Cultura y divulgación

encontrados: 102, tiempo total: 0.007 segundos rss2
140 meneos
1114 clics
ALMA obtiene la primera imagen del disco de acreción del agujero negro supermasivo Sagitario A*

ALMA obtiene la primera imagen del disco de acreción del agujero negro supermasivo Sagitario A*

La primera imagen del EHT de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo del centro de nuestra Vía Láctea, tardará en llegar. Para sorpresa de muchos, esta semana se publica en Nature que ALMA (ESO) ha obtenido la primera imagen del pequeño disco de acreción de materia que lo rodea. La imagen cubre una región menor de veinte mil radios de Schwarzschild (unos 0.009 pársecs, o 0.23 segundos de arco en el cielo).
68 72 1 K 239
68 72 1 K 239
11 meneos
40 clics

Un anillo frío y nebuloso rodea el agujero negro de la Vía Láctea

Un disco frío de gas interestelar, que nunca se había observado antes, ha sido observado alrededor de un agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea. Este disco nebuloso, revelado por el telescopio ALMA, permite a los astrónomos entender mejor el fenómeno de la acreción, a saber, el desplazamiento de material hacia la superficie de un agujero negro. Estos resultados se publicaron en la revista Nature.
22 meneos
63 clics

ALMA observa aparentes brazos espirales y núcleos barrados en galaxias de alto z

La mayor tasa de formación estelar en las galaxias se produjo cuando el universo observable era tres veces más pequeño. ¿Cómo eran entonces las galaxias? ALMA (Atacama Large Millimeter Array) ha observado galaxias con z que parecen tener brazos espirales, núcleos barrados y otras estructuras típicas de las galaxias actuales.
19 3 0 K 21
19 3 0 K 21
5 meneos
50 clics

Una cura para el alma

La muerte de un ser nos genera una gran cantidad de sentimientos, prácticamente todos negativos, desbordantes y asfixiantes. Muchas veces no sabemos cómo afrontarlos de la mejor manera posible o cómo librarnos de ellos y sentimos que, de alguna manera, algo en nosotros se muere también y se convierte en algo irrecuperable.
5 meneos
66 clics

Por qué las personas creen en el alma (1): Experiencias extracorpóreas (ENG)

La idea de que los seres humanos están compuestos por dos tipos de "sustancias", un cuerpo material y una mente espiritual, o alma, es probablemente tan antigua como los seres humanos modernos, y ciertamente ha inspirado la mayoría de las religiones del mundo, así como a una gran número de teorías filosóficas sobre la naturaleza humana. ¿Cuál es el origen de esa creencia?
13 meneos
96 clics

¿Existe la mente?

¿Existe la mente? Al fin y al cabo, la ciencia se tiene que sustentar en unos principios filosóficos sin los cuales la investigación pierde sentido o acaba en derroteros erróneos. Ahora les toca a ustedes juzgar si se ha cumplido el objetivo con éxito. Charla del Psicólogo Eparquio Delgado en el evento Naukas Bilbao 2016.
10 meneos
104 clics

Alma-Tadema, y el “Hallazgo de Moisés”  

De 0 a 36 millones de dólares. La historia del ·Hallazgo de Moisés" no es la típica historia de un cuadro. Se debe tener en cuenta que Sir Lawrence Alma-Tadema pasó de ser el pintor mejor pagado de Inglaterra a ser humillado públicamente y posteriormente olvidado..
3 meneos
79 clics

Una cura para el alma

Relato corto que habla sobre el sentimiento de pérdida o duelo y de cómo afrontarlo.
2 1 6 K -29
2 1 6 K -29
9 meneos
25 clics

ALMA toma la temperatura de Europa (ING)  

Los astrónomos que usan el Conjunto Milimétrico / submilimétrico de Atacama (ALMA) han tomado la temperatura de la luna helada de Europa, Europa. Combinados con los datos recopilados por el orbitador Galileo Júpiter en la década de 1990, los investigadores crearon el primer mapa térmico global de Europa que revela un punto frío enigmático en el hemisferio norte de la luna. No hay firmas de puntos calientes, lo que es sorprendente porque las plumas de Enceladus tienen una clara firma térmica. En español: bit.ly/2SkK3VE
3 meneos
5 clics

