Cultura y divulgación

encontrados: 1231, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
58 clics

Falsos amigos entre el Español e Ingles

Hola a todos! He encontrado este blog muy interesante para los que están estudiando inglés o español y para todos los extranjeros que viven en España. Hay informaciones útiles sobre comida, tradiciones, culturas y consejos para no cometer errores gramaticales cuando se aprende un idioma. Este articulo por ejemplo nos muestra los falsos amigos del idioma inglés con palabras parecidas al español que pueden confundirnos. Aprender un idioma no es nunca fácil, pero gracias a este blog, he mejorado muchísimo en poco tiempo, ¡os lo recomiendo!
4 0 8 K -50
4 0 8 K -50
134 meneos
3208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

17 palabras gallegas que el español debería importar

Seamos claros: lo que deberías hacer es aprender gallego y no solo incorporar las palabras que más gracia te hacen, como ya pasó con la morriña y las meigas, pero es cierto que el castellano se queda muchas veces corto a la hora de expresar ciertos conceptos. ¿Cómo referirte a esas señoras rosmonas sin esa palabra en tu vocabulario? Y ¿qué dices cuando alguien es un prea? ¿De verdad salir de juerga o fiesta es más divertido que ir de esmorga o de carallada? Sabemos que no. Toma nota, aprende estas palabras y luego apúntate a un curso de gallego
79 55 26 K 68
79 55 26 K 68
1 meneos
15 clics

10 aplicaciones para reforzar el inglés

Reforzar el inglés o cualquier otro idioma, es buenísimo... sobretodo de cara al futuro. Echa un vistazo a las siguientes app que te servirán mucho.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
2 meneos
49 clics

Aprender inglés en 6 meses, ¿es posible?

Es necesario comenzar este artículo con la pregunta que seguramente te debes estar haciendo en estos momentos: ¿realmente es posible aprender inglés en 6 meses? ¿Cuál es el tiempo necesario que se requiera para poder aprender bien el inglés en el extranjero? Algunos hablan de 3 meses, o incluso hasta 1 año entero.
2 0 17 K -135
2 0 17 K -135
1 meneos
39 clics

¡Estudiar un idioma desde 0 sin que se convierta en tu peor pesadilla es posible!

Siempre se nos hace cuesta arriba el tener que comenzar a aprender un nuevo idioma, aunque la decisión sea muy acertada. Ya que aprender un idioma nuevo nos abre muchas puertas. Pero con los siguientes consejos, estudiar un idioma nueva no nos costará tanto. Incluso se hará divertido y podremos aprenderlo con mayor facilidad.
1 0 14 K -116
1 0 14 K -116
2 meneos
23 clics

Gamificación lectora en el aprendizaje de idiomas (Francés)  

Proyecto basado en el desarrollo lector de la lengua francesa, mediante contenido gamificado, empezando desde Infantil 3 años con actividades preparatorias a...
1 1 16 K -133
1 1 16 K -133
1 meneos
46 clics

Los mejores consejos para aprender inglés

¿Cómo hacer todo lo posible en tu día a día para aprender más inglés? Estos son algunos consejos. ¡Nosotros añadiríamos cantar en inglés en el coche!
1 0 12 K -160
1 0 12 K -160
1 meneos
35 clics

Frases de motivación en inglés

Seguro que alguna de estas frases se convierte en tu lema para esta semana.... Yes you can!
1 0 15 K -163
1 0 15 K -163
17 meneos
499 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprende a leer coreano en 5 minutos. (Eng)  

El alfabeto coreano es sorprendentemente fácil de aprender. No sé hablar una palabra pero puede leer la mayoría de símbolos. Este vídeo te enseña el 90% de lo que debes saber.
14 3 5 K 69
14 3 5 K 69
10 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

27 libros de lectura en inglés para estudiantes de nivel A1

Una selección de libros con una gramática y vocabulario muy básicos y una extensión corta ideales para estudiantes del nivel A1 o nivel principiante.
1 meneos
17 clics

Aprender inglés en un destino diferente: ¿Por qué elegir Sudáfrica?

