Cultura y divulgación

encontrados: 124, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
106 clics

Colombia y el Narcofútbol: La muerte de Escobar

Los nombres de Carlos Valderrama, René Higuita, Leonel Álvarez, Faustino Asprilla o Andrés Escobar son sinónimo de héroes para el pueblo colombiano en una época en la que solo había villanos que campaban a sus anchas por todo el territorio nacional. Su fútbol altamente estético quedó grabado en la memoria de todo buen aficionado, pero como si de la manzana de Blancanieves se tratara, su belleza exterior ocultaba un envenenado interior.
5 meneos
19 clics

Entrevista con Ramón Andrés: “En el principio no fue el verbo, sino el sonido”

Ramón Andrés (Pamplona, 1955) es un poeta, ensayista, traductor y aforista prodigioso. Destaca por la belleza de su escritura, la profundidad de pensamiento, la fertilidad creativa y la variedad de saberes que maneja. Distinguido con el Premio Nacional de Ensayo 2021 por su obra Filosofía y consuelo de la música (Acantilado) y el Premio de la Crítica 2020 con el poemario Los árboles que nos quedan (Hiperión), no son los primeros galardones que recibe, ni serán los últimos.
3 meneos
28 clics

Azzurri Albicelestes: a la guerra solo en el campo de juego

En la actualidad no nos sorprende ver jugadores defendiendo la camiseta de una selección que no corresponde a su país natal, hasta hay casos en los que la mayoría del plantel son nacidos en el exterior y nacionalizados. Pero muchos años atrás era algo más curioso, y así lo fue en la Copa del Mundo
4 meneos
83 clics

Geometría urbana. Fotografía de Andrés Gallardo Albajar  

El fotógrafo estonio Andrés Gallardo Albajar explora figuras y formas arquitectónicas en la continuación de su serie 'Geometría Urbana'.
9 meneos
18 clics

El documental 'Alimentando al mundo' sobre el chef español José Andrés se estrena en Disney+ el 27 de mayo

Ya se pueden ver las primeras imágenes del documental de Ron Howard sobre el conocido chef español Jose Andrés y su organización sin ánimo de lucro World Central Kitchen que llega en exclusiva a Disney+
2 meneos
10 clics

El chef José Andrés presenta una investigación que confirma científicamente los ingredientes de la paella

La Universidad Católica de Valencia (UCV) presenta este jueves 17, en un acto que contará con el mundialmente conocido chef José Andrés, el estudio de un grupo de investigadores, encabezados por el antropólogo Pablo Vidal, que confirma científicamente los diez ingredientes esenciales de la auténtica paella valenciana: arroz, agua, aceite de oliva, sal, azafrán (o colorante), tomate, judía verde plana, ‘garrofó’, pollo y conejo.
1 1 2 K 0
1 1 2 K 0
5 meneos
25 clics

El 90% de los manuscritos medievales de relatos caballerescos y heroicos se han perdido

Un nuevo estudio concluye que, aunque los Caballeros de la Mesa Redonda han ganado fama mundial, la mayoría de las historias heroicas o caballerescas medievales inglesas se han perdido. Mientras tanto, más de tres cuartas partes de las historias medievales en islandés e irlandés sobreviven hasta el
4 1 8 K -36
4 1 8 K -36
70 meneos
426 clics

La controversia del mito de Don Juan

La nueva edición de Cátedra atribuye finalmente a Claramonte el Burlador de Sevilla, con el nombre de autor en portada, y en contraportada expresa la opinión de su consejo editorial: “aclara el prolongado debate acerca de la autoría, que tras una reciente serie de estudios basados en análisis objetivos y nuevas metodologías contrastables, apunta sin lugar a dudas al actor y dramaturgo Andrés de Claramonte, contemporáneo de otros autores de renombre como Tirso de Molina o Lope de Vega, a quienes largamente se han atribuido varias de sus o
50 20 0 K 324
50 20 0 K 324
17 meneos
34 clics

Andrés Martínez Lorca: «La merma de la Filosofía lleva al embrutecimiento social»

