Cultura y divulgación

encontrados: 1056, tiempo total: 0.026 segundos rss2
16 meneos
450 clics

La solución de 2 estados: El tratado de Tordesillas entre España y Portugal en mapa

La solución de 2 estados: El tratado de Tordesillas entre España y Portugal en mapa
9 meneos
60 clics
Qué fue la sacarocracia y cómo influyó en el florecimiento de la esclavitud en las colonias del imperio español en América Latina

Qué fue la sacarocracia y cómo influyó en el florecimiento de la esclavitud en las colonias del imperio español en América Latina

El gusto por endulzar el café y el té en Europa prolongó durante décadas la práctica de la esclavitud en los últimos territorios de América. Si bien en 1820 la Corona española reconoció que debía ponerse fin al comercio de esclavos, no fue hasta 1870 que los barcos dejaron de cruzar desde África a América con personas secuestradas para el trabajo forzado. En esos 50 años de diferencia entre los dichos y los hechos es donde juega un papel crucial el azúcar. Y una colonia en concreto: Cuba.
2 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

America Ferrera opina sobre los desaires de los que todo el mundo habla (ENG)

A principios de esta semana se conocieron los nombres de los nominados a los Óscar de 2024, por lo que ya han comenzado a surgir rumores, pero ninguno tan explosivo como el de Hillary Clinton. Ya saben a qué me refiero: las ausencias de Margot Robbie y Greta Gerwig de la lista de nominados a mejor actriz y mejor directora por Barbie, respectivamente, las mismas dos ausencias que han causado un revuelo absoluto en Internet estos dos últimos días. Ryan Gosling, nominado a Mejor Actor de Reparto por su papel en la película, ya ha dejado clara...
1 1 5 K -18
1 1 5 K -18
234 meneos
4450 clics
Cuando el rey Carlos III encargó un mapa de América del Sur y luego lo prohibió porque era demasiado preciso

Cuando el rey Carlos III encargó un mapa de América del Sur y luego lo prohibió porque era demasiado preciso

A Juan de la Cruz Cano y Olmedilla el celo profesional le jugó una mala pasada. Cuando en 1764 asumió el encargo de Carlos III de elaborar un mapa de Sudamérica, el bueno del geógrafo puso tanto empeño, tanto se volcó en el proyecto y tan preciso fue el resultado final que al contemplarlo el rey quedó espantado. Su mapa era una auténtica joya cartográfica, pero acabó condenado por el Borbón. Por orden expresa del conde de Floridablanca las contadas copias del mapa se esfumaron, como si jamás hubiesen existido.
113 121 2 K 352
113 121 2 K 352
8 meneos
238 clics
La inmensa ciudad descubierta en el Amazonas que cambia lo que se sabía de las primeras culturas en América Latina

La inmensa ciudad descubierta en el Amazonas que cambia lo que se sabía de las primeras culturas en América Latina

Aunque ya se conocían ciudades en las tierras altas de América del Sur, como Machu Picchu en Perú, se creía que en el Amazonas la gente sólo vivía de forma nómada o en pequeños asentamientos. "Esto cambia la forma en la que vemos las culturas amazónicas. La mayoría de la gente imagina grupos pequeños, probablemente desnudos, viviendo en chozas y despejando tierras; esto muestra que los pueblos antiguos vivían en sociedades urbanas complejas"
7 meneos
316 clics

El asalto a la extraña «ciudad del cielo» que los españoles ignoraron en América durante un siglo

Conocida por los indígenas como Hákuque, llevaba siglos sin ser conquistada. Se encontraba en lo alto de una roca a más de cien metros de altura, a la que solo se podía acceder por caminos estrechos al borde de acantilados
10 meneos
56 clics
Los primeros habitantes de América del Norte pudieron haber llegado por una carretera de hielo marino hace 24.000 años

Los primeros habitantes de América del Norte pudieron haber llegado por una carretera de hielo marino hace 24.000 años

Un número creciente de hallazgos arqueológicos y genéticos, incluidas huellas humanas en Nuevo México que datan de hace unos 23.000 años, sugiere que la gente llegó al continente mucho antes. Estos primeros americanos probablemente viajaron a lo largo de la costa del Pacífico desde Beringia, el puente terrestre entre Asia y América del Norte que surgió durante el último máximo glacial cuando las capas de hielo se unieron grandes cantidades de agua provocan la caída del nivel del mar.
9 meneos
54 clics

