Cultura y divulgación

encontrados: 2110, tiempo total: 0.027 segundos rss2
9 meneos
53 clics

Los tatuajes eran para criminales en la antigua Grecia

Los tatuajes se consideraban un signo de «otredad» en la antigua Grecia, ya que eran extranjeros o esclavos, criminales y cautivos quienes tenían tatuajes en la sociedad griega antigua. La modificación del cuerpo, como tatuajes y perforaciones, se han encontrado en todas las sociedades humanas en todo el mundo desde el Neolítico. Los humanos han sentido la necesidad de modificar sus cuerpos con tatuajes por diversas razones culturales, religiosas y estéticas durante siglos. Si bien el tatuaje se desarrolló de forma independiente en innumerables
11 meneos
109 clics

Aqueos: ¿Quiénes fueron y qué sabemos sobre esta cultura de la Antigüedad?

En muchas fuentes de la Antigua Grecia y algunas de Egipto, Anatolia y territorios cercanos aparece un pueblo que se les conoce como los aqueos que se les atribuye haber participado en la famosa guerra contra Troya, la misma donde se usó un caballo de madera para derrocarla. Sin embargo, pese a que se habla mucho de ellos tanto en la Ilíada y la Odisea no queda claro quienes eran y exactamente dónde se podía decir que vivieron. ¿Quiénes eran los aqueos? ¿Eran un linaje de griegos? ¿un grupo étnico balcánico? ¿una etnia del Peloponeso? ¿micéni
21 meneos
105 clics

Los generales de Alejandro Magno: Parmenión, Clito, Crátero, Filotas, Ptolomeo, Hefestión, Antígono, Ceno...

Alejandro Magno es uno de los personajes históricos más atractivos para el gran público. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el conquistador macedonio nunca estuvo solo en su década prodigiosa, sino que siempre estuvo acompañado por multitud de generales igual de hábiles y valiosos: Parmenión, Clito, Crátero, Perdicas, Ceno, Ptolomeo, Lisímaco, Seleuco, Hefestión, Filotas... Si quieres conocer cómo fueron sus vidas y cuáles fueron sus funciones en el ejército macedonio, este programa de podcast es para ti.
17 4 0 K 20
17 4 0 K 20
7 meneos
55 clics

Safo de Mitilene, la décima musa griega

Fue la única mujer que los antiguos griegos incluyeron entre los grandes poetas de su civilización y Platón la consideró a la par con las musas de la mitología. Sorprendentemente se sabe muy poco de Safo de Mitilene, considerada la mejor poetisa de la Grecia antigua.
15 meneos
106 clics

La Justicia en la antigua Atenas, un espectáculo de masas

En el contexto del sistema de justicia en la antigua Atenas una de las particularidades más notables de la democracia ateniense fue la gran participación de sus ciudadanos varones en el sistema judicial, motivados sobre todo a partir de la reforma impulsada por Pericles, según la cual había que pagar una pequeña cantidad de dinero a cada ciudadano que trabajaba como jurado.
12 3 0 K 67
12 3 0 K 67
5 meneos
168 clics

Sibaritas vs. Espartanos (I): el mito de Síbaris

Según la RAE, el adjetivo “sibarita” en su primera acepción se aplica a una persona “que se trata con mucho regalo y refinamiento”. Es sinónimo de exquisito, refinado, comodón, voluptuoso, gourmet, elegante, epicúreo, sensual, hedonista, delicado y snob. Todo el mundo ha utilizado alguna vez este término, y todo el mundo conoce vagamente la procedencia del mismo: la ciudad de Síbaris, que aparece en el imaginario popular como lo más de la elegancia, la finura y la pomposidad.
8 meneos
15 clics

Tim Whitmarsh y el descubrimiento de la 'cultura pop' de la antigua Grecia

Una nueva investigación sobre un texto poco conocido escrito en griego antiguo muestra que la "poesía acentuada", el antepasado de toda la poesía y la canción moderna, ya estaba en uso en el siglo II d.C., 300 años antes de lo que se pensaba.
1 meneos
31 clics

Por qué los antiguos griegos no conocían el color azul

Homero habla en sus obras del 'cielo color bronce' o el 'mar color vino oscuro'. Si no existía entonces el concepto en sus mentes, ¿tampoco veían el color?
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
23 meneos
84 clics

