Cultura y divulgación

encontrados: 240, tiempo total: 0.020 segundos rss2
9 meneos
71 clics

Antes de existir la adicción al móvil, ya existía la adicción al reloj de bolsillo [ENG]

La obsesión por comprobar la información con un dispositivo de bolsillo se considera una disfunción muy del siglo XXI, pero según una entrada en una publicación de 1665 no es un fenómeno nuevo. Hace 355 años, Samuel Pepys lamentaba su obsesivo hábito de revisar el reloj de bolsillo.
11 meneos
553 clics

Cocaina a los 50.: Cuando llevas más de tres decadas enganchado

Raúl y Santiago, dos consumidores habituales de psicoactivos con una larga y dilatada experiencia en el mundo de las drogas recreativas. Cómo fueron sus comienzos, algunas anécdotas y cómo es su vida actual. 5 minutos de lectura y algunas ideas.: " los lunes por la mañana cada vez noto más como se cae el mundo encima. Todavía no hemos intentado dejarlo en serio, pero creo que de aquí a un tiempo va a ser inevitable ”.
10 meneos
123 clics

Las telenovelas , una droga para tu cerebro

Drama, chisme o estrés, tu cuerpo no distingue si eso que estás escuchando es real o no, tampoco si tú lo estás viviendo o no, simplemente reacciona en consecuencia segregando adrenalina, cortisol y demás hormonas que en exceso dañan a tu cuerpo y te generan ansiedad
200 meneos
2210 clics
LSD, ¿la medicación del futuro?

LSD, ¿la medicación del futuro?

Un nuevo estudio publicado en el Journal of Psychopharmacology, revela que dosis bajas de LSD, microdosis, son una alternativa muy eficaz y, lo más importante, no adictiva, a los analgésicos como la morfina. El estudio, realizado por la Beckley Foundation del Reino Unido y la Universidad de Maastricht (Países Bajos), suministró a 24 voluntarios, que luego sumergirían sus manos en agua helada, una única dosis de 5, 10 o 20 microgramos de LSD, o bien un placebo.
100 100 3 K 287
100 100 3 K 287
23 meneos
113 clics

Consumo excesivo de omega 6 generaría adicción a la comida

La ingesta de alimentos ricos en omega 6 –como aceites de origen vegetal (girasol, soja y maíz)– en personas con obesidad, promueve el consumo de alimentos palatables (ricos en azúcares y grasas) y genera cambios neurobiológicos y conductuales asociados con la adicción a la comida.
19 4 1 K 22
19 4 1 K 22
214 meneos
3367 clics
Qué revelan las máquinas tragamonedas sobre el poderoso negocio de la adicción

Qué revelan las máquinas tragamonedas sobre el poderoso negocio de la adicción

En una máquina estudiada por investigadores, 100 giros producían 14 ganancias reales -la máquina devolvía más de lo que el apostador había puesto- y 18 falsas ganancias -en las que el jugador recibía algo con gran fanfarria, pero menos de lo que había apostado-. El mismo equipo de investigación pasó a demostrar en experimentos de laboratorio que una máquina con esa tasa del 18% de falsas victorias era más adictiva que las máquinas con muchas más o muchas menos falsas victorias.
96 118 0 K 304
96 118 0 K 304
5 meneos
561 clics

¿No eres capaz de dejar atrás los malos hábitos? Este es el motivo psicológico

Nadie es perfecto, todos tenemos deficiencias que más o menos nos condicionan a la hora de vivir nuestra vida. Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra, y si crees que deberías dejar ya de una vez el tabaco, o bien perder peso, comer mejor y moverte más, o incluso acostarte más pronto para al día siguiente no estar como un 'zombie' en el trabajo, este es tu artículo.
10 meneos
72 clics

Adicción a las pantallas, la epidemia silenciosa del siglo XXI

Recientes investigaciones como la de la Universidad de Seúl (Corea del Sur) han demostrado que la dependencia a los smartphones debería ser ya clasificada como una adicción porque el uso excesivo de los dispositivos produce alteraciones químicas en el cerebro —sobre todo aumento de la dopamina, un poderoso neurotransmisor que desencadena efímeras sensaciones de euforia y recompensa y nos impulsa a buscar más— y la desconexión de los smartphones puede conllevar reacciones fisiológicas similares al síndrome de abstinencia causado por la adicción.
8 meneos
39 clics

