Cultura y divulgación

encontrados: 110, tiempo total: 0.019 segundos rss2
35 meneos
68 clics

El calentamiento de las aguas del Atlántico Norte provocó una fuerte extinción del plancton

En el siglo XX, los océanos experimentaron el calentamiento más fuerte en los últimos 10 mil años, lo que provocó un cambio en su circulación. Debido a esto, se produjo una extinción y reemplazo de plancton amante del frio por parte de otro que provenía de aguas subtropicales. Los resultados del estudio fueron publicados en Geophysical Research Letters.
29 6 0 K 17
29 6 0 K 17
11 meneos
16 clics

Muchas poblaciones pequeñas aún carecen de depuradoras de aguas residuales

A pesar de que el agua dulce parece escasa, hay suficiente para toda la población, el problema es su desigual reparto. Más del 80 % de las aguas residuales generadas en el planeta se libera al medio ambiente sin tratamiento adecuado. Nuestro país recoge de forma adecuada el 97 % de la carga contaminante de aguas residuales generada. El tratamiento de las aguas residuales generadas en las pequeñas poblaciones es una asignatura pendiente. Su solución se ha ido aplazando, al priorizarse la depuración de los vertidos generados en las ciudades.
9 meneos
185 clics

Aguará guazú o Lobo de Crin (Chrysocyon brachyurus) - [ENG]  

Este animal en peligro de extinción, alcanza los 107 cm de altura a la cruz, y hasta los 125 cm de longitud, a los que hay que sumar unos 45 cm de cola. Puede alcanzar los 34 kg de peso. La estructura del cuerpo se asemeja a la de un zorro, aunque con unas patas más largas. Se distribuye entre Bolivia, Argentina, Brasil, Perú y Paraguay. No se han hallado ejemplares fósiles de otras especies del género Chrysocyon, por lo que se supone que evolucionó independientemente desde el Pleistoceno. es.m.wikipedia.org/wiki/Chrysocyon_brachyurus
319 meneos
14211 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La naturaleza se abre paso por el mundo tras el confinamiento por el coronavirus  

(...) Los satélites de observación de la agencia espacial de EEUU, la NASA, y la Agencia Espacial Europea (ESA), quienes demostraron que las concentraciones de dióxido de nitrógeno habían descendido de forma notoria tal y como explicaba la investigadora de la calidad del aire en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Fei Liu: "Esta es la primera vez que veo una caída tan dramática en un área tan amplia para un evento específico".
123 196 21 K 373
123 196 21 K 373
21 meneos
37 clics

Ultimátum CE a España para cumpla legislación sobre aguas residuales  

La Comisión Europea (CE) dio este miércoles un ultimátum de dos meses a España para cumplir con la legislación europea sobre tratamiento de las aguas residuales urbanas y así proteger a la población contra la contaminación de esos líquidos. Bruselas ha decidido enviar a Madrid un dictamen motivado, el segundo paso en el procedimiento de infracción comunitario y el último antes de enviar a un país al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), por no respetar los requisitos de la directiva sobre esa materia.
17 4 1 K 65
17 4 1 K 65
250 meneos
1129 clics
Cómo transformar el lodo de las aguas residuales en abono

Cómo transformar el lodo de las aguas residuales en abono

Investigadores de las universidades de Córdoba y Granada han validado una nueva tecnología que transforma el lodo de las aguas residuales en fertilizantes de forma eficiente. El sistema, probado a escala industrial, evita malos olores y reduce hasta en dos meses el tiempo que se necesita para sanear la materia orgánica del lodo y convertirla en abono para la agricultura. Estudio (ENG): doi.org/10.1016/j.envres.2019.108624
89 161 0 K 214
89 161 0 K 214
111 meneos
5812 clics
¿Cómo nada un pez muerto aguas arriba? (eng)

¿Cómo nada un pez muerto aguas arriba? (eng)  

Un equipo de investigadores del MIT y Harvard se sorprendió cuando se toparon con este fenómeno por accidente. Habían estado estudiando la forma en que las truchas vivas conservan la energía nadando detrás de obstáculos que bloquean la corriente, y sin querer colocaron un pez muerto en la configuración experimental. Cuando lo miraron más de cerca, quedaron atónitos. Hay, por supuesto, una trampa.
66 45 2 K 296
66 45 2 K 296
14 meneos
103 clics

Un río subterráneo de 1.600 kilómetros estaría drenando las aguas derretidas en Groenlandia