Un equipo de arqueólogos descubre en Daskyleion, Turquía, un relieve sobre las guerras médicas

Un equipo de arqueólogos ha hallado unos impresionantes relieves en los que se narran acontecimientos de las guerras médicas entre griegos y persas, una serie de conflictos entre el Imperio aqueménida de Persia y las polis del mundo helénico en la primera mitad del siglo V a.C.
19 4 1 K 20
19 4 1 K 20
4 meneos
38 clics

La Paz de Nicias, una débil tregua en la Guerra del Peloponeso

La guerra del Peloponeso, el conflicto más importante de toda la Historia de la antigua Grecia, también tuvo sus momentos tranquilos... ¿qué fue la Paz de Nicias?
10 meneos
160 clics

Sin mujeres casadas y con un solo hotel: los fascinantes detalles de las Olimpiadas de la Grecia Antigua

Los Olímpicos comenzaron hace más de 2.700 años en Olimpia, en el Peloponeso, en Grecia. Viaje en el tiempo y asista a los Juegos Olímpicos en la Grecia de hace 1585 años, con esta guía para disfrutar las Olimpiadas de 436 a.c.
3 meneos
51 clics

Phanes, la divinidad grecorromana de la creación

Phanes era una hermosa diosa hermafrodita de alas doradas envuelta en las espirales de una serpiente
71 meneos
2080 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo el mito de las estatuas griegas blancas alimentó la falsa idea de la superioridad europea  

La creencia se propagó a lo largo de la historia y terminó siendo erróneamente adoptada por quienes interpretaban la falsa ausencia de color y ornamentos como la señal de una cultura superior y más sofisticada. Muchas de las estatuas que se incorporaban de alguna manera a estructuras más grandes, como edificios, estaban hechas de mármol. Pero la mayoría de las esculturas fueron realizadas en bronce por ser un material más resistente. Como el bronce es fácilmente reutilizable, y se fundía para hacer otras; quedaron pocas estatuas (...)
54 17 30 K 51
54 17 30 K 51
13 meneos
61 clics

Así nació la primera democracia en Atenas: las claves de una revolución de hace 2.500 años

Un libro de la catedrática Laura Sancho Rocher narra el experimento político ateniense que estableció, durante dos siglos, el primer gobierno democrático de la historia.
21 meneos
96 clics

Los Treinta Tiranos (404 a.C.): el gobierno más sangriento de la antigua Atenas

El final de la Guerra del Peloponeso se tradujo en la llegada de un gobierno oligárquico a la antigua Atenas que cometió múltiples barbaridades, incluyendo ordenar la muerte de varios miles de ciudadanos por ser enemigos políticos. La sangre corrió por el suelo de la Acrópolis, la democracia ateniense era cosa del pasado...
17 4 0 K 108
17 4 0 K 108
149 meneos
3483 clics
Cómo un holandés encontró la tumba de Homero en la isla de Íos

Cómo un holandés encontró la tumba de Homero en la isla de Íos

En el año 1771 un conde holandés llamado Pasch van Krienen, siguiendo las indicaciones de Pausanias se dispuso a buscar la tumba de Homero en Íos. En un montículo en la costa noreste de la isla encontró un lugar que parecía una construcción antigua, con muchos mármoles, algunos de ellos con inscripciones, y tres tumbas. En una de las tumbas había una inscripción:
79 70 2 K 455
79 70 2 K 455
18 meneos
381 clics

Recrean en 3D el antiguo puerto griego de Ampurias, del siglo II a.C

Ya podemos cómo era el puerto griego de Empúries, del siglo II a.C. Los arqueólogos han generado una versión en 3D de este histórico enclave en el marco de un proyecto internacional de investigación que impulsó el Museu d’Arqueologia de Catalunya (MAC) hace cuatro años.
15 3 1 K 18
15 3 1 K 18
121 meneos
545 clics
Esquilo, Sófocles y Eurípides, los mayores dramaturgos de la antigua Grecia