Alma Guillermoprieto, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2018

Sin un periodismo poderoso, bien financiado, respetado por los gobiernos, el mundo moderno, el mundo entrelazado, sería imposible”. La reportera mexicana Alma Guillermoprieto, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2018, ha defendido de esta forma varias veces en su discurso el papel esencial del periodismo “en estos tiempos en los que el mundo ha entrado en revolución tecnológica, cibernética y científica, y en la que no tenemos certezas en las que apoyarnos”.
8 meneos
24 clics

Nueva técnica convierte imágenes de Chandra / ALMA en un "velocímetro" para gases de escape (ING)  

Casi todos los cúmulos de galaxias experimentan fusiones. Mientras se lleva a cabo una fusión, a menudo se puede observar un patrón en espiral específico en las imágenes de rayos X. Es fácil observar un fenómeno similar a los gases que se derraman en la vida cotidiana. Descubrir qué tan rápido se mueve el gas saliente en los cúmulos de galaxias tiene un profundo significado astronómico y, por lo tanto, es de gran interés para los astrónomos. Un grupo de investigadores de Taiwán y Japón lo ha medido utilizando una técnica novedosa.
4 meneos
49 clics

La sepultura, el alma y los dioses Manes según Plinio el Viejo

El hecho mismo de la incineración no es institución antigua entre los romanos: eran cubiertos con tierra; pero fue establecida en el momento en que se enteraron de que, en las guerras en lugares remotos, desenterraban a los que habían sido enterrados. Y, sin embargo, muchas familias conservaron los ritos antiguos, como la Cornelia, en la que se dice que nadie fue incinerado antes del dictador Sila, y que lo había querido temiendo el talión, cuando desenterraron el cadáver de Mario
11 meneos
413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gran Colisionador de Hadrones prueba que los fantasmas no existen (ni tu alma, claro)  

El colisionador podría haber demostrado de forma concluyente que los fantasmas, y por tanto el alma, no existen. Así lo afirma el físico y divulgador Brian Cox. Ya hace un año, en su podcast The Infinite Monkey Cage y en presencia ni más ni menos que de Neil deGrasse Tyson, el británico aseveró que ya no podía haber ningún debate sobre si los fantasmas existen o no porque el GCH lo había zanjado.
191 meneos
1566 clics
Telescopio ALMA captura la existencia de agua saliendo de una estrella

Telescopio ALMA captura la existencia de agua saliendo de una estrella

Un equipo de científicos reveló la existencia de chorros de vapor de agua caliente saliendo de una estrella recién formada, así como la detección de las "huellas dactilares" de una variedad de moléculas cerca de esta incubadora de estrellas.
91 100 2 K 260
91 100 2 K 260
33 meneos
58 clics

ALMA observa prolongado “eco” de radio causado por chorros de destello de rayos gamma

Un equipo de astrónomos usó ALMA para estudiar una enorme explosión estelar conocida como destello de rayos gamma (GRB en su sigla en inglés), y encontró una prolongada luminiscencia residual. El rebote de esta explosión, es decir, la onda de choque inversa generada por la colisión de los potentes chorros de este GRB contra los escombros circundantes, duró miles de veces más de lo que habían previsto los astrónomos. Estas observaciones aportaron nueva información sobre las características físicas de los GRB.
27 6 0 K 86
27 6 0 K 86
25 meneos
27 clics
Descubren un trío de planetas jóvenes alrededor de una estrella recién nacida (ING)

Descubren un trío de planetas jóvenes alrededor de una estrella recién nacida (ING)

Dos equipos independientes de astrónomos han utilizado ALMA para obtener pruebas convincentes de que hay tres jóvenes planetas orbitando alrededor de la estrella HD 163296. Usando una nueva técnica de búsqueda de planetas, los astrónomos identificaron tres perturbaciones en el disco de gas que hay alrededor de la joven estrella: se trata de la evidencia más fuerte hallada hasta el momento de que está siendo orbitada por tres planetas recién formados. Son considerados los primeros planetas descubiertos con ALMA. En español: bit.ly/2yiumsb
21 4 0 K 245
21 4 0 K 245
247 meneos
777 clics
Encuentran evidencias de estrellas formándose tan solo 250 millones de años después del Big Bang

Encuentran evidencias de estrellas formándose tan solo 250 millones de años después del Big Bang