Usando tecnología de radar, los científicos han podido observar 500 metros bajo el hielo de Groenlandia para determinar que puede haber un «río oscuro» que fluye durante 995 millas (1.600 km) desde Groenlandia central hasta la costa norte. Los aviones que sobrevuelan el país han notado previamente millas de roca que parecen sospechosamente como un canal de un río, pero ahora los científicos están firmemente convencidos de que un río subterráneo yace bajo el hielo. Científicos de la entonces Universidad de Hokkaido en Sapporo, Japón, crearon sim
11 3 1 K 81
11 3 1 K 81
15 meneos
35 clics

Cómo la agricultura irresponsable ha envenenado los recursos hídricos de España

Casi la mitad de las reservas de agua subterránea en España están contaminadas, según el Ministerio para laTransición Ecológica. También conocidas como acuíferos, las reservas contaminadas son un problema acuciante que afecta al abastecimiento de agua potable de los pueblos y ciudades.
12 3 0 K 86
12 3 0 K 86
14 meneos
228 clics

¿Conoces la Estación de Aguas Residuales de Londres conocida como la Capilla Sixtina de la depuración de aguas? [VÍDEO]  

El valor que tienen las obras de ingeniería y como contribuyen al bienestar general algo que no debe estar reñido con la estética. como es el caso que nos ocupa de la Estación de Aguas Residuales Crossness Pumping Station de Londres. El edificio es conocido como la Catedral del pantano pero también se ve como la Capilla Sixtina de la depuración de Aguas.
11 3 2 K 46
11 3 2 K 46
10 meneos
287 clics

Un avión caído en la II Guerra Mundial emergió de las aguas en Gales  

El avión Lockheed P-38 Lightning Fighter se estrelló frente a Gales en septiembre de 1942... ocasionalmente se dejaba ver entre las arenas. El anuncio del status de protección convierte al avión en el primero en recibir este estatus por su interés histórico y arqueológico en el Reino Unido.
16 meneos
316 clics

Misteriosa vida en aguas profundas bajo la Antártida (eng)  

Laurent Ballesta, se zambulló fría y duramente debajo del hielo marino en la inmersión más profunda jamás realizada bajo la Antártida. Lo que fotografió en el fondo del océano, lo comparó con "un exuberante jardín". "Las aguas bajo el hielo antártico son como el Monte Everest: mágico, pero muy hostil".
10 meneos
29 clics

Descubren que los océanos con aguas con escaso hierro tienen menos peces  

Los océanos con menos hierro en sus aguas presentan menores niveles de pesca debido a las dificultades de los peces para sobrevivir en un entorno con contenido insuficiente de este micronutriente,... todos los animales necesitan pequeñas cantidades de hierro y los de sangre roja dependen de comer alimentos con hierro para formar la hemoglobina necesaria.
20 meneos
46 clics

Asturias. El grave problema ambiental de los purines ganaderos

El vertido de más de 580.000 litros de purines en Vegadeo al río Eo con la gran contaminación generada, han vuelto a poner de actualidad el grave problema ambiental que supone los vertidos de purines intencionados o accidentales de las grandes explotaciones ganaderas que son un grave problema ambiental como lo están comprobando los vecinos del río Eo estos días.
16 4 0 K 50
16 4 0 K 50
133 meneos
1220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La educación en Finlandia empieza a hacer aguas

El nuevo currículum finlandés, basado en la aplicación de las nuevas tecnologías en el aula y en el aprendizaje por fenómenos (una variante del basado en proyectos), hace aguas según un estudio de la Universidad de Helsinki dirigido por la investigadora en psicología Aino Saarinen. "Cuanto más herramientas digitales fueron usadas en las clases, peores eran los resultados de aprendizaje. Esto fue encontrado en todas las áreas de las medidas de PISA". "El uso de herramientas digitales no tendría que ser un objetivo en sí mismo".
75 58 17 K 59
75 58 17 K 59
11 meneos
30 clics

El tratamiento de las aguas urbanas provoca cambios en la flora y fauna de los ríos

Las conclusiones se publican en un artículo de la revista ‘Science’ en el que participan el CSIC y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria. Desde mediados del siglo XX, los países con economías más industrializadas han sufrido un exceso de fósforo en sus ríos y lagos como consecuencia del abuso de fertilizantes y detergentes con fosfatos, la contaminación industrial y la deficiente depuración del agua urbana, entre otras causas.
2 meneos
8 clics