Esquilo, Sófocles y Eurípides, los mayores dramaturgos de la antigua Grecia

El teatro occidental nació en Atenas poco antes del siglo V a.C. Todas las obras de la tragedia griega que conservamos en la actualidad fueron compuestas y representadas desde el 472 a.C. hasta el 401 a.C. Esto incluye por tanto las siete obras conservadas de Sófocles y Esquilo, y las diecinueve conservadas de Eurípides. Estas treinta y tres piezas teatrales nos han llegado gracias a su transmisión por manuscritos medievales y por sus posteriores ediciones impresas en la Edad Moderna.
64 57 0 K 323
64 57 0 K 323
17 meneos
55 clics

Los logógrafos, los primeros "historiadores" de la Historia

Con este término se denominaba a los escritores de los siglos VI y V a.C. que se dedicaron a poner la palabra (λóγος) por escrito (γράφειν). Aunque lo que los diferenciaba de verdad es que esta plasmación no era en verso, como lo hecho por los poetas, sino en prosa.
109 meneos
3362 clics
Cómo se escribían los números en la Antigua Grecia

Cómo se escribían los números en la Antigua Grecia

Numeración ática Se utilizo en todas las inscripciones públicas del Ática desde el siglo VII hasta el I a.C. Y también en la mayoría de las demás ciudades griegas entre los siglos V y III a.C., cuando fue sustituido por el sistema Milesio.
63 46 1 K 333
63 46 1 K 333
106 meneos
2060 clics
El consumo de opio en la antigua Grecia: del mito a la realidad

El consumo de opio en la antigua Grecia: del mito a la realidad

El opio, bautizado como tal por el médico Hipócrates (opós mekonos), es un producto rico en alcaloides que se extrae de la cabezuela de la adormidera realizando incisiones equidistantes. De estas, surge un látex blanquecino y lechoso que, tras su solidificación y deshidratación, resulta en la pasta del opio en bruto. Una vez el preparado es consumido, provoca una sensación de euforia y bienestar, calmando dolores y aletargando el cuerpo, junto a una gran variedad de efectos secundarios.
54 52 0 K 208
54 52 0 K 208
4 meneos
53 clics

Los 12 trabajos de HÉRCULES (Heracles) ⚡️ – Documental Mitología Griega

Uno de los mitos más conocidos dentro del mundo de la mitología griega, así como la mitología romana. Hércules, hijo de Zeus, tuvo que realizar doce trabajos para ganarse la gloria eterna.
3 1 8 K -43
3 1 8 K -43
7 meneos
85 clics

Del logos al mythos

En nuestra evolución como especie hay un hito crucial que se produce en la antigua Grecia y es el paso del mythos, del pensamiento mítico, al logos, al pensamiento racional. Es allí, en aquella bella costa egea, donde los humanos comenzamos a preguntarnos sobre las causas de las cosas, a asombrarnos y a responder ante ese asombro con el análisis y la duda. La filosofía comienza a sustituir a la religión, aunque aún quedara lejos el gran avance de la razón que terminaría por dejar en un segundo plano las explicaciones mágicas de la realidad.
189 meneos
1346 clics
Hallan una cabeza del dios Hermes en pleno centro de Atenas

Hallan una cabeza del dios Hermes en pleno centro de Atenas

Una gran cabeza del dios Hermes ha aparecido en pleno centro de Atenas durante los trabajos de renovación del alcantarillado de una de las calles más concurridas de la capital griega. La cabeza, que representa al dios mensajero en edad adulta, fue hallada a tan solo 1,30 metros de profundidad en la calle Eolu, cerca de la Iglesia de San Irene y junto a la emblemática plaza de Monastiraki, según informó este el Ministerio de Cultura griego.
95 94 1 K 357
95 94 1 K 357
15 meneos
216 clics

Los dioses griegos y su historia ⚡ (Documental de mitología griega)  

Los dioses del Olimpo son los dioses más poderosos y los protagonistas de la antigua mitología griega y romana. Además, muestran la mejor y la peor cara de la humanidad en sus famosos mitos que, a lo largo de la historia, han pasado de generación en generación llegado hasta nuestros días. ¡Disfrutadlo! ;)
12 3 2 K 86
12 3 2 K 86
4 meneos
97 clics

32 asombrosos entierros antiguos, desde decapitaciones de 'vampiros' hasta riquezas para el más allá (eng)

