Cultura y divulgación

encontrados: 274, tiempo total: 0.020 segundos rss2
14 meneos
157 clics

La botella rota que descompuso Yugoslavia (NSFW)  

Đorđe Martinović (1929 – 2000) fue un agricultor serbio de Kosovo que en 1985 fue preguntado por los médicos de urgencias sobre como una botella de cerveza había acabado en el interior de su ano. Afirmó que dos albano kosovares se la habían introducido mientras laboraba inocentemente en su huerto. Fue trasladado a Belgrado para futuras investigaciones en la prestigiosa Academia Médica Militar, donde médicos de cuatro de las seis repúblicas yugoslavas investigaron como la botella entró.
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
7 meneos
40 clics

Ana Müshell o cómo superar una crisis de agorafobia dibujando y leyendo a Alejandra Pizarnik

La ilustradora jerezana afincada en Granada publica ‘Maldita Alejandra’, un diario en clave gráfica cuyo lanzamiento coincide con el 50 aniversario de la muerte de la poeta argentina
3 meneos
86 clics

Cómo dos fans de Ana de Armas muy cabreados pueden cambiar los tráilers de las películas

Es posible que te haya pasado alguna vez. Un tráiler te deja con la boca abierta, tanto, que acabas acudiendo al cine para ver lo que esos pocos minutos condensados a modo de avance te habían sugerido. Sin embargo, tras acabar el film te da la sensación de que te han engañado, incluso de que había escenas del tráiler que no viste en la película. En ocasiones, literalmente no están algunas secuencias anunciadas en el tráiler. Esto mismo ocurrió con la película de 2019 Yesterday, donde aparentemente la actriz Ana de Armas tenía un papel (...)
2 1 3 K 12
2 1 3 K 12
2 meneos
53 clics

Iglesia Santa Ana de La Escurquilla  

Elevado sobre los arroyos La Rade y Collado Medel, asentado en una ladera rodeado de cerezos, en el camino viejo que unía Enciso y Munilla se encuentra el pueblo de La Escurquilla. En su día llegó a tener luz, escuela, dos hornos comunales, médico y correo (que subían desde Enciso), pero desde hace cuatro décadas se está abandonando. La que era su iglesia parroquial de Santa Ana se encuentra en el centro del pueblo. Es una construcción barroca de los siglos XVII y XVIII, en estado de ruina, que en la actualidad se usa como almacén.
11 meneos
373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se gestó el primer disco que rompió tabúes sexuales en España

Hace 40 años la pareja editó ‘El acto’, el legendario único álbum de Parálisis Permanente. Eduardo Benavente y Ana Curra se fueron a vivir juntos una semana después de conocerse. Él tenía 18 años; ella 22. Era 1980. Eligieron un piso en Malasaña y luego se mudaron a otro en Chamberí, ambos barrios del centro de Madrid. Allí crearon su mundo de intimidad, sexo y arte. Los dos eran vírgenes y compartían objetivo: no tenían prejuicios y anhelaban comerse la vida, sobre todo aquellos terrenos opacos que los mayores habían cancelado con candado.
9 2 10 K 25
9 2 10 K 25
270 meneos
2901 clics
Ana José Cancio: «En el Tour'98 algún periodista ayudó a huir a los equipos españoles con cosas que seguramente había que ocultar»

Ana José Cancio: «En el Tour'98 algún periodista ayudó a huir a los equipos españoles con cosas que seguramente había que ocultar»

Periodista durante cuarenta años, Ana José Cancio inició lo que llama "un calvario" en TVE cuando le afeó delante de la redacción a su jefe, Julián Reyes, que durante su baja por embarazo no podía sustituirla por una becaria sin ninguna experiencia. Desde ese momento sufrió "un bullying de libro" hasta que la apartaron. Ya antes había pedido su destitución José María García por quejarse de que le interrumpiera una entrevista. Años rodeada de periodistas, revela, que llegaron a ayudar a los equipos del Tour a escapar con sus sustancias.
129 141 3 K 376
129 141 3 K 376
11 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Manuel de Prada: "La propaganda nos encierra en clichés, la literatura nos libera"

El escritor se centra en su nuevo libro de nada menos que 1.700 páginas en la vida de una mujer absolutamente desconocida: la poeta catalana Ana María Sagi
6 meneos
262 clics

Ana I, la emperatriz rusa que ordenó crear un palacio de hielo y envió a una pareja a pasar su noche de bodas en él

