Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.017 segundos rss2
251 meneos
2586 clics
Momia del siglo V aporta pruebas de suicidios rituales entre los antiguos nobles aborígenes canarios

Momia del siglo V aporta pruebas de suicidios rituales entre los antiguos nobles aborígenes canarios

Esos restos pertenecen a un varón de 25 o 30 años, en su plenitud física, pero si fue un guerrero, desde luego no murió por las armas. El esqueleto de la momia 8 muestra múltiples fracturas en el cráneo, las vértebras, las costillas del costado izquierdo y las dos piernas que se produjeron en un mismo acto. El dictamen forense sobre su origen no tiene dudas: no hay heridas de defensa ni cortes por arma, sino que todo parece fruto de un impacto durante una caída, desde una altura probablemente superior a 15 metros.
124 127 1 K 488
124 127 1 K 488
1 meneos
6 clics

Los humanos vivos más antiguo del mundo: Aborígenes australianos

La mayoría de las poblaciones actuales descienden genéticamente de una sola ola de africanos de hace 72.000 años. Es evidente que todas las sociedades han ido dividiéndose y progresando, dando lugar a poblaciones muy diferentes en todos los continentes. ¿hay alguna sociedad actual que se haya mantenido inalterable? ¿existe alguna civilización continuada, con el mismo ADN que hace miles de años? Según varios estudios publicados en Nature, sí. La sociedad más antigua del mundo se encuentra en Australia y son los aborígenes australianos.
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
35 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los aborígenes australianos son la civilización más antigua en la Tierra [eng]

Las afirmaciones de que los aborígenes australianos la civilización más antigua continuada en la Tierra han sido respaldados por el primer estudio extenso de su ADN, que data sus orígenes en más de 50.000 años... El análisis muestra que sus antepasados fueron probablemente los primeros humanos en cruzar un océano, y revela la evidencia de enlaces prehistóricos con un primo homínido desconocido.
1 meneos
36 clics

2 frases que te harán odiar a Cristóbal Colón y al 'Día de la Raza'

Hoy se celebra en México y varios países de América Latina el “Día de la Raza”, con el que se busca celebrar el descubrimiento de América y el posterior nacimiento de una nueva raza, producto del encuentro de dos mundos.... y el genocidio de indígenas. El diario personal del navegante ha dado armas para quienes piden dejar de celebrarlo, al decir sobre los nativos:
1 0 4 K -21
1 0 4 K -21
8 meneos
85 clics

El oscuro secreto de Canadá |  

En Canadá sale a la luz un genocidio cultural sobre los aborígenes en sus escuelas residencial.
13 meneos
36 clics

Indígenas somos todos

Hubo un tiempo en el que el civilizado hombre blanco no solo exhibía leones en los zoos; también exhibía humanos. Ver a un congoleño comer con las manos, a un inuit despiezar una foca, a un aborigen australiano decorarse la cara con pinturas o a cualquier otro indígena meterse y sacarse un colmillo de su nariz perforada, fueron los entretenimientos favoritos de los ilustrados y finolis europeos del siglo XIX. La ONU estableció cada 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas...
11 meneos
171 clics

Los secretos científicos que esconden las leyendas aborígenes

Meteoritos que cayeron hace miles de años, tsunamis que arrasaron con todo... los mitos de los aborígenes australianos parecen encerrar un valioso tesoro de conocimientos.
19 meneos
80 clics

Narraciones orales de aborígenes australianos conforman la tradición oral exacta más antigua del mundo [INGLES]

Las narraciones orales de varios pueblos aborígenes australianos afirman, entre otras cosas, que la Gran Barrera formaba parte de la costa de Queensland y estaba surcada por ríos y promontorios, y apuntan con precisión a lugares que hoy son bahías sumergidas como zonas de tierra firme en las que abundaban canguros y zarigüeyas. Estos datos coinciden de manera exacta con la forma en que la ciencia describe a la Australia del pasado remoto, antes del fin de la última glaciación, hace 10.000 años.
16 3 2 K 128
16 3 2 K 128
7 meneos
64 clics

Otras formas de ser humano

Nosotros tenemos un pasado y un presente, unos dioses que están en los cielos (aunque en tiempos pisaron la Tierra), una historia que está separada de la geografía, una política que es diferente de la memoria. Para los aborígenes australianos las cosas son diferentes; hubo un Tiempo de los Sueños en el que dioses, personajes mitológicos y héroes vivieron aquí y a través de sus viajes y de sus aventuras crearon el paisaje; las montañas, los ríos, los bosques o los desiertos surgieron de lo que estos seres mitológicos hicieron.
26 meneos
105 clics

El eslabón perdido del hombre americano

El hallazgo [en Hoyo Negro, Yucatán, México] de un esqueleto de hace unos 12.000 años demuestra que los indígenas americanos descienden de una sola oleada migratoria. El esqueleto hallado [...] correspondía a un individuo que vivió hace entre 12.000 y 13.000 años, lo que lo convierte en el especimen humano más antiguo hallado en América. Conclusión de gran interés: los actuales indígenas americanos y el esqueleto encontrado en Hoyo Negro tienen el mismo origen. Se ha vinculado a través del ADN con un poblador americano primitivo: el de Bering
21 5 0 K 136
21 5 0 K 136
472 meneos
2724 clics
El genocidio de indígenas en el sur de Chile que la historia oficial intentó ocultar

El genocidio de indígenas en el sur de Chile que la historia oficial intentó ocultar

Después de varios años de investigación en La Patagonia chilena y argentina, el historiador español José Luis Alonso Marchante publicó el libro "Menéndez. Rey de la Patagonia", el texto definitivo –según expertos en el tema– sobre la verdad de la extinción de los selk'nam en la Tierra del Fuego, que en rigor se trató de un exterminio ordenado por José Menéndez, el gran latifundista del sur de Chile, sobre cuya familia existen sendos museos en Punta Arenas, y a quien se le atribuye el desarrollo económico de la región.
192 280 0 K 549
192 280 0 K 549
10 meneos
246 clics

La tribu de aborígenes que adoraba a Rambo

Los primeros minutos de Los dioses deben estar locos son una genialidad que justifican por completo la película. Si bien, adorar a Rambo como un mesías es algo que sucede en cierta tribu de aborígenes.
12» siguiente

menéame