Hay un afán tecnocrático -no tecnológico-, por darle el poder a la técnica. Al suprimir la Filosofía se está suprimiendo de la enseñanza, en un periodo fundamental del desarrollo humano como la juventud, el espíritu crítico, el desarrollo de la racionalidad. La base de la Filosofía es el desarrollo de la razón. Eliminar la filosofía lleva a una clausura del desarrollo humano, a una sociedad dirigida por intereses económico-tecnológicos que impiden la participación de los propios seres humanos en la sociedad.
14 3 0 K 53
14 3 0 K 53
3 meneos
31 clics

El complejo de Dante: la fervenza

Una de las más abultadas fantasías e ingenuidades humanas (si acaso ambas cosas no son lo mismo) es creer que hemos estado en lugares únicos, excepcionales, tanto si estos fueron maravillosos o lo contrario. Podríamos llamarlo «el complejo de Dante», aquel que hace referencia no solo al hecho de haber estado en el Paraíso o en el Infierno, sino también al de haber regresado para contarlo, o más exactamente, que hemos sido de los poquísimos que hemos entrado en tales lugares y de los poquísimos que salieron para contarlo. Por Andrés Trapiello.
6 meneos
196 clics

Antonio García Andrés, fotografías capaces de contar una historia [ENG]  

Antonio García Andrés nació en Orihuela, Alicante, y actualmente vive en Barcelona desde hace 5 años. "Con mi fotografía intento captar esos momentos casi imperceptibles de la realidad que suceden en décimas de segundo. Una realidad oculta que desemboca en la complejidad de la vida diaria. Situaciones que pasan constantemente frente a nosotros y que sin una mirada entrenada, pasarán frente a nosotros sin ser observados".
153 meneos
3958 clics
Andrés Balsa, el Hércules gallego que maravilló al mundo

Andrés Balsa, el Hércules gallego que maravilló al mundo

En Galicia también tuvimos nuestro propio Hércules: un marinero que se enfrentó con toros, fue actor, entrenador de fútbol, campeón mundial de lucha y boxeador
76 77 4 K 388
76 77 4 K 388
5 meneos
35 clics

Te creció un fusil entre las manos

Julio Llamazares y Andrés Trapiello son dos de los protagonistas de la premiada investigación del catedrático de literatura en la Universidad de Cádiz, José Jurado Morales, quien sigue la biografía en la guerra de los padres de nueve escritores españoles a través de los poemas (y otros escritos) de sus hijos
52 meneos
134 clics
Un nuevo dinosaurio descubierto en Burgos se llamará Andrés Iniesta

Un nuevo dinosaurio descubierto en Burgos se llamará Andrés Iniesta

La nueva especie saurópodo de cuello largo lleva el nombre Iniestapodus burgensis ("Pie de Iniesta burgalés"), en homenaje al centrocampista manchego
46 6 5 K 213
46 6 5 K 213
15 meneos
712 clics

'El chico más bello del mundo': el juguete roto de Visconti

Causa furor en Filmin un documental sobre Björn Andrésen, que interpretó siendo un adolescente al mítico Tadzio de 'Muerte en Venecia'. La película propone una reflexión sobre un tema de plena actualidad como la explotación sexual de la imagen de los menores
14 1 2 K 70
14 1 2 K 70
11 meneos
94 clics

Andrés Trapiello en Colón

De formar parte de la Santísima Trinidad de la Vanguardia a formar parte del fascismo de botijo hay todo un viaje que Trapiello ha hecho con gusto. ¿Cómo puede acabar así un amante de los libros? Hubo un tiempo en el que Andrés Trapiello formó parte de la Santísima Trinidad de la Vanguardia Madrileña. Los otros dos integrantes fueron Quico Rivas y Juan Manuel Bonet. Estamos hablando de mediados de los setenta, cuando se trabajaban fanzines de buen gusto como Arte Facto donde el significado de orden estético se identificaba con el pop art y…
13 meneos
164 clics

