Cultura y divulgación

encontrados: 322, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
34 clics

Pat Metheny, el último de su especie: “Ahora muchos van a la escuela y la universidad, pero yo aprendí en la calle”

En el altar de los guitarristas eléctricos de jazz donde están Charlie Christian, Wes Montgomery y George Benson, entre muchísimos otros, Pat Metheny tiene su lugar asegurado desde hace años.A lo largo de sus casi cinco décadas de carrera, Metheny ha desarrollado un sonido distintivo no solo desde su instrumento sino también de cada formación que lidera. Y ese sello -entre la fusión y el ambient- es capaz de llevarlo a terrenos lejanos.
3 meneos
30 clics

La metáfora de la soga

El aprendizaje vicario o aprendizaje social (descrito por el psicólogo Bandura) nos hace saber que los seres humanos aprendemos por imitación. El contexto en el que nos movemos nos ofrece comportamientos que, de forma a veces imperceptible, vamos convirtiendo en modelos. Se trata de un aprendizaje que se realiza a través de la observación. La neuropsicología nos dice que existen unas neuronas denominadas “neuronas espejo” que actúan mediante la imitación.
5 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La importancia de la lateralidad para el aprendizaje de los niños y como trabajarla

La lateralidad es un aspecto a considerar en cuanto al desarrollo evolutivo de un niño y saber como trabajarla es algo muy importante para que éste sea lo más correcto posible. En este artículo se explica esto mismo, como trabajar la lateralidad correctamente en el proceso de lateralización.
5 meneos
70 clics

Desaprender para nunca parar de aprender  

Desaprender prejuicios y conceptos es igual o más importante que aprender. La mejor manera de crecer personal y profesionalmente se logra quitándote aquellos conocimientos que te frenan o te convierten en una persona con ego.
197 meneos
9423 clics
Las habilidades que todo niño debería tener a los 10 años

Las habilidades que todo niño debería tener a los 10 años

Desde el nacimiento, los bebés inician una carrera de aprendizaje en la que cada hito supone la base de los que alcanzarán posteriormente. Con el paso del tiempo, irán adquiriendo mayor potencial e interiorizando conceptos cada vez más complejos. No obstante, resulta importante reforzar determinadas aptitudes desde fases tempranas, una acción que muy probablemente tendrá repercusiones positivas en su etapa adulta.
93 104 6 K 363
93 104 6 K 363
222 meneos
3271 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los enfoques basados en aprendizaje por descubrimiento perjudican el aprendizaje de los estudiantes

Los enfoques basados en aprendizaje por descubrimiento perjudican el aprendizaje de los estudiantes

"La evidencia teórica y empírica respalda la instrucción explícita como un método más efectivo y eficiente de enseñar este nuevo conocimiento antes que los enfoques basados en el aprendizaje por descubrimiento. Resulta muy difícil justificar el actual énfasis en el aprendizaje por descubrimiento. La ciencia cognitiva sobre el aprendizaje está clara". Nada justifica el peso que se da a los enfoques basados en el aprendizaje por descubrimiento en las leyes educativas y en los currículums que se redactan, dado que la mayoría de estudios confirman
98 124 19 K 339
98 124 19 K 339
13 meneos
503 clics

Los idiomas más fáciles (y difíciles) de aprender para los angloparlantes

El Instituto del Servicio Exterior de Estados Unidos (FSI) ha clasificado los idiomas por grados de dificultad para los angloparlantes.
11 2 0 K 83
11 2 0 K 83
5 meneos
30 clics

La escuela busca enseñar lo que Google no responde: "El conocimiento no se devalúa, cambia lo que se aprende"

Un currículo competencial e interdisciplinar. Aprendizajes imprescindibles y deseables. Un perfil de salida a los 16 años. Una enseñanza más personalizada. Estas son algunas de las premisas que configuran el sistema educativo español que pretende impulsar la última reforma. La ley Celaá se ha propuesto llevar a cabo una "modernización" que no solo consiste en actualizar los contenidos sino en modificar los criterios a partir de los que se seleccionan. Pero, ¿qué y cómo van a estudiar nuestros niños y jóvenes?
8 meneos
222 clics