Los entierros humanos son algunos de los restos arqueológicos más conmovedores y famosos que sobreviven del mundo antiguo. Las personas eran enterradas de diversas formas, desde sepultadas en enormes pirámides hasta simplemente arrojadas a un pantano. En algunos casos, la gente temía que los muertos volvieran a la vida y causaran daño, lo que llevó a que sus cuerpos fueran decapitados o atravesados con una estaca.
103 meneos
1529 clics
Fotografía más antigua conocida de un animal vivo, 1842

Fotografía más antigua conocida de un animal vivo, 1842  

He aquí la primera fotografía conocida de un animal vivo (excluidos los humanos). Este daguerrotipo fue tomado por el fotógrafo francés Joseph-Philibert Girault de Prangey durante una visita a Roma entre abril y julio de 1842. La foto muestra ganado recostado junto a sus carros en el Foro Romano o en un mercado de ganado de Roma. Es posiblemente la primera fotografía firmemente fechada de cualquier animal.
54 49 0 K 464
54 49 0 K 464
9 meneos
70 clics

Edificio micénico descubierto en una cumbre de Egina, Grecia (ENG)

En la cima de la montaña más alta de la isla griega de Egina se descubrió un edificio micénico y decenas de vasijas de cerámica. Los hallazgos en la cima del monte Ellanio se descubrieron cerca del templo de Zeus Hellanios, donde ahora se encuentra una iglesia bizantina del siglo XIII.
25 meneos
485 clics
Ropa cotidiana de la antigua Roma

Ropa cotidiana de la antigua Roma

La mayoría de los romanos probablemente no poseían una toga. No era una prenda práctica y no se ajustaba a las exigencias de la vida diaria de la mayoría de las personas. En cambio, la ropa cotidiana de la antigua Roma consistía en túnicas, capas y mantos (tela drapeada informal).
12 meneos
222 clics
Penes ubicuos, esclavas y burdeles: así eran el sexo y la prostitución en Pompeya

Penes ubicuos, esclavas y burdeles: así eran el sexo y la prostitución en Pompeya

Penes por aquí y por allá, pintados o esculpidos en piedra, en las paredes y en las calles. Señales que indicaban dónde se encontraban los burdeles en Pompeya, pese a que hoy solo queda el testigo del Lupanar Grande, repleto de imágenes y grafitis eróticos presididos por una representación del dios Príapo. Esas pintadas, obra de los hombres que frecuentaban el local, evidencian que las personas obligadas a ejercer la prostitución eran esclavas, aunque una quinta parte eran "mujeres libres", entre comillas porque "serían tan pobres que..."
9 meneos
124 clics

Los archivos de Mari, el atlas geográfico de la Antigüedad

Los archivos de Mari son uno de los más importantes de toda la Historia del antiguo Oriente Próximo, tanto por su calidad como por su cantidad de hallazgos
105 meneos
1956 clics
El problema matemático mas antiguo sin resolver (eng)

El problema matemático mas antiguo sin resolver (eng)  

Veritasium, ha tratado el tema sobre el problema de matemáticas sin resolver más antiguo de la historia. Este problema es de hace más de 2.000 años.
58 47 0 K 366
58 47 0 K 366
7 meneos
315 clics
Kenteris, Thanou: Posiblemente, la excusa más patética en la larga historia del dopaje

Kenteris, Thanou: Posiblemente, la excusa más patética en la larga historia del dopaje

Las explicaciones de los dopados cuando los pillan con el carrito de los helados, que suenan como si tu pareja intentara elaborar sobre la marcha una excusa cuando vuelve a casa de una cena de empresa y al pasarle la luz negra brilla como un Gusiluz. La argumentación e inventiva en el deportista de élite es una rara virtud, por lo que cuando se hacen públicas ciertas explicaciones a lesiones confusas, como que se rompió un frasco de perfume y el vidrio seccionó un tendón de la pierna o que se cayó una plancha y la cogió en el aire con las dos
22 meneos
34 clics
La desaparecida ciudad de Náucratis, el primer asentamiento griego permanente en Egipto

La desaparecida ciudad de Náucratis, el primer asentamiento griego permanente en Egipto

