad

El arte de Dix sería objeto de persecución cuando los nazis ascendieron al poder, buena parte será quemada en las hogueras nazis y otra se perdió en los bombardeos y saqueos finales de la guerra, alguna parte del trabajo de Dix del periodo de entreguerras fue hallada en 2012, escondida en un departamento de Berlín.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
11 meneos
42 clics

Versos sueltos  

El grafitero sentydoart homenajea a Nuccio Ordine (1958-2023) en un video que mezcla filosofía y arte.

menéame