Los astrónomos han utilizado observaciones de ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) y del VLT (Very Large Telescope) de ESO para determinar que la formación de estrellas en la lejana galaxia MACS1149-JD1 dio comienzo en una etapa sorprendentemente temprana, tan sólo 250 millones de años después del Big Bang. Este descubrimiento también representa el oxígeno más distante jamás detectado en el universo y la galaxia más lejana observada por ALMA o el VLT.
118 129 0 K 286
118 129 0 K 286
199 meneos
4365 clics
Así se ve una de las megaestructuras más grande jamás detectada en el universo

Así se ve una de las megaestructuras más grande jamás detectada en el universo  

Un grupo de astrónomos ha descubierto una gigantesca acumulación de 14 galaxias jóvenes y deslumbrantes que se fusionan en una de las estructuras más masivas del Universo. El hallazgo se realizó mientras observaban miles de millones de años luz atrás, cuando el Universo tenía solo el 10% de su edad actual.Esta antigua megaestructura fue detectada usando el Telescopio (ALMA) en Chile, y está destinada a evolucionar hacia una de las estructuras más masivas del universo conocido: un grupo de galaxias, unidas gravitacionalmente por materia oscura
103 96 1 K 298
103 96 1 K 298
9 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La industria musical es un reflejo de la sociedad. Las mujeres tienen muchos más obstáculos”

La parte bonita de la música y de la cultura en general, es aquella que se ve y se escucha. Aquella que se sube a un escenario a trasmitir, que sale sonriendo en una entrevista para promocionar su disco, que tiene miles de seguidores en redes sociales donde muestra su cara más amable… Pero para que la noria de la música siga girando, también es necesario el trabajo de muchas personas en la sombra. Además, muchas de esas personas suelen ser mujeres, que empiezan a reclamar dejar de ser sombra para ser luz.
6 meneos
99 clics

Científicos confirman la existencia del alma y aseguran que ésta no muere sino que regresa al universo

El doctor Stuart Hameroff, del Departamento de Anestesiología y Psicología así como directivo del Centro de los Estudios de Conciencia de la Universidad de Arizona, en la ciudad de Tucson, Estados Unidos, y su colega, Sir Roger Penrose, físico matemático en la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, llevan trabajando esde 1996 en una teoría cuántica de la conciencia, que establece que el alma está contenida en una estructura de microtúbulos en la células cerebrale.
5 1 16 K -71
5 1 16 K -71
8 meneos
58 clics

Cuando el alma se llena de vida

Hay tantas formas, caminos y matices que nos llenan el alma de vida... Una canción, un soplo de viento helado en el rostro, una mirada que habla sin palabras...
11 meneos
36 clics

Una guardería de estrellas en las entrañas de Orión

Nuevos datos obtenidos por el radiotelescopio ALMA han servido para observar una red de filamentos en la nebulosa de Orión que alberga una guardería estelar.
2 meneos
17 clics

Los hogares del alma

Lejos quedan ya las primeras disecciones de cadáveres, o, mejor dicho: autopsias, en busca de un mejor conocimiento del cuerpo humano, aún así la ciencia sigue intentando acercarse cada vez más a la realidad del cuerpo. Desde la masa conjunta de piel, huesos y grasa hasta la microrealidad celular, la técnica y la curiosidad científica se acercan a nuestra maquinaria biológica. ¿En serio se ha localizado todo, nada queda ya por descubrir?
1 meneos
6 clics

Una preocupación cotidiana de la humanidad la salud del cuerpo y el alma...

La salud integral de las personas son una preocupación que tiene una vigencia de siempre. El cuerpo, el espíritu, tienen que actuar en completa consonancia, en armonía para beneficio de la salud total y el bienestar del ser humano...
1 0 9 K -102
1 0 9 K -102
122 meneos
663 clics
ALMA y Rosetta detectan freón 40 en el espacio

ALMA y Rosetta detectan freón 40 en el espacio  

No hay posibilidades de que esta molécula sea un marcador biológico. Este descubrimiento sugiere que los organohalógenos pueden no ser, tal y como se había especulado, buenos marcadores de la vida, pero sí pueden ser importantes componentes del material a partir del cual se forman los planetas. Este resultado, que aparece en la revista Nature Astronomy, pone de relieve el desafío de encontrar moléculas que puedan indicar la presencia de vida más allá de la Tierra.
65 57 0 K 290
65 57 0 K 290

menéame