Que él fuera un aristócrata ruso y ella la hija de un posadero italiano, no impidió que el príncipe Mikhail Alekseevich Golitsyn se enamorara apasionadamente de Lucia. Y que ella pusiera como condición para convertirse en su esposa que él aceptara el catolicismo, aunque fuera en secreto, tampoco fue un obstáculo. Pero sí un pecado imperdonable, a los ojos de Ana de Rusia, quien en 1732, cuando la pareja llegó a Moscú, era la soberana.
8 meneos
125 clics

Encuentran por primera vez una ‘botella de bruja’ en la Europa continental

Aunque apareció intacta, durante la extracción se fracturó y los arqueólogos pudieron observar que dentro de ella había una sustancia oscura y numerosos clavos de cobre. Inmediatamente pensaron que podía ser una botella de bruja, como las que han aparecido en excavaciones en Reino Unido. Estas botellas de bruja son un fenómeno muy conocido en la arqueología británica, que se sabe se utilizaban como remedio para alejar la brujería y la hechicería y cuya primera mención data del siglo XVII.
8 meneos
203 clics

La gran pregunta sobre Ana de Armas: ¿por qué triunfa en Hollywood y no en España?

"Uno tiene que preguntarse qué hizo en Los Ángeles para lograr siquiera un papel en una película, y no digamos para convertirse en una estrella. Y qué no hizo en España [...]. El único motivo por el que fue ignorada en el cine español es que algo no funciona bien en el cine español".
6 2 13 K -28
6 2 13 K -28
22 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La controversia por el libro de Ana Rosa: el presunto negro plagiador  

La presentadora de 'Sabor a Ti' padeció un escándalo que no le impidió seguir desarrollando su labor hasta la finalización de su contrato con Antena 3 TV
18 4 6 K 72
18 4 6 K 72
2 meneos
7 clics

Ana Luísa Amaral, el destello cotidiano que ilumina el misterio

La profesora, poeta, ensayista y traductora portuguesa Ana Luísa Amaral (Lisboa, 1956) residente, desde niña, en Leça de Palmeira, cerca de Oporto, donde murió el pasado 5 de agosto, ya había publicado en España Oscuro (Olifante, 2015) y What’s In a Name (Premio del Gremio de Libreros de Madrid, Sexto Piso, 2020), así como la antología El exceso más perfecto, editada por Pedro Serra para la Universidad de Salamanca (2021) con motivo de la concesión del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
5 meneos
10 clics

Ana Luísa Amaral: la poesía como apertura al mundo

Séptima mujer, cuarta persona portuguesa: Ana Luísa Amaral, que ha recibido este año el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, desafía varias de las categorías que han marcado la historia de este galardón —por no decir de casi todos—. Nacida en Lisboa en 1956, es también más joven que la media de este premio, con el que Patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca reconocen desde hace 30 años la obra completa de un autor vivo.
15 meneos
164 clics

No era una valiosa botella del siglo II, sino frasco medicinal de un dólar

La comunidad científica admite haber confundido la inscripción en inglés de un bote de vidrio con letras griegas de un recipiente bimilenario. No se trataba, tal y como publicó la prestigiosa revista Pyrenae, de una valiosa botella de vidrio con letras griegas hallada en el yacimiento romano de Los Bañales (Zaragoza), sino que era un frasco de medicamento norteamericano que alguien arrojó en el lugar a finales del siglo XIX o principios del XX.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
20 meneos
386 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana de Armas, por fin: Netflix estrenará en septiembre 'Blonde', la polémica película sobre Marilyn Monroe

En Estados unidos está prohibida para los menores de 17 años por sus escenas de sexo. Escrita y realizada por Andrew Dominik ("El Asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford", 2007), la película fue excluida de la selección oficial del 75º festival de Cannes porque no estaba prevista su proyección en los cines franceses.
16 4 4 K 79
16 4 4 K 79
2 meneos
130 clics

Mira la transformación de Ana de Armas en Marilyn Monroe para "Blonde"

La actriz cubana Ana de Armas interpretará a Marilyn Monroe en la película "Blonde" de Netflix, que se estrenará el 23 de septiembre. La compañía reveló el primer avance de la producción que contará la vida de esta leyenda de Hollywood, con base en la novela de Joyce Carol Oates que lleva el mismo nombre. Te dejamos las imágenes.
1 1 4 K -4
1 1 4 K -4
8 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La búsqueda del delator de Ana Frank enfrenta a los investigadores del Holocausto

