Cultura y divulgación

encontrados: 168, tiempo total: 0.062 segundos rss2
20 meneos
39 clics

Tumbas antiguas revelan una red de avenidas funerarias de 4.500 años de antigüedad en el noroeste de Arabia

Arqueólogos de la Universidad de Australia Occidental (UWA) han determinado que los pueblos que vivían en la antigua Arabia noroccidental construyeron avenidas funerarias de larga distancia -grandes caminos flanqueados por miles de monumentos funerarios que unían oasis y pastos-, lo que sugiere un alto grado de conexión social y económica entre las poblaciones de la región en el tercer milenio antes de Cristo.
17 3 0 K 103
17 3 0 K 103
1 meneos
2 clics

Datan las tallas de camellos de tamaño natural del norte de Arabia en el Neolítico

Basándose en las similitudes con las obras de arte encontradas en Petra (Jordania), el yacimiento rocoso se fechó inicialmente en el periodo nabateo, hace 2.000 años. Tras esta propuesta preliminar, un nuevo programa de investigación dirigido por investigadores del Ministerio de Cultura saudí, el Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia de la Humanidad, el CNRS y la Universidad Rey Saud utiliza una serie de métodos de datación de vanguardia para establecer una edad mucho más antigua para el yacimiento, haciendo retroceder su creación
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
35 meneos
50 clics

Quince de los 19 terroristas del 11/09/2001 eran saudíes, Arabia Saudita niega aún toda implicación

A pesar de que 15 de los 19 terroristas eran sauditas, el país del Golfo, primer exportador de petróleo y socio de Washington, niega aún cualquier implicación en los ataques. Biden promete desclasificar información.
29 6 0 K 21
29 6 0 K 21
2 meneos
18 clics

Descubren miles de huesos de animales y humanos en una cueva de Arabia Saudí

Al noroeste de Arabia Saudí, en la extensión de campos volcánicos de Harrat Khaybar, se abre la cueva de Umm Jirsan, un tubo creado por las sucesivas coladas de lava que periódicamente han ido asolando la región y que se extiende a lo largo de un kilómetro y medio. Se trata de la cueva de su tipo con más longitud del país. En su interior, los investigadores se encontraron con una enorme sorpresa: una inmensa cantidad de huesos que cubre prácticamente toda su superficie.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
41 meneos
202 clics

Inscripción con la imagen de un rey babilonio encontrada en Arabia Saudí

Una inscripción de 2.550 años de antigüedad, escrita con el nombre de Nabonido, el último rey de Babilonia, ha sido descubierta tallada en piedra de basalto en el norte de Arabia Saudita, anunció recientemente la Comisión Saudita de Turismo y Patrimonio Nacional. Un grabado en la parte superior de la inscripción muestra al rey Nabonido sosteniendo un cetro junto con otras cuatro imágenes que incluyen una serpiente, una flor y una representación de la luna, dijo la comisión en un comunicado, señalando que estos símbolos probablemente tengan...
34 7 0 K 74
34 7 0 K 74
28 meneos
84 clics

De Murcia a Damasco. Una ruta por el legado inmortal de Ibn Arabi

Mursiya, año 1165. En el seno de una familia acomodada vinculada al emir Ibn Mardanis nace Muhyiddin Muhammad Ibn al-Arabi. Muchas son las voces que aclaman a este poeta y pensador como a una de las grandes figuras del sufismo. Su pensamiento más filosófico trasciende de la propia religión. Abordar la figura de Ibn Arabi es hablar de un ser en constante movimiento. No solo por su incasable búsqueda del conocimiento espiritual en su vida contemplativa, sino por los numerosos viajes y peregrinaciones que realizó a lo largo y ancho del mundo.
23 5 2 K 17
23 5 2 K 17
19 meneos
125 clics

Una Torre Eiffel (de armas) en Arabia Saudí

En el año 2015 Arabia Saudita se convirtió en líder absoluto del ranking mundial de compra de armas, acaparando 12% del total del mercado global, frente a un cupo del 4,3% en el quinquenio anterior. Para el Gobierno de España no deja de ser una mera coincidencia que justo aquel 2015 la coalición saudí comenzara su brutal campaña de bombardeos y asedio sobre la población civil de Yemen. No lo verás en ningún gran medio de comunicación, porque E.A.U. da cobijo al Borbón exiliado y Arabia Saudita a las grandes empresas constructoras españolas...
15 4 0 K 43
15 4 0 K 43
7 meneos
41 clics

¿Cómo una pintura de £ 120 se convirtió en un Leonardo de £ 320 millones… y luego desapareció?

