Cultura y divulgación

encontrados: 1954, tiempo total: 0.044 segundos rss2
11 meneos
88 clics

El auge del narcisismo digital y el peligro de las redes sociales

Las redes sociales se han convertido en el terreno perfecto para todo tipo de conductas narcisistas. La posibilidad de fabricar una imagen adornada y mejorada para obtener admiradores y aprobación a través de los “likes” o seguidores, atrae a personas con ese trastorno de la personalidad. Un narcisista es una persona que requiere admiración exagerada, tiene un aura irracional de superioridad, y utiliza a los demás para su beneficio. Son personas vanidosas y prepotentes.
15 meneos
51 clics
El astrolabio de Verona (ENG)

El astrolabio de Verona (ENG)

La identificación de un astrolabio islámico del siglo XI con inscripciones tanto en árabe como en hebreo lo convierte en uno de los ejemplos más antiguos jamás descubiertos y uno de los pocos conocidos en el mundo. El instrumento astronómico fue adaptado, traducido y corregido durante siglos por usuarios musulmanes, judíos y cristianos en España, el norte de África e Italia.
12 3 1 K 31
12 3 1 K 31
21 meneos
93 clics
Miguel Brieva: “El futuro deseable y posible tiene que ser sin redes sociales”

Miguel Brieva: “El futuro deseable y posible tiene que ser sin redes sociales”

Convencido de que la creación cultural debe dejar de ser parte del problema y comenzar a serlo de la solución, el dibujante Miguel Brieva (Sevilla, 1974) ha reorientado su trabajo en los últimos años. Ya no trata tanto de ridiculizar al poder y sus circunstancias, pues entiende que estas son tan grotescas de por sí que ya no se pueden parodiar, sino que propone abrir puertas por las que acceder a un mejor porvenir. De esa intención se nutren las páginas de Se busca un futuro posible en el que desear vivir (Astiberri, 2023).
13 meneos
158 clics

Vice murió como vivió: engañado por depredadores más listos [EN]

Vice murió de la misma forma en que vivió: siendo engañada por depredadores más inteligentes, incluso mientras entrenaba sus propios instintos depredadores en aquellos más crédulos que su propia dirección supremamente crédula. RIP, apenas te conocíamos. Para quienes no lo sepan, Vice fue un éxito mediático canadiense. Fue fundado por una variopinta camarilla de hipsters, uno de los cuales -fundador de los Proud Boys- se ha convertido desde entonces en uno de los grandes influenciadores del fascismo en el mundo.
10 3 1 K 48
10 3 1 K 48
227 meneos
2229 clics
Detectives de crisis historicas: uso de matemáticas y datos para revelar por qué colapsan las sociedades y pistas sobre el futuro (ENG)

Detectives de crisis historicas: uso de matemáticas y datos para revelar por qué colapsan las sociedades y pistas sobre el futuro (ENG)

Las elites ferozmente competitivas junto con decenas de personas pobres y marginadas crean una situación extremadamente explosiva...Lo que vemos una y otra vez es que las personas ricas y poderosas intentan hacerse con una mayor porción del pastel para mantener sus posiciones. Si algo nos enseña el pasado es que tratar de aferrarnos a sistemas y políticas que se niegan a adaptarse y responder adecuadamente a circunstancias cambiantes (como el cambio climático o el creciente malestar entre una población) generalmente termina en desastre.
108 119 0 K 309
108 119 0 K 309
9 meneos
111 clics

David Graeber: ¿De qué nos vale si no podemos pasarlo bien?

¿Por qué nos parece misteriosa la existencia de acciones que se hacen por el puro placer de hacerlas? ¿O el ejercicio de capacidades por el puro placer de ejercitarlas? ¿Qué nos dice sobre nosotros mismos el que instintivamente asumamos que cosas así nos parezcan misteriosas?
160 meneos
900 clics
Cómo los inmigrantes chinos en el barrio chino de Los Ángeles ganaron autosuficiencia ENG)

Cómo los inmigrantes chinos en el barrio chino de Los Ángeles ganaron autosuficiencia ENG)

Los inmigrantes chinos establecieron una solución a las políticas racistas, forjando su propia economía a través de la cría y distribución de cerdos,,,"Con carne de cerdo fresca, habían creado un sistema alimentario y una red autosuficientes que proporcionaban empleos, banca, vivienda y servicios de inmigración a la comunidad".
77 83 1 K 282
77 83 1 K 282
7 meneos
39 clics
Una investigación de antropólogos revela una antigua plaza de piedra en los Andes (ENG)

Una investigación de antropólogos revela una antigua plaza de piedra en los Andes (ENG)