La teoría que señala a un notario judío, Arnold van den Bergh, como el posible denunciante de la niña que escribió el famoso diario provoca una agria polémica entre los historiadores
9 meneos
43 clics

Todos los nombres: Ana Jiménez

Guillermo García Jiménez relataba en su libro “Lamento campesino” los trágicos recuerdos de la mal llamada Guerra Civil en Alcalá de los Gazules. Ya hoy está suficientemente claro. No hubo ninguna guerra en Alcalá, solo hubo represión y asesinatos.
4 meneos
316 clics

Los aciertos y errores que tiñeron el tiempo de gloria de Mecano

No es fácil estar en la cima del éxito, aunque Hollywood, Disney y otras compañías del séptimo arte insistan en hacernos creer que sí. Mecano tocó el cielo con las manos, se consagró como la banda pop más exitosa de los 80 y 90, marcó a toda una generación y despertó una curiosidad fresca y diferente por la música española en todo el mundo. Pero todo sueño tiene su despertar.
5 meneos
97 clics

Ana Frank es de todos, y eso también es traición

El interés por la autora de los diarios más famosos, y por la persona que la traicionó, cada vez se aleja más del Holocausto y de la realidad histórica. Frank está siendo objeto de apropiación
237 meneos
3365 clics
Ana Borzone: “La escuela está generando niños prescindibles y la causa tiene nombre y apellido”

Ana Borzone: “La escuela está generando niños prescindibles y la causa tiene nombre y apellido”

Ana Borzone, investigadora principal del Conicet que desde hace décadas coordina equipos que estudian los métodos de enseñanza de la lectoescritura, apunta a una causa de orden ideológico: la psicogénesis de la escritura, el método global, la creencia de que el niño aprende solo, por intuición, por tanteo, y que el maestro es apenas un guía. Son teorías tan ampliamente aplicadas como fracasadas. Los chicos nuestros no aprenden nada, porque no pueden leer. El lenguaje es el instrumento para el aprendizaje, para todo aprendizaje.
102 135 3 K 421
102 135 3 K 421
8 meneos
135 clics

Blade Runner 2049: ¿Ahora somos los dioses?

Es posible encontrar por la red relatos que nos dejan ver que hace siglos era impensable una relación de amor entre un ser humano y un animal. Hoy, esta generación considera a sus mascotas como miembros de su familia, considerándolos a ellos como sus hijos y hermanos. No es extraño escuchar suspiros anticipando la tragedia, en salas de cine alrededor del mundo, momentos previos a que el personaje de Sylvia Hoeks asesine a Joi, el personaje que ha catapultado mundialmente a Ana de Armas.
169 meneos
1547 clics
Descubren quién reveló a los nazis el escondite de Ana Frank

Descubren quién reveló a los nazis el escondite de Ana Frank

Un notario judío llamado Arnold van den Bergh negoció la protección de su familia a cambio de detallar el emplazamiento del Anexo Secreto. Un equipo de investigadores internacionales, entre ellos el agente jubilado del FBI Vince Pankoke ha hecho pesquisas desde hace seis años en un intento de resolver el caso abierto más antiguo de la historia: quién traicionó a Ana Frank en 1944 revelando a la Gestapo la dirección de su refugio en Ámsterdam.
105 64 1 K 409
105 64 1 K 409
154 meneos
1184 clics
Muere Ana Bejerano, cantante de Mocedades, a los 60 años

Muere Ana Bejerano, cantante de Mocedades, a los 60 años

La cantante Ana Bejerano, solista del grupo Mocedades, ha fallecido este sábado 2 de enero en el Hospital de Urdúliz (Vizcaya), a los 60 años, según informó su entorno en un comunicado de prensa. “La artista no ha superado un grave problema en el aparato digestivo por el que fue ingresada el sábado 11 de diciembre.
114 40 0 K 451
114 40 0 K 451
117 meneos
1496 clics
Los mapas geológicos de España del siglo XIX realizados por el ingeniero de minas Federico de Botella y Hornos

Los mapas geológicos de España del siglo XIX realizados por el ingeniero de minas Federico de Botella y Hornos

Federico de Botella y de Hornos fue ingeniero de minas, geólogo y geógrafo físico. Pertenece a las llamadas “generaciones intermedias” de científicos españoles del siglo XIX. Forma por tanto parte del grupo de científicos que sirvieron de puente entre el desastre de las guerras napoleónicas, seguidas del reinado absolutista de Fernando VII y el período de recuperación de la actividad científica.
65 52 0 K 256
65 52 0 K 256

menéame