Las personas adictas al móvil son más fáciles de hipnotizar

Un estudio ha revelado la relación entre la facilidad para caer en un trance hipnótico y los altos niveles de adicción al móvil.
11 meneos
50 clics

El tabaco, estimulante de indígenas y llevado a Europa por Colón

La planta del tabaco es originaria de América. Desde hace aproximadamente 2,000 años los hombres han inhalado el humo de sus hojas. Fue descubierto por Cristóbal Colón en 1492 en la tierra de los arahuacos (en las Antillas) y llevado a Europa donde años después se distribuyó en forma de cigarrillos. Su consumo era penado con diversos castigos como excomunión, horca, decapitación y hasta mutilación en Dinamarca, Rusia, China y Turquía. Relacionada: www.meneame.net/go?id=963180
15 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ketamina, la droga que podría acabar con la adicción al alcohol

Administrar una inyección de ketamina a personas adictas al alcohol después de reactivar sus recuerdos relacionados con el consumo de alcohol logra a una disminución rápida de las ganas de beber y una reducción prolongada de la ingesta de alcohol durante nueve meses, según un estudio publicado en «Nature Communications»
6 meneos
41 clics

¿Quién desarrollará una adicción a los videojuegos?

Durante el confinamiento debido a la pandemia del nuevo coronavirus, es probable que muchos adolescentes pasen más horas de lo habitual jugando con las consolas y videojuegos. Esta conducta preocupa a numerosos padres y profesionales ante la posibilidad de que el largo tiempo frente a la pantalla del ordenador pueda terminar siendo perjudicial. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluye en su última revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) —que entrará en vigor el 1 de enero de 2022— la adicción a los
14 meneos
116 clics

El papel de la microbiota en las adicciones

La adicción se origina en el cerebro, pero los resultados de recientes investigaciones revelan que el intestino y los microbios que allí habitan pueden contribuir a sufrirla. Tanto sustancias producidas en el aparato digestivo, como productos resultantes del metabolismo de los microbios intestinales alteran los efectos de diversas drogas. La microbiota de los consumidores de cocaína difiere de la de sus congéneres que no tomaban droga. Un día después de administrar morfina a ratones disminuyó la población de los beneficiosos lactobacilos.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
3 meneos
67 clics

La vuelta del yonqui a la literatura  

Dice la tradición que cada generación reinventa sus relatos y sus drogas. Con la epidemia de los opiáceos como trasfondo real y un mundo cambiante y en constante crisis como escenario, autores y editores dan un nuevo impulso al subgénero literario de la drogadicción y sus efectos. Ficciones intimistas, clásicos recuperados, odiseas, memorias y ensayos con droga dura regresan a las estanterías. El yonqui ha vuelto a la literatura.
9 meneos
100 clics

Ansiolíticos, la adicción silenciosa

En España, más de dos millones de personas toman ansiolíticos con regularidad. Es decir, ya hay más personas que los consumen que población diagnosticada por ansiedad y depresión. Los psicofármacos, prescritos de forma masiva en nuestro sistema sanitario, se están convirtiendo en una bomba de relojería con costes millonarios. ¿Trivializamos su consumo? ¿Y cuáles son las consecuencias?
282 meneos
2143 clics
Uno de cada cinco universitarios de EEUU enfrenta una adicción al Adderall, de la familia de las anfetaminas

Uno de cada cinco universitarios de EEUU enfrenta una adicción al Adderall, de la familia de las anfetaminas

Se trata de una sustancia que en dosis bajas funciona para mejorar los procesos cognitivos, aumentar la retención, retardar la fatiga y mantenerse alerta. Estas características han hecho del Adderall el acompañante ideal para prepararse antes de un duro examen, aguantar una noche completa sin dormir para terminar un ensayo o memorizar al pie de la letra una exposición frente a la clase.
128 154 0 K 225
128 154 0 K 225
9 meneos
83 clics