Ubicada en el sitio arqueológico de Callacpuma en la cuenca de Cajamarca en el norte de Perú, la plaza está construida con grandes piedras megalíticas colocadas verticalmente, un método de construcción nunca antes visto en los Andes. La datación por radiocarbono sitúa su construcción inicial hace unos 4.750 años durante el Período Precerámico Tardío, lo que la convierte en uno de los primeros ejemplos de este tipo de arquitectura en América.
166 meneos
1296 clics
Por qué no disparan los soldados

Por qué no disparan los soldados  

Vídeo del canal Antropología en la Sombra donde se explica la oposición natural e instintiva que mostramos los humanos para matar a otros humanos.
88 78 3 K 454
88 78 3 K 454
9 meneos
40 clics

¿Qué es descolonizar un museo?

Se habla mucho de descolonizar museos últimamente y por lo general en tono alarmista. De creer a la prensa conservadora, uno pensaría que la cosa consiste en vaciar las instituciones para entregar los objetos al primero que las reclame. El debate es complejo y hasta ahora lo que nos han ofrecido es una caricatura.
8 meneos
70 clics

Nan Madol: la gra ciudad de la ciudad megalítica. [Eng]

Historia, mitos y reflexiones sobre el origen de estos de Micronesia.
11 meneos
148 clics
Cuentos divertidos y sarcásticos del mulá Nasrudín

Cuentos divertidos y sarcásticos del mulá Nasrudín

Uno de los cuentos: Nasrudin se fue a comprar un asno a la feria. Le oyó afirmar a uno que allí no había más que burros y campesinos. Nada más. - ¿Eres campesino tú también? – le preguntó. - ¿Yo? No .. - ¡Entonces, no me digas más! – ironizó Nasrudin. Nasrudín es un personaje mítico de la tradición popular sufí.
8 meneos
35 clics
Ahora Carl Jung es 'tiktoker': los peligros del trabajo de sombra y la terapia 'fast food'

Ahora Carl Jung es 'tiktoker': los peligros del trabajo de sombra y la terapia 'fast food'

Identifica tus 'sombras', encuentra su causa y sánate. Esta sería una explicación a grandes rasgos de la reformulación de la teoría 'junguiana' que se propaga en vídeos y libros de autoayuda. El planteamiento del psicoanalista es más amplio y complejo, pero su nombre aporta una suerte de garantía científica que facilita su difusión
5 meneos
19 clics

«La sed ha sido uno de los motores de la humanidad» Antropología de la sed

La periodista y antropóloga Virginia Mendoza publica 'La sed', un viaje entre las sequías y los desplazamientos de la humanidad en busca del agua. «Digo sed y no sequía, para dar a la escasez de agua el lugar que merece en la historia sin los excesos del determinismo ambiental, que relega al ser humano al papel de marioneta en manos del clima […] La sed nos lleva, nos empuja, nos pide; nos pide que hagamos, que pidamos, que busquemos».
7 meneos
217 clics
Por qué la ropa vikinga era tan atrevida y colorida (ENG)

Por qué la ropa vikinga era tan atrevida y colorida (ENG)

Una de las principales estudiosas de la vestimenta vikinga es la arqueóloga sueca Annika Larsson, descubrió que los hombres y las mujeres se vestían de manera audaz y provocativa. “Combinaron rasgos orientales con estilos nórdicos”. "Su ropa fue diseñada para lucirse en el interior, alrededor del fuego"...Las faldas de las mujeres Birka estaban compuestas de una sola pieza de tela y estaban abiertas por delante...Hallazgos arqueológicos relacionados con la lana muestran que la ropa se teñía de colores vivos de rojo, azul y amarillo.
15 meneos
92 clics
El estudio de adornos antiguos sugiere que nueve culturas distintas vivieron en Europa durante el Paleolítico (ENG)

El estudio de adornos antiguos sugiere que nueve culturas distintas vivieron en Europa durante el Paleolítico (ENG)

Descubrieron, por ejemplo, que las personas que vivían en lo que hoy es Europa del Este tendían a preferir objetos blancos, como marfil y dientes, mientras que las personas que vivían al otro lado de los Alpes tendían a gravitar hacia objetos de colores más vibrantes, como piedras. y conchas. Las diferencias eran sorprendentes y lo suficientemente fuertes como para permitir la identificación de nueve grupos culturales distintos.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
153 meneos
3610 clics
No es mi circo, no son mis monos: expresiones divertidas en todo el mundo