Consejos para leer más y mejor  

Consejos para que leer a mayor velocidad y con más provecho.
1 meneos
4 clics

Descubren cómo se produce el aprendizaje subconsciente

Un nuevo estudio internacional ha identificado por primera vez los procesos que tienen lugar en el cerebro de los animales cuando aprenden de estímulos visuales subconscientes. Los nuevos datos sobre cómo se produce exactamente este aprendizaje perceptivo inconsciente podrían conducir a tratamientos más eficientes para diferentes afecciones mentales.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
221 meneos
6627 clics
Deslocalización de fábricas: curvas de aprendizaje

Deslocalización de fábricas: curvas de aprendizaje

Estos días se ha anunciado que Apple podría llevarse parte de su producción de Ipads a India. Es una jugada arriesgada, costosa, pero de alguna manera la confirmación de que la guerra tarifaria sigue.... En fin, no me meto en las particularidades de esta operación concreta pero la voy a usar como ejemplo en el tema de la deslocalización de fábricas que me parece interesante y en el que os puedo contar mi experiencia personal en el sector manufacturero, como propietario de una fábrica en China algo extremadamente inusual en un extranjero.
115 106 0 K 338
115 106 0 K 338
8 meneos
80 clics

La lección plurilingüe de Finlandia

La directora del considerado "mejor colegio del mundo" explica que el inglés no se introduce hasta los 9 años. Lo primero que le sorprende de España es el nulo contacto con el inglés que tiene la gente fuera del recinto escolar. «En Finlandia, el inglés está presente en todo: en la televisión, en el cine con subtítulos... Lo escuchamos constantemente». El resultado es que la población es prácticamente competente en este idioma, a pesar de que su aprendizaje no comienza hasta los 9 años.
11 meneos
96 clics

Adiós memoria: Aprendizaje, educación e internet

La sociedad de la información y el conocimiento es el gran titular que instituciones, gobiernos, sistemas educativos, y de modo particular el bigtech, nos presentan como si fuera un bonito cuento de hadas, pero para estúpidos. J.F. Revel fue más preciso y certero con su “conocimiento inútil”. Información y conocimiento no son lo mismo, pero lo que queda claro es que la ingesta diaria de datos precisaría de una dieta. Detengámonos un momento en la memoria que funciona a largo plazo, que utiliza dos fuentes: la semántica y la autobiográfica...
7 meneos
647 clics

6 consejos para aprender un nuevo idioma de un políglota que habla 15 lenguas

Si estás pensando en estirar tus músculos lingüísticos y dominar el mandarín, incursionar en italiano o volver a intentar hablar francés, quizás puedes beneficiarte de la experiencia del escritor Alex Rawlings. Rawlings nació en Londres, en el seno de una familia en parte griega, vive en Barcelona y tiene una licenciatura en alemán y ruso. En resumen, "yo aprendí 15 idiomas diferentes, y uso entre 6 y 8 regularmente", le dijo al programa "Word of Mouth" de la BBC. ¿Qué le diría a alguien que esté considerando aprender otro idioma?
5 meneos
114 clics

La mentira de ser autodidacta  

Desde el canal Esquizofrenia Natural se trata sobre el tema entorno a que hay que ser autodidacta.
10 meneos
83 clics

«No soy tonto. Tengo dislexia»

¿Se imaginan convivir con textos que se mueven? ¿o aprender a leer y escribir con letras que bailan a su antojo sin que las podamos controlar?. Ese es el día a día de 1 de cada 10 personas, del 10% de la población . El día a día de una Dificultad Específica del Aprendizaje (DEA) que, erróneamente y muy a menudo, se confunde con una enfermedad, problemas de conducta o falta de inteligencia.
5 meneos
69 clics

100 cosas que puedes aprender jugando al Ajedrez

En ajedrez puede aportarte una fantástica estructura de pensamiento y una gran capacidad de toma de decisiones. En este artículo puedes encontar 100 frases relacionadas con todo lo que puedes aprender jugando al ajedrez y que te ayudará en tu vida diaria.
4 1 12 K -73
4 1 12 K -73
151 meneos
2367 clics
Aprende a equivocarte: los beneficios de los errores

Aprende a equivocarte: los beneficios de los errores

A menudo preferimos no reconocer que estamos equivocados y buscamos justificaciones para nuestros errores. Lo peor no es que nos equivoquemos constantemente sino que muy a menudo ni siquiera somos conscientes de estos errores. Nuestros sentidos nos engañan a menudo, como prueban las ilusiones ópticas. También nos traicionan nuestros sesgos y nos dejamos llevar por lo que opinan nuestros amigos, nuestra familia o, simplemente, la gente que piensa igual que nosotros y que refuerza nuestras ideas, protegiéndolas además de teorías alternativas.
69 82 2 K 356
69 82 2 K 356
13 meneos
121 clics