Cuando los equipos el norte de Estados Unidos se abstenían de alinear jugadores negros al enfrentarse a los del sur

Era 1951, acababan de ganar la II Guerra Mundial al racismo nazi, pero en Estados Unidos las leyes de segregación seguían vigentes en numerosos estados, pero además de eso existían normas no escritas. En el fútbol americano, cuando un equipo con negros se enfrentaba a uno del sur, no los alineaba, era una señal de respeto. Los San Francisco Dons tuvieron que retirarse de la competición y dejar sus vitrinas en blanco cuando estaban a punto de ganar un campeonato por negarse a hacerlo. Y entre sus jugadores había veteranos de la IIGM.
7 meneos
69 clics

¿En qué países hay censura en internet?  

La censura de internet no funciona como piensas. En este video Freddy te cuenta los diferentes tipos de censura que existen y qué países limitan (o no) el acceso a internet.
7 meneos
47 clics

Samuel Vázquez sobre la Hispanidad  

Podcast completo: Expolicía cuenta la verdad sobre la policía, inmigración y criminalidad en España ???? Samuel Vázquez: www.youtube.com/watch?v=-JSF3nmPI-Y
11 meneos
350 clics

Dennis Hopper capturó la década de 1960 en esta cápsula del tiempo de América

Si existira una cápsula fotográfica de contracultura de la década de 1960 con los eventos influyentes e hitos de este periodo en América, sin duda Dennis Hopper sería un buen cronista.
314 meneos
7881 clics
El origen histórico de la desigualdad entre el norte y el sur de España [HILO]

El origen histórico de la desigualdad entre el norte y el sur de España [HILO]  

Cuando un alumno me pregunta por qué la esperanza de vida, el sueldo medio, o la tasa de paro son tan diferentes entre los territorios que componen España, mi respuesta es siempre igual: Hay que mirar atrás. Por sorprendente que parezca, el origen de todo está en la reconquista.
152 162 2 K 556
152 162 2 K 556
5 meneos
60 clics

Claves para comprender Occidente. De la Antigua Grecia a nuestros días. José Ramón Ayllón  

Este vídeo nos acerca a Occidente, a su apasionante historia y, sobre todo, a las causas más que las cosas que han configurado el mundo occidental. Comprobaremos como la realidad de una cultura compartida y de unas instituciones comunes hicieron de Europa —con su extensión en América y Australia— un mundo con rasgos propios, diferente de los mundos chino y japonés, árabe y musulmán, indio y africano. Conferencia iluminadora, que explica cómo y por qué caminos han llegado Europa, América y Australia a ser lo que son.
51 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gente piensa que España colonizó América, pero la conquista fue pactada entre indígenas y españoles

La gente piensa que España conquistó, colonizó y administró América, pero el 95% de los conquistadores eran indígenas ¿Quién se va a creer que Francisco Pizarro, con 180 hombres, conquista Tahuantinsuyo con 2.000 km2? ¿O que Hernán Cortes, con 508 efectivos, conquista la federación mexica? La conquista fue pactada entre indígenas y españoles. Cuando acaba, los propios indígenas se quedan como sargentos y alguaciles mayores y otros cargos. Permanecen combatiendo rebeliones de otros nativos. España mantiene toda la estructura indígena de ...
9 meneos
935 clics

Impresionantes imágenes de los primeros concursos de belleza de Miss América  

La popularidad del certamen de Miss América impulsó a otras organizaciones a crear concursos similares en la década de 1950 y años posteriores. Algunos fueron importantes, mientras que otros fueron triviales, como el concurso National Donut Queen. El concurso de Miss Mundo comenzó en 1951, Miss Universo comenzó en 1952 al igual que Miss EE.UU.. Miss Internacional comenzó en 1960. Miss Asia Pacífico Internacional, que comenzó en 1968, es el primer y más antiguo concurso de belleza de Asia.
8 meneos
30 clics

El Ministerio de Cultura compra el Archivo de los Condes de Güemes y Revilla-Gigedo, que complementa al de Simancas y al de Indias

El Ministerio de Cultura y Deporte ha adquirido por 6,34 millones de euros el Archivo de los Condes de Güemes y Revilla-Gigedo, uno de los archivos nobiliarios privados más importantes de España, declarado Bien de Interés Cultural en 2008. El fondo ha sido depositado en el Archivo Histórico de la Nobleza, archivo estatal dependiente del ministerio, con sede en Toledo, donde se procederá a la descripción y ordenación de su contenido, así como a su correcta conservación.
13 meneos
63 clics
Cómo el telégrafo agilizó la guerra y multiplicó las 'fake news'