En el delta occidental del Nilo, a unos 72 kilómetros al sureste de Alejandría, se encontraba la antigua ciudad de Náucratis (Ναύκρατις), un enclave griego que desempeñó un papel crucial en el intercambio cultural y comercial entre Grecia y Egipto. Fundada en el siglo VII a.C., Náucratis se convirtió en el primer asentamiento griego permanente en Egipto y, durante gran parte de su historia temprana, fue el principal punto de contacto entre estas dos grandes civilizaciones.
18 4 1 K 61
18 4 1 K 61
14 meneos
56 clics

El puerto más grande de la antigua Grecia era mucho más antiguo de lo que pensábamos

Nuevos descubrimientos arqueológicos añaden 500 años a la historia del puerto de Corinto. En el antiguo Mediterráneo, Corinto era una potencia económica. Construida sobre un estrecho istmo, un cuello de botella natural entre el norte y el sur, la ciudad controlaba el comercio entre el norte de Grecia y la península del Peloponeso.
11 3 1 K 49
11 3 1 K 49
20 meneos
374 clics
Fotografías antiguas de cárceles y prisiones a principios del siglo XX

Fotografías antiguas de cárceles y prisiones a principios del siglo XX  

A principios del siglo XX, la vida de los reclusos en cárceles y prisiones se caracterizó en general por unas condiciones deplorables. Las cárceles a menudo estaban superpobladas y carecían de condiciones sanitarias adecuadas, con celdas pequeñas, sin apenas ventilación y poco higiénicas, que debían alojar a múltiples prisioneros en un espacio reducido.
3 meneos
9 clics

Lokman Hekim, la figura más antigua de la medicina popular de Anatolia

Gilgamesh, el héroe legendario de los sumerios, busca con grandes esfuerzos y encuentra la "hierba de la vida" que hace a las personas inmortales; Asclepio, el dios griego de la medicina, usa la sangre de Medusa para detener las muertes; Alejandro Magno de Macedonia busca "agua de vida", mientras que Lokman Hekim, la persona que se cree erudita, mencionada en el Corán y las leyendas populares, aprende el lenguaje de las plantas para obtener el secreto de la inmortalidad. La leyenda de "la inmortalidad o la hierba de la vida" en la epopeya de G
15 meneos
47 clics
La Policía localiza a un anticuario que vendió ilegalmente una estatua egipcia

La Policía localiza a un anticuario que vendió ilegalmente una estatua egipcia

La policía ha conseguido parar los pies a un anticuario que vendía antigüedades valiéndose de documentación falsa. Lo último se trataba de un ushebti del faraón Taharqa
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
1 meneos
40 clics

Hallan por primera vez los restos de un arma que los legionarios romanos usaban para defenderse

Las excavaciones en una pequeña fortificación al norte del río Rin destinada a proteger unas minas de plata desvela 23 afiladas púas de madera colocadas en zanjas en V.
1 0 11 K -94
1 0 11 K -94
11 meneos
58 clics
El camino de Publio Cornelio Escipión el africano para ser el mejor general de Roma

El camino de Publio Cornelio Escipión el africano para ser el mejor general de Roma

Publio Cornelio Escipión el africano es uno de los militares más importantes de toda la historia antigua de Roma. Es recordado sobre todo por la trascendental batalla de Zama contra Aníbal Barca en el 202 a.C., pero lo cierto es que hacía muchos años que había comenzado a destacar tras sus operaciones de conquista en Hispania. Por ello, si quieres conocer cuáles fueron las hazañas que logró este importante general romano en la península ibérica durante la segunda guerra púnica, este programa es para ti
3 meneos
52 clics

Gais en la Antigua Grecia: ¿cómo han tardado tanto en aprobar el matrimonio homosexual?

Hace apenas unas semanas, el país heleno aprobaba la ley que permite casarse a dos personas del mismo género. Pero la historia de la homosexualidad en este país se remonta a muchos siglos de historia
17 meneos
173 clics
Para conmemorar el #DiaInternacionalDeLaMujer vamos con un #hiloromano en el que os quiero mostrar la situación de la mujer en la antigua Roma

Para conmemorar el #DiaInternacionalDeLaMujer vamos con un #hiloromano en el que os quiero mostrar la situación de la mujer en la antigua Roma

Como podemos esperar, en la sociedad romana tradicional la mujer normalmente estaba sometida a su padre o a su marido y carecía de derechos políticos. No solía recibir educación superior y estaba destinada a ocupar su lugar en el hogar, al cuidado de los hijos.
14 3 3 K 38
14 3 3 K 38
10 meneos
37 clics
Aborto: Así era el pensamiento sobre esta práctica en la antigüedad