Qué hacer si una mosca cae en el cáliz: los sínodos de Fray Andrés de Albalat

El hecho más importante realizado por Andrés de Albalat fue la colocación de la primera piedra de la Catedral de Valencia el 22 de junio del año 1262 -además de erigir la parroquia de San Pedro- y ser uno de los jueces elegidos por Aragón para señalar los límites de Castilla y Valencia en el año 1263; pero de lo que hoy vamos a hablar es de los sínodos que celebró entre los años 1255 y 1273, ya que además de una fuente inagotable de información y documentación, también son una fuente inagotable de curiosidades y singularidades.
132 meneos
970 clics
Documentos RNE - Andrés Segovia, el arte de la guitarra - 16/04/21

Documentos RNE - Andrés Segovia, el arte de la guitarra - 16/04/21

Documentos RNE se acerca a una figura carismática de la guitarra en el siglo XX, Andrés Segovia. Un músico que dejó una importante huella en la historia del instrumento, elevó su prestigio y tuvo una dilatada carrera artística, que le llevó a tocar en los principales auditorios de todo el mundo. Perteneciente al espacio de la Generación del 27, se relacionó con todas las grandes figuras intelectuales del momento, desde Benito Pérez Galdós a Salvador de Madariaga o Federico García Lorca.
67 65 1 K 316
67 65 1 K 316
2 meneos
39 clics

El borrador de la 'Ley Trans'. Análisis psicojurídico  

Análisis psicojurídico sobre el borrador de la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans.
2 0 6 K -36
2 0 6 K -36
13 meneos
238 clics

Little Spain, el mercado de moda en Nueva York

Nueva York ya huele a queso Cabrales. José Andrés ha puesto en marcha Mercado Little Spain: la gastronomía española llega el centro de Manhattan.
10 3 2 K 14
10 3 2 K 14
26 meneos
111 clics

La trinchera infinita en Calatorao: el campesino que escapó de la ejecución de los falangistas escondido en un zulo

Jesús Trasobares cuenta en '¿Quién cerrará la puerta?' la historia de Julio Cubero, un campesino de Calatorao (Zaragoza) que permaneció en un zulo desde 1936 hasta 1944; después pasó cuatro años en Tetúan, donde fue destinado por desertor.
21 5 1 K 12
21 5 1 K 12
609 meneos
1190 clics
La revista «Time» nomina a José Andrés a Persona del Año 2020

La revista «Time» nomina a José Andrés a Persona del Año 2020

El cocinero y activista asturiano José Ramón Andrés Puerta, más conocido como José Andrés, ha sido nominado al premio Persona del Año 2020 que concede la revista Time desde hace 93 años Parte desde una buena posición, ya que el chef ha sido promotor de numerosos actos de solidaridad desde que está afincado en América. El pasado mes de marzo, con motivo del proyecto World Central Kitchen, fue portada. Además, en 2012 fue elegido por la misma como una de las cien más influyentes del mundo
250 359 0 K 308
250 359 0 K 308
329 meneos
2714 clics
España, el país más rico del mundo

España, el país más rico del mundo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, encabezado por Luis Planas, ha lanzado este lunes "El país más rico del mundo", una emotiva campaña en la que muestran "la grandeza" de los productos españoles.
144 185 2 K 331
144 185 2 K 331
9 meneos
70 clics

A obra ameazada do arquitecto Andrés Fernández-Albalat (GAL)

Reportaxe sobre a ameaza á obra arquitectónica de Fernández-Albalat (GAL)
17 meneos
112 clics

"The celtic motherland project". Lanzando al mundo la Galicia más celta  

Proyecto audiovisual con Marcos Redondo a la cabeza que, a través de microdocumentales, o shortfilms de 3 minutos de duración, recorre algunos de los lugares emblemáticos de la Galicia más celta. Las Cíes, Monte Pindo, Santuario do Monte Facho, Baroña… La financiación de The Celtic Mother Land por cuenta de sus desarrolladores y las filmaciones se lanzarán en streaming a nivel internacional. El primer vídeo: thecelticmotherland.com/

menéame