5 razones para estudiar en Sudáfrica. Estudia inglés y vive una experiencia en un destino singular.
1 0 11 K -129
1 0 11 K -129
5 meneos
181 clics

Ventajas de aprender un idioma (y una desventaja)

Prácticamente todo el mundo te dirá que aprender un idioma extranjero es una ventaja, ¿pero de qué manera?
4 1 8 K -58
4 1 8 K -58
20 meneos
142 clics

Para los británicos el español es el tercer idioma más fácil de aprender (ing)

Según los resultados de un reciente estudio un británico puede llegar a hablar español con sólo seiscientas horas de estudio. El que les resulta más fácil de aprender sorprendentemente es el indonesio, seguido del portugués y luego el castellano.
16 4 1 K 132
16 4 1 K 132
17 meneos
651 clics

Los típicos errores a la hora de aprender idiomas

Muchos son los errores en los que caemos en el transcurso de estudio de una lengua. Así que, tras haber leído muchos artículos sobre cómo se aprende un idioma, me he decidido a hacer un decálogo, basado en cómo no se aprende un idioma, para explicar cuáles son nuestras peores costumbres y con la esperanza…
14 3 2 K 111
14 3 2 K 111
1 meneos
42 clics

Trabalenguas en alemán

Los trabalenguas ("Zungenbrecher" en alemán) suelen estar formados por juegos de palabras que enlazan fonemas de tal manera que provocan una mayor dificultad en la pronunciación, formándose aliteraciones y rimas de varias secuencias de sonidos.
1 0 13 K -161
1 0 13 K -161
1 meneos
14 clics

¿Has pensado en aprender inglés este verano? ¡Sigue leyendo y descubre cómo!

¡Inglés en Estados Unidos para jóvenes! Este curso de inglés te ofrece la oportunidad de vivir una aventura inolvidable. Infórmate, tenemos los mejores...
1 0 22 K -230
1 0 22 K -230
60 meneos
2678 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprende ruso con Alissa  

El idioma ruso es fácil con Alissa
45 15 16 K 20
45 15 16 K 20
12 meneos
190 clics

Cuando eres niño aprendes idiomas mejor, pero ¿a qué edad dejas de hacerlo fácilmente?

Nunca es tarde para aprender un idioma, pero hay edades más propicias. Sin embargo, no es tan sencillo como más jóvenes = más fácil.
10 2 0 K 84
10 2 0 K 84
19 meneos
224 clics

¿Por qué es difícil aprender un segundo idioma de adulto?

Aprender un segundo idioma es más fácil para algunos adultos que otros y las diferencias innatas en cómo las distintas partes del cerebro 'hablan' entre sí pueden ayudar a explicar por qué, según revela un estudio publicado este miércoles en la revista 'Journal of Neuroscience'. Las diversas regiones del cerebro se comunican entre sí, incluso cuando la persona está descansando y no se dedican a tareas específicas.
16 3 1 K 16
16 3 1 K 16
1 meneos
44 clics

Cómo aprender inglés en 7 días

El inglés es la piedra en el zapato de muchos españoles. Vaya, que nos trae by the street of bitterness. Eso sí, optimistas somos un rato; todos ponemos en nuestros currículos que tenemos un nivel de inglés medio: medio-idiota, a lo Ana Botella pero menos pretencioso. 7 pasos para aprender inglés (en algo más de 7 días) - See more at: evadeteescrituracreativa.blogspot.com.es/2015/02/como-aprender-ingles-
1 0 9 K -128
1 0 9 K -128
3 meneos
133 clics

Creatividad para aprender idiomas

Cómo usar la capacidad creativa de conectividad para facilitar el aprendizaje de idiomas
3 0 6 K -39
3 0 6 K -39
396 meneos
37760 clics
Estos son los idiomas más fáciles y difíciles de aprender del mundo