Una película sobre el disputado Salvator Mundi culpa a la Galería Nacional por su papel en dar credibilidad a la afirmación de que se trataba de la obra perdida del artista. La galería exhibió el Salvator Mundi en su exposición de Leonardo da Vinci hace una década cuando se trataba de una obra desconocida con dudas sobre su atribución, restauración y propiedad. Las críticas se expresan en un importante documental cinematográfico que revela algunos de los tratos más turbios del mercado del arte. El profesor Bernd Lindemann, entonces directo
17 meneos
795 clics

Las imágenes nunca vistas de las dos reliquias más importantes del islam

Arabia Saudí hace públicas unas instantáneas realizadas con nuevas técnicas de la Piedra Negra y La estación de Abraham, ubicadas en La Meca.
155 meneos
1670 clics
Ibn Arabí, el maestro del instante

Ibn Arabí, el maestro del instante

El gran pensador místico de Al-Andalus describió la comunión entre hombre y Dios como lo haría después Teresa de Ávila.
80 75 1 K 448
80 75 1 K 448
15 meneos
107 clics

Muere Ahmed Zaki Yamani, el hombre que puso en jaque la economía mundial

En un plazo de 9 meses, Ahmed Zaki Yamani fue testigo presencial del asesinato del rey Fáisal de Arabia Saudita y fue secuestrado por un grupo armado propalestino, encabezado por Illich Ramírez Sánchez "Carlos el Chacal". Todo ocurrió entre marzo y diciembre de 1975. Sin embargo, probablemente el episodio que primero le dio más visibilidad a este exministro de Petróleo de Arabia Saudita fallecido este martes a los 90 años de edad fue la crisis de energía de 1974, cuando un embargo en el suministro de combustible impuesto por los países...
149 meneos
2838 clics
La historia de los alfareros de Otura que decoraron en Arabia Saudí la única réplica exacta de la Alhambra

La historia de los alfareros de Otura que decoraron en Arabia Saudí la única réplica exacta de la Alhambra

A sus 84 años, Isidro Ruiz Muros, junto a su hermano Manuel y su sobrino Manuel Francisco, han cocido en su ollería de Otura azulejos para la Alhambra, la Mezquita de Córdoba o el Acueducto de Segovia, entre otros muchos monumentos. Pero en este extenso currículum como ceramista que atesora destaca un proyecto único y singular: fue el encargado de fabricar pieza a pieza y cocer en el horno de su ollería de Otura toda la cerámica que contiene la única réplica exacta de la Alhambra que existe en el mundo.
70 79 0 K 373
70 79 0 K 373
179 meneos
2994 clics
Descubre Al-Hijr, la hermana pequeña de Petra que podrás visitar tras 2.000 años cerrada

Descubre Al-Hijr, la hermana pequeña de Petra que podrás visitar tras 2.000 años cerrada

En 2008, la Unesco proclamó a Mada'in Saleh Patrimonio de la Humanidad, convirtiéndose en el primer lugar de Arabia Saudí en conseguirlo - Localizada al suroeste de Jordania, la ciudad de Petra está considerada una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno y Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1985. [...] Pero a la joya de Jordania le ha salido una ‘competidora’, que va a abrir sus puertas al público después de 2.000 años: Al-Hijr. Tras décadas en las que solo ha podido ser visitada por locales, se ha anunciado la apertura al turismo..
91 88 4 K 296
91 88 4 K 296
8 meneos
71 clics

La mujer que pudo ser Lawrence de Arabia

De haber nacido hombre, la inglesa Gertrude Bell (1868-1926) sería otro Lawrence de Arabia. A esta hija de una acaudalada familia aristocrática victoriana le tocó un mundo que había reservado para ella un papel subalterno y contra el que se rebeló desde niña. Le permitieron estudiar, primero en el Queen's College de Londres y luego en Oxford, donde se licenció con las máximas calificaciones. Oxford no vetaba a las mujeres, pero sí las segregaba. Había profesores que las obligaban a ella y a otras compañeras a sentarse en las últimas filas.
6 2 12 K -38
6 2 12 K -38
30 meneos
124 clics

Richard Dawkins entrevista a la autora atea Rana Ahmad de Arabia Saudita  

Richard Dawkins habla con la joven atea Rana Ahmad de Arabia Saudita, autora del nuevo libro Frauen dürfen hier nicht träumen (Las mujeres no tienen permitido soñar aquí). Hablan sobre la difícil situación de los ateos en Arabia Saudita y cómo ella y sus compañeros librepensantes, encontraron nuevas esperanzas y nuevas ideas a partir de una traducción no oficial de The God Delusion en árabe.
25 5 1 K 68
25 5 1 K 68
5 meneos
75 clics