Cómo el telégrafo agilizó la guerra y multiplicó las 'fake news'

El conflicto de Crimea fue el laboratorio en el que las distintas potencias depuraron el uso militar del telégrafo, que volvería a ser vital en la guerra de Secesión americana.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
11 meneos
76 clics
Santo Tomé, la isla que sirvió de laboratorio para las plantaciones de esclavos de América

Santo Tomé, la isla que sirvió de laboratorio para las plantaciones de esclavos de América

En la década de 1530, la colonia portuguesa de Santo Tomé era el mayor productor de azúcar del mundo.
3 meneos
115 clics
¿Quién descubrió América? La verdadera historia

¿Quién descubrió América? La verdadera historia

Hay varias teorías. Una dice que los chinos llegaron primero. Otra, que fueron los vikingos. Otros que fueron asiáticos que cruzaron el estrecho de Bering, entre Siberia y Alaska. Y luego está el misterio de las batatas: son originales de América o Polinesia. Y ¿cómo llegaron a encontrarse en ambos lugares?
46 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Miedo a un Benidorm en el Cantábrico: cómo el turismo se está trasladando poco a poco al norte de España

Miedo a un Benidorm en el Cantábrico: cómo el turismo se está trasladando poco a poco al norte de España

En una escena famosa de los Simpson, los habitantes de Sprinfield tienen que trasladar la ciudad a ocho kilómetros porque la desastrosa gestión de Homer Simpson como comisionado de basuras ha convertido el emplazamiento original en un basurero. Pues lo mismo, pero con enormes torres de pisos, chiringuitos y tiendas de souvenirs subiendo por la A2 y la A7 camino de la cornisa cantábrica. Y no por la basura, no: por el calor. Así serían los Simpson si Sprinfield estuviera en la costa del mediterráneo. Así será el futuro que nos va a tocar ver
7 meneos
81 clics
Corea del Norte: la trágica historia de los prisioneros de guerra surcoreanos que lograron escapar tras pasar décadas haciendo trabajos forzados

Corea del Norte: la trágica historia de los prisioneros de guerra surcoreanos que lograron escapar tras pasar décadas haciendo trabajos forzados

A 70 años de la firma del cese al fuego, las familias de los soldados surcoreanos prisioneros en Corea del Norte exigen el reconocimiento de Seúl.
9 meneos
137 clics
Entre escupitajos y pedradas, 'Blue Lights', la serie de la BBC sobre la policía en Belfast

Entre escupitajos y pedradas, 'Blue Lights', la serie de la BBC sobre la policía en Belfast

La policía en Irlanda del Norte, aunque hayan pasado 25 años de los Acuerdos de Viernes Santo, sigue mirando los bajos del coche cuando se va a subir a ir a trabajar y sigue diciéndole a sus hijos que mienta sobre su trabajo. Todo eso lo trata de reflejar 'Blue Lights', serie de la BBC, realizada por dos guionistas norirlandeses que antes se dedicaban al periodismo y, para escribir este drama, estuvieron meses patrullando con agentes reales
7 meneos
140 clics
El viaje de los esclavos africanos hasta América

El viaje de los esclavos africanos hasta América

Millones de seres humanos fueron sacados de África a bordo de barcos negreros, un negocio que llegó a su apogeo en el s. XVII. A principios del XVI, llegaron a América los primeros esclavos africanos, transportados por portugueses y españoles. Comenzó entonces la trata, el tráfico de esclavos entre África y América, un comercio que produjo sustanciosos beneficios a particulares y a gobiernos hasta su abolición en 1807 por británicos y estadounidenses, aunque siguió hasta finales del XIX clandestinamente. Este era todo el proceso desde África...
7 meneos
194 clics

La otra cara del descubrimiento de América: ¿qué pensaron los indígenas cuando llegaron a Europa?

Miles de nativos americanos llegaron a España y no sólo en calidad de esclavos. Desgraciadamente, un porcentaje muy elevado de los nativos que viajaron desde América a Europa murieron por el camino. ¿Qué pensaron los indígenas americanos cuando descubrieron la civilización europea? ¿Qué fue de ellos? Todos eran bautizados a su llegada y, a menos que fueran nobles, perdían sus nombres y apellidos indígenas.

menéame