Los Ríos en Espacios Recreativos

¿Te imaginas el mundo sin agua dulce? Yo no podría, porque sin ella ni siquiera podría imaginar porque para imaginar hay que existir primero. Sin agua dulce no hay vida y es por ello que los Ríos (que aún no hemos convertido en cloacas) son uno de nuestros más valiosos tesoros. En este trabajo que redacté para el proyecto "Nuestros Parques" hablo sobre el Río Las Delicias (ubicado en Venezuela) y del Embalse Los Tacarigua; el cual es surtido por este río y es el cuerpo de agua sin drenaje más grande del país.
15 meneos
22 clics

El turismo masivo está acabando con el organismo más longevo del planeta: la posidonia

La posidonia oceánica es el organismo más longevo del planeta. Aunque pueda tener la apariencia de un alga, es una planta endémica del Mediterráneo que forma un hábitat indispensable para diversos organismos del fondo marino que usan sus hojas como refugio, por lo que se considera una especie ingeniera del ecosistema que alberga biodiversidad. Los mayores peligros a los que se enfrenta son los vertidos de aguas residuales sin depurar y el fondeo de embarcaciones, dos amenazas que se disparan con el turismo masivo
5 meneos
12 clics

El bombeo de agua subterránea ha reducido significativamente los caudales de los EEUU (ENG)

El bombeo de agua subterránea en el último siglo ha contribuido hasta en un 50% a la disminución del flujo en algunos ríos de EEUU. Las leyes que regulan el uso de aguas subterráneas y superficiales difieren de un estado a otro. Algunos estados occidentales, entre ellos Arizona, gestionan el agua subterránea y el agua superficial por separado.
6 meneos
112 clics

Café, cigarro y muñeco de barro

Hay veces que la ciencia no descubre algo, sino que lo confirma. Algunas creencias populares y mitos de la salud impulsan a muchos investigadores a llevar a cabo estudios, que acaban siendo sorprendentes. Los últimos en apuntarse a esta tendencia han sido los investigadores de la Universidad de Texas. ¿Su objeto de estudio? Quieren saber, con evidencia científica, si es cierto que el café ayuda a quien lo toma a ir al baño.
14 meneos
34 clics

Aprovechar la luz solar para extraer el hidrógeno de las aguas residuales [ ing ]

El hidrógeno es un componente crítico en la fabricación de miles de productos comunes, desde plásticos hasta fertilizantes, pero producir hidrógeno puro es costoso y consume mucha energía. Ahora, un equipo de investigación en la Universidad de Princeton ha aprovechado la luz solar para aislar el hidrógeno de las aguas residuales industriales.
11 3 0 K 70
11 3 0 K 70
5 meneos
35 clics

Encontrada estrella con bajo contenido en Litio que podría cambiar la teoría del Big Bang

Encontrada estrella con bajo contenido en Litio que podría ser clave para cambiar los modelos actuales sobre la teoría del Big Bang
4 1 9 K -61
4 1 9 K -61
7 meneos
11 clics

La resistencia a los antibióticos se refleja en las aguas residuales

El número de genes responsables de la resistencia a los antibióticos hallados en depuradoras de agua se corresponde con el número de bacterias resistentes en pacientes de la zona y con su consumo de antibióticos, según un estudio internacional con participación española. En el sur de Europa se ha observado más resistencia bacteriana que en el norte.
5 meneos
26 clics

España abre el grifo de las aguas recicladas

La necesidad de apostar por la economía circular, con unos recursos naturales que se reciclan de manera indefinida, se está traduciendo en fuerte impulso para las técnicas de reutilización del agua. El objetivo de España y en general, de medio mundo es transitar la senda marcada por Israel, que ya aprovecha cerca del 90% de las aguas residuales que genera. Se trata de que las que llegan hasta las viviendas por los grifos y salen de ellas por las cañerías vuelvan a utilizarse una y otra vez, previo paso por las plantas de depuración y tratami...
5 meneos
233 clics

Animales inclasificables que desafiaron a los biólogos

Una quimera es un monstruo imaginario con cabeza de león, vientre de cabra y cola de dragón. Sin embargo, en nuestro reino animal también existen criaturas quiméricas. Son tan bizarras y difíciles de encuadrar en los grupos taxonómicos establecidos por los naturalistas, que más parecen un experimento fallido o una broma pesada de la naturaleza.

menéame