Estos son los idiomas más fáciles y difíciles de aprender del mundo

El Instituto del Servicio Exterior del Departamento de Estado de EE.UU. ha dividido los idiomas en función de la dificultad de aprenderlos, basándose en la cantidad de tiempo que tarda un hablante nativo norteamericano en dominar el habla y la lectura. Estos son los resultados del estudio, dividiendo los idiomas en dificultad baja, media y alta.
171 225 8 K 484
171 225 8 K 484
1 meneos
84 clics

Un genio políglota (habla nueve lenguas) te da unos consejos para aprender cualquier idioma

Matthew Youlden habla nueve idiomas fluidamente y entiende casi una docena más. Si eres de los que piensa que nunca llegarás a ser bilingüe, ¡más te vale tomar nota!
1 0 9 K -99
1 0 9 K -99
4 meneos
191 clics

Entrevista al hiperpolíglota Richard Simcott que habla hasta 40 idiomas

Entrevista al hiperpolíglota Richard Simcott donde nos enseña a cómo aprender ingles y mejorar el aprendizaje de otras lenguas a los alumnos de Idiomas
3 1 6 K -27
3 1 6 K -27
3 meneos
283 clics

Modismos del inglés

Como a la mayoría de aprendices de inglés les gusta memorizar modismos, he decidido crear una lista con algunos bastante interesantes. Espero que os sean de utilidad.
9 meneos
41 clics

Cómo la primera novela escrita en Inuktitut sigue influyendo a nuevas generaciones [EN/FR/Inuktitut]

Mitiarjuk Nappaaluk tenía 22 años en 1953 cuando los misioneros católicos de Nunavik, la patria de los inuit en lo que hoy es el norte de Quebec, acudieron a ella pidiéndole ayuda para aprender su lengua materna. Nappaaluk empezó escribiendo frases en inuktitut silábico, utilizando todas las palabras que encontraba. Con el tiempo, dejó vagar su mente y empezó a inventar personajes, imaginando la vida de una joven independiente llamada Sanaaq. Nappaaluk acabó trabajando en la historia durante más de 20 años, al tiempo que criaba a siete hijos,
14 meneos
124 clics
Chipilo, el pueblo italiano de México donde sobrevive "una forma de hablar única en el mundo"

Chipilo, el pueblo italiano de México donde sobrevive "una forma de hablar única en el mundo"

En el corazón de México hay un pueblo que parece trasplantado desde Italia. Los restaurantes mexicanos y tiendas de abarrotes dan paso a trattorias, pizzerías, y tiendas de delicatessen italianas. Muchos de sus 4.500 habitantes son “güeritos, de ojos claros” y hablan véneto, lengua procedente de la región hónima en el noreste de Italia. Pero aquí en Chipilo de Francisco Javier Mina, como se llama este pueblo a 15 km de Puebla, el véneto suena diferente. Es “único” porque está mezclado con náhuatl y español. Se le apoda “véneto chipileño”.
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
215 meneos
924 clics
Cuando estaba prohibido hablar en asturiano por teléfono

Cuando estaba prohibido hablar en asturiano por teléfono

La dirección de correos y telégrafos estableció en 1896 la prohibición de usar «dialectos» vetando todas las lenguas peninsulares salvo el castellano en el uso de los primeros aparatos del país
96 119 2 K 357
96 119 2 K 357
5 meneos
60 clics

La RACV reitera que el valencià és un idioma independent i diferenciat del català

La justificación por la cual el valenciano es un idioma independiente tiene una base lingüística, sociológica, histórica y jurídica, y es científica en su formulación. No es cierto que la filología internacional haya establecido el carácter dialectal del valenciano; bien al contrario, en casos como el suyo determina que son los usuarios quienes tienen que fijar, en base a su conciencia y a los usos que hagan de la lengua, su categoría independiente o dialectal. La RACV reitera que la lengua valenciana es un idioma propio, independiente y difere
4 1 12 K -35
4 1 12 K -35
5 meneos
100 clics

'I will speak english' [ING]  