Curso en línea de Armonía

El curso de armonía es un aprendizaje práctico de la escritura polifónica, a cuatro partes. Es necesario habituarse a escribir para el cuarteto vocal, pues la voz humana es el "instrumento" que tiene la tesitura más restringida. No habrá ningún problema más tarde para alargar los límites permitidos para que correspondan a otros instrumentos. Sería más difícil habituarse primero a unas tesituras muy extendidas y luego reaprender los constreñimientos de tesituras estrechas.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
4 meneos
78 clics

Los 3 elementos fundamentales del aprendizaje: atención, comprensión y memoria

Si los alumnos no escuchan lo que el profesor está explicando no aprenderán mucho. Sabemos que los estudiantes tienen que prestar atención a lo que explica el profesor, porque el andamiaje y la ayuda que suponen sus explicaciones tienen un gran impacto en su aprendizaje. Escuchar es algo fundamental y está íntimamente ligado con la creación de las condiciones óptimas de aprendizaje. La memoria es la parte más descuidada y abandonada de la enseñanza. La enseñanza en el aula ha de ir dirigida a fomentar la memoria a largo plazo.
5 meneos
85 clics

Tradición y progreso en educación: el aprendizaje basado en proyectos

El trabajo por proyectos lleva más de 100 años siendo recomendado por diversos grupos y solo ha cambiado el vocabulario con el que se define; entonces, ¿es realmente el futuro? ¿Es lo que hay que hacer para preparar a nuestros alumnos para trabajos que todavía no existen? ¿Existen evidencias de éxito? La respuesta es que no. Aunque se lleven más de 100 años aplicando diversos tipos de aprendizaje basado en proyectos, por lo que se refiere a la evidencia de éxito, nos encontramos con un desierto. Su uso indiscriminado puede ser hasta negativo.
11 meneos
72 clics

El síndrome de inmovilidad ante el plagio

La aparición de trabajos de fin de máster duplicados, la compra de trabajos de fin de máster y la dudosa autoría de tesis doctorales en el mundo de la política llenó los titulares de los medios de comunicación. Estaba en boca de todos un problema que lleva décadas ocupando los descansos del profesorado universitario: el plagio. La prensa daba cuenta de un rompecabezas que se había ido cocinando lentamente entre las paredes de la universidad... A pesar de no tener presencia en los medios de comunicación, el plagio sigue campando a sus anchas.
10 meneos
222 clics

Lo que aprendí en 18 años dando clases - Aprendizaje de un profesor  

Lo que aprendí luego de 18 años dando clase de Pregrado y Postgrado en la Universidad Privada y en la Pública. Dejo 7 reflexiones sobre la educación, las fallas actuales en las Universidades, la responsabilidad (y en algunos casos, la irresponsabilidad) de los estudiantes, entre otros aspectos que he ido aprendiendo en mi ejercicio docente.
13 meneos
205 clics

¡Cómo hemos cambiado!: El Día del ‘Subnormal’  

Este proceso es largo y su evolución conceptual puede percatarse desde 1910, cuando se hablaba de “anormal” como colectivo no normal. Después le siguió el término “inútil” para señalar que el sujeto no es útil, no sirve para nada. Así hasta llegar a 1970 cuando se acuña subnormal. A partir de aquí, la evolución ha sido constante y en la Constitución de 1978 se empezó a usar el término “disminuido” o “minusválido” a raíz de La Ley de Integración social de los minusválidos. VÍDEO: www.youtube.com/watch?v=nD8jL0D8w0I
10 3 0 K 68
10 3 0 K 68
14 meneos
137 clics

Tres expertos en inteligencia artificial sobre GPT-3: "avanzando más que nunca a pasos agigantados"

Es el último boom dentro de la industria de la Inteligencia Artificial. GPT-3 (siglas de Generative Pre-trained Transformer 3) es un modelo de lenguaje autorregresivo que utiliza el aprendizaje profundo para producir textos similares a los humanos. De la factoría OpenIA, son muchos los desarrolladores y especialistas en Inteligencia Artificial que están haciendo diversas pruebas con este código
11 3 1 K 35
11 3 1 K 35

menéame