Jadiya, la rica y poderosa mujer que fue clave en el nacimiento del Islam  

"Literalmente ella rompió el techo de cristal. Incluso las mujeres de hoy en día aspirarían a hacer lo que ella hizo hace 1.400 años". Jadiya fue quien lo escogió, fue ella quien le propuso que se casaran tras haber rechazado muchas propuestas de nobles. Ella tenía 40 años y él era un joven de 25 años de origen muy humilde. Su historia no sólo es una de amor, sino una que es el nacimiento de la segunda religión con más seguidores del mundo. Y es que Jadiya se casó con Mahoma antes de que él se convirtiera en el último profeta del islam.
219 meneos
6369 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las 6 monarquías absolutas que quedan en el mundo

Las 6 monarquías absolutas que quedan en el mundo

En el mundo hay un total de nada más y nada menos que 193 estados soberanos reconocidos, a los que se suman Palestina y Ciudad del Vaticano, siendo por lo tanto 195 en total. Ante tanta variedad, no es de extrañar que los modelos de estado y formas de gobierno varíen notablemente. Así, aunque muy buena parte del mundo opta por repúblicas de democracia representativa y de corte liberal, también hay monarquías parlamentarias, estados unipartidistas… e incluso monarquías absolutas.
93 126 23 K 321
93 126 23 K 321
234 meneos
5985 clics
Hegra, la ‘Petra de Arabia Saudí’, abre al público por primera vez en 2.000 años

Hegra, la ‘Petra de Arabia Saudí’, abre al público por primera vez en 2.000 años

La hermana saudí de Petra es el buque insignia del país árabe en su apertura hacia el turismo internacional.
90 144 1 K 293
90 144 1 K 293
236 meneos
3051 clics
Los orígenes sionistas de Arabia Saudí y la Familia Real

Los orígenes sionistas de Arabia Saudí y la Familia Real

Reconociendo la naturaleza polémica del tema, este artículo se basa solo en tratados oficiales, pactos y pruebas de fuentes primarias para compilar un relato históricamente preciso de la fundación de Arabia Saudita y la familia Al Saud convertida en 'Realeza'.
111 125 5 K 303
111 125 5 K 303
16 meneos
393 clics

Los enigmáticos edificios de cuando el desierto de Arabia era un lugar próspero para los pastores

Hace entre 10.000 y 6.000 años, la Península Arábiga era un lugar totalmente distinto. El aumento de las lluvias transformó esta región generalmente árida en lo que se conoce como la “Arabia Verde”, un período de mejora climática que permitió a los pastores de la región prosperar en un entorno cubierto por pastizales y en el que incluso había lagos dispersos.
14 2 0 K 19
14 2 0 K 19
4 meneos
119 clics

Descubierta en Arabia una tecnología icónica de herramientas de piedra de los nativos americanos

Un estudio arqueológico ha hallado en Arabia una tecnología icónica de herramientas de piedra de los nativos americanos. Es una técnica específica que implica la extracción de una escama alargada a lo largo de la punta de un proyectil, dejando un surco o depresión distintivo en la base de la punta de lanza o punta de flecha. Es una tradición tecnológica inventada por las primeras culturas del continente americano, hace 10.000 a 13.000 años. Los ejemplos árabes tienen entre 7.000 y 8.000 años. No existe una posible conexión cultural entre ellos.
5 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En la antigua Arabia, se crearon algunas herramientas para mostrar habilidades (ENG)

Las personas que vivían en el sur de Arabia hace unos 8.000 años crearon intrincadas armas de piedra que no solo eran útiles, sino que estaban diseñadas para "mostrar" sus habilidades para fabricar herramientas...Encontrar las puntas estriadas en Arabia proporciona uno de los mejores ejemplos de "invención independiente" en todos los continentes.
69 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hamad bin Isa al Halifa, el sátrapa que regaló a Don Juan Carlos seis viajes y 1,7 millones

En mayo, Joan Baldoví, portavoz de Compromís, preguntó al Gobierno por su posición respecto a las violaciones de derechos humanos en el país así como por los lazos de ambas monarquías. "Las réplicas fueron breves y ni siquiera contestaron a lo que se les solicitaba",
58 11 6 K 84
58 11 6 K 84
9 meneos
87 clics

¿Quiénes son los Beduinos?

Hoy en día hay 270,000 beduinos en Israel. Antes de la independencia de Israel, se estimaba que habían entre 65,000-90,000 en el desierto de Negev. La capital de esta zona es Beersheba al norte. Al oeste esta Gaza y el Mediterráneo, al este el Mar Muerto y al Sur, la ciudad de Eilat en el Mar Rojo.
5 meneos
117 clics

5 eventos celestiales que influyeron el curso de la historia

Los fenómenos astronómicos han cautivado a los seres humanos a lo largo de toda la historia. Hoy en día eventos como eclipses, superlunas o lluvias de estrellas siguen acaparando la atención de millones de personas alrededor del globo, tal como ocurría hace cientos de años con nuestros antepasados. Pero mientras que la mayoría de estos fenómenos celestiales no generan más que asombro o curiosidad, algunos han tenido un impacto mucho más profundo en la historia de la humanidad.

menéame