Película didáctica realizada por encargo del Departamento de Bienestar Social de Ghana, en la que se muestra una nueva técnica para enseñar inglés a adultos analfabetos del Golfo de Guinea. La película pone de manifiesto el modo en que los gobiernos coloniales utilizaron la enseñanza de idiomas como medio para promover y reforzar sus programas.
27 meneos
235 clics
Resuelven el misterio de las lenguas indoeuropeas: tuvieron un origen híbrido hace 8.100 años al sur del Cáucaso

Resuelven el misterio de las lenguas indoeuropeas: tuvieron un origen híbrido hace 8.100 años al sur del Cáucaso

El origen de las lenguas indoeuropeas es objeto de controversia desde hace más de doscientos años. Dos teorías principales han dominado recientemente este debate: la hipótesis de la «estepa», que propone un origen en la estepa póntico-caspiana hace unos 6.000 años, y la hipótesis «anatolia» o «agrícola», que sugiere un origen más antiguo vinculado a la agricultura temprana hace unos 9.000 años.
22 5 2 K 69
22 5 2 K 69
22 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antes se huía de la escuela pública para aprobar... ahora, por desgracia, para aprender

Nos hemos cargado la escuela pública. Llevamos rompiendo, desde hace mucho, mediante la irrupción de determinados intereses exógenos, formación paupérrima o, simplemente, por dejarnos llevar por la deriva de lo que sucede en los centros públicos, la baraja de la igualdad de oportunidades. Los que logran 14 en Selectividad son, cada vez más, procedentes de centros privados. Los centros que mejores calificaciones sacan de forma global en la prueba son los privados. En la pública estamos comprando metodologías que se han abandonado en la privada.
18 4 15 K -16
18 4 15 K -16
92 meneos
6192 clics

Palabras que suenan igual en japonés y en español, pero tienen distinto significado

Puede que el japonés sea uno de los idiomas más difíciles de aprender para un español. Bueno, para un español o para quien sea, dada su complejidad gramatical y sus tres alfabetos (el tercero, importado del chino con pronunciación china y japonesa). Pero hay algo que nos une y es la fonética, pues ambos idiomas se leen y pronuncian tal y como se escriben.
46 46 1 K 374
46 46 1 K 374
5 meneos
94 clics

De "papá" a Darth Vader: por qué la forma en que nombramos a los padres nos recuerda que brotamos de la misma fuente

Si tenemos en cuenta que los padres desempeñaron un papel fundamental en los albores de la civilización, quizá no resulte tan sorprendente que surgiera una etiqueta para el tipo al que llamamos "papá" en una etapa temprana del desarrollo de las lenguas. Pero, ya sea "papá", "dada" o "vater", lo que llama la atención es el sesgo transcultural de las palabras utilizadas para describirlo, y cómo los mismos nombres se han mantenido a lo largo de milenios.
11 meneos
49 clics

Joaquín Gorrochategui: «La lengua es una capacidad que no distingue de razas, ni de estatus social, ni siquiera de inteligencia»

Joaquín Gorrochategui nace en 1953 en Eibar, un pueblo guipuzcoano donde, según cuenta, lo suyo era hacer bicicletas, tornillos, armas, llaves inglesas… esas cosas. Serán un tío cura y un profesor de Latín «excepcional» quienes le abrirán los ojos hacia un mundo más allá de esa ensoñación maquinista. Es un chaval de letras. En casa, el euskera es la lengua de todos y para todo; la otra, la de la escuela, tampoco se le da mal. Lee y disfruta de la literatura en castellano, y también busca libros en vasco, textos antiguos, modernos, lo que sea.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
7 meneos
49 clics

Paremiología romance: refranes meteorológicos y territorio

ParemioRom se propone explorar nuevas vías de investigación en paremiología romance mediante el estudio de los refranes meteorológicos y su dimensión territorial o geolingüística. Esta página web acoge los materiales de la antigua Base de datos sobre refranes del calendario y meteorológicos en la Romania (BADARE), y pretende la constitución de una nueva base que permita la geolocalización de refranes y posibilite la interpretación areal de paremiotipos, como los relativos al arco iris, a los arreboles, al cielo aborregado, etc.
5 meneos
80 clics

