Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
178 clics

Anglicismos y confusiones entre lenguas latinas

Cuando se habla inglés, hoy en día casi todo el mundo tiene como mínimo una buena base, y se intenta aprender otras lenguas latinas, a veces, es confuso recordar qué palabras del inglés se usan dentro del vocabulario de cada una y cuáles no, pues vivimos en plena recepción de anglicismos.
9 meneos
173 clics

Say what? Footing, puenting y otros falsos anglicismos

La inventiva de los españoles no tiene límites. Al fin y al cabo, fueron españoles los que inventaron la fregona, el futbolín, el submarino y un largo etcétera de objetos. Con los idiomas, tres cuartos de lo mismo, sobre todo con el inglés. Y no me refiero a hablarlo a nuestra manera —como en el caso de hello /jélou/, since /sains/, vegetable /vegetéibol/, pub /paf/— sino a usar anglicismos que en origen no tienen el significado que nosotros les damos o que solo adoptan una apariencia inglesa pero son creación nuestra.
4 meneos
175 clics

Aberraciones del Espanglish: El arte de comparecer

Los políticos hablaban hasta hace poco ante los periodistas en rueda de prensa. Ahora comparecen. Comparecen en un accidente ferroviario, comparecen ante el Congreso, comparecen en el juzgado…
8 meneos
128 clics

La batalla contra los anglicismos

Hace unos días estaba leyendo un artículo acerca de los últimos anglicismos aceptados por el DRAE, muchos de ellos como extranjerismos crudos. Aunque no sé qué es peor, la verdad, si los extranjerismos crudos o las adaptaciones que se vienen haciendo de algunos de ellos.
8 meneos
68 clics

Los nuevos anglicismos del DRAE

Copyright, off, party, spanglish, stop, espray, friki, nocaut, pósit...: Los nuevos anglicismos del DRAE Por: Jessica Ramírez García Distinción entre préstamo y extranjerismo: El español se ha enriquecido a lo largo de su historia con aportaciones léxicas…
7 meneos
26 clics

El ‘selfie’ ya es “selfi” en español

'En la línea que viene siguiendo desde hace tiempo con este tipo de términos, los relacionados con la tecnología y las redes sociales (como tuit o tuitear o wasap y wasapear), la Fundeu (Fundación del Español Urgente) ha lanzado hoy una nueva recomendación sobre una de las palabras utilizadas en el último año. Se trata de selfie.' [Relacionadas en #1 ]
12» siguiente

menéame