No es mi circo, no son mis monos: expresiones divertidas en todo el mundo

"No es mi circo, no son mis monos" , así lo expresan en Polonia (y ahora en todo el mundo, en realidad) un "me importa un bledo". "Como oír tos de chivo a medianoche", en euskera, País Vasco, cuando escuchamos algo... que ni nos va ni nos viene. "Como las noticias del capelán", dirían en Islandia. "Le interesa a mi abuela", te dicen en hebreo. "Eso no me importa ni a mi, ni a mi oreja", en swahili. En Filipinas te piden que se lo cuentes a una tortuga, y en Italia, lo hablarán con el caballo.
87 66 0 K 288
87 66 0 K 288
4 meneos
8 clics

Davos o la ejecutiva del capitalismo globalista

Davos tiene dos objetivos claros, el primero ser un escaparate del capitalismo moderno y cosmopolita occidental, tolerante en las costumbres y modas, y que trata de vender una imagen de preocupación internacional. El segundo es reunir al capitalismo globalista y tomar decisiones de gobierno mundial en un ágora de ricos estratosféricos y ejecutivos también ricos con deseo de serlo más y para ello deben controlar el mundo y lograr que mandatarios internacionales vayan a hacerles la pelota, que para mandar ya están ellos.
4 meneos
48 clics

El origen del dinero como tecnología de la información

(...) La clave reside en detenerse un momento y pensar en la naturaleza del dinero. Frente al valor intrínseco que solemos atribuirle, el dinero que sirve como medio para el intercambio económico no es sino un proceso de almacenamiento y procesamiento de información social para transferir riqueza. En su sentido original, no sería sino una forma de expresar una pieza de información fundamental para la supervivencia: la confianza en que el grupo en su conjunto responderá y reconocerá el valor del objeto simbólico empleado como dinero. (...)
58 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Rebeldes franquistas asesinaron en Valladolid, en 1936, al profesor, abogado del Estado, y diputado socialista de la república Española, Federico Landrove López

Rebeldes franquistas asesinaron en Valladolid, en 1936, al profesor, abogado del Estado, y diputado socialista de la república Española, Federico Landrove López

Federico Landrove López nació en Bilbao en 1909. Era hijo de María López y de Federico Landrove Moiño, profesor numerario de Aritmética y Geometría en la Escuela Normal de Magisterio. Era uno de lo…
48 10 5 K 42
48 10 5 K 42
5 meneos
218 clics

Cómo un joven logró la “imposible” hazaña de derrotar a Tetris y qué nos dice sobre las capacidades de los humanos

A finales 2023, Willis Gibson -un niño de 13 años conocido en internet como "Blue Scuti"-, ganó el juego de la versión para Nintendo de Tetris, lanzado en 1989. Este logro revela lecciones sobre los límites del desempeño humano, según el científico cognitivo Tom Stafford. Lo que hizo Gibson y cómo lo hizo ofrece lecciones generales sobre cómo aprende la gente y cómo se van ampliando los límites del desempeño humano. La forma en que lo hizo nos dice mucho sobre cómo los límites del desempeño humano están cambiando en la era digital.
8 meneos
321 clics
Explicación antropológica de la fiesta de los Reyes Magos (TW)

Explicación antropológica de la fiesta de los Reyes Magos (TW)  

La última fiesta que nos queda de este inicio de año son los #ReyesMagos. Esta celebración puede ser interpretada como un gran #potlatch, así que venga, vamos con una pequeña explicación.
23 meneos
56 clics
Un antropólogo descubre que las culturas sudamericanas adoptaron rápidamente los caballos(ENG)

Un antropólogo descubre que las culturas sudamericanas adoptaron rápidamente los caballos(ENG)

"Nuestros hallazgos en la Patagonia muestran que la expansión de los caballos, el surgimiento de estilos de vida basados en los caballos en las zonas más meridionales de América del Sur, fue rápido y en gran medida independiente del control europeo"... “Casi desde su primera llegada a las costas de América, los caballos tuvieron un impacto a escala continental”.
19 4 1 K 23
19 4 1 K 23
11 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El matriarcado primordial

No hay consenso científico entre antropólogas e historiadoras sobre la existencia de un matriarcado prehistórico.
5 meneos
29 clics

“Cuento de Navidad” (Dickens, 1843) y la narrativa de la festividad. Una perspectiva histórica y derivadas culturales

el objetivo de este artículo es hacer un repaso desde una perspectiva historiográfica —más allá de comprensibles filias y fobias— a los elementos simbólicos de una de las fiestas más importantes del año, tomando como modelo uno de sus exponentes culturales más famoso: el Cuento de Navidad (1843) de Charles Dickens (...) una burguesía cuyo modelo social planteó un buen número de contradicciones (...) Situación vivida por el autor de primera mano, pues de niño se vio obligado a trabajar en una fabrica bajo condiciones deplorables.

menéame