El idioma secuestrado: la moda de las traducciones con localismos

-Pero sabrás, viejo, que a mí la guita no se me pega. El problema es que la frase no es de un porteño quejoso, sino del escritor polaco Stanislav Lem en una carta de 1969. -La Playstation puede chuparme la pija, chabón -dijo él-. Los mandos digitales son una mierda. El problema es que quien lo dice no es un gamer del Conurbano, sino un hacker turco en una ciudad británica, de quien poco antes se dijo que habla perfecto inglés.
11 meneos
330 clics

Language Reactor: Tu caja de herramientas para aprender idiomas

Language Reactor es una caja de herramientas potente para aprender idiomas. Te ayuda a descubrir, comprender y aprender de los materiales en idioma origen. Estudiar será más eficaz, interesante y agradable. (antes se llamaba "Language Learning with Netflix")
9 meneos
59 clics

Explicación al orden de las palabras de los idiomas germánicos [ENG]  

El alemán, el holandés, el sueco, el danés y el noruego son idiomas V2, un tipo de orden de palabras que no se conserva en el inglés. Estos idiomas aunque son de tipo SVO (sujeto - verbo - objeto) siempre colocan el verbo en segunda posición. Este video explica por tanto por qué en el alemán e idiomas germánicos el sujeto aparece a veces después del verbo y por qué en ocasiones el verbo aparece al final.
25 meneos
240 clics

'Katso puuta' y otras 10 expresiones curiosas del finlandés

En un bosque, un grupo de finlandeses entusiasmados está diciendo algo que suena como «cacho puta» por doquier. No, esta no es una expresión de un hombre herido en sus sentimientos por una dama, sino más bien es alguien que te está animando a admirar un árbol. «Katso» significa «mira» y «puuta» es «a ese árbol». Otras expresiones son "Hoputtaa" para darnos prisa, "Käsipaja" (taller de artesanía), "Kulo" (una localidad de Finlandia) o "Leffa" (una revista de Finlandia).
21 4 1 K 36
21 4 1 K 36
227 meneos
957 clics
El español, un idioma falto de prestigio en EE. UU.: entre el 'espanglish' y una "lengua de sirvientas"

El español, un idioma falto de prestigio en EE. UU.: entre el 'espanglish' y una "lengua de sirvientas"

El español de Estados Unidos sufre un problema fundamental de falta de prestigio, según se puso este viernes de manifiesto en la primera mesa redonda del congreso 'Lengua e Identidad' que realiza por segundo año el Instituto Cervantes de Nueva York. Esta fue la principal idea repetida con matices diferentes por los ponentes del foro 'Lenguas de contacto y bilingüismo', que expresaron que el español y el "espanglish" está vivo pero reservado a su uso en ambientes informales.
85 142 4 K 380
85 142 4 K 380
17 meneos
79 clics

Hacer llover flores: la poesía nahua

En 1940, el Dr. Ángel María Garibay publicó la Llave del náhuatl, una sesuda selección de textos nahuas acompañada de una gramática y un pequeño diccionario con la intención de ofrecer a los estudiantes del idioma mexicano un manual que enriqueciera su aprendizaje. En la primera parte de ese libro, donde estudió la morfosintaxis, la fonología y la estilística del náhuatl, acuñó un término lingüístico-literario para nombrar una herramienta expresiva muy difundida en el habla de los nahuas: “difrasismo”.
15 2 0 K 88
15 2 0 K 88
4 meneos
63 clics

Redundancias y pleonasmos

El pleonasmo es un tipo de redundancia. Hay quienes lo llaman pleonasmo cuando es una figura y redundancia cuando es vicio, pero, normalmente, se toman como sinónimos: subir arriba, entrar adentro, bajar abajo, salir afuera, hijo varón, repetir de nuevo, parte integrante, muy extremo, barrer con la escoba, resultado final, sorpresa inesperada, yo personalmente, breve resumen, casco protector, funcionario público, hecho real, completamente gratis, cuartel militar, comicios electorales, gritar alto, campus universitario, réplica exacta, etc...
7 meneos
133 clics