Aborto: Así era el pensamiento sobre esta práctica en la antigüedad

Los griegos y romanos tenían una actitud permisiva en cuanto a esta práctica. Platón consideraba que el aborto debía ser obligatorio después de los 40 años; Aristóteles proponía que el Estado debía imponer un control de la natalidad fijando el número de hijos que debía tener una mujer; Séneca concebía que el aborto era una práctica bastante natural que contribuía a que la mujer mantuviera su belleza.
99 meneos
1263 clics
Así funcionaba el calendario en el antiguo Egipto

Así funcionaba el calendario en el antiguo Egipto

Para organizar sus jornadas y ajustar sus actividades agrícolas con la inundación periódica del Nilo, los antiguos egipcios crearon un calendario de 360 días al que añadieron cinco días que llamaron "epagómenos" (añadidos), y dividieron el cielo en constelaciones y decanos.
52 47 0 K 209
52 47 0 K 209
129 meneos
1783 clics
¿Sabías que los templos griegos mejor conservados no están en Grecia?

¿Sabías que los templos griegos mejor conservados no están en Grecia?

Se encuentran en Italia, en la región histórica conocida como Magna Grecia. Este artículo desvela el encanto y la historia de estos templos, emblemas de una época donde la cultura y el arte griegos se extendieron hasta el corazón de Italia, dejando un legado imperecedero que sigue en pie maravillando al mundo.
62 67 0 K 345
62 67 0 K 345
14 meneos
153 clics

La Crátera Derveni: una obra maestra de la orfebrería en la antigua Grecia (ENG)  

La crátera fue descubierta enterrada, como urna funeraria de un aristócrata de Tesalia cuyo nombre está grabado en el jarrón: Astiouneios, hijo de Anaxágoras, de Larisa. Con un peso de 40 kg, estaba hecho de bronce con un alto contenido de estaño (del 15 por ciento), lo que le confiere un magnífico brillo dorado sin utilizar oro alguno.
11 meneos
54 clics
El Foro romano: una audio guía para conocer sus edificios uno a uno

El Foro romano: una audio guía para conocer sus edificios uno a uno

El foro era el centro neurálgico de la vida en la antigua Roma y en la actualidad cada año es visitado por millones de personas. Sin embargo, muchas de estas personas desconocerán la función y la relevancia de los edificios que están viendo. Por ello, si quieres una audio guía que te sirva de referencia para recorrer la Vía Sacra la próxima vez que viajes a la ciudad eterna, este programa junto al doctor en historia antigua Marco Almansa Fernández es para ti.
14 meneos
73 clics
El hospital más antiguo de Madrid: la Venerable Orden Tercera

El hospital más antiguo de Madrid: la Venerable Orden Tercera  

A priori un edificio no muy conocido, pero si os digo que se trata del hospital en activo más antiguo de Madrid (data de 1697). Uno de los edificios con más historia y sorprendentes de Madrid, el Hospital de la Venerable Orden Tercera, que lleva en funcionamiento en la zona de La Latina (calle de San Bernabé) desde finales del siglo XVII. Un lugar con una de las escaleras más bonitas de Madrid y que atesora una colección de arte de primer nivel. VÍDEO: www.instagram.com/p/C24TYtZovD0/
3 meneos
89 clics

Prostitución en la antigua Roma  

Curiosidades sobre la prostitución romana. Descendemos a los bajos fondos de la antigua Roma, para conocer como funcionaba el que se conoce como el oficio más antiguo del mundo. El concepto que tenían los romanos de la prostitución, los diferentes tipos que existían, en que lugares se ejercía, como eran las personas implicadas en ella, e incluso, como el Estado romano se llevaba su parte en forma de impuestos.
3 meneos
75 clics

Intacto tras 1.700 años: el huevo romano que conserva su interior

Una microtomografía computarizada realizada en un huevo que fue encontrado en un yacimiento romano de hace 1.700 años en Aylesbury, Inglaterra, ha revelado una enorme sorpresa: que en su interior aún se conserva la clara y la yema. Esto lo convierte en el único huevo completamente intacto descubierto nunca en Gran Bretaña.
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33

menéame