Me hicieron un implante cerebral para controlar mi adicción al alcohol

El microbiólogo Frank Plummer ha estado en primera línea de batalla contra algunas de las epidemias más alarmantes del mundo, desde el VIH hasta el ébola. Pero su ilustre carrera enmascaraba una dependencia cada vez mayor del alcohol. Ahora, el investigador se ha convertido en el conejillo de indias en un ensayo clínico que investiga si los implantes cerebrales pueden ayudar a tratar la adicción al alcohol.
34 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así funciona la adicción a los juegos de azar

Más allá de las adicciones a la droga, existen otros trastornos vinculados a la dependencia del consumo de cierto producto o servicio. Es el caso de la adicción a los juegos de azar, conocida también como ludopatía: un problema que cada vez llega a más personas gracias a la popularización de las casas de apuestas online. Como experta en trastornos vinculados a la adicción, en esta entrevista Sara Meca nos habla sobre el modo en el que la ludopatía cambia vidas y se expresa en el día a día de quienes padecen la adicción al juego.
23 11 12 K 15
23 11 12 K 15
291 meneos
6988 clics
Estudié neurociencia para comprender mi adicción a las drogas y ahora sé que la cura no está ahí

Estudié neurociencia para comprender mi adicción a las drogas y ahora sé que la cura no está ahí

Cuando me doctoré en neurociencia del comportamiento, mi objetivo específico era encontrar la explicación neuronal de mis decisiones irracionales en las variaciones químicas que alteran la forma en que funciona la mente. ¿Cuál era la falla neuronal que hace que rompamos promesas sinceras o que traicionemos nuestras convicciones más sólidas como respuesta a casi cada oportunidad de modificar la realidad?
115 176 4 K 283
115 176 4 K 283
11 meneos
43 clics

Aumenta la adicción de analgésicos opiáceos en países occidentales

La adicción a los analgésicos opiáceos es un problema de salud creciente en los países occidentales, aunque todavía poco estudiado y reconocido. Esta es una de las conclusiones de 13 especialistas internacionales según publica la revista científica 'Journal of Addiction Medicine'.
8 meneos
112 clics

Secuelas de la adicción en la salud mental

Los efectos negativos del uso de diversas sustancias en el organismo son múltiples, variados y no sólo se circunscriben al ámbito físico. En ocasiones, las consecuencias de una adicción se dejan sentir también en el plano psicológico.
9 meneos
18 clics

Médicos y afirmaciones falsas impulsan OxyContin en China

Mundipharma, de los mismos propietarios de Purdue Pharma (fabricantes de Oxycontin), ha descrito al fármaco como seguro para el dolor crónico, según entrevistas y documentos. Estas afirmaciones son similares a las empleadas por Purdue Pharma en Estados Unidos, donde más de 400.000 personas han muerto por sobredosis de opioides y millones más se han vuelto adictos. Una avalancha de litigios por las prácticas de mercadotecnia de la compañía llevó a Purdue Pharma a la bancarrota en Estados Unidos.
17 meneos
147 clics

El médico que asegura que el origen de toda adicción es un trauma - BBC News Mundo

El médico canadiense Gabor Mate cree que "todas las adicciones están arraigadas en un trauma" y necesitamos repensar nuestro enfoque para tratarlas. El médico explica porqué es incorrecta nuestra actitud ante las adicciones.
21 meneos
161 clics

Una conexión epigenética entre el consumo de alcohol y la adicción

El acetato producido en el hígado a partir del etanol acaba llegando al encéfalo a través de la sangre. Allí, gracias a la enzima ACSS2, se metaboliza en acetil-CoA, lo que induce la acetilación de histonas. Se ha publicado en Nature que este mecanismo de regulación epigenética está implicado en el aprendizaje asociativo que relaciona el alcohol y la adicción. Más allá de la relación entre el metabolismo del alcohol y la regulación de genes expresados en el encéfalo, este estudio realizado en ratones muestra cómo se puede [...]
17 4 0 K 20
17 4 0 K 20
7 meneos
54 clics

¿Es la 'fast food' ésa una droga?

Ahora está en los manuales básicos de mercadotecnia, pero hasta mediados del siglo XX a nadie se le había ocurrido crear necesidades en los consumidores. Así surgió este invento y otros muchos. Crear necesidad para ofrecer el producto que la satisfaga.

menéame