Cómo aprender idiomas con ChatGPT

Podemos pedirle al chat del momento un texto adaptado sobre cualquier tema: "adapta este texto a un lenguaje informal". Podemos aprender vocabulario y tecnicismos. No tiene voz, pero podemos completar con otras plataformas como NaturalReader. Es capaz de corregir gramaticalmente textos, para instantes después darnos un feedback constructivo, explicándonos los errores y posibles soluciones. Puede proporcionarnos teoría por ejemplo "pronombres personales en francés" y generar cuestionarios.
112 meneos
1905 clics
Hay cosas que el inglés no puede hacer pero el resto de los idiomas sí

Hay cosas que el inglés no puede hacer pero el resto de los idiomas sí  

Por ejemplo, algo muy común en los idiomas no europeos, la reduplicación (saya en indonesio es "yo" mientras que saya-saya es "pobre de mí"). El inglés carece de un "usted". El tú formal es común en Europa pero fuera de Europa hay mayores grados de formalidad. Así pues, en malayalam hay 7 "tú" distintos. El uso de "thou" es un arreglo para expresar formalidad. El inglés carece también de adjetivos que actúen como verbos, partículas interrogativas, diferencias entre ser y estar, un "con" comitativo vs instrumental, verbos de tiempo ("llueve")...
67 45 0 K 287
67 45 0 K 287
132 meneos
4001 clics
Te veo, te huelo y vengo a echarte de menos: saludos del mundo

Te veo, te huelo y vengo a echarte de menos: saludos del mundo

En algunos paisajes inmensos e inhóspitos, donde el ser humano se siente pequeño, la presencia del otro y el resto de la comunidad se valora mucho más.Y en los saludos, se nota.
79 53 1 K 330
79 53 1 K 330
27 meneos
92 clics

"Graecum est, non legitur"

Durante la Edad Media, cuando los escribas encontraban citas griegas en los textos que copiaban, solían escribir graecum est, non legitur ("es griego, no se lee") en el margen de la página, porque ignoraban el griego y sus letras. Con esta expresión escribas y estudiantes manifestaban que el griego les resultaba ininteligible. La frase latina pasó también al inglés ("it's greek to me"), y al español ("es griego para mí").
23 4 1 K 105
23 4 1 K 105
41 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una madrileña que habla catalán, un peruano que estudió euskera y otras historias de amor por una lengua ajena

'Público' habla con seis personas de regiones y países monolingües que han aprendido idiomas minorizados "sin ningún problema" y de forma sencilla. ¿Existe un conflicto lingüístico o es simplemente inquina?
34 7 10 K 102
34 7 10 K 102
4 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Qué chulo!

En toda España se dice de los madrileños que somos bastante chulos, o sea, un poco arrogantes, un poco creídos ('que se creen mejores que los demás'). Ese suele ser el estereotipo de todos los habitantes de las capitales, ¿no? Cuando no queremos que ese chulo/a resulte ofensivo, sino que simplemente tenga el significado de 'persona un poco presumida que tiene cierta gracia al hablar o al moverse', podemos usar esta otra forma de esa palabra (chuleta) (...) había un tranvía, el número 8, que llevaba al Parque de la Bombilla...
5 meneos
8 clics

Lituania: el 16 de marzo se celebra a los Knygnešiai ("contrabandistas de libros") (EN)  

Lituania celebra a los Knygnešiai ("contrabandistas de libros"). El término tiene una connotación de orgullo nacional: se opusieron a la prohibición de la prensa lituana por parte de la Rusia zarista en 1864-1904 y contrabandearon libros para preservar el idioma lituano. Este fenómeno es reconocido por la UNESCO. Más en: www.lrt.lt/en/news-in-english/19/1366010/how-book-smugglers-kept-lithu (en inglés)

menéame